El Grado en Biotecnolog铆a comenz贸 a impartirse en la USAL en el curso 2009-10 (Plan 2009), una vez superado el proceso de verificaci贸n, sustituy贸 a la Licenciatura en Biotecnolog铆a y renov贸 su acreditaci贸n en 2015. Un nuevo plan de estudios (Plan 2020) se implant贸 en 2020-21.
La Biotecnolog铆a es una de las tecnolog铆as m谩s prometedoras para el desarrollo y avance cient铆fico en sectores como la medicina, la agroalimentaci贸n, la producci贸n industrial y el medio ambiente y, por tanto, para la mejora del bienestar social.
Estos estudios tienen como objetivo la formaci贸n y el entrenamiento en aspectos tanto cient铆ficos como pr谩cticos de la Biotecnolog铆a, aportando una buena base en el conocimiento de los mecanismos moleculares del funcionamiento de los seres vivos. Ello permitir谩 a los estudiantes aprender las aplicaciones biotecnol贸gicas para la producci贸n de bienes y servicios y el escalado industrial de los procesos biotecnol贸gicos y la gesti贸n de recursos.
El Grado en Biotecnolog铆a consta de 240 ECTS distribuidos de la siguiente forma: 60 ECTS de formaci贸n b谩sica, 141 ECTS obligatorios, 27 ECTS optativos y 12 ECTS del Trabajo Fin de Grado. A trav茅s de las optativas, el estudiante puede profundizar en aspectos sanitarios, agr铆colas o de ingenier铆a.
La USAL ofrece la posibilidad de cursar la Doble Titulaci贸n de Grado en Biotecnolog铆a y en Farmacia.
Competencias Espec铆ficas (CE):
CE1: Trabajar correctamente en un laboratorio utilizando las metodolog铆as m谩s adecuadas para la manipulaci贸n de reactivos y aparataje, material biol贸gico (bacterias, hongos, virus, c茅lulas vegetales y animales, plantas y animales), el registro anotado de actividades, la seguridad y la eliminaci贸n de residuos.
CE2: Usar las principales bases de datos bibliogr谩ficos y biol贸gicos (gen贸micos, transcript贸micos, prote贸micos y metabol贸micos) y aplicar las herramientas bioinform谩ticas b谩sicas.
CE3: Dise帽ar, realizar y analizar experimentos en las diferentes 谩reas de estudio, con un enfoque biotecnol贸gico, aplicando el m茅todo cient铆fico para la resoluci贸n de problemas, y abord谩ndolos de forma integrada y desde diferentes perspectivas.
CE4: Elaborar estrategias dentro de un proceso de I+D+i para el desarrollo e introducci贸n de nuevos productos biotecnol贸gicos en el mercado.
CE5: Comunicar de manera efectiva, tanto de forma oral como escrita, contenidos cient铆fico-t茅cnicos sobre biotecnolog铆a (conceptos, ideas, problemas, riesgos, soluciones) utilizando diferentes tecnolog铆as de la informaci贸n y comunicaci贸n, y adapt谩ndose a la situaci贸n/contexto y la audiencia.
CE6: Dise帽ar y ejecutar protocolos de obtenci贸n y purificaci贸n de productos biotecnol贸gicos en diferentes tipos de biorreactores, seleccionando los sistemas, condiciones de operaci贸n y dimensionado 贸ptimos.
CE7: Generar y/o mejorar nuevos productos, bienes y servicios biotecnol贸gicos (en las 谩reas de medicina, producci贸n animal y vegetal, industria y medio ambiente entre otros) mediante la manipulaci贸n selectiva y programada de organismos, c茅lulas o biomol茅culas.
CE8: Aplicar las normas 茅ticas, legales (incluyendo la solicitud y gesti贸n de patentes,) de garant铆a de calidad y medioambientales en el desarrollo de los procesos biotecnol贸gicos.
Competencias B谩sicas (CB) y Competencias Generales (CG):
CB1. Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en el 谩rea/s de estudio que parte de la base de la educaci贸n secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye tambi茅n algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
CB2. Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocaci贸n de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboraci贸n y defensa de argumentos y resoluci贸n de problemas dentro de su 谩rea de estudio.
CB3. Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su 谩rea de estudio de para emitir juicios que incluyan una reflexi贸n sobre temas relevantes de 铆ndole social, cient铆fica o 茅tica.
CB4. Que los estudiantes puedan transmitir informaci贸n, ideas, problemas y soluciones a un p煤blico tanto especializado como no especializado.
CB5. Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonom铆a.
CG1. Conocer los procesos biol贸gicos desde el nivel molecular hasta el de organismo, as铆 como las t茅cnicas para desarrollar nuevas aplicaciones y productos biotecnol贸gicos.
El Grado en Biotecnolog铆a est谩 dirigido a estudiantes con expediente acad茅mico alto y buena formaci贸n en biolog铆a, matem谩ticas, f铆sica y qu铆mica. Tambi茅n se recomienda tener las siguientes caracter铆sticas:
No est谩n previstas condiciones o pruebas de acceso especiales para matricularse en el presente Grado. Se sigue la normativa b谩sica estatal.
Los estudiantes con estudios universitarios oficiales parciales que deseen ser admitidos en esta titulaci贸n deber谩n consultar los requisitos en el apartado 鈥淭raslado de expediente鈥 de la Gu铆a Acad茅mica de la titulaci贸n en esta misma web.
Apoyo y orientaci贸n a estudiantes de nuevo ingreso. Al comienzo de cada curso acad茅mico, la USAL organiza un Plan de Acogida para todos sus estudiantes de nuevo ingreso, en el que tiene lugar una con actividades de presentaci贸n tanto de la Universidad y sus servicios a la comunidad universitaria como de instituciones p煤blicas y empresas vinculadas a la vida universitaria.
Estas acciones se complementan con las de la propia Facultad y que consisten b谩sicamente en sesiones informativas e instrumentales, dirigidas a motivar al estudiantes hacia la titulaci贸n aport谩ndole orientaci贸n acad茅mica e informaci贸n sobre servicios, instalaciones, actividades, recursos, pr谩cticas, laboratorios, etc.
Informaci贸n previa a la matr铆cula puede consultarse en la web de la Universidad y del Centro, adem谩s de la presente del Grado.
Apoyo y orientaci贸n a todos los estudiantes. A nivel institucional, los servicios principales de apoyo y orientaci贸n al estudiante son:
La Unidad de Atenci贸n a la Diversidad e Inclusi贸n del SAS ofrece apoyo, asesoramiento y atenci贸n profesionalizada para dar respuesta a las necesidades que presentan en la vida acad茅mica los estudiantes con alg煤n tipo de discapacidad. Para ello, identifica sus necesidades concretas (de itinerario y acceso al aula, la docencia, incluyendo pr谩cticas y tutor铆as, y las pruebas de evaluaci贸n) y para cada una propone recomendaciones y as铆 ayudar a los profesores en su relaci贸n docente con sus estudiantes. Adem谩s, elabora la carta de adaptaciones curriculares individualizad del estudiante, en los casos en los que procede.
Por su parte, la Facultad desarrolla el , al que progresivamente se van incorporando cada curso los estudiantes de primero, y tambi茅n organiza actividades a lo largo del curso para facilitar a sus estudiantes la inserci贸n profesional.
Para hacer efectiva la movilidad de estudiantes, se han establecido marcos normativos generales, , de 28 de septiembre, por el que se establece la organizaci贸n de las ense帽anzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de la calidad y el , de 14 de noviembre, sobre reconocimiento de estudios en el 谩mbito de la Educaci贸n Superior.
+ Informaci贸n sobre los conceptos por los que se reconocen cr茅ditos (incluidos los ciclos formativos de grado superior de formaci贸n profesional), impreso de solicitud y normativa de la USAL.
SALIDAS ACAD脡MICAS
Una vez finalices el Grado en Biotecnolog铆a, te sugerimos estudiar uno de los siguientes de la USAL, si optas por una mayor especializaci贸n:
SALIDAS PROFESIONALES
Los estudios de Grado en Biotecnolog铆a capacitan al egresado para enfrentarse a 谩mbitos profesionales que tienen que ver con todos los aspectos de las ciencias experimentales y de la vida. Algunos perfiles profesionales:
BIOTECNOLOG脥A SANITARIA. Estudio de los mecanismos moleculares para el escrutinio, diagn贸stico, prevenci贸n y tratamiento de enfermedades, identificaci贸n y validaci贸n de nuevas dianas diagn贸sticas, vacunales y terap茅uticas mediante la utilizaci贸n de las metodolog铆as 鈥溍砿icas鈥 de la 叠颈辞濒辞驳铆补 Molecular de Sistemas. El marco laboral de dichas actividades: industrias del sector biotecnol贸gico sanitario, biofarmac茅utico y de campos afines, y centros de investigaciones sanitarias, biom茅dicas y biotecnol贸gicas.
Dentro de la actividad sanitaria, existe un perfil profesional m谩s orientado a la ACTIVIDAD BIOM脡DICA Y BIOANAL脥TICA en hospitales, laboratorios de an谩lisis cl铆nicos y farmac茅uticos, centros de investigaciones sanitarias, e industrias del sector biotecnol贸gico sanitario, biofarmac茅utico y de campos afines. La actividad profesional incluye la mejora de los sistemas de diagn贸stico de las enfermedades para una detecci贸n m谩s precoz de las mismas; reproducci贸n humana, fecundaci贸n 鈥渋n vitro鈥 y otras t茅cnicas de 鈥渞eproducci贸n asistida鈥 y consejo gen茅tico; acceder tambi茅n a la formaci贸n BIR dentro de hospitales.
- BIOTECNOLOG脥A INDUSTRIAL: dise帽o y an谩lisis de procesos biotecnol贸gicos para la obtenci贸n de productos, bienes y servicios, la gesti贸n y control de procesos biotecnol贸gicos en plantas de producci贸n industrial. Tambi茅n actividades de transferencia de tecnolog铆a entre la investigaci贸n b谩sica y aplicada, control de calidad en laboratorios biotecnol贸gicos y en las bioindustrias, vigilancia tecnol贸gica e inteligencia econ贸mica en el sector bioindustrial, elaboraci贸n y gesti贸n de patentes biotecnol贸gicas, asesoramiento y peritaje en aspectos biotecnol贸gicos y de bioseguridad, gesti贸n de procesos de introducci贸n de los productos biotecnol贸gicos en el mercado. El marco laboral de estas actividades son las industrias biotecnol贸gicas y otras industrias usuarias de aplicaciones biotecnol贸gicas en distintos sectores productivos como el farmac茅utico, veterinario, agroalimentario, qu铆mico en sus distintos campos (petroqu铆mico, pl谩sticos, cosm茅ticos, etc), y los relacionados con el medio ambiente y la miner铆a.
- BIOTECNOLOG脥A AGR脥COLA. aplicaci贸n de los conocimientos sobre el funcionamiento de las plantas en sus aspectos moleculares e integrados en la mejora de los productos agr铆colas en su sentido m谩s amplio. Esta mejora incluye el aumento de productividad de los cultivos y la mejora de los productos agr铆colas que se utilizar谩n posteriormente tanto para el consumo humano y animal como para facilitar o mejorar procesos industriales (por ejemplo, el aumento del rendimiento de los cultivos en la producci贸n de biocarburantes). Por otra parte, es posible producir diferentes sustancias de inter茅s farmac茅utico o industrial en cultivos tradicionales, lo que puede aumentar el rendimiento econ贸mico de la actividad agr铆cola.
- INFORMACI脫N Y DIVULGACI脫N: a profesionales de la informaci贸n, documentaci贸n y divulgaci贸n que desarrollan su actividad en editoriales, gabinetes de comunicaci贸n, empresas, fundaciones cient铆ficas, prensa o televisi贸n, como gu铆a o monitor, escritor, redactor, periodista especializado, divulgador y asesor cient铆fico.
- INVESTIGACI脫N Y DESARROLLO CIENT脥FICO. Los estudiantes estar谩n preparados para cursar un M谩ster relacionado con la Biotecnolog铆a para la iniciaci贸n en tareas investigadoras a desarrollar en universidades, centros p煤blicos de investigaci贸n cient铆fica y tecnol贸gica (como el CSIC y otros OPIS), centros privados de investigaci贸n y departamentos de I+D+i de empresas del sector biotecnol贸gico, farmac茅utico y de campos afines.
- DOCENCIA. La Docencia Universitaria es tambi茅n uno de los perfiles gen茅ricos para el grado en Biotecnolog铆a. Asimismo, estos estudios de Grado proporcionar谩n la formaci贸n requerida para la docencia en la Ense帽anza Secundaria, dentro del 谩rea de ciencias experimentales (Naturales, 贵铆蝉颈肠补, 蚕耻铆尘颈肠补) y de la vida (叠颈辞濒辞驳铆补) en centros de ense帽anza secundaria (dentro de la ESO, Formaci贸n profesional y el Bachillerato), tras haber cursado el M谩ster preceptivo. .
La USAL te facilita tu inserci贸n profesional. Enlaces de inter茅s: - - - - - -
Grado en Biotecnolog铆a (Plan 2020):
Grado en Biotecnolog铆a (Plan 2009):