El T铆tulo de Grado en Derecho comienza a impartirse en la USAL en el curso acad茅mico 2010-11, una vez superado el proceso de verificaci贸n, y sustituye a la Licenciatura en Derecho. Este Grado ha renovado su acreditaci贸n en 2016 y en 2022.
Este Grado proporciona una formaci贸n b谩sica sobre los conceptos b谩sicos de la Ciencia del Derecho, y un conocimiento te贸rico y pr谩ctico de la estructura del ordenamiento jur铆dico nacional, comunitario e internacional, y, en particular de los contenidos normativos de las distintas ramas del Derecho.
Los estudios duran 4 a帽os (60 ECTS por a帽o para completar los 240 ECTS) y est谩n programados en asignaturas semestrales. En el primer a帽o (los dos semestres) se imparten las materias de formaci贸n b谩sica (60 ECTS) en las que se combinan asignaturas de formaci贸n jur铆dica general (Teor铆a del Derecho, Historia del Derecho, Derecho Romano, Econom铆a Pol铆tica y Hacienda P煤blica), con materias referentes a la introducci贸n al estudio del derecho vigente (Constitucional, Administrativo, Civil y Penal). Las materias obligatorias y comunes (144 ECTS) se imparten en los cursos 2潞 y 3潞 y en el primer semestre de 4潞. Las materias optativas (30 ECTS) est谩n programadas en 4潞, para que el estudiante pueda elegir y configurar desde su inter茅s profesional una incipiente especializaci贸n en alguna de las grandes ramas del Derecho (Derecho judicial, Derecho privado, Derecho p煤blico, o Derecho de la empresa). Entre las optativas se prev茅 la posibilidad de realizar Pr谩cticas externas voluntarias en despachos profesionales, instituciones o entidades privadas (6 贸 12 ECTS). Los estudios finalizan con el Trabajo Fin de Grado (6 ECTS).
Con el fin de garantizar que el estudiantes que se matricule de asignaturas optativas ya posea una s贸lida formaci贸n jur铆dica generalista, se exige que haya superado 150 ECTS con car谩cter previo a la matr铆cula de cualquiera de las asignaturas optativas.
La USAL ofrece la posibilidad de cursar:
- el
- el .
Aunque no est谩 previsto ning煤n requisito previo espec铆fico para el acceso al Grado en Derecho, y al margen de ulteriores desarrollos normativos, se entiende conveniente que el/la estudiante posea una formaci贸n previa que facilite la adquisici贸n de conocimientos, las competencias y habilidades asociadas a esta titulaci贸n. En este sentido, los/las futuros/as estudiantes del Grado en Derecho deber铆an reunir, como m铆nimo, el siguiente perfil:
No est谩n previstas condiciones o pruebas de acceso especiales para matricularse en el presente Grado. Se sigue la normativa b谩sica estatal.
Los estudiantes con estudios universitarios oficiales parciales que deseen ser admitidos en esta titulaci贸n deber谩n consultar los requisitos en el apartado 鈥淭raslado de expediente鈥 de la Gu铆a Acad茅mica de la titulaci贸n en esta misma web.
Apoyo y orientaci贸n a estudiantes de nuevo ingreso. Al comienzo de cada curso acad茅mico, la USAL organiza un Plan de Acogida para todos sus estudiantes de nuevo ingreso, en el que tiene lugar una con actividades de presentaci贸n tanto de la Universidad y sus servicios a la comunidad universitaria como de instituciones p煤blicas y empresas vinculadas a la vida universitaria.
El Grado organiza, asimismo, una jornada de bienvenida en la que se presenta el Grado, programas de movilidad, programas de pr谩cticas, acceso a bases de datos y otras actividades (taller de debate y oratoria, encuentro de j贸venes investigadores, visitas a instituciones p煤blicas y privadas, etc.), incidiendo en los servicios que est谩n a disposici贸n de todos los estudiantes, su localizaci贸n y su forma de uso.
Informaci贸n previa a la matr铆cula puede consultarse en la web de la Universidad y del Centro, adem谩s de la presente del Grado.
Apoyo y Orientaci贸n a todos los estudiantes. A nivel institucional, los principales servicios de apoyo y orientaci贸n al estudiante son:
Para hacer efectiva la movilidad de estudiantes, se han establecido marcos normativos generales, , de 28 de septiembre, por el que se establece la organizaci贸n de las ense帽anzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de la calidad y el , de 14 de noviembre, sobre reconocimiento de estudios en el 谩mbito de la Educaci贸n Superior.
+ Informaci贸n sobre los conceptos por los que se reconocen cr茅ditos (incluidos los ciclos formativos de grado superior de formaci贸n profesional), impreso de solicitud y normativa de la USAL.
SALIDAS ACAD脡MICAS
Una vez finalices el Grado en Derecho, te sugerimos estudiar uno de los siguientes de la USAL, si optas por una mayor especializaci贸n
SALIDAS PROFESIONALES
La USAL te facilita tu inserci贸n profesional. Enlaces de inter茅s: - - - - - -