果冻传媒

Grado en Educaci贸n Social

笔谤别蝉别苍迟补肠颈贸苍

El Grado en Educaci贸n Social comienza a impartirse en la USAL en el curso acad茅mico 2010-11, una vez superado el proceso de verificaci贸n, y sustituye a la Diplomatura en Educaci贸n Social. Este Grado ha renovado su acreditaci贸n en 2016 y en 2022.

Las ense帽anzas de este Grado est谩n orientadas a proporcionar una formaci贸n cient铆fica en los campos de la educaci贸n no formal, educaci贸n de adultos, inserci贸n social de personas desadaptadas y con discapacidad y, en la acci贸n socioeducativa propiamente dicha. En el marco de esos 谩mbitos el educador/a social es un/a profesional que trata de dar respuesta a demandas y necesidades sociales, previniendo, paliando o corrigiendo procesos de exclusi贸n social, al tiempo que promueve tambi茅n procesos de inclusi贸n o participaci贸n social.

Los estudios duran 4 a帽os (60 cr茅ditos ECTS por a帽o para completar 240) y est谩n programados en asignaturas semestrales, en su mayor铆a de 6 ECTS. Las asignaturas de formaci贸n b谩sica (Pedagog铆a, Psicolog铆a, Sociolog铆a, Idioma y Comunicaci贸n) (60 ECTS) se imparten en el primer a帽o, las de formaci贸n espec铆fica (114 ECTS) en 2潞 y 3潞 curso (entre ellas Did谩ctica, Pedagog铆a social, Psicolog铆a evolutiva, Investigaci贸n y evaluaci贸n, Derecho del trabajo, etc.) y las optativas (30 ECTS) en 3潞 y 4潞 curso. El Practicum o Pr谩cticas externas obligatorias (30 ECTS) y el Trabajo fin de grado (6 ECTS) est谩n planificadas en el 煤ltimo a帽o.

En el a帽o acad茅mico 2011-12 comienza a impartirse, una vez recibido el informe favorable de la ACSUCyL, el Curso de Adaptaci贸n al Grado en Educaci贸n Social con el fin de que los Diplomados en Educaci贸n Social, titulados de la anterior ordenaci贸n, obtengan, tras superarlo, el t铆tulo de Graduado/a en Educaci贸n Social. Desde 2018-2019 no se ofertan plazas para este curso de adaptaci贸n.

La USAL ofrece la posibilidad de cursar la .  

Competencias

Objetivos:

El Educador Social es un profesional del 谩mbito socioeducativo que act煤a en la intervenci贸n directa sobre las personas y sus contextos, con el fin de que se logren los procesos educativos de desarrollo personal, social y cultural. Su intervenci贸n debe ser globalizadora y puede intervenir a nivel individual, grupal o comunitario, en cualquiera de los sectores de la poblaci贸n. Aunque su gran 谩mbito de intervenci贸n sea la realidad sociocomunitaria, ello no supone renunciar al tratamiento individualizado. Se centra en la acci贸n social y es un especialista en los 谩mbitos de la intervenci贸n socioeducativa, promoviendo el cambio y el bienestar social de las personas y de los grupos en sus contextos m谩s pr贸ximos y vitales. En definitiva, lo espec铆fico de su perfil profesional es el car谩cter educativo de su intervenci贸n, teniendo siempre como referente el marco de la Pedagog铆a/Educaci贸n Social. De acuerdo con dicho perfil, los objetivos que han de primar en el Grado en Educaci贸n Social son los siguientes:

1.- Adquirir las bases conceptuales y contextuales de la Educaci贸n Social.
2.- Conocer los principales fundamentos de la intervenci贸n socioeducativa.
3.- Conocer los principales modelos de investigaci贸n y estrategias de evaluaci贸n en el 谩mbito socioeducativo.
4.- Conocer los 谩mbitos espec铆ficos de intervenci贸n del Educador Social y saber intervenir sobre ellos.
5.- Conocer analizar e intervenir sobre la realidad sociocomunitaria desde la experiencia.
6.- Conocer y actuar conforme a los principios deontol贸gicos del Educador Social.

Competencias: ver pdf


 

Perfil de ingreso

El perfil de ingreso recomendado para acceder al Plan de Estudios que permita la obtenci贸n del Grado en Educaci贸n Social es diverso:

  • Egresado del Bachillerato en la modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales, opci贸n Ciencias Sociales (de acuerdo con la LOE);
  • 果冻传媒ntes que hayan finalizado un ciclo formativo de grado superior en la familia relacionada con la Titulaci贸n.
  • Personas que tengan superada la Prueba de acceso para mayores de 25 a帽os de la Universidad de Salamanca.
  • Personas con otra Titulaci贸n Universitaria.

Asignaturas recomendadas

  • Matem谩ticas Aplic. a las CCSS II

Acceso, Preinscripci贸n, Admisi贸n y Matr铆cula

No est谩n previstas condiciones o pruebas de acceso especiales para matricularse en el presente Grado. Se sigue la normativa b谩sica estatal.

Los estudiantes con estudios universitarios oficiales parciales que deseen ser admitidos en esta titulaci贸n deber谩n consultar los requisitos en el apartado 鈥淭raslado de expediente鈥 de la Gu铆a Acad茅mica de la titulaci贸n en esta misma web.  

Apoyo y Orientaci贸n

Apoyo y orientaci贸n a estudiantes de nuevo ingreso. Al comienzo de cada curso acad茅mico, la USAL organiza un Plan de Acogida para todos sus estudiantes de nuevo ingreso, en el que tiene lugar una con actividades de presentaci贸n tanto de la Universidad y sus servicios a la comunidad universitaria como de instituciones p煤blicas y empresas vinculadas a la vida universitaria.

En este contexto, la Facultad de Educaci贸n realiza una primera sesi贸n de acogida para alumnos en el Centro, en donde se les informa sobre aspectos generales de la Titulaci贸n, infraestructuras disponibles y servicios que tambi茅n se ofrecen desde la Facultad. En la misma participa el Equipo Decanal, la responsable del Punto de Informaci贸n al Universitario de la Facultad, el T茅cnico de las aulas de Inform谩tica, la Coordinadora de la titulaci贸n y representantes de la Delegaci贸n de Alumnos.

Informaci贸n previa a la matr铆cula puede consultarse en la web de la Universidad y del Centro, adem谩s de la presente del Grado.

Apoyo y orientaci贸n a todos los estudiantes. A nivel institucional, los principales servicios de apoyo y orientaci贸n al estudiante son:

  • El Servicio de Promoci贸n, Informaci贸n y Orientaci贸n () ofrece una atenci贸n individualizada de car谩cter psicopedag贸gico para atender las cuestiones asociadas con el estudio y el aprendizaje, la planificaci贸n de la carrera y la orientaci贸n del perfil formativo del estudiante. Tambi茅n asesora en cuestiones de normativas, becas y ayudas, alojamiento, intercambios ling眉铆sticos, etc.
  • El Servicio de Asuntos Sociales () presta apoyo y asesoramiento en diferentes 谩mbitos: apoyo social, extranjeros, discapacidad, voluntariado, mayores, salud mental, sexualidad, lenguaje, adicciones y conducta alimentaria.
  • El Servicio de Inserci贸n Profesional, Pr谩cticas y Empleo () pretende mejorar la empleabilidad de los titulados y estudiantes de la USAL y facilitar su inserci贸n profesional. Para ello realiza acciones de orientaci贸n profesional, gesti贸n de las pr谩cticas externas curriculares y extracurriculares, gesti贸n de ofertas de empleo, formaci贸n y desarrollo de competencias profesionales para la empleabilidad, y asesoramiento para la creaci贸n de empresas.

Desde el Grado se llevan a cabo otras actuaciones de car谩cter informativo sobre las pr谩cticas obligatorias, las posibilidades de movilidad a trav茅s de los diferentes programas S贸crates/Erasmus y Sicue/S茅neca, el sistema de tutor铆as, etc.
 

Reconocimiento y Transferencia de Cr茅ditos

Para hacer efectiva la movilidad de estudiantes, se han establecido marcos normativos generales, , de 28 de septiembre, por el que se establece la organizaci贸n de las ense帽anzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de la calidad y el , de 14 de noviembre, sobre reconocimiento de estudios en el 谩mbito de la Educaci贸n Superior.

  • N潞 m谩ximo de ECTS que pueden reconocerse por haber cursado Ense帽anzas Superiores Oficiales No Universitarias: 60.
  • N潞 m谩ximo de ECTS que pueden reconocerse por Experiencia Laboral y Profesional: 36.
  • N潞 m谩ximo de ECTS que pueden reconocerse por haber cursado T铆tulos Propios: 36

+ Informaci贸n sobre los conceptos por los que se reconocen cr茅ditos (incluidos los ciclos formativos de grado superior de formaci贸n profesional), impreso de solicitud y normativa de la USAL.

Adaptaci贸n de ense帽anzas anteriores

Cronograma de implantaci贸n y tablas de equivalencia (PDF)
Curso de adaptaci贸n al Grado

En el a帽o acad茅mico 2011-12 comienza a impartirse, una vez recibido el informe favorable de la ACSUCyL, el Curso de Adaptaci贸n al Grado en Educaci贸n Social con el fin de que los Diplomados en Educaci贸n Social, titulados de la anterior ordenaci贸n, obtengan, tras superarlo, el t铆tulo de Graduado/a en Educaci贸n Social. Consta de 40 ECTS.

Desde 2018-2019 no se ofertan nuevas plazas en este Curso de Adaptaci贸n.

 
 

Plan de Estudios

Plan de Estudios (PDF)

Gu铆a Acad茅mica

Gu铆a Acad茅mica

Salidas acad茅micas y profesionales

SALIDAS ACAD脡MICAS

Una vez finalices el Grado en Educaci贸n Social, te sugerimos estudiar uno de los siguientes de la USAL, si optas por una mayor especializaci贸n:

  • Estudios Avanzados en Dificultades de Aprendizaje
  • Estudios Avanzados en Educaci贸n en la Sociedad Global
  • Evaluaci贸n e Investigaci贸n en Organizaciones y Contextos de Aprendizaje (MIEVINAP)
  • Las TIC en Educaci贸n: An谩lisis y Dise帽o de Procesos, Recursos y Pr谩cticas Formativas
  • Ciencias Ambientales (Esp.2: Medio Ambiente y Sociedad)
  • Cooperaci贸n Internacional para el Desarrollo
  • Estudios Interdisciplinares de G茅nero
  • Intervenci贸n a Personas con Enfermedad de Alzheimer
  • Investigaci贸n en Discapacidad
  • Servicios P煤blicos y Pol铆ticas Sociales
  • An谩lisis Avanzado de Datos Multivariantes y Big Data
  • Estudios Ingleses Avanzados: Lenguas y Culturas en Contacto
  • Estudios Avanzados en Filosof铆a
  • L贸gica y Filosof铆a de la Ciencia
  • Profesor de ESO y Bachillerato, Formaci贸n Profesional y Ense帽anzas de Idiomas

 

SALIDAS PROFESIONALES

La educaci贸n social es un sector muy din谩mico y, en consecuencia, son amplias las salidas profesionales titulados en Educaci贸n Social. En la actualidad las salidas profesionales que se desarrollan, tanto en la funci贸n p煤blica como en la empresa privada, son, entre otras, las siguientes:

  • en equipos multiprofesionales, en animaci贸n sociocultural en centros culturales, entidades sociales, instituciones penitenciarias o de rehabilitaci贸n, en la Administraci贸n p煤blica, en las 谩reas de juventud, cultura y bienestar social;
  • en el 谩mbito de la atenci贸n a la infancia y menores en conflicto (equipos de atenci贸n, centros de intervenci贸n en trabajo de prevenci贸n, intervenci贸n en el medio familiar, etc.);
  • en equipos de prevenci贸n con poblaciones de riesgo (alcoholismo, drogodependencias, etc.);
  • en equipos de atenci贸n a personas con discapacidad;
  • desarrollo comunitario, promoci贸n social, voluntariado, asociacionismo, ONG麓s y Cooperaci贸n y desarrollo;
  • en centros, entidades y organizaciones del tercer sector;
  • educaci贸n de personas mayores, atenci贸n a inmigrantes y en programas de inserci贸n laboral;
  • en actividades de educaci贸n ambiental, desarrollo sostenible, etc.;
  • y en desarrollo local y comarcal.

La USAL te facilita tu inserci贸n profesional. Enlaces de inter茅s:
     -  
     -  
     -  
     -  
     -  
     -  
 

Indicadores de calidad e informes externos

Becas, ayudas al estudio y a la movilidad

础鲍罢翱惭础罢搁脥颁鲍尝础

Ficha

Descargar folleto