El Grado en EstadÃstica comenzó a impartirse en la USAL en 2009-2010 (Plan 2009), una vez superado el proceso de verificación (por la rama de ciencias sociales), sustituyó a la Diplomatura en EstadÃstica y renovó su acreditación en 2015. Un nuevo plan de estudios (Plan 2016) fue verificado por la rama de ciencias, se implantó en el curso 2016-17 y ha renovado su acreditación en 2022.
Este Grado proporciona una formación que capacita para obtener, clasificar y analizar datos procedentes de una amplia variedad de disciplinas y contextos, desde las Ciencias Básicas y las Ciencias de la Salud hasta las Ciencias Sociales y JurÃdicas; también para determinar y aplicar el tratamiento informático más adecuado a cada tipo de estudio; y para extraer, presentar y comunicar, de la forma más adecuada según el tipo de trabajo, las conclusiones y propuestas de soluciones a partir de los resultados obtenidos, de forma que sean aceptadas por los responsables en la toma de decisiones.
Por lo anterior y debido al nivel de especialización de los distintos itinerarios que ofrece el tÃtulo, el graduado verá facilitada su inserción en equipos multidisciplinares de empresas, industrias, hospitales, consultorÃas y grupos de investigación de toda Ãndole.
El Grado en EstadÃstica por la USAL, en la Rama de Conocimiento de Ciencias, consta de 240 ECTS distribuidos de la siguiente forma: 60 ECTS de Formación Básica, 90 ECTS Obligatorios, 66 ECTS Optativos y 24 ECTS del Trabajo Fin de Grado. Las asignaturas optativas están organizadas en función de cuatro perfiles profesionales: 1) EstadÃstica General, 2) EstadÃstica aplicada a EconomÃa y Finanzas, 3) EstadÃstica aplicada a Ciencias Biomédicas, y 4) EstadÃstico-Informático; sin embargo estos perfiles no son exclusivos, es decir, se podrán elegir materias optativas de perfiles distintos según las preferencias del estudiante.
En el año académico 2011-12 comienza a impartirse, una vez recibido el informe favorable de ACSUCyL, el Curso de Adaptación al Grado en EstadÃstica con el fin de que los Diplomados en EstadÃstica, titulados de la anterior ordenación, obtengan, tras superarlo, el tÃtulo de Graduado/a en EstadÃstica. En la sección Adaptación de enseñanzas anteriores encontrará la información sobre el mismo. Si bien en 2018-19, transitoriamente, no se ofertó el Curso de Adaptación al Grado en EstadÃstica motivado por el cambio de plan de estudios; el Curso de Adaptación se oferta nuevamente y sin interrupción desde 2019-2020, una vez implantado el Plan 2016 en su totalidad. En 2024-25 hay posibilidad de realizar este Curso de Adaptación.
La USAL ofrece la posibilidad de cursar la Doble Titulación de Grado en EstadÃstica y en IngenierÃa Informática.
Competencias del Plan 2016 del Grado en EstadÃstica (verificado en la Rama de Ciencias): (ver pdf)
El Grado en EstadÃstica está diseñado para acoger a estudiantes con capacidad para adaptarse a la realización de un trabajo en diferentes disciplinas, asà como para el análisis y sÃntesis de la información y la resolución de problemas, además del imprescindible hábito de trabajo, dedicación al estudio y gusto por las Técnicas EstadÃsticas.
En consonancia con lo anterior, la titulación está recomendada para personas que hayan superado el Bachillerato cursando en sus opciones las materias de Matemáticas Aplicadas a las CC Sociales o Matemáticas II, ya que ambas deberÃan proporcionar una base (estadÃstica la primera, matemática la segunda) que podrÃa serles de utilidad para afrontar el Grado en EstadÃstica. También serÃa deseable que el estudiante hubiera elegido el Grado en EstadÃstica en primera opción al realizar su preinscripción en la Universidad de Salamanca.
Se recomienda la realización del Curso Cero de Matemáticas que la Facultad de Ciencias ofrece cada año a principios de septiembre, ya que podrÃa ayudar a afrontar con mayores garantÃas las asignaturas básicas de esta materia.
Para matricularse en este Grado no están previstas condiciones o pruebas especiales diferentes a las generales que fija la normativa básica estatal.
Procedimiento especÃfico para titulados de la anterior ordenación
Un Diplomado en EstadÃstica que desee incorporarse a los estudios del Grado en EstadÃstica por la Universidad de Salamanca deberá solicitar su ingreso mediante una instancia al Decano de la Facultad de Ciencias, adjuntando la documentación acreditativa de la titulación de origen. Aunque no se prevé inicialmente, en caso de que una demanda excesiva hiciera necesario un proceso de selección, éste se realizarÃa utilizando como baremo el expediente de la titulación de origen. Más información en la .
Los estudiantes con estudios universitarios oficiales parciales que deseen ser admitidos en esta titulación de Grado deberán consultar los requisitos en el apartado “Traslado de expediente†de la GuÃa Académica de la titulación en esta misma web.
Apoyo y orientación a estudiantes de nuevo ingreso. Al comienzo de cada curso académico, la USAL desarrolla un Plan de Acogida para todos sus estudiantes de nuevo ingreso, en el que tiene lugar una con actividades de presentación tanto de la Universidad y sus servicios a la comunidad universitaria como de instituciones públicas y empresas vinculadas a la vida universitaria.
En este contexto, la Facultad organiza actividades informativas sobre dependencias, servicios y prestaciones (acceso wifi, uso de biblioteca, aulas informáticas, gestiones administrativas, etc.), las caracterÃsticas del Grado, los programas de movilidad, etc.
Información previa a la matrÃcula puede consultarse en la web de la Universidad y del Centro, además de la presente del Grado.
Apoyo y orientación a todos los estudiantes. A nivel institucional, los principales servicios de apoyo y orientación al estudiante son:
La Facultad de Ciencias tiene un programa de tutorÃas activas, mediante el cual cada estudiante cuenta a su disposición con un profesor-tutor encargado de su seguimiento personal, para asesorarle particularmente tanto en la organización de su curriculum (créditos a matricular, elección coherente de optativas, etc.) como en las incidencias que puedan surgir en sus estudios (situaciones personales, dificultades sobrevenidas, etc.)
Para hacer efectiva la movilidad de estudiantes, se han establecido marcos normativos generales, , de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de la calidad y el , de 14 de noviembre, sobre reconocimiento de estudios en el ámbito de la Educación Superior.
A los Diplomados en EstadÃstica que quieran realizar el Curso de Adaptación al Grado se les reconocerán 192 ECTS por la Diplomatura de EstadÃstica. Además, podrÃan solicitar reconocimientos adicionales por otros estudios universitarios y/o experiencia profesional que el estudiante pudiera haber adquirido, siempre que estuvieran directamente relacionados con las asignaturas a cursar. La COTRARET se reunirá al comienzo del curso académico para valorar cada caso particular.
+ Información sobre los conceptos por los que se reconocen créditos (incluidos los ciclos formativos de grado superior de formación profesional), impreso de solicitud y normativa de la USAL.
En el año académico 2011-12 comienza a impartirse, una vez recibido el informe favorable de ACSUCyL, el Curso de Adaptación al Grado en EstadÃstica con el fin de que los Diplomados en EstadÃstica, titulados de la anterior ordenación, obtengan, tras superarlo, el tÃtulo de Graduado/a en EstadÃstica.
Si bien en 2018-19, transitoriamente, no se ofertó el Curso de Adaptación al Grado en EstadÃstica motivado por el cambio de plan de estudios; el Curso de Adaptación se oferta nuevamente, de forma ininterrumpida, desde 2019-2020, una vez implantado el Plan 2016 en su totalidad. En 2024-25 hay posibilidad de realizar este Curso de Adaptación.
Los procedimientos de ingreso por la vÃa de continuación de estudios, mediante solicitud al Decano/a de la Facultad, el reconocimiento previo de los estudios cursados con anterioridad, asà como el calendario de los trámites administrativos y la estructura del programa están contenidos en .
SALIDAS ACADÉMICAS
Una vez finalices el Grado en EstadÃstica, te sugerimos estudiar uno de los siguientes de la USAL, si optas por una mayor especialización:
SALIDAS PROFESIONALES
Los graduados en EstadÃstica estarán preparados para asumir diversos perfiles profesionales (académico, técnico y social) y emplearse en distintos ámbitos del mercado laboral:
La USAL te facilita tu inserción profesional. Enlaces de interés: - - - - - -
Información del Grado en EstadÃstica (Plan 2016):
Información del Grado en EstadÃstica (Plan 2009):