El Grado en Gesti贸n de Peque帽as y Medianas Empresas comienza a impartirse en la USAL en el curso acad茅mico 2010-2011 (una vez superado el proceso de verificaci贸n (ANECA y Consejo de Universidades) y sustituye a la Diplomatura en Ciencias Empresariales. Ha renovado su acreditaci贸n en 2017 y en 2023.
Pretende dotar a los alumnos de los conocimientos y habilidades necesarios para dar una respuesta concreta y eficaz a las necesidades de gesti贸n de la empresa, especialmente de las peque帽as y medianas empresas, y posicionarlas en un mercado altamente competitivo.
Los estudios duran 4 a帽os (60 cr茅ditos ECTS por a帽o para completar 240) y est谩n organizados en asignaturas semestrales. Las materias b谩sicas y obligatorias est谩n planificadas en 1潞 y 2潞 curso y en el primer semestre del 3潞 curso. Las materias optativas en el segundo semestre del 3潞 curso y en el 4潞 curso. Dentro de las optativas, los estudiantes pueden realizar pr谩cticas externas con una equivalencia en cr茅ditos de 18 ECTS. El Proyecto Fin de Grado (12 ECTS) lo podr谩n realizar y presentar los alumnos que tengan superados los 228 cr茅ditos restantes y por ello se oferta en el 煤ltimo curso de la titulaci贸n.
Este Grado propone 5 perfiles de especializaci贸n a trav茅s de la oferta de asignaturas optativas. El alumno podr谩 cursar asignaturas optativas de los 5 perfiles ofrecidos, obteniendo el reconocimiento de la especializaci贸n mediante el Suplemento Europeo al T铆tulo en aquellos casos en los que curse, al menos, 30 cr茅ditos en asignaturas ofertadas por un perfil. Dado que el n煤mero de cr茅ditos optativos que ha de superar el estudiante para obtener este Grado es de 78, un alumno, si lo desea, pueda dise帽arse un itinerario de estudios que le permita obtener una especializaci贸n reconocida en el Suplemento Europeo al T铆tulo en dos de los perfiles propuestos. Los perfiles son: 1) Distribuci贸n comercial; 2) Contabilidad y fiscalidad; 3) Finanzas, banca y seguros; 4) Organizaci贸n de la mediana y peque帽a empresa; 5) Gesti贸n internacional de la empresa.
A partir del curso 2020-2021 oferta tres optativas a cursar s贸lo en ingl茅s; en 3潞 curso y 2潞 semestre, "Negotiation in Specific Contexts鈥 y 鈥淏usiness English鈥; en 4潞 curso y 1er semestre, "Innovation Management鈥.
La USAL ofrece la posibilidad de cursar:
Los nombres de los componentes de la comisi贸n de calidad del t铆tulo, as铆 como de otras comisiones pueden consultarse en la .
Competencias B谩sica, Generales y Espec铆ficas (ver pdf)
Objetivos generales
Objetivos espec铆ficos
El grado no exige conocimientos previos en el 谩rea de gesti贸n de empresas, ya que los primeros semestres se dedican fundamentalmente a ofrecer una formaci贸n general en dichas materias. No obstante, el perfil de ingreso recomendado es el de estudiantes de bachillerato que hayan optado por la modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales y en el mismo haber cursado las materias de Econom铆a; Econom铆a y Organizaci贸n de Empresas; Matem谩ticas Aplicadas a las Ciencias Sociales; y, optativamente, Fundamentos de Administraci贸n y Gesti贸n. Adem谩s, se recomienda tener las siguientes caracter铆sticas personales:
Para matricularse en este Grado no est谩n previstas condiciones o pruebas especiales diferentes a las generales que fija la normativa b谩sica estatal.
Los estudiantes con estudios universitarios oficiales parciales que deseen ser admitidos en esta titulaci贸n deber谩n consultar los requisitos en el apartado 鈥淭raslado de expediente鈥 de la Gu铆a Acad茅mica de la titulaci贸n en esta misma web.
A estudiantes de nuevo ingreso: Al comienzo de cada curso acad茅mico, la USAL desarrolla un Plan de Acogida para todos sus estudiantes de nuevo ingreso, en el que tiene lugar una con actividades de presentaci贸n tanto de la Universidad y sus servicios a la comunidad universitaria como de instituciones p煤blicas y empresas vinculadas a la vida universitaria. Adem谩s, los estudiantes pueden consultar informaci贸n previa a la matr铆cula a trav茅s de la web de la Universidad y del Centro.
A todos los estudiantes: A nivel institucional, los principales servicios de apoyo y orientaci贸n son:
El Plan de Acci贸n Tutorial (PAT) de la Facultad de Econom铆a y Empresa trata de articular y homogeneizar la orientaci贸n que los estudiantes de nuevo ingreso en esta Facultad pueden necesitar para afrontar su incorporaci贸n a la vida universitaria con mayores garant铆as de 茅xito, con el fin de potenciar y poner en valor su desarrollo personal y acad茅mico a lo largo de su titulaci贸n.
El objetivo principal del PAT es facilitar la adaptaci贸n e integraci贸n de los estudiantes del primer a帽o de los grados y dobles grados de nuestra facultad, para lograr la mayor probabilidad de 茅xito acad茅mico y, posteriormente, profesional.
Al inicio de cada curso acad茅mico, desde Decanato se habilitar谩 un formulario de inscripci贸n para que los estudiantes de nuevo ingreso interesados presenten su solicitud en el plazo establecido. Los inscritos ser谩n asignados a un profesor tutor teniendo en cuenta la informaci贸n aportada por el estudiante en relaci贸n a su motivaci贸n, expectativas profesionales, etc. Se tratar谩 de que un mismo tutor tenga un n煤mero reducido de estudiantes a tutorizar para que la tutorizaci贸n sea lo m谩s personalizada y 煤til posible.
Para hacer efectiva la movilidad de estudiantes, se han establecido marcos normativos generales, , de 28 de septiembre, por el que se establece la organizaci贸n de las ense帽anzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de la calidad y el , de 14 de noviembre, sobre reconocimiento de estudios en el 谩mbito de la Educaci贸n Superior.
+ Informaci贸n sobre los conceptos por los que se reconocen cr茅ditos (incluidos los ciclos formativos de grado superior de formaci贸n profesional), impreso de solicitud y normativa de la USAL.
SALIDAS ACAD脡MICAS
Una vez finalices el Grado en Gesti贸n de Peque帽as y Medianas Empresas, te sugerimos estudiar uno de los siguientes de la USAL, si optas por una mayor especializaci贸n:
SALIDAS PROFESIONALES
Los titulados ser谩n profesionales preparados para la creaci贸n de la propia empresa (autoempleo) y para abordar la gesti贸n diaria de una peque帽a o mediana empresa en su faceta general o especializada, en funci贸n de los diferentes 谩mbitos de la actividad empresarial: Contabilidad y fiscalidad; Finanzas, banca y seguros; Distribuci贸n comercial; Organizaci贸n de PYMES; y Gesti贸n internacional de los negocios. Por tanto, los graduados y graduadas en Gesti贸n de PYMEs est谩n preparados para asumir un triple perfil profesional (acad茅mico, t茅cnico y social) y emplearse en diversos 谩mbitos del mercado laboral:
La USAL te facilita tu inserci贸n profesional. Enlaces de inter茅s: - - - - - -