El tÃtulo de Grado en Matemáticas comienza a impartirse en la USAL en el curso académico 2008-2009 una vez superado el proceso de verificación (ANECA y Consejo de Universidades). Este Grado ha renovado su acreditación en 2015 y en 2021.
Se trata de una titulación totalmente renovada e innovadora, diseñada con un objetivo claro: que nuestros estudiantes estén preparados para insertarse en un mercado laboral donde los matemáticos tienen una gran demanda (el 92% encuentra trabajo el primer año tras finalizar sus estudios) integrándose no sólo en el sector académico-educativo, sino sobre todo en la aplicación de las Matemáticas a otras disciplinas, como la informática, las telecomunicaciones, la banca y las finanzas.
Los estudios duran cuatro años (60 créditos ECTS por año, para completar 240), de los cuales los dos primeros se dedican a las materias básicas y obligatorias, y a partir del tercer curso las materias son todas optativas, para que cada estudiante pueda diseñar su propio perfil profesional, combinando tres propuestas:
En el cuarto y último curso los estudiantes tienen la posibilidad de dedicarlo a realizar prácticas externas y talleres aplicados (según el perfil elegido), finalizando sus estudios con un trabajo fin de grado.
La USAL ofrece la posibilidad de cursar el Doble Grado en ¹óòõ¾±³¦²¹ y en Matemáticas.
- Objetivos:
- Competencias
El Grado en Matemáticas está diseñado para acoger a estudiantes con capacidad para el razonamiento abstracto y la resolución de problemas, además del imprescindible hábito de trabajo, dedicación al estudio y gusto por las Matemáticas. En consonancia con lo anterior, la titulación está recomendada para personas que hayan superado el Bachillerato cursando en sus opciones la materia de Matemáticas II.
Para matricularse en este Grado no están previstas condiciones o pruebas especiales diferentes a las generales que fija la normativa básica estatal.
También en las ConserjerÃas y SecretarÃas de cada centro se dispone de información por escrito sobre los trámites de matrÃcula, y durante el periodo de matriculación los Centros disponen de estudiantes tutores (bajo la figura de becarios de colaboración con los servicios de la Universidad), vinculados a cada una de las titulaciones, que facilitan a los estudiantes de nuevo ingreso información individualizada para la cumplimentación personal de los impresos de matrÃcula. Asà mismo, durante el periodo de matrÃcula se dispondrá de profesores tutores que atenderán a los estudiantes para orientarles en la elección de materias optativas. En particular, estos tutores facilitarán a los estudiantes la configuración de itinerarios de optatividad coherentes con los diversos perfiles profesionales para los que los estudios de Grado en Matemáticas capacitan: académico (docencia e investigación), técnico (informática y telecomunicaciones) y social (industria, finanzas y consultorÃa).
Los estudiantes con estudios universitarios oficiales parciales que deseen ser admitidos en esta titulación deberán consultar los requisitos en el apartado “Traslado de expediente†de la GuÃa Académica de la titulación en esta misma web
Apoyo y orientación a estudiantes de nuevo ingreso. Al comienzo de cada curso académico, la USAL desarrolla un Plan de Acogida para todos sus estudiantes de nuevo ingreso, en el que tiene lugar una con actividades de presentación tanto de la Universidad y sus servicios a la comunidad universitaria como de instituciones públicas y empresas vinculadas a la vida universitaria.
En este contexto, la Facultad organiza actividades informativas sobre dependencias, servicios y prestaciones (acceso wifi, uso de biblioteca, aulas informáticas, campus virtual gestiones administrativas, etc), las caracterÃsticas del Grado, los programas de movilidad, etc.
Previamente y dentro de la programación de Cursos de Verano de la USAL, se oferta la realización, durante el mes de septiembre, de un “Curso cero: matemáticas básicasâ€, con el que los futuros estudiantes de nuevo ingreso pueden poner al dÃa sus conocimientos de matemáticas para adaptarse al perfil de acceso previsto en la titulación.
Información previa a la matrÃcula puede consultarse en la web de la Universidad y del Centro, además de la presente del Grado.
Apoyo y orientación a todos los estudiantes.
A nivel institucional, los principales servicios de apoyo y orientación al estudiante son:
Además de los recursos citados en el ámbito de la orientación para el empleo, los estudiantes de Grado en Matemáticas cuentan también con una bolsa de empleo especÃfica, gestionada por la , a través de su página web.
Para hacer efectiva la movilidad de estudiantes, se han establecido marcos normativos generales, , de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de la calidad y el , de 14 de noviembre, sobre reconocimiento de estudios en el ámbito de la Educación Superior.
Más información sobre los conceptos por los que se reconocen créditos (incluidos los ciclos formativos de grado superior de formación profesional), impreso de solicitud y normativa de la USAL.
SALIDAS ACADÉMICAS
Una vez finalices el Grado en Matemáticas, te sugerimos estudiar uno de los siguientes Másteres Universitarios de la USAL, si optas por una mayor especialización:
SALIDAS PROFESIONALES
¿Qué salidas laborales tiene?
La inserción laboral es superior al 9o%. La salida profesional más frecuente es la enseñanza. Además es posible emplearse en centros de cálculo, de planificación, de estudios económicos y de estadÃstica demográfica. Otra salida profesional se encuentra en la empresa del sector financiero, como asesores en puestos de alta responsabilidad empresarial.
¿Para qué me prepara?
Para el trabajo como técnico, asesor, consultor, jefe de equipos y dirección de trabajos en empresas del campo de la informática o en departamentos de informática de cualquier empresa, en el sector de las telecomunicaciones y de la ingenierÃa aeroespacial; centros de cálculo, de planificación, de estudios económicos y de estadÃstica demográfica; centros fÃsicos y meteorológicos: astronomÃa, mecánica y geodesia. También para la docencia y la investigación.
La USAL te facilita tu inserción profesional. Enlaces de interés: - - - - - -