El Grado en Pedagog铆a comienza a impartirse en la USAL en el curso acad茅mico 2010-11, una vez superado el proceso de verificaci贸n, y sustituye a la Licenciatura en Pedagog铆a. Este Grado renov贸 su acreditaci贸n en 2016 y en 2022.
Con este Grado se pretende formar a profesionales en sistemas, instituciones, contextos, recursos y procesos educativos y formativos, as铆 como en los procesos de desarrollo personal, profesional, social y cultural que concurren de forma integrada en las personas y grupos a lo largo de toda la vida. Se trata de cualificar en el dise帽o, gesti贸n, desarrollo y evaluaci贸n de planes, proyectos, programas y acciones formativas y educativas adaptadas y contextualizadas como en su an谩lisis, seguimiento y asesoramiento.
Los estudios duran 4 a帽os (60 ECTS por a帽o para completar los 240) y est谩n programados en asignaturas semestrales de 6 cr茅ditos. Las asignaturas de formaci贸n b谩sica (Pedagog铆a, Psicolog铆a, Sociolog铆a, Idioma y Comunicaci贸n) (60 ECTS) se imparten en el primer a帽o, las de formaci贸n espec铆fica u obligatorias (relacionadas con Pol铆tica educativa, Dise帽o curricular, Evaluaci贸n y orientaci贸n, Atenci贸n a la diversidad, Metodolog铆a de investigaci贸n, etc.) (120 ECTS) en 2潞 y 3潞 curso. Las optativas (30 ECTS), las pr谩cticas externas obligatorias (24 ECTS) y el proyecto fin de grado (6 ECTS) est谩n planificadas en el 煤ltimo a帽o.
Este Grado ofrece en 4潞 curso dos itinerarios formativos planteados con car谩cter de menci贸n y constituidos por 30 ECTS optativos: 鈥Formaci贸n y gesti贸n de calidad鈥 y 鈥Orientaci贸n educativa y asesoramiento鈥. Dentro de cada menci贸n, el estudiante ha de cursar 2 optativas obligatorias de menci贸n (en el primer semestre y otras tres optativas en el segundo semestre). El estudiante que no dese realizar un itinerario formativo ha de elegir entre otro conjunto de asignaturas optativas independientes.
La USAL ofrece la posibilidad de cursar el .
Objetivos:
En el Real Decreto 915/1992, (B.O.E., 24 julio 1992) el perfil formativo del pedagogo quedaba recogido de la siguiente manera: Los estudios de Pedagog铆a conducentes a la obtenci贸n de esta titulaci贸n habr谩n de proporcionar la formaci贸n te贸rica y pr谩ctica necesaria para el an谩lisis, la intervenci贸n y el desarrollo de sistemas y procesos educativos en la organizaci贸n y la administraci贸n del sistema educativo, en las pr谩cticas de las instituciones escolares y en las diversas agencias de educaci贸n no formal.
El graduado o graduada en Pedagog铆a deber谩 ser una persona especialista en sistemas, contextos y procesos educativos, al tiempo que un profundo conocedor de los procesos de desarrollo personal, social y cultural que concurren de forma integrada en los sujetos a lo largo de toda la vida. En consecuencia, se proponen los siguientes objetivos del Plan de Estudios:
Competencias: ver pdf
Respecto a las caracter铆sticas m谩s id贸neas que debe tener el alumnado que inicie los estudios de Pedagog铆a destacamos: 鈥 Orientaci贸n vocacional hacia temas educativos y formativos. 鈥 Predisposici贸n para el an谩lisis, la reflexi贸n y la creatividad. 鈥 Esp铆ritu cr铆tico e inquietud para la transformaci贸n y los cambios sociales. 鈥 Orientaci贸n hacia la relaci贸n el di谩logo y la comunicaci贸n. 鈥 Predisposici贸n para trabajar en equipo. 鈥 Valores relacionados con el funcionamiento democr谩tico (responsabilidad, tolerancia, compromiso, respeto, solidaridad, etc.)
Para matricularse en este Grado no est谩n previstas condiciones o pruebas especiales diferentes a las generales que fija la normativa b谩sica estatal.
Los estudiantes con estudios universitarios oficiales parciales que deseen ser admitidos en esta titulaci贸n deber谩n consultar los requisitos en el apartado 鈥渞aslado de expediente鈥 de la Gu铆a Acad茅mica de la titulaci贸n en esta misma web
Apoyo y orientaci贸n para estudiantes de nuevo ingreso. Al comienzo de cada curso acad茅mico, la USAL organiza un Plan de Acogida para todos sus estudiantes de nuevo ingreso, en el que tiene lugar una con actividades de presentaci贸n tanto de la Universidad y sus servicios a la comunidad universitaria como de instituciones p煤blicas y empresas vinculadas a la vida universitaria.
En este contexto, la Facultad de Educaci贸n realiza una primera sesi贸n de acogida para alumnos en el Centro, en donde se les informa sobre aspectos generales de la Titulaci贸n, infraestructuras disponibles y servicios. En la misma participa el Equipo Decanal, responsables del Punto de Informaci贸n al Universitario de la Facultad, de las aulas de Inform谩tica, de la coordinaci贸n del grado, y de la Delegaci贸n de Alumnos.
Informaci贸n previa a la matr铆cula puede consultarse en la web de la Universidad y del Centro, adem谩s de la presente del Grado.
Apoyo y orientaci贸n a todo los estudiantes. A nivel institucional, los principales servicios de apoyo y orientaci贸n al estudiante son:
Para hacer efectiva la movilidad de estudiantes, se han establecido marcos normativos generales, , de 28 de septiembre, por el que se establece la organizaci贸n de las ense帽anzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de la calidad y el , de 14 de noviembre, sobre reconocimiento de estudios en el 谩mbito de la Educaci贸n Superior.
M谩s informaci贸n sobre los conceptos por los que se reconocen cr茅ditos (incluidos los ciclos formativos de grado superior de formaci贸n profesional), impreso de solicitud y normativa de la USAL
SALIDAS ACAD脡MICAS
Una vez finalices el Grado en Pedagog铆a, te sugerimos estudiar uno de los siguientes M谩steres Universitarios de la USAL, si optas por una mayor especializaci贸n:
SALIDAS PROFESIONALES
Se distinguen dos 谩mbitos de salidas profesionales:
a) En el contexto educativo formal:
b) En el contexto social y/o de empresa:
La USAL te facilita tu inserci贸n profesional. Enlaces de inter茅s: - - - - -