El Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos se implanta en la USAL en el curso 2010-11, superado el proceso de verificaci贸n, y sustituye a la Diplomatura en Relaciones Laborales. Se imparte tanto en la Facultad de Ciencias Sociales (centro responsable) como en la Escuela Universitaria de Relaciones Laborales de Zamora (centro adscrito). Este Grado renov贸 su acreditaci贸n en 2016 y en 2022.
Pretende formar a futuros egresados capaces de ejercer profesionalmente con eficacia en los 谩mbitos propios de las relaciones laborales (asesor铆a y representaci贸n jur铆dica y sociolaboral en empresas y sindicatos, mediaci贸n e intervenci贸n en el mercado de trabajo, desarrollo de las pol铆ticas de protecci贸n social y Seguridad Social) y de los recursos humanos de las empresas p煤blicas y privadas (planificaci贸n de plantillas, incorporaci贸n a la empresa, evaluaci贸n del desempe帽o, planes de carrera, sistemas retributivos, motivaci贸n y clima laboral, prevenci贸n de riesgos, auditor铆a sociolaboral, etc.).
Estos estudios duran 4 a帽os (60 ECTS por a帽o para completar 240) y est谩n estructurados en asignaturas de formaci贸n b谩sica (60 ECTS), obligatorias (135 ECTS), optativas (27 ECTS), pr谩cticas externas en empresas (12 ECTS) y trabajo fin de grado (6 ECTS).
Para la realizaci贸n de las pr谩cticas externas, hay una gran variedad de empresas o instituciones con las que existen convenios de cooperaci贸n educativa, como el Colegio Oficial de Graduados Sociales de Salamanca, Asesor铆as y Gestor铆as, Ayuntamientos, Diputaciones, Sindicatos, Empresas de Trabajo Temporal, Bancos y Entidades Financieras, Empresas de Seguros, Mutuas Laborales y empresas en general. Anualmente, se actualiza el cat谩logo de entes colaboradores y de los condicionantes que informan el correspondiente convenio de colaboraci贸n a trav茅s del Servicio de Inserci贸n Profesional, Pr谩cticas y Empleo (SIPPE) de la USAL.
La USAL ofrece la posibilidad de cursar la Doble Titulaci贸n de Grado en Gesti贸n de Peque帽as y Medianas Empresas y en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
En el a帽o acad茅mico 2012-13 comienza a impartirse, una vez recibido el informe favorable de ACSUCyL, el Curso de Adaptaci贸n al Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, con el fin de que los Diplomados en Relaciones Laborales, titulados de la anterior ordenaci贸n, obtengan, tras superarlo, el t铆tulo de Graduado/a en Relaciones Laborales y Recursos Humanos. Desde 2015-2016 no se ofertan nuevas plazas para dicho Curso de Adaptaci贸n en la Facultad de Ciencias Sociales, pero s铆 en la EU de Relaciones Laborales de Zamora (centro adscrito).
.
Objetivo de car谩cter general: El objetivo general del Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos de la Universidad de Salamanca es capacitar al alumnado para la adquisici贸n y aplicaci贸n de los conocimientos y competencias te贸ricas y pr谩cticas que le permitan comprender y analizar la din谩mica de la organizaci贸n del trabajo, de las relaciones laborales y la gesti贸n adecuada de los recursos humanos en las empresas privadas y p煤blicas.
El prop贸sito 煤ltimo de esta capacitaci贸n es permitir a los titulados ejercer profesionalmente con eficacia, en primer lugar, en los 谩mbitos propios de las relaciones laborales: asesoramiento y representaci贸n jur铆dica y sociolaboral en las empresas y en los sindicatos, mediaci贸n e intervenci贸n en el mercado de trabajo y desarrollo de pol铆ticas laborales y pol铆ticas de protecci贸n social y de Seguridad Social. Y en segundo lugar, en todo lo referente a una adecuada gesti贸n de los recursos humanos de las empresas privadas y p煤blicas: planificaci贸n de plantillas, incorporaci贸n a la empresa, evaluaci贸n del desempe帽o, planes de carrera, sistemas retributivos, motivaci贸n y clima de trabajo, prevenci贸n de riesgos, auditor铆a sociolaboral, etc.
Objetivos espec铆ficos de car谩cter te贸rico
Objetivos espec铆ficos de car谩cter pr谩ctico
Competencias: ver pdf
El perfil de ingreso recomendado es el de estudiantes de Bachillerato que hayan optado por la modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales. En particular se espera que el estudiante haya cursado las materias de Econom铆a, Econom铆a y Organizaci贸n de Empresas y Matem谩ticas Aplicadas a las Ciencias Sociales, sin perjuicio adem谩s de aquellos otros t铆tulos oficiales que den acceso a la Universidad, donde hayan cursado al menos los contenidos b谩sicos de Derecho, Ciencias Pol铆ticas y de la Administraci贸n, Econom铆a o Administraci贸n y Direcci贸n de Empresas.
Para matricularse en este Grado no est谩n previstas condiciones o pruebas especiales diferentes a las generales que fija la normativa b谩sica estatal.
Los estudiantes con estudios universitarios oficiales parciales que deseen ser admitidos en esta titulaci贸n deber谩n consultar los requisitos en el apartado 鈥淭raslado de expediente鈥 de la Gu铆a Acad茅mica de la titulaci贸n en esta misma web
Apoyo y orientaci贸n a estudiantes de nuevo ingreso. Al comienzo de cada curso acad茅mico, la USAL organiza un Plan de Acogida para todos sus estudiantes de nuevo ingreso, en el que tiene lugar una con actividades de presentaci贸n tanto de la Universidad y sus servicios a la comunidad universitaria como de instituciones p煤blicas y empresas vinculadas a la vida universitaria.
Estas acciones se complementan con las de la propia Facultad: sesiones informativas sobre los servicios e instalaciones del Centro (aulas de inform谩tica, salas de estudio, acceso wifi, biblioteca, tr谩mites administrativos etc.), las funciones y responsabilidades del equipo decanal y de los coordinadores, los mecanismos de participaci贸n de los estudiantes, las actividades culturales programadas, los programas de movilidad y de intercambio, etc.
Informaci贸n previa a la matr铆cula puede consultarse en la web de la Universidad y del Centro, adem谩s de la presente del Grado.
Apoyo y orientaci贸n a todos los estudiantes. A nivel institucional, los principales servicios de apoyo y orientaci贸n al estudiante son:
Por su parte, el Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, a trav茅s fundamentalmente de los coordinadores (general y de curso), desarrolla a lo largo del curso acciones de orientaci贸n acad茅mica (becas, itinerarios formativos, continuaci贸n de estudios) y laboral. Para ello se utiliza (Campus Virtual de la USAL).
Para hacer efectiva la movilidad de estudiantes, se han establecido marcos normativos generales, , de 28 de septiembre, por el que se establece la organizaci贸n de las ense帽anzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de la calidad y el , de 14 de noviembre, sobre reconocimiento de estudios en el 谩mbito de la Educaci贸n Superior.
M谩s informaci贸n sobre los conceptos por los que se reconocen cr茅ditos (incluidos los ciclos formativos de grado superior de formaci贸n profesional), impreso de solicitud y normativa de la USAL.
En el a帽o acad茅mico 2012-13 comienza a impartirse, una vez recibido el informe favorable de ACSUCyL, el Curso de Adaptaci贸n al Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, con el fin de que los Diplomados en Relaciones Laborales, titulados de la anterior ordenaci贸n, obtengan, tras superarlo, el t铆tulo de Graduado/a en Relaciones Laborales y Recursos Humanos.
Este Curso de Adaptaci贸n consta de 32 ECTS, de los cuales 26 son de formaci贸n te贸rica y est谩n organizados en asignaturas de 6 y 4 ECTS; los 6 ECTS restantes, corresponden al Trabajo Fin de Grado. Se imparte en un grupo y su duraci贸n total es de 18 semanas: de la semana 1 a la semana 15 se imparte docencia en sesiones presenciales de 5 m贸dulos horarios los viernes por la tarde; de la semana 16 a la 18 se pueden realizar tutor铆as, pruebas de peso especial en la evaluaci贸n u otras actividades que a lo largo del semestre puedan ser acordadas entre alumnado y profesorado.
La primera edici贸n tuvo lugar en el 2潞 semestre del curso 2012-2013, la segunda edici贸n en el 1潞 semestre del curso 2013-2014 y la tercera edici贸n en el 1潞 semestre del curso 2014-2015. Desde 2015-16 no se ofertan plazas nuevas en este Curso de Adaptaci贸n en este Centro. No obstante, s铆 se ofertan plazas en la EU de Relaciones Laborales de Zamora (centro adscrito).
SALIDAS ACAD脡MICAS
Una vez finalices el Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, te sugerimos estudiar uno de los siguientes M谩steres Universitarios de la USAL, si optas por una mayor especializaci贸n:
SALIDAS PROFESIONALES
El Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos de la Universidad de Salamanca, da lugar a un perfil profesional claramente establecido, dirigido al an谩lisis e intervenci贸n en todo lo referido a las relaciones laborales dentro de la empresa y entre 茅sta y otros agentes sociales, as铆 como a la gesti贸n de los recursos humanos en organizaciones privadas y p煤blicas, que se asienta sobre tres pilares formativos b谩sicos: uno jur铆dico, otro organizativo 鈥 econ贸mico y uno m谩s de car谩cter psicosocial. Este perfil se desglosa en toda una serie de salidas profesionales posibles que, siguiendo lo establecido en el Libro Blanco del T铆tulo de Grado en Ciencias del Trabajo y Recursos Humanos de la ANECA, y coincidiendo con las propuestas de otras Universidades Espa帽olas en las que este t铆tulo es ya una realidad, se cifran en el listado ya pormenorizado y descrito en el apartado 2. 1. 3. Inter茅s Profesional de la presente memoria. A saber:
Todo lo anterior, potenciando la igualdad de oportunidades para el empleo, as铆 como en cualquier otro 谩rea referida a los sistemas de relaciones en el trabajo, la gesti贸n de recursos humanos en las organizaciones y las pol铆ticas de empleo, en el marco de la actividad laboral espa帽ola y europea.
La USAL te facilita tu inserci贸n profesional. Enlaces de inter茅s: - - - - -