La protecci贸n de los intereses financieros de la Uni贸n Europea ha obligado a los Estados miembros a reforzar las medidas de lucha contra el fraude, la corrupci贸n y los conflictos de intereses, en todas aquellas actuaciones que se financien con los fondos del Mecanismo de Recuperaci贸n y Resiliencia (MRR).
Espa帽a debe garantizar que el sistema de control interno de las entidades que intervienen en su ejecuci贸n cumple las exigencias derivadas del art铆culo 22.2 del Reglamento del MRR, que se concretan en la verificaci贸n de la consecuci贸n de hitos y objetivos y la comprobaci贸n de la ausencia tanto de doble financiaci贸n como de serias irregularidades debidas al fraude, la corrupci贸n y los conflictos de inter茅s.
La Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, por la que se configura el sistema de gesti贸n del Plan de Recuperaci贸n, Transformaci贸n y Resiliencia (Orden de gesti贸n del PRTR), recoge como actuaciones obligatorias para los 贸rganos gestores 鈥la evaluaci贸n de riesgo de fraude, la cumplimentaci贸n de la Declaraci贸n de Ausencia de Conflicto de Intereses (DACI) y la disponibilidad de un procedimiento para abordar conflictos de intereses鈥. Establece as铆 los requerimientos m铆nimos del Plan de Medidas Antifraude, dejando que sean estas entidades las que adopten las medidas preventivas de detecci贸n que consideren m谩s adecuadas a sus propias caracter铆sticas.
La Universidad de Salamanca se hab铆a dotado con anterioridad de instrumentos de lucha contra el fraude y los conflictos de inter茅s, como el C贸digo 脡tico y de Buen Gobierno (aprobado en sesi贸n de Consejo de Gobierno de 31 de octubre de 2019), o la cumplimentaci贸n de Declaraciones de Ausencia de Conflictos de Inter茅s por los miembros de las Mesas de Contrataci贸n.
Tras la publicaci贸n de la Orden HFP/1030/2021, el consejo de Gobierno de la Universidad de Salamanca acord贸, en su sesi贸n de 17 de diciembre de 2021, 鈥Su compromiso de elaborar y aprobar, en el primer trimestre de 2022, un Plan de Medidas Antifraude (PMA) para la gesti贸n de los fondos europeos incluidos en el PRTR鈥, como expresi贸n de su voluntad de cumplir con los requerimientos de la misma y de perseguir el fraude. En cumplimiento del anterior compromiso, el Plan de Medidas Antifraude es aprobado por el Consejo de Gobierno en su sesi贸n de 25 de febrero de 2022 y por el Pleno del Consejo Social el 1 de abril.
Una vez aprobado el PMA, mediante resoluci贸n del Rector de 4 de abril de 2022 se cre贸 la Comisi贸n para la Evaluaci贸n de los Riesgos de Fraude, encargada de realizar inicialmente esta evaluaci贸n del riesgo de fraude, as铆 como de su revisi贸n anual. Tambi茅n realiz贸 la propuesta de modificaci贸n del Plan de Medidas Antifraude para recoger las nuevas obligaciones introducidas por la Orden HFP/55/2023, de 24 de enero, relativa al an谩lisis sistem谩tico del riesgo de conflicto de inter茅s en los procedimientos que ejecutan el Plan de Recuperaci贸n, Transformaci贸n y Resiliencia, y que fue aprobada por el Consejo de Gobierno de 27 de abril de 2023.
La Universidad de Salamanca pone a disposici贸n los siguientes instrumentos para la lucha contra el fraude: