La Universidad de Salamanca tiene entre sus fines 鈥搒eg煤n se declara en sus Estatutos鈥 鈥渓a promoci贸n, enaltecimiento y difusi贸n de la lengua espa帽ola鈥. Esta instituci贸n cumple con ese compromiso de muy diversas formas: t铆tulos de grado y posgrado oficiales y propios, nacionales e internacionales, ense帽anza de espa帽ol como lengua extranjera, formaci贸n continua de profesores, investigaci贸n en lengua y literatura hisp谩nicas, as铆 como su participaci贸n desde diversos organismos (Departamento de Lengua Espa帽ola, departamento de Literatura Espa帽ola e Hispanoamericana, Cursos Internacionales y el Centro Internacional del Espa帽ol) en todo tipo de iniciativas de car谩cter innovador.
La ense帽anza del espa帽ol ha experimentado un crecimiento muy notable en las 煤ltimas d茅cadas (segundo idioma con mayor n煤mero de hablantes nativos, despu茅s del chino mandar铆n **(**Gordon, Raymond G., Jr. (ed.), 2005. Ethnologue: Languages of the World, Fifteenth edition. Dallas, Tex.: SIL International), y segunda lengua, despu茅s del ingl茅s, en cuanto a expansi贸n territorial). El desarrollo del espa帽ol como lengua internacional ha ido en paralelo con su evoluci贸n como lenguaje de la ciencia, 谩mbito donde todav铆a queda mucho trabajo por desarrollar, dada la primac铆a del ingl茅s en este campo. La reivindicaci贸n del espa帽ol como lengua de la ciencia ha de ser una constante especialmente para nuestra instituci贸n, que adem谩s debe velar por la calidad de los trabajos cient铆ficos presentados en su seno, no solo en lo que concierne a los contenidos, sino tambi茅n a la correcci贸n y estilo de su forma.
La formaci贸n de posgrado en la Universidad de Salamanca ha tenido siempre un gran prestigio y es uno de los atractivos m谩s destacados de la instituci贸n, que atrae a investigadores de todos los continentes, con un n煤mero creciente de doctorandos que quieren realizar su investigaci贸n en nuestra instituci贸n, bajo el amparo de los recursos que esta ofrece: humanos, materiales y formativos. De acuerdo con el Real Decreto 99/2011, de 28 de enero (煤ltima modificaci贸n: 3 de junio de 2016), por el que se regulan las ense帽anzas oficiales de doctorado, 鈥渆n este tercer ciclo los participantes en programas de doctorado no son s贸lo estudiantes sino investigadores en formaci贸n鈥. Asimismo y de manera extensible al nivel de m谩ster, afirma que 鈥淟a formaci贸n de investigadores es, en estos momentos, un elemento clave de una sociedad basada en el conocimiento. El reconocimiento social de las capacidades adquiridas en esta etapa formativa, la necesidad de incrementar sustancialmente el n煤mero de personas con competencia en investigaci贸n e innovaci贸n y el impulso a su influencia y empleo tanto dentro como fuera de los 谩mbitos acad茅micos es uno de los principales desaf铆os espa帽oles y europeos鈥. Es decir, se trata de una etapa formativa de primer orden, donde adem谩s, de una alta especializaci贸n, tendr谩n acceso a instrucci贸n complementaria, necesaria para desarrollar con eficacia y con precisi贸n la labor de comunicadores y divulgadores de los logros alcanzados en el desempe帽o investigador.
Es en esta fase en la que se debe ofrecer una formaci贸n para aquellos que deben mejorar su expresi贸n escrita, en lo que se refiere a su correcci贸n, precisi贸n, adecuaci贸n y claridad, valores que caracterizan el lenguaje cient铆fico. Esas aptitudes deben trasladarse a la redacci贸n de la tesis o trabajos de fin de m谩ster, como obras de referencia de esta etapa investigadora, pero tambi茅n a otros formatos que coexisten y son vitales en la divulgaci贸n cient铆fica: art铆culos, res煤menes, monograf铆as, informes, etc. La escritura es el medio de interacci贸n m谩s importante en las comunidades discursivas especializadas (Neira y Ferreira, 2011). Si un estudiante quiere integrarse en la comunidad universitaria con 茅xito, debe desarrollar sus capacidades ling眉铆sticas en el 谩mbito acad茅mico.
Principales objetivos formativos del t铆tulo:
El objetivo del t铆tulo es ofrecer una formaci贸n al investigador en un 谩mbito transversal de su desempe帽o: la redacci贸n de textos acad茅micos y cient铆ficos. Eso supone cumplir tres objetivos parciales:
-Que los estudiantes puedan aplicar las normas de correcci贸n y estilo del espa帽ol en todos los niveles de la lengua (ortogr谩fico, gramatical, l茅xico鈥)
-Que los estudiantes distingan estructural y formalmente los diferentes g茅neros acad茅micos y sepan adecuar su escritura a ellos.
-Que conozcan los fundamentos, importancia y reglas 茅ticas de la comunicaci贸n cient铆fica.
Resultados de aprendizaje del t铆tulo:
Distinguir los usos correctos del espa帽ol y detectar los usos reprobables en la norma del espa帽ol.
Citar convenientemente las fuentes que empleen en sus trabajos acad茅micos y de recogerlas en un apartado de referencias bibliogr谩ficas bien desarrollado
Aplicar las normas b谩sicas de tanto intr铆nsecas como extr铆nsecas de la comunicaci贸n cient铆fica, normas de car谩cter epist茅mico, pero tambi茅n de car谩cter 茅tico.
Elegir las estrategias m谩s adecuadas para la producci贸n de un texto acad茅mico oral coherente, cohesionado y adecuado a la situaci贸n.
Manejar eficazmente los recursos y obras de referencia para la redacci贸n de textos acad茅micos.
Aplicar las principales reglas que rigen la ortograf铆a y la puntuaci贸n en espa帽ol, especialmente las que afectan a textos cient铆ficos, pero tambi茅n a cualquier otro texto escrito u oral en nuestro idioma.
Redactar de manera correcta (respondiendo a normas de tipo ortogr谩fico, gramatical y de adecuaci贸n l茅xica) textos que responden a formatos acad茅micos de textos tutelados (TFG, TFM, Tesis)
Redactar de manera correcta (respondiendo a normas de tipo ortogr谩fico, gramatical y de adecuaci贸n l茅xica) textos que responden a otros formatos ligados a la investigaci贸n (art铆culos, rese帽as, informes, etc.)
Idioma:
Tener el espa帽ol como L1 o acreditado de manera oficial el B2 como L2/LE.
Perfil Profesional:
果冻传媒ntes de posgrado de cualquiera de las ramas del conocimiento que desarrollen labores de investigaci贸n y divulgaci贸n.
-果冻传媒ntes de grado interesados en mejorar su expresi贸n escrita dentro del 谩mbito acad茅mico.
-Profesionales de cualquier profesi贸n interesados en la mejora de su escritura
Estar en posesi贸n de un t铆tulo universitario oficial espa帽ol u otro expedido por una instituci贸n de educaci贸n superior del Espacio Europeo de Educaci贸n Superior. As铆 mismo podr谩n acceder los titulados universitarios conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educaci贸n Superior sin necesidad de homologaci贸n de sus t铆tulos, previa comprobaci贸n por la Universidad de Salamanca de que aquellos acreditan un nivel de formaci贸n equivalente a los correspondientes t铆tulos universitarios oficiales espa帽oles.
Deber谩 realizar autopreinscripci贸n en el siguiente enlace:
/acceso-autopreinscripcion-titulos-propios
El enlace para poder realizar la automatr铆cula es:
Puede descargar manual de ayuda para la automatr铆cula en el siguiente enlace: /files/titulos_propios/impresos/manual_automatricula_.pdf
FORMAS DE PAGO
Por transferencia
Si ha seleccionado la forma de pago ingreso en cuenta, deber谩 realizar transferencia del importe en el plazo de 10 d铆as desde el momento en que formaliza la matr铆cula e indicar en el concepto: Nombre y apellidos del estudiantes y nombre del T铆tulo Propio.
N煤mero de cuenta: ES4000491843442110228816 Banco Santander Central Hispano. IBAN: ES40. SWIFT: BSCHESMM (颁贸诲颈驳辞 de tasas 0).
Por tarjeta
Si ha seleccionado la forma de pago mediante tarjeta de cr茅dito, podr谩 realizar el pago mediante en el siguiente enlace:
El manual de ayuda para pago mediante tarjeta podr谩 descargarlo a trav茅s del siguiente enlace: /files/MANUAL-PARA-PAGO-TARJETA-TIT-PROPIOS.pdf
顿辞尘颈肠颈濒颈补肠颈贸苍
En el momento de formalizar la matr铆cula se podr谩 incluir un n煤mero de cuenta de entidad financiera espa帽ola para poder cargar el importe de matr铆cula, la fecha de cargo ser谩 el 30 de noviembre de 2025 el primer plazo y el 15 de febrero de 2026 el segundo plazo
PLAZOS DE PAGO
El pago total de matr铆cula se podr谩 fraccionar en dos, descontando el importe por preinscripci贸n. El primer plazo (50% del precio total) en un plazo de diez d铆as desde el momento de la formalizaci贸n de la matr铆cula o el 30 de noviembre de 2025 en caso de haber domiciliado el pago y el segundo (50% restante) el 15 de febrero de 2026.
Informaci贸n sobre Reconocimiento de cr茅ditos
El plazo de solicitud es del 2 al 31 de octubre de 2025
Puede descargar la solicitud 补辩耻铆
CONTACTO:
Negociado de T铆tulos Propios
Tf: 923294500. ext. 1173
Direcci贸n de correo electr贸nico: titulosp@usal.es
Requisitos de acceso generales
Titulaci贸n Universitaria
Criterios de admisi贸n
La Comisi贸n Acad茅mica del T铆tulo valorar谩 los conocimientos y aptitudes para la admisi贸n.
La Universidad de Salamanca cuenta principalmente con los siguientes servicios de apoyo y orientaci贸n a todos los estudiantes y todas las estudiantes:
Contactos para cuestiones acad茅micas:
cjuncal@usal.es
eapi@usal.es
Complemento formativo para la tarea investigadora y acad茅mica.
Lugar de impartici贸n:
La ense帽anza se desarrollar谩 completamente de manera no presencial, por lo que no precisa de espacios de docencia.
1陋 Edici贸n:
Fecha de inicio: 30/09/2025
Fecha de finalizaci贸n: 12/12/2025
2陋 Edici贸n:
Fecha de inicio: 24/02/2026
Fecha de finalizaci贸n: 29/05/2026