El M谩ster Universitario en Ciencias de la Tierra: Geolog铆a Ambiental y Aplicada comienza a impartirse en la USAL en el curso 2010-2011, una vez superado el proceso de verificaci贸n (Agencia Nacional de Evaluaci贸n de la Calidad y Acreditaci贸n, ANECA, y Consejo de Universidades). Este M谩ster ha renovado su acreditaci贸n en 2015 y en 2019.
Este M谩ster est谩 dise帽ado para aunar la creciente demanda de conocimientos en campos interdisciplinares que incluyen el manejo y el desarrollo de los materiales geol贸gicos y los recursos geol贸gicos asociados, la conservaci贸n y la recuperaci贸n del medioambiente y la prevenci贸n y mitigaci贸n de riesgos naturales, as铆 como la modelizaci贸n de procesos. Por tanto, el objetivo espec铆fico es integrar todos estos campos a un nivel elevado, con el fin de activar la comprensi贸n multidisciplinar de los procesos geol贸gicos que afectan al medioambiente. As铆, los estudiantes ser谩n capaces de desarrollar y aplicar sus conocimientos de manera efectiva en los proyectos cient铆ficos que se est谩n desarrollando actualmente. La propuesta del programa se adecua perfectamente a la situaci贸n de I+D+i del sector cient铆fico, en el que participan todos los docentes del Master.
Estos estudios duran un a帽o acad茅mico (60 ECTS) y est谩n estructurados en diez asignaturas obligatorias (30 ECTS), cinco asignaturas optativas (15 ECTS) y el trabajo fin de m谩ster (15 ECTS).
Competencias B谩sicas (CB) y Generales (CG):
CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicaci贸n de ideas, a menudo en un contexto de investigaci贸n.
CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resoluci贸n de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos m谩s amplios (o multidisciplinares) relacionados con su 谩rea de estudio.
CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una informaci贸n que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y 茅ticas vinculadas a la aplicaci贸n de sus conocimientos y juicios.
CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones 煤ltimas que las sustentan a p煤blicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambig眉edades.
CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habr谩 de ser en gran medida autodirigido o aut贸nomo.
CG1 - Se dotar谩 a los egresados de competencias de an谩lisis geol贸gico ambiental y aplicado avanzado, incluyendo el desarrollo de t茅cnicas y metodolog铆as necesarias para la investigaci贸n Geol贸gica aplicada, entre otros aspectos, al cambio clim谩tico, los recursos minerales y naturales, la investigaci贸n de riesgos naturales y geotecnica, los ciclos geoqu铆micos y sedimentarios, as铆 como la investigaci贸n de la estructura interna del planeta mediante geof铆sica y geolog铆a estructural.
Competencias Transversales (CT):
CT1 - Los estudiantes sabr谩n aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resoluci贸n de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos m谩s amplios (o multidisciplinares) relacionados con las Ciencias de la Tierra.
CT2 - Los estudiantes ser谩n capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una informaci贸n que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y 茅ticas vinculadas a la aplicaci贸n de sus conocimientos y juicios.
CT3 - Los estudiantes sabr谩n comunicar sus conclusiones (y los conocimientos y razones 煤ltimas que las sustentan) a p煤blicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambig眉edades.
CT4 - Los estudiantes poseer谩n las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habr谩 de ser en gran medida autodirigido o aut贸nomo.
Competencias Espec铆ficas (CE):
CE1 - Profundizar en el conocimiento de los procesos (f铆sicos, qu铆micos, biol贸gicos) que operan en la superficie y en el interior de a Tierra e integrarlos.
CE2 - Capacidad de evaluaci贸n y gesti贸n de los procesos medioambientales actuales y los posibles riesgos asociados, as铆 como la necesidad tanto de explotar como de conservar los recursos de la Tierra.
CE3 - Capacidad para recopilar e integrar diversos tipos de datos y observaciones aplicables a las Ciencias de la Tierra con el fin de formular y comprobar hip贸tesis.
CE4 - Capacidad para valorar la investigaci贸n relacionada con las Ciencias de la Tierra.
CE5 - Realizar investigaciones que incluyan datos secundarios, e informar sobre las mismas.
CE6 - Recoger, almacenar y analizar datos utilizando las t茅cnicas adecuadas de campo y laboratorio.
CE7 - Llevar a cabo el trabajo de campo y laboratorio de manera responsable y segura, prestando la debida atenci贸n a la evaluaci贸n de los riesgos, la legislaci贸n sobre salud y seguridad, y el impacto del mismo en el medioambiente.
CE8 - Preparar, procesar, interpretar y presentar datos usando las t茅cnicas cualitativas y cuantitativas adecuadas, as铆 como los programas inform谩ticos apropiados.
CE9- Valorar los problemas de selecci贸n de muestras, exactitud, precisi贸n e incertidumbre durante la recogida, registro y an谩lisis de datos de campo y de laboratorio.
CE10 - Capacidad para desarrollar trabajos de investigaci贸n en Ciencias de la Tierra.
La formaci贸n previa m谩s adecuada para obtener buenos rendimientos formativos en este M谩ster es la conseguida mediante los grados en Geolog铆a, Ingenier铆a Geol贸gica, Ciencias Ambientales e Ingenier铆a de Minas, y otros estudios en ciencias afines, por lo que el perfil de ingreso adecuado es el de titulados en estas especialidades o cualquier otro titulado que tenga conocimientos b谩sicos (nivel de Grado) sobre Ciencias de la Tierra y est茅 especialmente interesado en ampliar sus conocimientos en la parte m谩s aplicada de la Geolog铆a as铆 como en los aspectos medioambientales de la disciplina.
Se recomienda adem谩s disponer de un nivel de ingl茅s cient铆fico, equivalente al nivel B1 del Marco com煤n europeo de referencia para lenguas, para la lectura de textos en dicho idioma. Adem谩s, es una ventaja tener conocimientos de programas b谩sicos de inform谩tica (Word, Excel, Power Point, etc).
No se plantean condiciones o pruebas de acceso especiales.
En el caso de que el n煤mero de solicitudes supere el n煤mero m谩ximo de alumnos/as, la Comisi贸n Acad茅mica seleccionar谩 en funci贸n de la adecuaci贸n de sus estudios previos a los objetivos del M谩ster. Si con ello no se resolviera, se tendr铆a en cuenta la nota media del expediente acad茅mico obtenido en el Grado.
Los estudiantes que deseen iniciar estudios de M谩ster deber谩n realizar la preinscripci贸n antes de la finalizaci贸n del plazo establecido en cada convocatoria, aunque no re煤nan los requisitos exigidos para el acceso. Finalizado el plazo , la Comisi贸n Acad茅mica del M谩ster podr谩 tener en cuenta las solicitudes recibidas fuera de plazo siempre que existan plazas vacantes y no haya estudiantes en lista de espera; de lo contrario, deber谩n esperar hasta la finalizaci贸n del procedimiento.
La solicitud de preinscripci贸n deber谩 ir acompa帽ada de la siguiente documentaci贸n, siempre que se disponga de ella. En todo caso, deber谩 remitirse con posterioridad al Centro si siguen interesados en aparecer en los listados de admitidos:
Se acompa帽ar谩 traducci贸n oficial al castellano de toda la documentaci贸n aportada, excepto alumnos procedentes de Italia en virtud del canje de notas entre Espa帽a e Italia de 14 de julio de 1999 (BOE de 18 de noviembre de 2000).
El alumnado contar谩 con la ayuda necesaria a trav茅s de la direcci贸n del M谩ster para el acceso al apoyo acad茅mico y la orientaci贸n en todos aquellos temas relacionados con el desarrollo del Programa. Se pondr谩 a disposici贸n del alumnado un buz贸n de sugerencias y un correo electr贸nico a trav茅s de los cuales podr谩n cursar sus peticiones y dudas.
A principio de curso se realizar谩 una reuni贸n informativa con todo el alumnado para la asignaci贸n de tutores y orientaci贸n sobre las condiciones y requisitos para la realizaci贸n del trabajo fin de M谩ster. Se establecer谩n programas de tutor铆as personalizadas en el cual a cada estudiante se le asignar谩 un tutor que realizar谩 un seguimiento de las actividades acad茅micas. Cada tutor podr谩 elevar a la Comisi贸n Acad茅mica las cuestiones que considere deban ser tratadas con la colaboraci贸n de este 贸rgano.
A mediados de curso se realizar谩 una reuni贸n con la finalidad de ofrecer al alumnado los criterios para la elaboraci贸n y defensa p煤blica del trabajo de fin de M谩ster.
A final de curso se realizar谩 una reuni贸n informativa en relaci贸n con las posibilidades y condiciones necesarias para la continuaci贸n de los estudios en el marco del Programa de Doctorado en Geolog铆a.
A nivel institucional, la Universidad de Salamanca cuenta principalmente con los siguientes servicios de apoyo y orientaci贸n a todos los estudiantes:
路El Servicio de Promoci贸n, Informaci贸n y Orientaci贸n (SPIO) () ofrece una atenci贸n individualizada de car谩cter psicopedag贸gico dirigida a atender las cuestiones asociadas con el estudio y el aprendizaje, la planificaci贸n de la carrera y la orientaci贸n del perfil formativo del estudiante. Tambi茅n asesora en cuestiones de normativas, becas y ayudas, alojamiento, intercambios Ling眉铆sticos, etc. 路El Servicio de Asuntos Sociales (SAS) () ofrece apoyo y asesoramiento a estudiantes, PAS y PDI en diferentes 谩mbitos: apoyo social, extranjeros, discapacidad, voluntariado, mayores, salud mental, sexualidad, lenguaje, adicciones y conducta alimentaria. 路La Unidad de Atenci贸n a Universitarios con Discapacidad () del SAS ofrece servicios al objeto de garantizar un apoyo, asesoramiento y atenci贸n profesionalizada para dar respuesta a las necesidades que presentan en su vida acad茅mica los estudiantes con alg煤n tipo de discapacidad. Para ello, identifica las necesidades concretas que estos estudiantes pueden tener en las situaciones cotidianas acad茅micas (de itinerario y acceso al aula, la docencia, incluyendo pr谩cticas y tutor铆as, y las pruebas de evaluaci贸n) y para cada una de estas situaciones propone recomendaciones para ayudar a los profesores en su relaci贸n docente con sus estudiantes. Adem谩s, elabora la carta de adaptaciones curriculares individualizad del estudiante, en los casos en los que procede. 路El Servicio de Inserci贸n Profesional, Pr谩cticas y Empleo (SIPPE) () pretende mejorar la inserci贸n profesional de los estudiantes y de los titulados de la USAL y fomentar itinerarios profesionales adecuados a cada situaci贸n.
N煤mero m谩ximo de ECTS que pueden reconocerse por haber cursado T铆tulos Propios: 9 ECTS.
N煤mero m谩ximo de ECTS que pueden reconocerse por Acreditaci贸n de Experiencia Laboral y Profesional: 9 ECTS.
El plazo para presentar solicitudes de reconocimiento de cr茅ditos, coincidir谩 con el plazo de matr铆cula establecido. El impreso de solicitud, junto con la documentaci贸n acreditativa en cada caso, deber谩 ser presentado en la Secretar铆a donde se formalice la matr铆cula.
sobre la normativa y el formulario.
El M谩ster en Ciencias de la Tierra: Geolog铆a Ambiental y Aplicada, capacita profesionalmente como investigador y docente de centros p煤blicos y privados, siendo necesario para desarrollar un doctorado en Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente. De manera paralela se est谩 considerando un requisito competitivo para trabajar en centros de I+D p煤blicos y privados, tanto nacionales como internacionales.
Los estudios capacitan para desarrollar la actividad en distintos campos laborales, confiriendo una formaci贸n flexible y multidisciplinar, de creciente demanda nacional e internacional. Entre otros campos profesionales e investigaci贸n:
- Dise帽o, gesti贸n y caracterizaci贸n de ubicaciones y monitorizaci贸n de residuos de diferente 铆ndole (CO2, mineros, canteras, obra p煤blica, vertederos, residuos radiactivos)
- Tratamiento de aguas residuales, control de vertederos, filtraciones, metales pesados
- Determinaci贸n de huella h铆drica y de carbono
- Hidrogeolog铆a, contaminaci贸n de acu铆feros
- Almacenamientos geol贸gico de CO2 y residuos
- Estudios geot茅cnicos para obra p煤blica y civil. Ensayos de campo y laboratorio.
- Caracterizaci贸n de geomateriales y biominerales.
- Estudios de impacto ambiental y planificaci贸n del territorio
- Asesor铆a en legislaci贸n ambiental, de recursos h铆dricos y minerales, y planificaci贸n energ茅tica.
- Gesti贸n del patrimonio natural, suelos, aguas, paisaje, f贸siles.
- Cartograf铆a Tem谩tica y ambiental. SIG
- Cartograf铆a Geol贸gica y secciones geol贸gicas. Estudios estructurales, fracturaci贸n e implicaciones medioambientales.
- Evaluaci贸n de riesgos ambientales, geol贸gicos, s铆smicos, inundaciones. Cambio clim谩tico y paleoceanograf铆a.
- Gesti贸n de espacios naturales protegidos, geoparques, an谩lisis de cuencas.
- Geolog铆a forense
- Evaluaci贸n y caracterizaci贸n de recursos energ茅ticos naturales
- Evaluaci贸n y caracterizaci贸n de recursos minerales
- Recursos h铆dricos
- Campa帽as de sondeos e investigaci贸n geof铆sica
- Riesgos Geol贸gicos-Ambientales
- Geolog铆a planetaria