El M谩ster Universitario en Comunicaci贸n Audiovisual: Investigaci贸n e Innovaci贸n, se implanta en la USAL en el curso 2017-2018, una vez superado el proceso de verificaci贸n (de ACSUCyL y Consejo de Universidades). Supone la transformaci贸n y actualizaci贸n del anterior M谩ster Universitario en Investigaci贸n en Comunicaci贸n Audiovisual que se ha venido impartiendo desde el curso 2013-14 hasta 2016-2017, incluido. Este T铆tulo ha renovado su acreditaci贸n en 2021.
El nuevo programa est谩 orientado a la formaci贸n de especialistas en investigaci贸n e innovaci贸n en comunicaci贸n para el sector privado y p煤blico, as铆 como de futuros doctores, profesionales e investigadores acad茅micos. El objetivo fundamental es instruir a expertos que sean capaces de planificar y desarrollar estudios de audiencia y recepci贸n, evaluar pol铆ticas de comunicaci贸n y su estructura, analizar la producci贸n y circulaci贸n de contenidos audiovisuales de los medios de comunicaci贸n.
Estos estudios apuestan por la ense帽anza presencial, duran un a帽o acad茅mico y est谩n organizados en siete asignaturas obligatorias (27 ECTS), optativas (15 ECTS) y el trabajo fin de master (18 ECTS).
Nota: La informaci贸n del perfil del CV del profesorado del curso 2018-19 se complementa con la proporcionada por el M谩ster para el curso 2019-20 (ver pdf)
CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicaci贸n de ideas, a menudo en un contexto de investigaci贸n.
CB7 - Los estudiantes sabr谩n aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resoluci贸n de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos m谩s amplios (o multidisciplinares) relacionados con su 谩rea de estudio.
CB8 - Los estudiantes ser谩n capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una informaci贸n que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y 茅ticas vinculadas a la aplicaci贸n de sus conocimientos y juicios.
CB9 - Los estudiantes sabr谩n comunicar sus conclusiones 鈥搚 los conocimientos y razones 煤ltimas que las sustentan- a p煤blicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambig眉edades.
CB10 - Los estudiantes poseer谩n las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habr谩 de ser en gran medida autodirigido o aut贸nomo.
CG1- Poseer y comprender conocimientos avanzados en Comunicaci贸n Audiovisual que aporten una base para ser originales en el desarrollo y/o aplicaci贸n de ideas en nuevas l铆neas de investigaci贸n.
Competencias Espec铆ficas (CE):
CE1 - Capacidad para definir temas de investigaci贸n o creaci贸n personal innovadora que puedan contribuir al conocimiento o desarrollo de la investigaci贸n, interpretaci贸n y an谩lisis en el 谩rea de conocimiento de Comunicaci贸n y Publicidad.
CE2 - Capacidad para buscar, seleccionar y sistematizar documentos en una base de datos o fuente documental cient铆fica y transformarlos en diferentes soportes audiovisuales a trav茅s de m茅todos digitales.
CE3 - Capacidad para llevar a cabo el an谩lisis de las estructuras, contenidos y estilos de la programaci贸n en los medios de comunicaci贸n, la audiencia, los procesos de recepci贸n y los efectos, as铆 como las distintas variables influyentes en su configuraci贸n y su aplicaci贸n al an谩lisis te贸rico y cient铆fico en las distintas l铆neas de investigaci贸n.
CE4 - Reconocer, en el campo de la Comunicaci贸n Audiovisual, las diferentes fases de la investigaci贸n cient铆fica: utilizar fuentes de informaci贸n y documentaci贸n, formular objetivos e hip贸tesis, comprender los dise帽os de investigaci贸n e interpretar resultados.
CE5 - Pr谩ctica sistem谩tica de autoevaluaci贸n cr铆tica de resultados: valoraci贸n de la importancia de corregir y ajustar constantemente los errores cometidos en los procesos creativos u organizativos de las investigaciones audiovisuales y proyectos a realizar.
CE6 - Orden y m茅todo: habilidad para la organizaci贸n y temporizaci贸n de las tareas, realiz谩ndolas de manera ordenada adoptando con l贸gica las decisiones prioritarias en los diferentes procesos de investigaci贸n en comunicaci贸n.
CE7 - Habilidad para exponer los resultados de los trabajos de manera oral o por medios audiovisuales o inform谩ticos conforme a los c谩nones de las disciplinas de la comunicaci贸n y la publicidad.
El perfil de ingreso id贸neo o recomendado debe reunir caracter铆sticas como:
El perfil de ingreso recomendado es el de graduados recientes en Comunicaci贸n Audiovisual, Periodismo, Publicidad y Relaciones P煤blicas, Comunicaci贸n Social, Sociolog铆a, Psicolog铆a, Pedagog铆a y Econom铆a.
La admisi贸n en el M谩ster la llevar谩 a cabo la Comisi贸n Acad茅mica bas谩ndose en criterios estrictamente acad茅micos a trav茅s de la documentaci贸n espec铆fica que se solicitar谩 a los estudiantes que est茅n interesados en cursar este M谩ster, en concreto:
Adem谩s, para los estudiantes que procedan de pa铆ses con una lengua oficial distinta al espa帽ol, es imprescindible demostrar un conocimiento suficiente del espa帽ol, ya sea documentalmente, a trav茅s de una entrevista personal o de cualquier otro instrumento que la Comisi贸n Acad茅mica del T铆tulo estime pertinente.
Las dimensiones de selecci贸n de los estudiantes, los contenidos de cada una de ellas y la puntuaci贸n ponderada de los distintos componentes se resumen en la siguiente tabla:
Dimensiones de selecci贸n
Detalles y contenidos espec铆ficos de cada dimensi贸n
笔耻苍迟耻补肠颈贸苍
Titulaci贸n de grado o licenciatura
Comunicaci贸n Audiovisual, Periodismo, Publicidad y Relaciones P煤blicas y otras titulaciones equivalentes.
Hasta 3 puntos
Otras titulaciones.
Hasta 1 punto
Carta de motivaci贸n
(m谩ximo 500 palabras)
Justificaci贸n de la relaci贸n entre la formaci贸n del aspirante y los objetivos
del M谩ster. Se valorar谩 la redacci贸n y la claridad de los argumentos
expuestos.
Idiomas
Acreditaci贸n nivel B1 de competencias ling眉铆sticas en lengua castellana. Se valorar谩 el conocimiento del ingl茅s dado que muchas lecturas obligatorias se realizan en dicho idioma.
Experiencia profesional
Experiencia acreditada en el Sector Audiovisual y las Industrias culturales
en las l铆neas de investigaci贸n, cient铆ficas y profesionales del programa
Otros m茅ritos
Formaci贸n complementaria, publicaciones, asistencia a congresos, becas,
etc.
Total puntuaci贸n m谩xima
8 PUNTOS
El proceso de selecci贸n de alumnos/as se realizar谩 por la Comisi贸n acad茅mica del T铆tulo seg煤n los criterios de admisi贸n definidos en la tabla.
Una vez iniciados los estudios de M谩ster, los estudiantes contar谩n con diferentes sistemas de apoyo, orientaci贸n e informaci贸n a su disposici贸n.
En concreto, en el M谩ster en Comunicaci贸n Audiovisual: Investigaci贸n e Innovaci贸n los estudiantes contar谩n con diferentes sistemas de apoyo, orientaci贸n e informaci贸n a su disposici贸n como son los siguientes:
A nivel institucional, la Universidad de Salamanca cuenta principalmente con los siguientes servicios de apoyo y orientaci贸n a todos los estudiantes: 路El Servicio de Promoci贸n, Informaci贸n y Orientaci贸n (SPIO) () ofrece una atenci贸n individualizada de car谩cter psicopedag贸gico dirigida a atender las cuestiones asociadas con el estudio y el aprendizaje, la planificaci贸n de la carrera y la orientaci贸n del perfil formativo del estudiante. Tambi茅n asesora en cuestiones de normativas, becas y ayudas, alojamiento, intercambios Ling眉铆sticos, etc. 路El Servicio de Asuntos Sociales (SAS) () ofrece apoyo y asesoramiento a estudiantes, PAS y PDI en diferentes 谩mbitos: apoyo social, extranjeros, discapacidad, voluntariado, mayores, salud mental, sexualidad, lenguaje, adicciones y conducta alimentaria. 路La Unidad de Atenci贸n a Universitarios con Discapacidad () del SAS ofrece servicios al objeto de garantizar un apoyo, asesoramiento y atenci贸n profesionalizada para dar respuesta a las necesidades que presentan en su vida acad茅mica los estudiantes con alg煤n tipo de discapacidad. Para ello, identifica las necesidades concretas que estos estudiantes pueden tener en las situaciones cotidianas acad茅micas (de itinerario y acceso al aula, la docencia, incluyendo pr谩cticas y tutor铆as, y las pruebas de evaluaci贸n) y para cada una de estas situaciones propone recomendaciones para ayudar a los profesores en su relaci贸n docente con sus estudiantes. Adem谩s, elabora la carta de adaptaciones curriculares individualizad del estudiante, en los casos en los que procede. 路El Servicio de Inserci贸n Profesional, Pr谩cticas y Empleo (SIPPE) () pretende mejorar la inserci贸n profesional de los estudiantes y de los titulados de la USAL y fomentar itinerarios profesionales adecuados a cada situaci贸n.
N煤mero m谩ximo de ECTS que pueden reconocerse por haber cursado T铆tulos Propios: 9 ECTS.
N煤mero m谩ximo de ECTS que pueden reconocerse por Acreditaci贸n de Experiencia Laboral y Profesional: 9 ECTS.
El plazo para presentar solicitudes de reconocimiento de cr茅ditos, coincidir谩 con el plazo de matr铆cula establecido. El impreso de solicitud, junto con la documentaci贸n acreditativa en cada caso, deber谩 ser presentado en la Secretar铆a donde se formalice la matr铆cula.
sobre la normativa y el formulario.
El m谩ster pone especial 茅nfasis en las siguientes dimensiones profesionales:
I) Se orienta a la pr谩ctica laboral en centros de Investigaci贸n vinculados a instituciones privadas y p煤blicas como observatorios audiovisuales, consejos audiovisuales, fundaciones especializadas en la sociedad de la informaci贸n, nuevos medios, industrias culturales, consultoras audiovisuales, etc.
II) Al desarrollo de los titulados en los programas de doctorado de la Universidad de Salamanca en sus Escuelas de Doctorado e Institutos de Investigaci贸n.
III) Se vincula al ejercicio profesional en comunicaci贸n audiovisual, en industrias creativas y culturales en el sector p煤blico y privado.
Dimensiones que se pueden concretar en las siguientes salidas profesionales: