El M谩ster Universitario en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales se implanta en la USAL en el curso 2015-2016, una vez superado el proceso de verificaci贸n (de ACSUCyL y Consejo de Universidades). En 2019 ha renovado su acreditaci贸n.
Estos estudios ofrecen una formaci贸n jur铆dica especializada y de alto nivel sobre las distintas variables que integran el din谩mico y complejo marco regulador del mercado de trabajo, las relaciones laborales y la protecci贸n social.
Su objetivo es proporcionar, preferentemente a los graduados en Derecho y en Relaciones Laborales, tanto espa帽oles como de otros pa铆ses de Europa y Am茅rica Latina, las herramientas necesarias para formarse como operadores jur铆dicos cualificados, dotados de las habilidades para resolver los problemas que el Derecho del Trabajo y la Seguridad Social plantean en la actualidad, tanto en su dimensi贸n aplicativa como anal铆tica y cr铆tica.
Los perfiles profesionales a los que pueden ser aplicados los conocimientos adquiridos a trav茅s de este M谩ster son amplios y variados. Entre ellos se cuenta el desarrollo de actividades docentes e investigadoras de alto nivel. Pero tambi茅n el asesoramiento y la defensa jur铆dica de empresas, trabajadores, y organizaciones sindicales y empresariales, as铆 como la gesti贸n de asuntos laborales, la mediaci贸n e intervenci贸n en el mercado de trabajo y el desarrollo de pol铆ticas laborales y de protecci贸n social.
Los estudios duran un a帽o acad茅mico (60 ECTS) y est谩n estructurados en siete asignaturas obligatorias (42 ECTS), optativas (6 ECTS) y el trabajo fin de m谩ster (12 ECTS).
Competencias B谩sicas (CB) y Generales (CG):
CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicaci贸n de ideas, a menudo en un contexto de investigaci贸n.
CB7 - Los estudiantes sabr谩n aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resoluci贸n de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos m谩s amplios (o multidisciplinares) relacionados con su 谩rea de estudio
CB8 - Los estudiantes ser谩n capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una informaci贸n que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y 茅ticas vinculadas a la aplicaci贸n de sus conocimientos y juicios.
CB9 - Los estudiantes sabr谩n comunicar sus conclusiones 鈥搚 los conocimientos y razones 煤ltimas que las sustentan- a p煤blicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambig眉edades.
CB10 - Los estudiantes poseer谩n las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habr谩 de ser en gran medida autodirigido o aut贸nomo.
CG1 - Conocer en profundidad la complejidad y los problemas del mundo del trabajo en un contexto de globalizaci贸n y permanente cambio y los efectos de ello sobre la configuraci贸n y regulaci贸n jur铆dica de las relaciones laborales.
Competencias Espec铆ficas (CE):
CE1 - Identificar los principales cambios que se est谩n produciendo en las organizaciones productivas, en las formas de trabajo y en el desarrollo de las relaciones laborales y de los sistemas de protecci贸n social, as铆 como sus efectos sobre la configuraci贸n del ordenamiento jur铆dico-laboral y de protecci贸n social.
CE2 - Conocer y comprender la evoluci贸n hist贸rica del Derecho del Trabajo y evaluar la continua adaptabilidad de 茅ste a las sucesivas crisis econ贸micas y a los nuevos conflictos que surgen en el marco de las relaciones laborales.
CE3 - Identificar y aplicar la jurisprudencia social y la doctrina constitucional en el marco de los derechos laborales b谩sicos.
CE4 - Identificar e interpretar los distintos instrumentos que sirven para regular las relaciones laborales y para proteger las situaciones de necesidad, tanto a nivel nacional como internacional.
CE5 - Utilizar t茅cnicas de estudio avanzadas para elaborar informes sobre la regulaci贸n jur铆dica de las relaciones de trabajo y el sistema de protecci贸n social.
CE6 - Reconocer la proyecci贸n de los derechos humanos generales en el 谩mbito laboral e identificar el r茅gimen de protecci贸n jur铆dica de los derechos de los trabajadores en el seno de las relaciones laborales.
CE7 - Interpretar y aplicar la normativa reguladora de la estructura org谩nica y funcional de los 贸rganos de representaci贸n unitaria y sindical de los trabajadores, y de los modelos de negociaci贸n colectiva.
CE8 - Identificar las razones que justifican la progresiva inclusi贸n de la creaci贸n de empleo como objetivo fundamental de la Pol铆tica Social y su incidencia sobre la normativa jur铆dico-laboral.
CE9 - Diferenciar los mecanismos del ordenamiento jur铆dico laboral orientados a proteger a los trabajadores en la relaci贸n individual de trabajo y en el mercado de trabajo.
CE10 - Identificar conflictos jur铆dicos laborales y aplicar soluciones concretas destinadas a las diferentes partes implicadas.
Esta titulaci贸n se dirige principalmente a las personas graduadas en Derecho o en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, as铆 como a quienes hayan cursado la licenciatura en Derecho o las diplomaturas en Relaciones Laborales o en Graduado Social (antigua denominaci贸n de la diplomatura). En ambos casos con un buen expediente acad茅mico y con una fuerte motivaci贸n, necesaria para la profundizaci贸n en el complejo 谩mbito jur铆dico de las relaciones laborales. Asimismo, y siempre que tengan inter茅s y sean conscientes del esfuerzo adicional a realizar, podr铆an encajar en el perfil de ingreso los titulados en los diferentes estudios del 谩mbito econ贸mico y empresarial (Econ贸micas, ADE, etc.).
Si se deja este campo vac铆o, no aparece en la p谩gina principal del M谩ster el apartado de "Acceso, Preinscripci贸n y Matr铆cula" (a tener en cuenta en los M谩steres en los que la Usal no es la Coordinadora y no efect煤a las matriculaciones).
Se seguir谩n los siguientes criterios de admisi贸n, por estricto orden adem谩s, en caso de ser necesario:
1潞. Aspirantes que hayan cursado alguna de las titulaciones preferentes, ya sea en la vigente modalidad de grado o en las extintas de licenciatura y diplomatura (Derecho, Relaciones Laborales y Graduado Social) y cuyo expediente acad茅mico sea de notable o superior. En caso de que haya m谩s solicitudes que cumplan este primer criterio que plazas ofertadas (30), y que por tanto no haya que recurrir al siguiente criterio, se seleccionar谩 exclusivamente en funci贸n del expediente acad茅mico. En caso contrario, quienes cumplan este primer criterio tendr谩n garantizada la admisi贸n.
2潞. Aspirantes que hayan cursado alguna titulaci贸n del 谩mbito econ贸mico y empresarial, ya sea en la vigente modalidad de grado o en las extintas de licenciatura y diplomatura, y cuyo expediente sea de notable o superior. Cuando haya m谩s solicitudes que cumplan este segundo criterio que plazas todav铆a vacantes se seleccionar谩 en funci贸n del expediente acad茅mico. En caso contrario, quienes cumplan este segundo criterio tendr谩n garantizada la admisi贸n.
3潞. Aspirantes con mejor curr铆culum vitae a juicio motivado de la Comisi贸n Acad茅mica. A este respecto, se tendr谩n en cuenta la titulaci贸n cursada (30%), el expediente acad茅mico (50%) y el resto del curr铆culum vitae (20%). L贸gicamente, este criterio solo proceder谩 cuando los dos anteriores no sean suficientes.
El proceso de admisi贸n corresponder谩 a la Comisi贸n Acad茅mica, que estar谩 presidida por el Director del M谩ster, que actuar谩 como coordinador de la titulaci贸n. El mismo ser谩 un profesor con vinculaci贸n permanente y dedicaci贸n a tiempo completo. El director estar谩 asistido en sus labores de coordinaci贸n por la propia Comisi贸n Acad茅mica, compuesta por el Director del m谩ster; tres profesores a tiempo completo, uno de los cuales actuar谩 como Subdirector, el otro como Secretario y el tercero ser谩 el titular de la Direcci贸n del Departamento de Derecho del Trabajo y Trabajo Social; y dos estudiante del m谩ster.
A efectos del proceso de admisi贸n los aspirantes presentar谩n por escrito un curr铆culum vitae y una fotocopia compulsada o cotejada del expediente acad茅mico.
A nivel institucional, la Universidad de Salamanca cuenta principalmente con los siguientes servicios de apoyo y orientaci贸n a todos los estudiantes: 路El Servicio de Promoci贸n, Informaci贸n y Orientaci贸n (SPIO) () ofrece una atenci贸n individualizada de car谩cter psicopedag贸gico dirigida a atender las cuestiones asociadas con el estudio y el aprendizaje, la planificaci贸n de la carrera y la orientaci贸n del perfil formativo del estudiante. Tambi茅n asesora en cuestiones de normativas, becas y ayudas, alojamiento, intercambios Ling眉铆sticos, etc. 路El Servicio de Asuntos Sociales (SAS) () ofrece apoyo y asesoramiento a estudiantes, PAS y PDI en diferentes 谩mbitos: apoyo social, extranjeros, discapacidad, voluntariado, mayores, salud mental, sexualidad, lenguaje, adicciones y conducta alimentaria. 路La Unidad de Atenci贸n a Universitarios con Discapacidad () del SAS ofrece servicios al objeto de garantizar un apoyo, asesoramiento y atenci贸n profesionalizada para dar respuesta a las necesidades que presentan en su vida acad茅mica los estudiantes con alg煤n tipo de discapacidad. Para ello, identifica las necesidades concretas que estos estudiantes pueden tener en las situaciones cotidianas acad茅micas (de itinerario y acceso al aula, la docencia, incluyendo pr谩cticas y tutor铆as, y las pruebas de evaluaci贸n) y para cada una de estas situaciones propone recomendaciones para ayudar a los profesores en su relaci贸n docente con sus estudiantes. Adem谩s, elabora la carta de adaptaciones curriculares individualizad del estudiante, en los casos en los que procede. 路El Servicio de Inserci贸n Profesional, Pr谩cticas y Empleo (SIPPE) () pretende mejorar la inserci贸n profesional de los estudiantes y de los titulados de la USAL y fomentar itinerarios profesionales adecuados a cada situaci贸n.
A nivel del propio M谩ster, el apoyo a los estudiantes ser谩 una de las tareas principales de la Comisi贸n Acad茅mica y de los profesores. A estos efectos se realizar谩n reuniones peri贸dicas entre la Comisi贸n Acad茅mica y los estudiantes, as铆 como entre el colegio de profesores y los estudiantes, sin perjuicio de las tutor铆as individuales presenciales o a trav茅s de internet.
N煤mero m谩ximo de ECTS que pueden reconocerse por haber cursado T铆tulos Propios: 9 ECTS.
El plazo para presentar solicitudes de reconocimiento de cr茅ditos, coincidir谩 con el plazo de matr铆cula establecido. El impreso de solicitud, junto con la documentaci贸n acreditativa deber谩n presentarse en la Secretar铆a donde se formalice la matr铆cula.
Los perfiles profesionales a los que pueden ser aplicados los conocimientos adquiridos a trav茅s de este M谩ster son amplios y variados. Entre ellos se cuenta, naturalmente, el desarrollo de actividades docentes e investigadoras de alto nivel en Universidades, tanto p煤blicas como privadas. Pero tambi茅n el asesoramiento y la defensa jur铆dica de empresas, trabajadores, organizaciones sindicales y empresariales, as铆 como la gesti贸n de asuntos laborales, la mediaci贸n e intervenci贸n en el mercado de trabajo y el desarrollo de pol铆ticas laborales y de protecci贸n social. Todo ello con particular 茅nfasis, trat谩ndose de los graduados en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, en el desarrollo de las competencias propias de la profesi贸n de Graduado Social.