果冻传媒

Master de Formaci贸n Permanente en derechos humanos, migraciones y diversidad (Virtual)

础辫谤别蝉别苍迟补莽茫辞

La ocupaci贸n por la Econom铆a del espacio propio de la Pol铆tica ha llevado a la marginaci贸n y exclusi贸n de pa铆ses enteros, por lo que la emigraci贸n se presenta como la 煤nica salida para muchos seres humanos. Mientras tanto, nosotros, encerrados bajo llave en nuestra Europa 鈥榤odelo de civilizaci贸n鈥, proponemos cuotas min煤sculas que vendemos como solidaridad en may煤sculas. La reacci贸n europea a la crisis de los refugiados sirios fue y sigue siendo desbordada. Una herida mortal al propio Estado de Derecho, uno de los mejores legados europeos. Porque la cruda realidad es que millones de personas malviven, en condiciones de extrema penuria en los cientos campos de refugiados y centros de internamiento (retenci贸n, identificaci贸n, etc.) de extranjeros con los que se busca solventar 鈥渢emporalmente鈥 el problema. En definitiva, vivimos en la Era de las migraciones, y pocas personas hay en los pa铆ses industrializados que actualmente no tengan una experiencia personal de la migraci贸n y sus efectos. Sin embargo, las pol铆ticas adoptadas hasta ahora, y que responden a una l贸gica unilateral, miope y cortoplacista, han fallado estrepitosamente por ignorar la dimensi贸n global del problema. Global en un doble sentido: porque su alcance es planetario y porque supone un fen贸meno social total. Esto es, no s贸lo llega mano de obra sino personas y con ellas sociedades, culturas y cosmovisiones distintas, lo que nos obliga a repensar las categor铆as de ciudadan铆a, nacionalidad y soberan铆a. Por tanto, no se trata s贸lo de gestionar las fronteras (que es lo 煤nico en lo que se han centrado los gobiernos), sino tambi茅n el desaf铆o que supone la incorporaci贸n de nuevos ciudadanos en la estructura social, cultural, laboral, econ贸mica y jur铆dica desde el respeto a los derechos humanos y el reconocimiento a la diversidad. Una soluci贸n integral generalmente ausente. Porque, si bien ha sido una preocupaci贸n manifiesta desde diversas disciplinas, que van desde la geograf铆a, la sociolog铆a, la ciencia pol铆tica, la antropolog铆a y evidentemente desde el derecho, son pocos, sin embargo, los trabajos que involucran una visi贸n integral y propositiva, con miras a comprender mejor las transformaciones multiculturales que estamos viviendo. Es obligado, en consecuencia, analizar el impacto que tienen los procesos migratorios en las personas que lo sufren, ya que muchas de las razones que llevan a las personas a emigrar influyen en gran medida en el modo en que 茅stas se asientan en una sociedad determinada. Y esta es la gran aportaci贸n de este M谩ster.

 

Competencias

Principales objetivos formativos del t铆tulo:

Objetivos generales:

  • Formar a profesionales en la identificaci贸n, promoci贸n y defensa de los Derechos Humanos, sus v铆as de protecci贸n, especialmente en personas vulnerables como migrantes y otros en el marco de una sociedad diversa.
  • Ser capaces de desarrollar pol铆ticas, legislaciones, intervenciones y buenas pr谩cticas para la protecci贸n de los Derechos Humanos, en especial en personas vulnerables como los migrantes y otros en el marco de una sociedad diversa.

Objetivos espec铆ficos:

  • Ofrecer una aproximaci贸n al fen贸meno migratorio desde la perspectiva tanto hist贸rica como social.
  • Conocer la legislaci贸n nacional e internacional en materia de asilo, refugio, extranjer铆a y gesti贸n de la diversidad.
  • Comprender y analizar la pol铆tica criminal frente a la inmigraci贸n irregular, la trata de seres humanos y los delitos de odio.
  • Conocer y entender la necesaria protecci贸n internacional del trabajador inmigrante, comprendiendo para ello el concepto de diversidad y vincularlo a la cultura organizativa en sus aspectos anal铆ticos y en sus aplicaciones estrat茅gicas.
  • Capacitar a los alumnos para resolver cualquier desaf铆o del entorno socioecon贸mico desde un punto vista plural e integrador.
  • Adquirir los conocimientos necesarios para fomentar el desarrollo de estrategias que favorezcan la construcci贸n de una identidad social positiva en las personas migrantes.

 

Resultados de aprendizaje del t铆tulo:

Competencias (COM)

Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicaci贸n de ideas, a menudo en un contexto de investigaci贸n

CB6
Competencias (COM)

Aplicar los conocimientos adquiridos a entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos m谩s amplios (o multidisciplinares) relacionados con su 谩rea de estudio

CB7
Competencias (COM)

Integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una informaci贸n que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y 茅ticas vinculadas a la aplicaci贸n de sus conocimientos y juicios.

CB8
Competencias (COM)

Poseer habilidades de aprendizaje que permitan continuar estudiando de un modo autodirigido o aut贸nomo.

CB10
Competencias (COM)

Trabajar eficazmente en grupo y colaborar con otras personas (incluida la colaboraci贸n y el trabajo en red con la resoluci贸n interdisciplinar de problemas).

CG2
Competencias (COM)

Dise帽ar propuestas factibles de intervenci贸n socioeducativa en los distintos contextos y campos de aplicaci贸n en relaci贸n con los Derechos Humanos y la diversidad, incluyendo la valoraci贸n de resultados.

CE1
Competencias (COM)

Identificar las tipolog铆as de migrantes y sus caracter铆sticas en el marco de la comprensi贸n de la historia de las migraciones y la movilidad humana.

CE2
Competencias (COM)

Dise帽ar y planificar programas y pautas de intervenci贸n dirigidas a la prevenci贸n y promoci贸n de personas y colectivos en situaciones de vulnerabilidad, en especial con el uso de las nuevas tecnolog铆as.

CE3
Competencias (COM)

Utilizar las herramientas y las t茅cnicas de investigaci贸n para la elaboraci贸n de estudios e informes de car谩cter te贸rico y aplicado sobre proyectos o programas espec铆ficos.

CE4
Competencias (COM)

Dise帽ar y gestionar proyectos de investigaci贸n e intervenci贸n dirigidos a la prevenci贸n y desarrollo que planteen una transformaci贸n y mejora de la realidad social objeto de intervenci贸n.

CE6
Competencias (COM)

Identificar el marco legal y la aplicaci贸n jurisprudencial relacionada con la protecci贸n de los Derechos Humanos, la diversidad y los migrantes, a escala multinivel.

CE7
Competencias (COM)

Identificar los distintos modelos de Estado de Bienestar, los ODS y el impacto de los procesos de globalizaci贸n y cambio en la configuraci贸n de pol铆ticas y acciones sociales y educativas.

CE8
Competencias (COM)

Analizar y conocer las perspectivas actuales de investigaci贸n e intervenci贸n en el 谩mbito de la protecci贸n de los derechos humanos y sus 谩mbitos m煤ltiples.

CE9
Competencias (COM)

Dise帽ar y realizar investigaciones sociales y educativas para mejorar el dise帽o y el desarrollo de intervenciones, programas y acciones para la innovaci贸n y el cambio de la realidad social.

CE10
Competencias (COM)

Saber comunicar las conclusiones 鈥搚 los conocimientos y razones 煤ltimas que las sustentan- a p煤blicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambig眉edades.

CB9
Competencias (COM)

Evaluar los conocimientos que permiten dise帽ar, programar, gestionar y evaluar proyectos y programas de investigaci贸n, desarrollo o intervenci贸n social que plantean una mejora de la calidad de vida y el bienestar de la ciudadan铆a en distintos 谩mbitos espaciales.

CE5

 

Perfil de Ingresso

Acceso, Preinscripci贸n, Admisi贸n y Matr铆cula

REQUISITOS DE ACCESO:

Estar en posesi贸n de un t铆tulo universitario oficial espa帽ol u otro expedido por una instituci贸n de educaci贸n superior del Espacio Europeo de Educaci贸n Superior.  As铆 mismo podr谩n acceder los titulados universitarios conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educaci贸n Superior sin necesidad de homologaci贸n de sus t铆tulos, previa comprobaci贸n por la Universidad de Salamanca de que aquellos acreditan un nivel de formaci贸n equivalente a los correspondientes t铆tulos universitarios oficiales espa帽oles.

 笔搁贰滨狈厂颁搁滨笔颁滨脱狈 DEL 5 de mayo AL 22 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Deber谩 realizar autopreinscripci贸n en el siguiente enlace:

/acceso-autopreinscripcion-titulos-propios

MATR脥CULA DEL 2 AL 31 DE OCTUBRE DE 2025

La formalizaci贸n de la matr铆cula se realizar谩 una vez confirmada la admisi贸n, una vez finalizado el plazo de preinscripci贸n

El enlace para poder realizar la automatr铆cula es:

Puede descargar manual de ayuda para la automatr铆cula en el siguiente enlace: /files/titulos_propios/impresos/manual_automatricula_.pdf

FORMAS DE PAGO

Por transferencia

Si ha seleccionado la forma de pago ingreso en cuenta, deber谩 realizar transferencia del importe en el plazo de 10 d铆as desde el momento en que formaliza la matr铆cula e indicar en el concepto: Nombre y apellidos del estudiantes y nombre del T铆tulo Propio.

N煤mero de cuenta: ES4000491843442110228816 Banco Santander Central Hispano. IBAN: ES40. SWIFT: BSCHESMM (颁贸诲颈驳辞 de tasas 0).

Por tarjeta

Si ha seleccionado la forma de pago mediante tarjeta de cr茅dito, podr谩 realizar el pago mediante en el siguiente enlace:

El manual de ayuda para pago mediante tarjeta podr谩 descargarlo a trav茅s del siguiente enlace: /files/MANUAL-PARA-PAGO-TARJETA-TIT-PROPIOS.pdf

顿辞尘颈肠颈濒颈补肠颈贸苍

En el momento de formalizar la matr铆cula se podr谩 incluir un n煤mero de cuenta de entidad financiera espa帽ola para poder cargar el importe de matr铆cula, la fecha de cargo ser谩 el 30 de noviembre de 2025 el primer plazo y el 15 de febrero de 2026 el segundo plazo

PLAZOS DE PAGO

El pago total de matr铆cula se podr谩 fraccionar en dos, descontando el importe por preinscripci贸n. El primer plazo (50% del precio total) en un plazo de diez d铆as desde el momento de la formalizaci贸n de la matr铆cula o el 30 de noviembre de 2025 en caso de haber domiciliado el pago y el segundo (50% restante) el 15 de febrero de 2026.

Informaci贸n sobre Reconocimiento de cr茅ditos

El plazo de solicitud es del 2 al 31 de octubre de 2025

Puede descargar la solicitud 补辩耻铆

CONTACTO:

Negociado de T铆tulos Propios

Tf: 923294500. ext. 1173

Direcci贸n de correo electr贸nico: titulosp@usal.es

 

Criterios de admisi贸n

Requisitos de acceso generales

Titulaci贸n Universitaria

Criterios de admisi贸n

Los alumnos que deseen cursar el M谩ster deber谩n remitir, dentro del plazo se帽alado al efecto, la siguiente documentaci贸n:

1. Ficha de admisi贸n acad茅mica debidamente cumplimentada conforme al modelo anual dispuesto por el centro de formaci贸n permanente.

2. Documento de identidad autenticado.

3. Certificaci贸n oficial del expediente acad茅mico -materias cursadas, cr茅ditos u horas de las mismas, as铆 como las calificaciones obtenidas.

4. Curr铆culum vitae completo, se帽alando experiencia laboral relacionada con el contenido del programa (en el caso de que proceda).

5. De forma voluntaria, una carta personal de motivaci贸n en la que el alumno podr谩 exponer las razones que le llevan a elegir este programa.

6. Cualquier otro documento adicional que el/la aspirante estime conveniente para que pueda valorarse adecuadamente su solicitud.

7. Adem谩s de presentar la documentaci贸n especificada, los candidatos podr铆an ser convocados a una entrevista online con la Comisi贸n Acad茅mica del t铆tulo.

Las solicitudes ser谩n evaluadas por la Comisi贸n Acad茅mica del M谩ster de forma integral en una escala de 0 a 10 puntos, teniendo en cuenta principalmente:

1. Titulaci贸n de grado o licenciatura obtenida previamente (hasta 2 puntos)

2. Calificaci贸n media del expediente acad茅mico (hasta 2 puntos);

3. Experiencia investigadora y profesional en el 谩mbito de los Derechos Humanos, las migraciones y la diversidad (hasta 2 puntos);

4. Madurez y consistencia de la carta de motivaci贸n (hasta 2 puntos);

5.  Relevancia de las cartas de presentaci贸n y del resto de documentaci贸n presentada como m茅rito, as铆 como la entrevista personal. (hasta 2 puntos).

Apoyo y Orientaci贸n

La Universidad de Salamanca cuenta principalmente con los siguientes servicios de apoyo y orientaci贸n a todos los estudiantes y todas las estudiantes:

  • El Servicio de Promoci贸n, Informaci贸n y Orientaci贸n (SPIO) () ofrece una atenci贸n individualizada de car谩cter psicopedag贸gico dirigida a atender las cuestiones asociadas con el estudio y el aprendizaje, la planificaci贸n de la carrera y la orientaci贸n del perfil formativo de los estudiantes y las estudiantes. Tambi茅n asesora en cuestiones de normativas, becas y ayudas, alojamiento, intercambios Ling眉铆sticos, etc.
  • El Servicio de Asuntos Sociales (SAS) () ofrece apoyo y asesoramiento a estudiantes, PAS y PDI en diferentes 谩mbitos: apoyo social, extranjeros, discapacidad, voluntariado, mayores, salud mental, sexualidad, lenguaje, adicciones y conducta alimentaria.
  • La Unidad de Inclusi贸n y Apoyo a la Comunidad Universitaria con Discapacidad () del SAS ofrece servicios al objeto de garantizar un apoyo, asesoramiento y atenci贸n profesionalizada para dar respuesta a las necesidades que presentan en su vida acad茅mica estudiantes con alg煤n tipo de discapacidad. Para ello, identifica las necesidades concretas que pueden tener en las situaciones cotidianas acad茅micas (de itinerario y acceso al aula, la docencia, incluyendo pr谩cticas y tutor铆as, y las pruebas de evaluaci贸n) y para cada una de estas situaciones propone recomendaciones para ayudar al profesorado en su relaci贸n docente con sus estudiantes. Adem谩s, elabora la carta de adaptaciones curriculares individualizada del estudiante o la estudiante, en los casos en los que procede.
  • El Servicio de Inserci贸n Profesional, Pr谩cticas y Empleo (SIPPE) () pretende mejorar la inserci贸n profesional de los estudiantes y las estudiantes y de los titulados y tituladas de la USAL y fomentar itinerarios profesionales adecuados a cada situaci贸n

 

Contactos para cuestiones acad茅micas:

ixmucane@usal.es

masterdiveristas@usal.es

Reconocimiento y Transferencia de Cr茅ditos

Asignaturas

Salidas acad茅micas profesionales

El M谩ster de Formaci贸n Permanente en Derechos Humanos, Migraciones y Diversidad de la Universidad de Salamanca, desde una orientaci贸n eminentemente pr谩ctica, capacita al estudiante y/o profesional para trabajar en diferentes 谩mbitos como: 

  • Gestores y responsables de entidades privadas y p煤blicas vinculadas a la atenci贸n a las personas, especialmente a personas migrantes.
  • Profesionales y voluntarios del Tercer Sector.
  • Personal de instituciones penitenciarias y centros de internamiento para adultos y menores.
  • T茅cnicos de intervenci贸n comunitaria, cultural y de atenci贸n a la diversidad.
  • Personal t茅cnico de organismos internacionales, administraciones p煤blicas y organizaciones sociales.
  • Gestores y t茅cnicos encargados de la responsabilidad social corporativa, los recursos humanos y la diversidad en las empresas.
  • Miembros de comit茅s de 茅tica.
  • Investigadores y docentes.
  • Profesionales de entidades con fines de cooperaci贸n internacional.
  • Profesionales vinculados a las ciencias biosanitarias (m茅dicos, enfermeros, etc.,), humanas, sociales y jur铆dicas (crimin贸logos, abogados, jueces, psic贸logos, trabajadores sociales, educadores sociales, soci贸logos, polit贸logos, economistas) ciencias de la educaci贸n (pedagogos, educadores, profesores, etc.,) ciencias de la comunicaci贸n (periodistas, jefes de gabinete, asesores de comunicaci贸n, responsables de comunicaci贸n y programas de los grupos pol铆ticos, etc.,).
  • Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, comunidades aut贸nomas y polic铆a local.

El M谩ster ofrece adem谩s formaci贸n adecuada a nuevos perfiles con creciente demanda a nivel mundial.

Indicadores de calidad e informes externos

Aulas y horarios

Lugar de impartici贸n:

Universidad de Salamanca

 

Fecha de inicio: 13/10/2025

Fecha de finalizaci贸n: 31/07/2026

Informaci贸n adicional

Ficha

  • T铆tulo propio: Master de Formaci贸n Permanente en derechos humanos, migraciones y diversidad.
  • Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jur铆dicas
  • 脕mbito de conocimiento: Interdisciplinar
  • Centro: Centro de Investigaci贸n en Derechos Humanos y Pol铆ticas P煤blicas (CIDH-Diversitas)
  • Tipo de ense帽anza: Virtual
  • Idioma: Espa帽ol
  • Director/a: Eva M陋 Picado Valverde
  • Duraci贸n: 10 meses: 03/10/2025 - 31/07/2026
  • Cr茅ditos ECTS: 60 cr茅ditos ECTS
  • Plazas de nuevo ingreso: 50
  • Precio: 3.000 鈧 (Preinscripci贸n: 100 鈧)
  • Coste por cr茅dito: 50 鈧
  • M谩s informaci贸n: