果冻传媒

M谩ster de Formaci贸n Permanente en tratamiento del dolor _ RG (Virtual)

础辫谤别蝉别苍迟补莽茫辞

La sociedad reclama m谩s profesionales formados espec铆ficamente, lo cual lleva a las s煤per especializaciones en campos tan importantes como el dolor VISTO COMO UN PROCESO AGUDO Y CR脫NICO. En estos 谩mbitos de la asistencia sanitaria de calidad nuestros profesionales deben estar preparados para identificar y tratar con certeza cualquier situaci贸n. El objetivo del t铆tulo es proporcionar a los profesionales de las ciencias de la salud una formaci贸n multidisciplinar sobre las situaciones de dolor como enfermedad en su pr谩ctica diaria.

Los profesionales de la medicina demandan un aprendizaje espec铆fico que hoy queda fuera de los actuales planes de estudios tanto de la Licenciatura /Grado de Medicina, como de la Diplomatura/Grado Enfermer铆a y de los planes de formaci贸n de especializaci贸n m茅dica y de enfermer铆a. Sin embargo, en el momento actual, los profesionales que atienden al paciente con dolor o a pacientes que requieren un tratamiento especifico principalmente por la patolog铆a subyacente son Diplomados/Graduados en Enfermer铆a (sin especializaci贸n) y Licenciados/Graduados en Medicina con una especializaci贸n v铆a MIR en Anestesiolog铆a sin que se contemple en los programas una formaci贸n especifica en dolor. 

Esta situaci贸n no parece que vaya a cambiar impidiendo que los profesionales que se dediquen a la Anestesia y al tratamiento del dolor tengan una formaci贸n reglada y sistematizada en este campo que sin duda contribuir谩 a aumentar la demanda de formaci贸n como la que proporciona nuestro Titulo.

El Titulo que se propone es continuaci贸n del que se ha impartido desde el a帽o 1998 en nuestra Universidad con un modelo formativo en el que el alumno dispondr谩 de la documentaci贸n del curso de manera virtual. El curso se impartir谩 desde una herramienta virtual creada exprofeso, desde la cual se podr谩 acceder al material acad茅mico v铆a Internet, seguir el contenido de los foros que se organicen, participar en ellos, responder a los ex谩menes, contactar con los profesores, etc.

Competencias

Principales objetivos formativos del t铆tulo:

Ofrece una visi贸n global, transversal, actualizada y multidisciplinar de la materia para atender de forma adecuada a pacientes con dolor agudo y cr贸nico y saber c贸mo gestionar correctamente las unidades del dolor.

 

Resultados de aprendizaje del t铆tulo:

Competencias (COM)

Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicaci贸n de ideas, a menudo en un contexto de investigaci贸n.

CB6
Competencias (COM)

Los estudiantes sabr谩n aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resoluci贸n de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos m谩s amplios (o multidisciplinares) relacionados con su 谩rea de estudio.

CB7
Competencias (COM)

Los estudiantes sabr谩n comunicar sus conclusiones 鈥搚 los conocimientos y razones 煤ltimas que las sustentan- a p煤blicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambig眉edades.

CB9
Competencias (COM)

Los estudiantes poseer谩n las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habr谩 de ser en gran medida autodirigido o aut贸nomo.

CB10
Competencias (COM)

Que sean capaces de aplicar sus conocimientos y habilidades para realizar los principales aspectos en el diagn贸stico y la evaluaci贸n del dolor.

CE2
Competencias (COM)

Que demuestren habilidades para el tratamiento de las t茅cnicas quir煤rgicas (neuroestimulaci贸n, implante de bombas programables, neur贸lisis de nervios, radiofrecuencia鈥).

CE5
Competencias (COM)

Que los estudiantes demuestren habilidades para realizar resolver todos los problemas org谩nicos de los pacientes.

CE6
Competencias (COM)

Los estudiantes ser谩n capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una informaci贸n que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y 茅ticas vinculadas a la aplicaci贸n de sus conocimientos y juicios.

CB8
Competencias (COM)

Que sepa aplicar sus conocimientos y habilidades para la realizaci贸n de las t茅cnicas m谩s frecuentes en tratamiento del dolor. (ozonoterapia, TNS, iontoforesis).

CE3
Competencias (COM)

Que el estudiante conozca los conceptos fisiopatol贸gicos de dolor y en base a estas pueda plantear el diagn贸stico y tratamiento correctos.

CE1
Competencias (COM)

Que sea capaz de manejar los tratamientos con f谩rmacos a trav茅s del conocimiento de los mecanismos, las complicaciones y la indicaci贸n.

CE4

Perfil de Ingresso

Idioma

贰蝉辫补帽辞濒

Titulaci贸n espec铆fica

Grado o Licenciado en Medicina.

Acceso, Preinscripci贸n, Admisi贸n y Matr铆cula

Requisitos de acceso:

Los estudiantes estar谩n en posesi贸n de un t铆tulo universitario oficial espa帽ol u otro expedido por una instituci贸n de educaci贸n superior del Espacio Europeo de Educaci贸n Superior.
As铆 mismo podr谩n acceder los titulados universitarios conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educaci贸n Superior sin necesidad de homologaci贸n de sus t铆tulos, previa comprobaci贸n por la Universidad de Salamanca de que aquellos acreditan un nivel de formaci贸n equivalente a los correspondientes t铆tulos universitarios oficiales espa帽oles. 

Las solicitudes de inscripci贸n se realizan a trav茅s de la p谩gina: /acceso-autopreinscripcion-titulos-propios  
Para cualquier duda, consulta o informaci贸n adicional, han de dirigirse al correo electr贸nico: masteresusal@rgcomunicacion.es

 

Criterios de admisi贸n

Requisitos de acceso generales

Titulaci贸n Universitaria

Requisitos de acceso espec铆ficos

Los aspirantes a cursar el M谩ster deber谩n estar en posesi贸n de alguno de los T铆tulos de Grado o Licenciado en Medicina.

Criterios de admisi贸n

La selecci贸n se realizar谩 mediante el curr铆culum de los solicitantes, valorando el expediente acad茅mico (40 % de la nota), la formaci贸n postgraduada relacionada con el tema (30 %) y la experiencia laboral (30 %).

En los casos que se considere necesario, se realizar谩 una entrevista personal con los candidatos.

Apoyo y Orientaci贸n

La Universidad de Salamanca cuenta principalmente con los siguientes servicios de apoyo y orientaci贸n a todos los estudiantes y todas las estudiantes:

  • El Servicio de Promoci贸n, Informaci贸n y Orientaci贸n (SPIO) () ofrece una atenci贸n individualizada de car谩cter psicopedag贸gico dirigida a atender las cuestiones asociadas con el estudio y el aprendizaje, la planificaci贸n de la carrera y la orientaci贸n del perfil formativo de los estudiantes y las estudiantes. Tambi茅n asesora en cuestiones de normativas, becas y ayudas, alojamiento, intercambios Ling眉铆sticos, etc.
  • El Servicio de Asuntos Sociales (SAS) () ofrece apoyo y asesoramiento a estudiantes, PAS y PDI en diferentes 谩mbitos: apoyo social, extranjeros, discapacidad, voluntariado, mayores, salud mental, sexualidad, lenguaje, adicciones y conducta alimentaria.
  • La Unidad de Inclusi贸n y Apoyo a la Comunidad Universitaria con Discapacidad () del SAS ofrece servicios al objeto de garantizar un apoyo, asesoramiento y atenci贸n profesionalizada para dar respuesta a las necesidades que presentan en su vida acad茅mica estudiantes con alg煤n tipo de discapacidad. Para ello, identifica las necesidades concretas que pueden tener en las situaciones cotidianas acad茅micas (de itinerario y acceso al aula, la docencia, incluyendo pr谩cticas y tutor铆as, y las pruebas de evaluaci贸n) y para cada una de estas situaciones propone recomendaciones para ayudar al profesorado en su relaci贸n docente con sus estudiantes. Adem谩s, elabora la carta de adaptaciones curriculares individualizada del estudiante o la estudiante, en los casos en los que procede.
  • El Servicio de Inserci贸n Profesional, Pr谩cticas y Empleo (SIPPE) () pretende mejorar la inserci贸n profesional de los estudiantes y las estudiantes y de los titulados y tituladas de la USAL y fomentar itinerarios profesionales adecuados a cada situaci贸n

Reconocimiento y Transferencia de Cr茅ditos

Reconocimiento de ECTS por Acreditaci贸n de Experiencia Laboral y Profesional:

 

N潞 m铆nimo de ECTS a reconocer: 10         N潞 m谩ximo de ECTS a reconocer: 10

 

Criterios para realizar el reconocimiento

Que los estudiantes demuestren habilidades para realizar resolver todos los problemas org谩nicos de los pacientes.

 

Asignaturas

Salidas acad茅micas profesionales

Los profesionales que realicen este m谩ster habr谩n adquirido competencias para mejorar su pr谩ctica cl铆nica habitual. Adem谩s, podr谩n desarrollar estas habilidades en distintos puestos de trabajo o empresas: sistemas sanitarios p煤blicos o privados, empresas del sector biom茅dico, biotecnol贸gico o farmac茅utico, aseguradoras m茅dicas, departamentos de investigaci贸n, etc.

Los profesionales egresados del m谩ster, habr谩n adquirido un grado de conocimiento profundo y completo sobre los temas tratados, con la m谩xima actualizaci贸n de los temas. Todo esto, destinado a la mejora de la salud de las personas.

Indicadores de calidad e informes externos

Aulas y horarios

Lugar de impartici贸n:

El campus virtual es una plataforma online de educaci贸n, realizada y brindada por RG COMUNICACI脫N. Desde el campus se ofrece el material a los estudiantes y alumnos, para que de manera no presencial puedan desarrollar los conocimientos necesarios. Es un centro educativo, sin la necesidad de disponer de un lugar f铆sico.

Desde esta plataforma, se utilizan recursos tecnol贸gicos, con el objetivo de favorecer al estudiante con la no necesidad de trasladarse, optimizando la educaci贸n en cuanto a tiempo y a la organizaci贸n del mismo. Con su utilizaci贸n no es necesaria la presencia del alumno en el espacio educativo, sino que el espacio educativo se presenta en el mismo lugar donde el estudiante se encuentre.

Se trata de una herramienta online, en la que se disponen todos los requerimientos que necesite el profesor para impartir la docencia oportuna para el aprendizaje del alumno. Desde la incorporaci贸n de documentos, de videos, de test, de consultas, de foros, de tareas, etc.

- La web del campus virtual:

- RRSS de RG:

 

Fecha de inicio: 14/10/2025

Fecha de finalizaci贸n: 30/08/2026

 

Informaci贸n adicional

Ficha

  • T铆tulo propio: M谩ster de Formaci贸n Permanente en tratamiento del dolor
  • Rama de conocimiento: Ciencias de la Salud
  • 脕mbito de conocimiento: Medicina y odontolog铆a
  • Centro: Departamento de Cirug铆a
  • Tipo de ense帽anza: Virtual
  • Idioma: 贰蝉辫补帽辞濒
  • Director/a: Jes煤s Mar铆a Gon莽alves Estella
  • Duraci贸n: 9 meses: 14/10/2025 - 30/08/2026
  • Cr茅ditos ECTS: 60 cr茅ditos ECTS
  • Plazas de nuevo ingreso: 80
  • Precio: 2.820 鈧
  • Coste por cr茅dito: 47 鈧
  • M谩s informaci贸n: