果冻传媒

Estudios Avanzados en Dificultades de Aprendizaje

础辫谤别蝉别苍迟补莽茫辞

El M谩ster Universitario en Estudios Avanzados en Dificultades de Aprendizaje por la Universidad de Salamanca proviene del anterior MU en Lectura y Comprensi贸n de Textos por las universidades de Salamanca y Valencia cuyas tres ediciones se impartieron entre 2010-2011 y 2012-2013. El nuevo m谩ster, una vez superado el proceso de verificaci贸n (de ACSUCyL y Consejo de Universidades), se implanta en el curso 2013-2014. Ha renovado su acreditaci贸n en 2018 y en 2024.

Aporta una formaci贸n especializada sobre las dificultades de aprendizaje: las que tienen que ver con las materias instrumentales del curr铆culo escolar (lectura, c谩lculo, razonamiento) y las que surgen por un trastorno del desarrollo producido por una deficiencia sensorial o motora (sordera, ceguera, par谩lisis cerebral) o cognitiva (d茅ficit de atenci贸n, autismo) y que repercuten en la adquisici贸n de las materias instrumentales. Dicha formaci贸n permite al estudiante conocer c贸mo se producen dichas dificultades y c贸mo evaluarlas y, en consecuencia, c贸mo dise帽ar y desarrollar intervenciones apropiadas para, en unos casos, prevenir y, en otros, corregir dichas dificultades. 

Estos estudios duran un a帽o acad茅mico (60 ECTS) y est谩n organizados en trece asignaturas obligatorias (42 ECTS), pr谩cticas externas (9 ECTS) y el trabajo fin de m谩ster (9 ECTS).

Las pr谩cticas externas se realizan en la Unidad de Dificultades de Aprendizaje de la USAL, en centros educativos de la ciudad de Salamanca y en los Equipos de Orientaci贸n Educativa y Psicopedag贸gica. 

 

Competencias

Competencias B谩sicas (CB) y Generales (CG):

CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicaci贸n de ideas, a menudo en un contexto de investigaci贸n.

CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resoluci贸n de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos m谩s amplios (o multidisciplinares) relacionados con su 谩rea de estudio.

CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una informaci贸n que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y 茅ticas vinculadas a la aplicaci贸n de sus conocimientos y juicios.

CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones 煤ltimas que las sustentan a p煤blicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambig眉edades.

CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habr谩 de ser en gran medida autodirigido o aut贸nomo.

CG1 - Poseer y comprender conocimientos avanzados en dificultades de aprendizaje que aporten una base para ser originales en el desarrollo y/o aplicaci贸n de ideas en nuevas l铆neas de investigaci贸n e intervenci贸n.

Competencias Espec铆ficas (CE):

CE1 - Aplicar los modelos te贸ricos de la adquisici贸n de los aprendizajes de las materias instrumentales para interpretar las conductas de los alumnos que presentan dificultades de aprendizaje.

CE2 - Reconocer los procesos implicados en los aprendizajes escolares b谩sicos as铆 como las dificultades que surgen en su adquisici贸n.

CE3 - Que los estudiantes sean capaces de colaborar y crear relaciones de trabajo con quienes est谩n implicados en la respuesta educativa a estudiantes con dificultades (profesores, padres u otros profesionales). Una competencia que se considera esencial en este M谩ster en la medida en que el profesional que se busca formar debe ser capaz de trabajar conjuntamente otros agentes educativos y otras figuras profesionales. Muy relacionado con la anterior, es la capacidad para trabajar en grupo lo que reclama habilidades comunicativas muy sofisticadas.

CE4 - Analizar y valorar los contextos en los que trabajan los profesionales encargados de la respuesta educativa a alumnos con dificultades.

CE5 - Los estudiantes ser谩n capaces de analizar la pr谩ctica educativa y los procesos de innovaci贸n. Esto quiere decir que los estudiantes habr谩n de ser capaces de precisar ante una situaci贸n dada en qu茅 grado las ayudas proporcionadas movilizan determinados procesos de aprendizaje y satisfacen ciertas necesidades humanas b谩sicas. Esta capacidad de an谩lisis supone que los estudiantes habr谩n de ser capaces de valorar el grado de adecuaci贸n de las ayudas a las posibilidades de aprendizaje de los interesados y reflexionar sobre la posibilidad de otros cursos de acci贸n.

CE6 - Aplicar t茅cnicas para evaluar ni帽os con dificultades de aprendizaje y sintetizar los resultados en informes t茅cnicos claros para otros agentes educativos.

CE7 - Dise帽ar propuestas viables de intervenci贸n en dificultades de aprendizaje teniendo en cuenta el contexto y las necesidades de las personas implicadas.

CE8 - Comparar y determinar programas de intervenci贸n educativos para tratar dificultades de aprendizaje concretas.

CE9 - Valorar la adecuaci贸n de documentos y programas en funci贸n de las caracter铆sticas de los aprendices y de los objetivos did谩cticos estos materiales, y proporcionar mejoras de los mismos.

Perfil de Ingresso

Este M谩ster en Estudios Avanzados en Dificultades de Aprendizaje est谩 dirigido preferentemente a titulados universitarios de Maestro, Psicolog铆a, Pedagog铆a, Psicopedagog铆a y Educaci贸n Social, con un buen expediente acad茅mico y con inter茅s en profundizar en el conocimiento de las dificultades de aprendizaje.

Se recomienda, adem谩s:

  • Tener motivaci贸n hacia la problem谩tica sobre las dificultades de aprendizaje.
  • Disponer de un nivel de ingl茅s cient铆fico, equivalente al nivel B1 del Marco Com煤n Europeo de Referencia para Lenguas, para la lectura de textos en dicho idioma.
  • Tener conocimientos de programas b谩sicos de inform谩tica (Word, Excel, Power Point, etc).

Acceso, Preinscripci贸n, Admisi贸n y Matr铆cula

Si se deja este campo vac铆o, no aparece en la p谩gina principal del M谩ster el apartado de "Acceso, Preinscripci贸n y Matr铆cula" (a tener en cuenta en los M谩steres en los que la Usal no es la Coordinadora y no efect煤a las matriculaciones).

Criterios de Admisi贸n

Los criterios de admisi贸n se ajustar谩n a los requisitos establecidos por la ley y, en su caso, a aquellos otros propuestos espec铆ficamente por la Universidad de Salamanca. En todo caso, los candidatos presentar谩n a la Comisi贸n Acad茅mica del M谩ster el certificado del expediente acad茅mico con especificaci贸n de las notas obtenidas, as铆 como de aquellos m茅ritos que se aleguen en el curr铆culum vital. La selecci贸n se realizar谩 en funci贸n de los siguientes criterios:

  • Nota media del expediente acad茅mico: 65%
  • Experiencia profesional en el 谩mbito de las dificultades de aprendizaje: 25%
  • Conocimiento y dominio del ingl茅s: 10% (Con el nivel B2 seg煤n MCERL se alcanza m谩xima puntuaci贸n)

Estos procedimientos incluyen, en el caso de estudiantes con necesidades educativas espec铆ficas derivadas de discapacidad, los servicios de apoyo y asesoramiento adecuados, que evaluar谩n la necesidad de posibles adaptaciones curriculares, itinerarios o estudios alternativos.

Apoyo y Orientaci贸n

A nivel institucional, la Universidad de Salamanca cuenta principalmente con los siguientes servicios de apoyo y orientaci贸n a todos los estudiantes:

  • El Servicio de Promoci贸n, Informaci贸n y Orientaci贸n (SPIO) () ofrece una atenci贸n individualizada de car谩cter psicopedag贸gico dirigida a atender las cuestiones asociadas con el estudio y el aprendizaje, la planificaci贸n de la carrera y la orientaci贸n del perfil formativo del estudiante. Tambi茅n asesora en cuestiones de normativas, becas y ayudas, alojamiento, intercambios Ling眉铆sticos, etc.
  • El Servicio de Asuntos Sociales (SAS) () ofrece apoyo y asesoramiento a estudiantes, PAS y PDI en diferentes 谩mbitos: apoyo social, extranjeros, discapacidad, voluntariado, mayores, salud mental, sexualidad, lenguaje, adicciones y conducta alimentaria.
  • La Unidad de Atenci贸n a Universitarios con Discapacidad () del SAS ofrece servicios al objeto de garantizar un apoyo, asesoramiento y atenci贸n profesionalizada para dar respuesta a las necesidades que presentan en su vida acad茅mica los estudiantes con alg煤n tipo de discapacidad. Para ello, identifica las necesidades concretas que estos estudiantes pueden tener en las situaciones cotidianas acad茅micas (de itinerario y acceso al aula, la docencia, incluyendo pr谩cticas y tutor铆as, y las pruebas de evaluaci贸n) y para cada una de estas situaciones propone recomendaciones para ayudar a los profesores en su relaci贸n docente con sus estudiantes. Adem谩s, elabora la carta de adaptaciones curriculares individualizad del estudiante, en los casos en los que procede.
  • El Servicio de Inserci贸n Profesional, Pr谩cticas y Empleo (SIPPE) () pretende mejorar la inserci贸n profesional de los estudiantes y de los titulados de la USAL y fomentar itinerarios profesionales adecuados a cada situaci贸n.

Por su parte el M谩ster tiene planificado como sistema de apoyo y orientaci贸n de los estudiantes la asignaci贸n de un tutor durante el periodo formativo. De la misma forma, los estudiantes seleccionar谩n un profesor del M谩ster (que podr谩 o no coincidir con el tutor) relacionado con alguna de las l铆neas de investigaci贸n propuestas para desarrollar el TFM.

Reconocimiento y Transferencia de Cr茅ditos

N煤mero m谩ximo de ECTS que pueden reconocerse por haber cursado T铆tulos Propios: 9 ECTS.

N煤mero m谩ximo de ECTS que pueden reconocerse por Acreditaci贸n de Experiencia Laboral y Profesional: 9 ECTS.

El plazo para presentar solicitudes de reconocimiento de cr茅ditos, coincidir谩 con el plazo de matr铆cula establecido. El impreso de solicitud, junto con la documentaci贸n acreditativa deber谩n presentarse en la Secretar铆a donde se formalice la matr铆cula. 

sobre la normativa y el formulario.

 
 

Plano de Estudos

Plan de Estudios (PDF)

Gu铆a Acad茅mica Curso 2025/2026

Gu铆a acad茅mica curso 2022/2023

Adaptaci贸n de ense帽anzas anteriores

Salidas acad茅micas y profesionales

El M谩ster est谩 dirigido a capacitar:

a) Maestros y profesores que deseen formarse en las dificultades de aprendizaje para atenderlas en el seno del centro escolar, as铆 como profesores de apoyo educativo. Creemos que la especializaci贸n que proporciona el M谩ster podr铆a dar una ventaja laboral a los futuros estudiantes, dado que les capacita para afrontar una problem谩tica ineludible para los centros educativos.

b) Logopedas que deseen una especializaci贸n en alguna de estas dificultades que les sit煤en adem谩s en una perspectiva educativa en la que cabe atender estos problemas en conexi贸n con las posibilidades y sinergias del sistema escolar.

c) Psic贸logos, Psicopedagogos y Pedagogos capacitados para afrontar al mismo tiempo el reto de los estudiantes, de los padres, de los profesores de aula, de los especialistas y del centro educativo en su conjunto.

d) Educadores Sociales que trabajen con ni帽os desfavorecidos, minor铆as 茅tnicas, etc., mediante procedimientos de apoyo educativo no formal.

Indicadores de calidad e informes externos

Becas, ayudas al estudio y a la movilidad

Contacto

Estudios avanzados en dificultades de aprendizaje
Facultad de Educaci贸n

Ficha

  • T铆tulo oficial:
  • Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jur铆dicas
  • Centro: Facultad de Educaci贸n
  • Direcci贸n: Jos茅 Ricardo Garc铆a P茅rez
  • Tipo de ense帽anza: Presencial
  • Idioma: Espa帽ol
  • Duraci贸n: 1 curso acad茅mico
  • Cr茅ditos ECTS: 60 cr茅ditos ECTS
  • Plazas de nuevo ingreso: 20
  • Memoria RUCT: Memoria del T铆tulo
  • M谩s informaci贸n:
Descargar folleto