El M谩ster Universitario en Estudios Avanzados en Historia del Arte comienza a impartirse en la USAL en el curso 2011-12, una vez superado el proceso de verificaci贸n (Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y Le贸n, ACSUCyL, y Consejo de Universidades). Este M谩ster renov贸 su acreditaci贸n en 2016 y en 2020.
Ofrece una formaci贸n acad茅mica e instrumental que, por una parte, profundice en el conocimiento de la Historia del Arte, abordando el estado de la cuesti贸n de diferentes campos de la actividad hist贸rico-art铆stica, las aportaciones m谩s recientes y nuevos enfoques de estudio que, seg煤n los casos, tomar谩n como referencia el contexto espa帽ol o una perspectiva supranacional. El alto grado de especializaci贸n permitir谩 a los egresados desempe帽ar de manera 贸ptima ocupaciones y profesiones relacionadas con la docencia, la investigaci贸n y la evaluaci贸n del patrimonio, sin olvidar competencias profesionales en campos como la museograf铆a, las pr谩cticas curatoriales, el mundo editorial, la cr铆tica de arte y sectores vinculados al mercado y la gesti贸n cultural, tanto en la administraci贸n p煤blica como en la empresa privada.
Por otra parte, se trata de capacitar de manera pr谩ctica en el dominio de los m茅todos y t茅cnicas de la investigaci贸n que permita a los estudiantes concebir y desarrollar una investigaci贸n original, dirigida en 煤ltimo t茅rmino a la elaboraci贸n y defensa de su tesis doctoral.
Los estudios duran un a帽o acad茅mico (60 ECTS) y est谩n estructurados en dos asignaturas obligatorias (6 ECTS) diferentes en funci贸n del itinerario elegido (A. Arte Medieval y Moderno o B. Arte y Cultura Visual Contempor谩nea), diez asignaturas optativas (30 ECTS), pr谩cticas externas (6 ECTS) y trabajo fin de master (15 ECTS). Se ofertan optativas agrupadas en tres bloques definidos por el correspondiente periodo hist贸ricos: a) Arte y cultura visual medieval, b) Arte y cultura en la Edad Moderna, y c) Cultura visual contempor谩nea.
Para la realizaci贸n de las Pr谩cticas Externas, el M谩ster cuenta con una red de entidades colaboradoras. Algunos ejemplos: Centro de Arte Domus Artium 2002 de Salamanca, Patio Herreriano. Museo de Arte Contempor谩neo Espa帽ol de Valladolid, Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid, Museo de Art Nouveau y Art Deco Casa Lis de Salamanca, Filmoteca de Castilla y Le贸n de Salamanca, Screen Projects (Agencia Cultural. Barcelona), Archivo Catedralicio de Zamora, Archivo Hist贸rico Provincial de Salamanca, Museo Etnogr谩fico de Zamora, etc.
Competencias generales (CG):
CG1 - Los estudiantes sabr谩n aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resoluci贸n de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos m谩s amplios (o multidisciplinares) relacionados con el 谩rea de estudio de Historia del Arte.
CG2 - Los estudiantes ser谩n capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una informaci贸n que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y 茅ticas vinculadas a la aplicaci贸n de sus conocimientos y juicios.
CG3 - Los estudiantes sabr谩n comunicar sus conclusiones 鈥搚 los conocimientos y razones 煤ltimas que las sustentan- a p煤blicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambig眉edades.
CG4 - Los estudiantes poseer谩n las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habr谩 de ser en gran medida autodirigido o aut贸nomo.
Competencias espec铆ficas (CE):
CE1 - Que los estudiantes demuestren la comprensi贸n de los conocimientos adquiridos, a trav茅s de su capacidad para aplicarlos en la resoluci贸n de problemas en contextos nuevos o m谩s amplios relacionados con su 谩rea de estudio.
CE2 - Que los estudiantes demuestren la destreza en la b煤squeda, selecci贸n, valoraci贸n y an谩lisis de las fuentes de la Historia del Arte, y en particular su capacidad de analizar e interpretar las propias obras, como principales fuentes de informaci贸n, con las caracter铆sticas espec铆ficas que en cada caso presenten.
CE3 - Que los estudiantes conozcan y apliquen a las tareas de aprendizaje y a la investigaci贸n los recursos que ofrecen las nuevas tecnolog铆as (TIC), y utilicen esta herramienta con la necesaria capacidad cr铆tica.
CE4 - Que los estudiantes demuestren su capacidad de analizar, sintetizar y estructurar la informaci贸n y bibliograf铆a especializada manejada, y redacten sus trabajos acad茅micos de manera correcta y con el lenguaje cient铆fico adecuado.
CE5 - Que demuestren su capacidad de relaci贸n y comunicaci贸n con sus colegas, y de trabajar en equipo.
CE6 - Que sean capaces de plantear, dise帽ar, desarrollar y concluir una investigaci贸n original, con los requisitos de rigor acad茅mico, que suponga una cierta aportaci贸n a la Historia del Arte, en cualquiera de las l铆neas de investigaci贸n que plantea el M谩ster.
CE7 - Que los estudiantes comprendan y valoren de manera cr铆tica los procedimientos, t茅cnicas, enfoques y tendencias metodol贸gicas propios de la investigaci贸n en Historia del Arte, de manera que puedan abordar su trabajo de investigaci贸n personal con el mayor rigor y calidad.
Se trata de un M谩ster dirigido en principio a graduados y licenciados en Historia del Arte y Bellas Artes, si bien puede tambi茅n ofrecer inter茅s para titulados en Arquitectura y Comunicaci贸n Audiovisual y en cualquiera de las ramas de Artes y Humanidades, que deseen adquirir unos conocimientos m谩s especializados en Historia del Arte y las habilidades precisas para desarrollar un trabajo de investigaci贸n en este campo. En el caso de que l铆mite m谩ximo de alumnos del M谩ster no se cubriese con personas provenientes de estas titulaciones, se podr铆a admitir a graduados y licenciados pertenecientes a otras titulaciones, dando prioridad a las 谩reas m谩s afines, y que acrediten un inter茅s por el estudio y la investigaci贸n de la Historia del Arte, bien de la 茅poca Medieval y Moderna, o bien del Arte actual.
Adem谩s de los requisitos acad茅micos establecidos por la ley, las personas que deseen cursar este M谩ster deben tener una formaci贸n b谩sica en Historia del Arte, e inter茅s por la investigaci贸n. En el caso de los extranjeros cuya lengua materna no sea el espa帽ol, se podr谩 pedir que demuestren un conocimiento adecuado de esta lengua.
Si se deja este campo vac铆o, no aparece en la p谩gina principal del M谩ster el apartado de "Acceso, Preinscripci贸n y Matr铆cula" (a tener en cuenta en los M谩steres en los que la Usal no es la Coordinadora y no efect煤a las matriculaciones)
Aquellos alumnos que deseen cursar el Programa de M谩ster en Estudios Avanzados en Historia del Arte, deber谩n subir a la plataforma de preinscripci贸n en el plazo que se se帽ale al efecto, la siguiente documentaci贸n:
La Comisi贸n Acad茅mica del M谩ster se encargar谩 de estudiar las peticiones de preinscripci贸n. Dado que no se propone ninguna prueba de acceso, en el caso de que el n煤mero de preinscritos sea superior al de plazas ofertadas, los criterios de selecci贸n ser谩n dados:
a) Por los m茅ritos curriculares de los candidatos (70 puntos)
b) Por la adecuaci贸n de sus estudios al M谩ster (15 puntos)
c) Por el inter茅s expresado en la carta de motivaci贸n (15 puntos).
Si es necesario, y as铆 lo considera la Comisi贸n, se podr谩n realizar entrevistas con los solicitantes.
A nivel institucional, la Universidad de Salamanca cuenta principalmente con los siguientes servicios de apoyo y orientaci贸n a todos los estudiantes:
El plazo para presentar solicitudes de reconocimiento de cr茅ditos, coincidir谩 con el plazo de matr铆cula establecido. El impreso de solicitud, junto con la documentaci贸n acreditativa deber谩n presentarse en la Secretar铆a donde se formalice la matr铆cula.
sobre la normativa y el formulario.
El M谩ster Universitario en Estudios Avanzados en Historia del Arte, en consonancia con su alto grado de especializaci贸n, proporciona una formaci贸n que permitir谩 a los egresados desempe帽ar de manera 贸ptima ocupaciones y profesiones relacionadas con la docencia, la investigaci贸n y la evaluaci贸n del patrimonio, sin olvidar competencias profesionales en campos como la museograf铆a, las pr谩cticas curatoriales, el mundo editorial, la cr铆tica de arte y sectores vinculados al mercado y la gesti贸n cultural, tanto en la administraci贸n p煤blica como en la empresa privada.
A lo largo de las diferentes ediciones del m谩ster, hemos constatado que en la incorporaci贸n al mundo laboral han influido muy positivamente el programa de pr谩cticas externas (curriculares y no curriculares). Desde la primera edici贸n, hemos fomentado las relaciones con empresas e instituciones generando 谩mbitos de colaboraci贸n a trav茅s de seminarios y cursos de formaci贸n permanente. Adem谩s algunos profesionales del sector (directores de museos, conservadores, comisarios, artistas y galeristas) han impartido clases en estos programas
En funci贸n de lo expuesto, los estudiantes que cursen el M谩ster Universitario en Estudios Avanzados en Historia del Arte podr谩n encontrar salidas laborales en los siguientes campos: