果冻传媒

Profesor de Educaci贸n Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formaci贸n Profesional y Ense帽anzas de Idiomas

础辫谤别蝉别苍迟补莽茫辞

El M谩ster Universitario en Profesor de Educaci贸n Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formaci贸n Profesional y Ense帽anza de Idiomas viene imparti茅ndose en la USAL desde el curso 2009-2010. En 2014 y en 2019 ha superado el proceso de renovaci贸n de la acreditaci贸n (de ACSUCyL y Consejo de Universidades). Este m谩ster habilita para el ejercicio de las profesiones reguladas de Profesor de Educaci贸n Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formaci贸n Profesional y Ense帽anzas de Idiomas previstas en la Ley Org谩nica 2/2006, de 3 de mayo, de Educaci贸n. Y se ha dise帽ado siguiendo las 脫rdenes Ministeriales  ECI//3858/2007 (BOE 29/12/2007) y EDU/3498/2011 (BOE 26/12/2011), que modifica la anterior, por las que se establecen los requisitos para la verificaci贸n de los t铆tulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de las citadas profesiones docentes. 

Los estudios duran un a帽o acad茅mico (60 ECTS) y est谩n estructurados en asignaturas optativas (42 ECTS), pr谩cticas externas (12 ECTS) y trabajo fin de master (6 ECTS). 

De acuerdo con las especialidades de los cuerpos docentes de ense帽anza secundaria obligatoria, bachillerato, formaci贸n profesional y ense帽anzas de r茅gimen especial previstos en el Real Decreto 1834/2008 (煤ltima modificaci贸n del 30/07/2011: ), en la Universidad de Salamanca este M谩ster ofrece, desde el curso 2014-2015, una oferta formativa de 19 especialidades:

1. Especialidad en Orientaci贸n Educativa.

2. Especialidad en Matem谩ticas.

3. Especialidad en F铆sica y Qu铆mica.

4. Especialidad en Biolog铆a y Geolog铆a.

5. Especialidad en Lenguas Cl谩sicas: Lat铆n y Griego.

6. Especialidad en Lengua Espa帽ola y Literatura.

7. Especialidad en Ingl茅s.

8. Especialidad en Franc茅s.

9. Especialidad en Lenguas Modernas: Alem谩n, Italiano, Portugu茅s.

10. Especialidad en Educaci贸n F铆sica.

11. Especialidad en Dibujo.

12. Especialidad en M煤sica.

13. Especialidad en Filosof铆a.

14. Especialidad en Geograf铆a e Historia.

15. Especialidad en Administraci贸n de Empresas, Econom铆a y Comercio.

16. Especialidad en Formaci贸n y Orientaci贸n Laboral.

17. Especialidad en Tecnolog铆a.

18. Especialidad en Sanidad.

19. Especialidad en Comunicaci贸n Audiovisual.

Las pr谩cticas externas se realizan en los centros docentes no universitarios en los que se imparten las Ense帽anzas de Educaci贸n Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formaci贸n Profesional y Ense帽anzas de Idiomas, centros que son seleccionados y reconocidos como centros de pr谩cticas por la Consejer铆a de Educaci贸n de la Junta de Castilla y Le贸n.

 

Competencias

Competencias B谩sicas (CB) y Generales (CG):

CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicaci贸n de ideas, a menudo en un contexto de investigaci贸n.

CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resoluci贸n de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos m谩s amplios (o multidisciplinares) relacionados con su 谩rea de estudio.

CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una informaci贸n que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y 茅ticas vinculadas a la aplicaci贸n de sus conocimientos y juicios.

CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones 煤ltimas que las sustentan a p煤blicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambig眉edades.

CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habr谩 de ser en gran medida autodirigido o aut贸nomo.

CG1 - Conocer los contenidos curriculares de las materias relativas a la especializaci贸n docente correspondiente,as铆 como el cuerpo de conocimientos did谩cticos en torno a los procesos de ense帽anza y aprendizaje respectivos.En el caso de Formaci贸n Profesional,se a帽ade,adem谩s,conocer las respectivas profesiones.

CG2 - Planificar,desarrollar y evaluar el proceso de ense帽anza y aprendizaje potenciando procesos educativos que faciliten la adquisici贸n de las competencias propias de las respectivas ense帽anzas,atendiendo al nivel y formaci贸n previa de los estudiantes as铆 como la orientaci贸n de los mismos,tanto individualmente como en colaboraci贸n con otros docentes y profesionales de los centros.

CG3 - Buscar,obtener,procesar y comunicar informaci贸n(oral,impresa,audiovisual,digital o multimedia),transformarla en conocimiento y aplicarla en los procesos de ense帽anza y aprendizaje en las materias propias de la especializaci贸n cursada.

CG4 - Concretar el curr铆culo que se vaya a implantar en un centro docente participando en la planificaci贸n colectiva del mismo;desarrollar y aplicar metodolog铆as did谩cticas tanto grupales como personalizadas,adaptadas a la diversidad de estudiantes.

CG5 - Dise帽ar y desarrollar espacios de aprendizaje con especial atenci贸n a la equidad,la educaci贸n emocional y en valores,la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres,la formaci贸n ciudadana y el respeto de los derechos humanos que faciliten la vida en sociedad,la toma de decisiones y la construcci贸n de un futuro sostenible.

CG6 - Adquirir estrategias para estimular el esfuerzo del estudiante y promover su capacidad para aprender por s铆 mismo y con otros,y desarrollar habilidades de pensamiento y de decisi贸n que faciliten la autonom铆a,la confianza e iniciativa personal.

CG7 - Conocer los procesos de interacci贸n y comunicaci贸n en el aula,dominar destrezas y habilidades sociales necesarias para fomentar el aprendizaje y la convivencia en el aula,y abordar problemas de disciplina y resoluci贸n de conflictos.

CG8 - Dise帽ar y realizar actividades formales y no formales que contribuyan a hacer del centro un lugar de participaci贸n y cultura en el entorno donde est茅 ubicado;desarrollar las funciones de tutor铆a y de orientaci贸n de los estudiantes de manera colaborativa y coordinada;participar en la evaluaci贸n,investigaci贸n y la innovaci贸n de los procesos de ense帽anza y aprendizaje.

CG9 - Conocer la normativa y organizaci贸n institucional del sistema educativo y modelos de mejora de la calidad con aplicaci贸n a los centros de ense帽anza.

CG10 - Conocer y analizar las caracter铆sticas hist贸ricas de la profesi贸n docente,su situaci贸n laboral,perspectivas e interrelaci贸n con la realidad social de cada 茅poca.

CG11 - Informar y asesorar a las familias acerca del proceso de ense帽anza y aprendizaje y sobre la orientaci贸n personal,acad茅mica y profesional de sus hijos.

CG12OE - Conocer las caracter铆sticas psicopedag贸gicas de los alumnos para poder evaluarlos y emitir los informes que se requieran.

CG13OE - Conocer las medidas de atenci贸n a la diversidad que se pueden adoptar para poder realizar el asesoramiento necesario en cada caso.

CG14OE - Analizar la organizaci贸n y funcionamiento del centro para coordinar la orientaci贸n, personal, acad茅mica y profesional del alumnado en colaboraci贸n con los miembros de la comunidad escolar.

CG15OE - Desarrollar las habilidades y t茅cnicas necesarias para poder asesorar adecuadamente a las familias acerca del proceso de desarrollo y de aprendizaje de sus hijos.

CG16OE - Identificar los servicios p煤blicos y entidades comunitarias con las que pueda colaborar el centro y promover y planificar, en colaboraci贸n con el equipo directivo, las acciones necesarias para una mejor atenci贸n del alumnado.

 

Competencias Transversales (CT):

CT1 - Comunicarse de manera efectiva, de forma verbal y no verbal, tanto utilizando sus recursos personales como apoy谩ndose en las tecnolog铆as de la informaci贸n y de la comunicaci贸n.

CT2 - Trabajar en equipo, cooperando de forma activa con compa帽eros y personas del mismo o distinto 谩mbito.

CT3 - Mantener un equilibrio socioemocional basado en la autoestima, la automotivaci贸n, la autocr铆tica y el autocontrol.

CT4 - Ejercer su profesi贸n con responsabilidad, actuando con empat铆a y ejerciendo el liderazgo.

 

Competencias Espec铆ficas (CE):

CE1 - Conocer las caracter铆sticas los estudiantes,sus contextos sociales y motivacionales.

CE2 - Comprender el desarrollo de la personalidad de estos estudiantes y las posibles disfunciones que afecten al aprendizaje.

CE3 - Elaborar propuestas basadas en la adquisici贸n de conocimientos, destrezas y aptitudes intelectuales y emocionales.

CE4 - Identificar y planificar la resoluci贸n de situaciones educativas que afectan a los estudiantes con diferentes capacidades y ritmos de aprendizaje.

CE5 - Conocer los procesos de interacci贸n y comunicaci贸n en el aula y en el centro,abordar y resolver posibles problemas.

CE6 - Conocer la evoluci贸n hist贸rica del sistema educativo de nuestro pa铆s.

CE7 - Conocer y aplicar recursos y estrategias de informaci贸n,tutor铆a y orientaci贸n acad茅mica y profesional.

CE8 - Promover acciones de educaci贸n emocional en valores y formaci贸n ciudadana.

CE9 - Participar en la definici贸n del proyecto educativo y en las actividades generales del centro atendiendo a criterios de mejora de la calidad,atenci贸n a la diversidad,prevenci贸n de problemas de aprendizaje y convivencia.

CE10 - Relacionar la educaci贸n con el medio y comprender la funci贸n educadora de la familia y la comunidad,tanto en la adquisici贸n de competencias y aprendizajes como en la educaci贸n en el respeto a los derechos y libertades,en la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres y en la igualdad de trato y la no discriminaci贸n de las personas con discapacidad.

CE11 - Conocer la evoluci贸n hist贸rica de la familia,sus diferentes tipos y la incidencia del contexto familiar en la educaci贸n.

CE12 - Adquirir habilidades sociales en la relaci贸n y orientaci贸n familiar.

CE13 - Conocer el valor formativo y cultural de las materias correspondientes a la especializaci贸n y los contenidos que se cursan en las respectivas ense帽anzas.

CE14 - Conocer la historia y los desarrollos recientes de las materias y sus perspectivas para poder transmitir una visi贸n din谩mica de las mismas.

CE15 - Conocer los contextos y situaciones en que se usan o aplican los diversos contenidos curriculares.

CE16 - Conocer los desarrollos te贸rico-pr谩cticos de la ense帽anza y el aprendizaje a las materias correspondientes a la espacializaci贸n.

CE17 - Transformar los curr铆culos en programas de actividades y de trabajo.

CE18 - Adquirir criterios de selecci贸n y elaboraci贸n de materiales educativos.

CE19 - Fomentar un clima que facilite el aprendizaje y ponga en valor las aportaciones de los estudiantes.

CE20 - Integrar la formaci贸n en comunicaci贸n audiovisual y multimedia en el proceso de ense帽anza-aprendizaje.

CE21 - Conocer estrategias y t茅cnicas de evaluaci贸n y entender la evaluaci贸n como un instrumento de regulaci贸n y est铆mulo de esfuerzo.

CE22 - Conocer y aplicar propuestas docentes innovadoras en el 谩mbito de la especializaci贸n cursada.

CE23 - Analizar cr铆ticamente el desempe帽o de la docencia, de las buenas pr谩cticas y de la orientaci贸n utilizando indicadores de calidad.

CE24 - Identificar los problemas relativos a la ense帽anza y aprendizaje de las materias de especializaci贸n y plantear alternativas y soluciones.

CE25 - Conocer y aplicar metodolog铆as y t茅cnicas basadas de investigaci贸n y evaluaci贸n educativas y ser capaz de dise帽ar y desarrollar proyectos de investigaci贸n,innovaci贸n y evaluaci贸n.

CE26 - Adquirir experiencia en la planificaci贸n,la docencia y la evaluaci贸n de las materias correspondientes a la especializaci贸n.

CE27 - Acreditar un buen dominio de la expresi贸n oral y escrita en la pr谩ctica docente.

CE28 - Dominar las destrezas y habilidades sociales necesarias para fomentar un clima que facilite en aprendizaje y convivencia.

CE29 - Participar en las propuestas de mejora en los distintos 谩mbitos de actuaci贸n a partir de la reflexi贸n basada en la pr谩ctica.

CE30 - Compendiar la formaci贸n adquirida a lo largo de todas las ense帽anzas descritas y demostrar la adquisici贸n de las competencias propias del resto de materias.

CEFP1 - Conocer la evoluci贸n del mundo laboral,la interacci贸n entre sociedad,trabajo y calidad de vida,as铆 como la necesidad de adquirir la formaci贸n adecuada para la adaptaci贸n a los cambios y transformaciones que puedan requerir las profesiones.

CEFP2 - Conocer la tipolog铆a empresarial correspondiente a los sectores productivos y comprender los sistemas organizativos m谩s comunes en la empresa.

CEOPP1 - Conocer los procesos y recursos para la prevenci贸n de problemas de aprendizaje y convivencia,los procesos de evaluaci贸n y de orientaci贸n acad茅mica y profesional.

CEOPP2 - Ejercitarse en la evaluaci贸n psicopedag贸gica,el asesoramiento a otros profesionales de la educaci贸n,a los estudiantes y a las familias.

CEOE01 - Identificar y valorar los factores y procesos que inciden en la capacidad de aprendizaje del alumnado y en su rendimiento escolar.

CEOE02 - Analizar, elaborar y revisar propuestas de materiales, situaciones y contextos educativos a partir del conocimiento de estos factores y procesos y de las teor铆as actuales del aprendizaje y de la instrucci贸n.

CEOE03 - Conocer la evoluci贸n de los diferentes sistemas de orientaci贸n y asesoramiento psicopedag贸gico.

CEOE04 - Analizar las relaciones entre los distintos contextos educativos del alumnado y dise帽ar estrategias de orientaci贸n e intervenci贸n orientadas a promover su articulaci贸n y complementariedad.

CEOE05 - Analizar las caracter铆sticas, organizaci贸n y funcionamiento de los centros educativos y valorar la funcionalidad de los procesos y 贸rganos de direcci贸n, participaci贸n y coordinaci贸n pedag贸gica y did谩ctica.

CEOE06 - Conocer los procesos de interacci贸n y comunicaci贸n en el aula.

CEOE07 - Saber dise帽ar los distintos documentos de planificaci贸n del Centro y participar en la definici贸n del proyecto educativo, en los procesos de desarrollo curricular y en las actividades generales del centro, atendiendo a criterios de mejora de la calidad de la educaci贸n, atenci贸n a la diversidad, prevenci贸n de problemas de aprendizaje y convivencia, y promoci贸n del 茅xito escolar.

CEOE08 - Relacionar la educaci贸n con el medio y comprender la funci贸n educadora de la familia y la comunidad, tanto en la adquisici贸n de competencias y aprendizajes como en la educaci贸n, en el respeto de los derechos y libertades, en la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres y en la igualdad de trato y no discriminaci贸n de las personas con discapacidad o en cualquier otra circunstancia personal o social que pueda suponer un riesgo para su inclusi贸n social y escolar.

CEOE09 - Conocer la evoluci贸n hist贸rica de la familia, sus diferentes tipos y la incidencia del contexto familiar en la educaci贸n en general, y en el rendimiento escolar en particular.

CEOE10 - Colaborar con el Equipo Directivo en la adopci贸n de medidas para la coordinaci贸n del centro escolar con las familias y dise帽ar estrategias orientadas a favorecer la efectiva participaci贸n y colaboraci贸n de 茅stas en los procesos educativos.

CEOE11 - Conocer los procesos de desarrollo curricular y la elaboraci贸n de planes institucionales para participar con los equipos directivos y los 贸rganos de coordinaci贸n en su dise帽o y aplicaci贸n.

CEOE12 - Coordinar la elaboraci贸n el Plan de Acci贸n Tutorial en los diferentes niveles del sistema educativo (Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Bachillerato) y, en su caso, el Plan de Orientaci贸n Acad茅mica y Profesional.

CEOE13 - Asesorar y colaborar con el profesorado en la revisi贸n y mejora de los procesos de ense帽anza y aprendizaje y de evaluaci贸n, y ponerlos en pr谩ctica en caso de impartir alguna materia del curriculum.

CEOE14 - Asesorar y colaborar con los docentes y, en especial, con los tutores, en el acompa帽amiento al alumnado en sus procesos de desarrollo, aprendizaje y toma de decisiones.

CEOE15 - Orientar al alumnado en su conocimiento personal, en la progresiva definici贸n y ajuste de un proyecto de vida, y en la adopci贸n de decisiones acad茅micas y profesionales, de manera que todo ello facilite su inserci贸n laboral.

CEOE16 - Conocer, seleccionar, dise帽ar y aplicar estrategias y planes de informaci贸n y orientaci贸n profesional para la transici贸n al mercado laboral y la empleabilidad.

CEOE17 - Aplicar t茅cnicas de mediaci贸n para la gesti贸n de conflictos con el fin de mejorar el clima de convivencia en los Centros.

CEOE18 - Conocer y analizar las caracter铆sticas, organizaci贸n y funcionamiento de los servicios de orientaci贸n educativa y asesoramiento psicopedag贸gico que operan en los diferentes niveles del sistema educativo (Infantil, Primaria, ESO, FP y Bachillerato).

CEOE19 - Identificar demandas, establecer objetivos y participar en el dise帽o de planes de intervenci贸n acordes con los resultados del an谩lisis institucional de los centros educativos y los sistemas relacionados.

CEOE20 - Colaborar en el establecimiento de estructuras de trabajo colaborativo con los docentes y otros miembros de la comunidad escolar, as铆 como con otros profesionales que intervienen en los centros educativos.

CEOE21 - Coordinar las actuaciones en la zona o sector con todos los agentes educativos y otros servicios, con especial atenci贸n a los servicios sociales, de salud y laborales para una intervenci贸n coordinada.

CEOE22 - Conocer y valorar las t茅cnicas de diagn贸stico psicopedag贸gico.

CEOE23 - Evaluar las intervenciones realizadas y derivar cambios para mejorarlas.

CEOE24 - Saber aplicar programas preventivos de alcance sociocomunitario.

CEOE25 - Conocer y utilizar algunas herramientas digitales b谩sicas por su utilidad en las tareas de orientaci贸n y tutor铆a y en el desarrollo de las funciones del orientador.

CEOE26 - Analizar cr铆ticamente los planteamientos conceptuales e ideol贸gicos de la inclusi贸n y la exclusi贸n socioeducativa.

CEOE27 - Identificar las barreras y los facilitadores de una educaci贸n inclusiva tanto en el centro escolar como en el resto de los contextos que influyen sobre el desarrollo y la educaci贸n del alumnado.

CEOE28 - Dise帽ar y poner en marcha, en colaboraci贸n con la comunidad escolar, medidas de atenci贸n a la diversidad que garanticen la presencia, participaci贸n y aprendizaje de todo el alumnado.

CEOE29 - Realizar evaluaciones psicopedag贸gicas y, en su caso, elaborar informes diagn贸sticos y dict谩menes de escolarizaci贸n para el alumnado con necesidades de apoyo espec铆fico.

CEOE30 - Identificar las necesidades espec铆ficas de apoyo educativo asociadas a la discapacidad, los trastornos de desarrollo, las dificultades de aprendizaje, la alta capacidad y factores socioculturales.

CEOE31 - Dise帽ar y poner en marcha, utilizando los recursos del sistema de orientaci贸n, intervenciones de apoyo para todo el alumnado que lo requiera en el marco del Plan de Atenci贸n a la Diversidad.

CEOE32 - Identificar y planificar la resoluci贸n de situaciones educativas que afecten a estudiantes con diferentes capacidades y diferentes ritmos de aprendizaje.

CEOE33 - Identificar y formular problemas relevantes surgidos en los centros educativos que lleven a emprender actividades de investigaci贸n y mejora.

CEOE34 - Participar y colaborar en proyectos de investigaci贸n e innovaci贸n orientados al an谩lisis y mejora de las pr谩cticas educativas.

CEOE35 - Apoyar el trabajo en equipo de los docentes mediante estrategias y t茅cnicas de trabajo colaborativo y de an谩lisis de la pr谩ctica docente para potenciar el trabajo en equipo del profesorado, especialmente con base en las TIC.

CEOE36 - Apoyar la formaci贸n continua del profesorado aportando herramientas conceptuales y metodol贸gicas para la reflexi贸n colectiva y cr铆tica sobre la propia pr谩ctica.

CEOE37 - Impulsar y participar en el dise帽o de los planes de formaci贸n del profesorado.

CEOE38 - Asesorar en los procesos de evaluaci贸n de la calidad y la elaboraci贸n de los planes de mejora.

CEOE39 - Conocer investigaciones e innovaciones relevantes y actuales en el 谩mbito de la orientaci贸n e identificar los foros adecuados para difundir los resultados de las mismas.

CEOE40 - Adquirir experiencia en el ejercicio de la orientaci贸n educativa y el asesoramiento psicopedag贸gico acreditando un buen dominio de la expresi贸n oral y escrita y de las competencias profesionales necesarias para este ejercicio.

CEOE41 - Analizar la realidad escolar en la que se lleven a cabo las pr谩cticas utilizando los marcos te贸ricos estudiados en el M谩ster.

CEOE42 - Planificar, desarrollar o evaluar un plan de intervenci贸n en el 谩mbito de la orientaci贸n educativa y el asesoramiento psicopedag贸gico.

CEOE43 - Identificar posibles 谩mbitos de mejora de la intervenci贸n realizada argumentando los fundamentos te贸ricos de la propuesta y c贸mo se evaluar铆a 茅sta.

CEOE44 - Revisar la propia experiencia y los conocimientos previos desde el punto de vista de las competencias adquiridas o desarrolladas durante la realizaci贸n del practicum.

Perfil de Ingresso

驴QUI脡N TIENE QUE HACER EL M脕STER?

La finalidad de este M谩ster es la adquisici贸n por los estudiantes de una formaci贸n avanzada, orientada a la especializaci贸n profesional, que les habilite para el ejercicio de las profesiones reguladas de Profesor de Ense帽anza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formaci贸n Profesional y Ense帽anzas de Idiomas, de conformidad con lo establecido en la Ley Org谩nica 2/2006 de Educaci贸n.

Seg煤n la Circular Informativa de la Direcci贸n General de Formaci贸n Profesional y de la Direcci贸n General de Pol铆tica Universitaria del Ministerio de Educaci贸n, de 5 noviembre de 2009,  a partir del 1 de octubre de 2009, el t铆tulo habilitante para el ejercicio de las profesiones reguladas de Profesor de Educaci贸n Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formaci贸n Profesional y Escuelas Oficiales de Idiomas es el t铆tulo oficial de M谩ster Universitario. Por tanto, debe hacer el M谩ster toda persona que desee ejercer la profesi贸n, tanto en centros p煤blicos como privados, de Profesor de Educaci贸n Secundaria Obligatoria, de Bachillerato, de Formaci贸n Profesional y de Ense帽anzas de Idiomas. 

No es necesaria la posesi贸n del t铆tulo oficial del M谩ster quienes acrediten haber obtenido, con anterioridad al 1 de octubre de 2009, alguno de los siguientes requisitos:
a) Estar en posici贸n del T铆tulo Profesional de Especializaci贸n Did谩ctica, del Certificado de Cualificaci贸n Pedag贸gica o del Certificado de Aptitud Pedag贸gica.
b) Estar en posesi贸n de un t铆tulo universitario oficial que habilite para el ejercicio de la profesi贸n de Maestro, o de un t铆tulo de Licenciado en Pedagog铆a o Psicopedagog铆a, as铆 como de cualquier otro t铆tulo de Licenciado u otra titulaci贸n declarada equivalente al mismo que incluya formaci贸n pedag贸gica y did谩ctica.
c) Haber impartido docencia durante un m铆nimo de 12 meses en centros p煤blicos o privados de ense帽anza reglada, debidamente autorizados, en los niveles y ense帽anzas cuyas especialidades docentes se regulan en el Real Decreto 1834/2008, de 8 de noviembre.

Seg煤n la Circular Informativa de la Direcci贸n General de Formaci贸n Profesional y de la Direcci贸n General de Pol铆tica Universitaria del Ministerio de Educaci贸n, de 14 julio de 2010, no tienen que hacer el M谩ster quienes antes del 1 de octubre de 2009 tuvieran cursados 180 cr茅ditos de Pedagog铆a o Psicopedagog铆a.

De acuerdo con las directrices del Ministerio de Educaci贸n, para realizar este M谩ster Universitario es necesario cumplir los siguientes requisitos:

  • Estar en posesi贸n de un t铆tulo universitario oficial espa帽ol u otro expedido por una instituci贸n de educaci贸n superior del Espacio Europeo de Educaci贸n Superior o ajena al mismo que facultan en el pa铆s expedidor del t铆tulo para el acceso a ense帽anzas de M谩ster.
  • Superar una prueba de acceso que acredite el dominio de las competencias y contenidos propios de la especialidad a cursar. Est谩n exentos de esta prueba quienes est茅n en posesi贸n de alguna de las titulaciones universitarias que se correspondan con la especialidad elegida. La organizaci贸n de esta prueba se ha establecido, en colaboraci贸n con la Direcci贸n General de Universidades de la Junta de Castilla y Le贸n, siguiendo un modelo com煤n para todas las universidades castellano-leonesas.
  • Acreditar el dominio de una lengua extranjera equivalente al nivel B1 del Marco Com煤n Europeo de Referencia para las lenguas. Esta acreditaci贸n podr谩 realizarse mediante la aportaci贸n de certificaciones o la superaci贸n del examen realizado por el Servicio Central de Idiomas de la Universidad de Salamanca. Los extranjeros deber谩n acreditar el nivel B1 de castellano.

Acceso, Preinscripci贸n, Admisi贸n y Matr铆cula

Si se deja este campo vac铆o, no aparece en la p谩gina principal del M谩ster el apartado de "Acceso, Preinscripci贸n y Matr铆cula" (a tener en cuenta en los M谩steres en los que la Usal no es la Coordinadora y no efect煤a las matriculaciones).

Criterios de Admisi贸n

 Requisitos de acceso al m谩ster:

  • Estar en posesi贸n de un t铆tulo universitario oficial espa帽ol.
  • Estar en posesi贸n de un t铆tulo expedido por una instituci贸n de educaci贸n superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educaci贸n Superior que faculte en el mismo para el acceso a ense帽anzas de M谩ster.
  • Estar en posesi贸n de un t铆tulo conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educaci贸n Superior, homologado a un t铆tulo universitario oficial espa帽ol, o bien obtener la equivalencia; en ambos casos el tr谩mite se realiza en el Ministerio de Educaci贸n espa帽ol.
  • Estar en posesi贸n de un t铆tulo conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educaci贸n Superior, sin necesidad de homologaci贸n o equivalencia, previa , mediante la cual la Universidad de Salamanca comprueba que el nivel de formaci贸n del t铆tulo previo es equivalente al de los correspondientes t铆tulos universitarios oficiales espa帽oles de acceso, y faculta en el pa铆s expedidor para el acceso a ense帽anzas de m谩ster. El acceso por esta 煤ltima v铆a no implicar谩, en ning煤n caso, la homologaci贸n del t铆tulo previo de que est茅 en posesi贸n el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las ense帽anzas de M谩ster.
  • Acreditar el dominio de una lengua extranjera equivalente al nivel B1 del Marco Com煤n Europeo de Referencias para las lenguas (Alem谩n, Castellano, Franc茅s, Ingl茅s, Italiano y Portugu茅s).

      

      ATENCI脫N: el alumnado extranjero procedente de pa铆ses de habla no hispana deber谩 acreditar un nivel B1 de castellano.

Consultar del m谩ster.

 Requisitos de acceso a la especialidad del M谩ster:

  • Superar una prueba de acceso que acredite el dominio de las competencias y contenidos propios de la especialidad a cursar, quedando exentos de esta prueba quienes est茅n en posesi贸n de alguna de las titulaciones universitarias que se correspondan con la especialidad elegida. Exenciones aprobadas por la Direcci贸n General de Universidades e Investigaci贸n de Castilla y Le贸n.

Consultar del m谩ster.

 础诲尘颈蝉颈贸苍:

Solo se impartir谩n las especialidades que cuenten con un m铆nimo de 5 alumnos matriculados. Finalizado el plazo de matr铆cula de Septiembre, se notificar谩 a los alumnos matriculados en especialidades con menos de 5 alumnos la anulaci贸n de la especialidad, ofreci茅ndole la posibilidad de optar a otra especialidad que tenga plazas vacantes, siempre que re煤nan todos los requisitos exigidos para esa nueva especialidad.

En la actualidad, el M谩ster se organiza por Especialidades y no por 谩mbitos. El n煤mero m谩ximo de plazas ofertadas para cada una de las especialidades es de 30, excepto en la especialidad en Orientaci贸n Educativa que ser谩n 20, por lo que el proceso de selecci贸n se llevar谩 a cabo en cada especialidad por separado teniendo en cuenta la prioridad expresada por el estudiante, y el n煤mero de plazas disponibles.

Si una de las especialidades completa el n潞 de plazas y en otra quedan plazas vacantes se le notificar谩 al estudiante que haya indicado su preferencia en la prescripci贸n ofreci茅ndole la posibilidad de optar a esas plazas vacantes, siempre que cumpla con los requisitos exigidos para esa nueva especialidad.

Si el n煤mero de solicitudes excediera el n煤mero de plazas ofertadas en cada especialidad se realizar谩 una selecci贸n en funci贸n de la nota media del expediente acad茅mico. Esta nota media ser谩 incrementada en 0,5 puntos a los estudiantes cuya titulaci贸n de acceso haya sido expedida por la Universidad de Salamanca. Tendr谩n prioridad los alumnos que acrediten titulaciones id贸neas para acceder a la especialidad frente a los que superen la prueba de acceso.

S贸lo podr谩n aparecer en las listas de admitidos aquellas solicitudes que cumplan todos los requisitos y hayan presentado la correspondiente documentaci贸n.
Las listas de admitidos ser谩n publicadas en los tablones de anuncios de la Facultad de Educaci贸n y en la p谩gina web del M谩ster.

Consultar del m谩ster.

Apoyo y Orientaci贸n

La Universidad de Salamanca cuenta con un Servicio de Promoci贸n, Informaci贸n y Orientaci贸n a la Comunidad Universitaria (SPIO) responsable entre otras de las siguientes cuestiones:

  • Informaci贸n acad茅mica (planes de estudio, becas, estudios en Espa帽a y extranjero;informaci贸n sobre formaci贸n continua: posgrados (doctorados, t铆tulos propios y m谩steres), cursos extraordinarios,cursos de verano,etc;informaci贸n sobre alojamientos en sus diversas modalidades (pisos/ apartamentos,habitaciones compartidas,colegios y residencias,alojamientos en pensi贸n complenta,-generalmente en familias);informaci贸n a estudiantes extranjeros:becarios S贸crates/Erasmus,Intercampus,etc.La mayor parte de esta informaci贸n est谩 disponible para ser consultada directamente por el interesado mediante acceso directo a fondos documentales o de autoconsulta.
  • Atiende en los siguientes idiomas: ingl茅s, franc茅s, alem谩n y portugu茅s.
  • Tambi茅n elabora la agenda del universitario, publicada anualmente por la Secretar铆a General de la Universidad de Salamanca.
  • Facilita la conexi贸n entre la Universidad y el Mercado Laboral,asesorando en la b煤squeda de empleo y mostrando las competencias solicitadas en el mercado de trabajo actual.
  • Constituye un sistema de asesoramiento, apoyo, refuerzo y tratamiento, dirigido a entender de las cuestiones asociadas con el estudio y el aprendizaje.
  • Ofrece asesoramiento en los siguientes temas: normativa universitaria: reglamentos, derechos y deberes de los estudiantes; funcionamiento y organizaci贸n de la Universidad de Salamanca;alquiler de vivienda: lesgilaci贸n, contratos de alquiler, representaci贸n de estudiantes: delegaciones y asociaciones de estudiantes.

La Universidad de Salamanca dispone de un servicio de asuntos sociales (SAS)

  • Dirigido a toda la comunidad universitaria.
  • Cuenta con los siguientes servicios:
  • Unidad de apoyo social.
  • Unidad de atenci贸n al estudiante extranjero.
  • Unidad de discapacidad.
  • Unidad de lengua de signos.
  • Unidad de atenci贸n psicol贸gica.
  • Unidad de Psicoterapia psicoanal铆tica.
  • Unidad Asistencial de evaluaci贸n e intervenci贸n en dificultades de lenguaje oral y escrito.
  • Unidad de Psiquiatr铆a.
  • Unidad de orientaci贸n sobre sexualidad.
  • Programa intergeneracional.
  • Plataforma de voluntariado.
  • Informaci贸n sobre drogas.

La Universidad de Salamanca cuenta tambi茅n con el Servicio de Asesoramiento sobre Discapacidad y Universidad (ADU) que trabaja en la Integraci贸n de personas con discapacidady presta apoyo para el desarrollo de las adaptaciones curriculares. ADU ofrece informaci贸n sobre aspectos relacionados con el acceso y estancia de estudiantes, u otras personas, con discapacidad, en las universidades espa帽olas. Ofrece asesoramiento telef贸nico y v铆a correo electr贸nico,y a trav茅s de una p谩gina Web. ADU est谩 dirigido a estudiantes con discapacidad, investigadores, profesores, personal de administraci贸n y servicios, voluntarios, familiasy a otras personas interesadas en este tema. Disponen de informaci贸n sobre los servicios y programas propios de cada universidad, de la normativa espec铆fica, de fuentes documentales y enlaces de inter茅s. Act煤an de mediadores y puente hacia la educaci贸n superior, para que las personas con discapacidad puedan acceder a estudios universitarios, participando activamente en todas las actividades de la vida universitaria.

El Servicio de Inserci贸n Profesional, Pr谩cticas y Empleo (SIPPE) () pretende mejorar la inserci贸n profesional de los estudiantes y de los titulados de la USAL y fomentar itinerarios profesionales adecuados a cada situaci贸n.

 

El alumno/a contar谩 con la ayuda necesaria, a trav茅s de la direcci贸n del M谩ster, para el acceso al apoyo acad茅micoy orientaci贸n en todos aquellos temas relacionados con el desarrollo del Programa. Se pondr谩 a disposici贸n del alumno/a un buz贸n de sugerencias y uncorreo electr贸nico a trav茅s de los cuales podr谩n cursar sus peticiones y dudas.

A principio de curso se realizar谩 una reuni贸n informativa con todos los alumnos/as para la asignaci贸nde tutores y orientaci贸n sobre las condiciones y requisitos para la realizaci贸n del trabajo fin de m谩ster. Se establecer谩n programas de tutor铆as personalizadas en el cual a cada estudiante se le asignar谩 un tutor que realizar谩 un seguimiento de las actividades acad茅micas. Cada tutor podr谩 elevar a la Comisi贸n Acad茅mica las cuestiones que considere deban ser tratadas con la colaboraci贸n de este 贸rgano.

Reconocimiento y Transferencia de Cr茅ditos

N煤mero m谩ximo de ECTS que pueden reconocerse por haber cursado T铆tulos Propios: 9 ECTS.

N煤mero m谩ximo de ECTS que pueden reconocerse por Acreditaci贸n de Experiencia Laboral y Profesional: 9 ECTS.

El plazo para presentar solicitudes de reconocimiento de cr茅ditos, coincidir谩 con el plazo de matr铆cula establecido. El impreso de solicitud, junto con la documentaci贸n acreditativa en cada caso, deber谩 ser presentado en la Secretar铆a donde se formalice la matr铆cula. 

sobre la normativa y el formulario.
 

Plano de Estudos

Plan de Estudios (PDF)

Gu铆a Acad茅mica Curso 2025/2026

Gu铆a acad茅mica curso 2022/2023

Salidas acad茅micas y profesionales

1.- Contrataci贸n, tanto por centros p煤blicos como privados, como profesor/a de:

- Educaci贸n Secundaria Obligatoria

- Bachillerato

- Formaci贸n Profesional

- Ense帽anzas de Idiomas

2.- Acceso a las oposiciones convocadas por las distintas Administraciones P煤blicas para dichas ense帽anzas.

 

Becas, ayudas al estudio y a la movilidad

Contacto

M谩ster en Profesor de Educaci贸n Secundaria...
Facultad de Educaci贸n
Paseo de Canalejas 169, 37008 Salamanca
923 294400 Ext. 3386

Ficha

  • T铆tulo oficial:
  • Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jur铆dicas
  • Centro: Facultad de Educaci贸n
  • Direcci贸n: Carmen L贸pez Esteban
  • Tipo de ense帽anza: Presencial
  • Idioma: Espa帽ol
  • Duraci贸n: 1 curso acad茅mico
  • Cr茅ditos ECTS: 60 ECTS.
  • Plazas de nuevo ingreso: 300
  • Memoria RUCT: Memoria del T铆tulo
  • M谩s informaci贸n:
Descargar folleto