果冻传媒

Sistemas de Informaci贸n Digital

础辫谤别蝉别苍迟补莽茫辞

El Master Universitario en Sistemas de Informaci贸n Digital viene imparti茅ndose de forma ininterrumpida en la USAL desde el curso 2007-2008. El nuevo plan de estudios, superado el proceso de verificaci贸n (de ACSUCyL de Consejo de Universidades) se implanta en 2013-2014. En 2017 y en 2021 este M谩ster ha renovado su acreditaci贸n

Propone una formaci贸n avanzada y especializada en la gesti贸n de la informaci贸n digital que capacite al titulado para ejercer una actividad innovadora en distintos entornos informativos, tanto en el sector p煤blico como en el privado. Ser谩 capaz de trabajar en distintos servicios y sistemas de informaci贸n digital como bibliotecas digitales, portales de servicios web, repositorios, colecciones de activos digitales, etc. Su actividad profesional podr谩 desarrollarse tanto en medios de informaci贸n de acceso abierto, como en intranets, tanto en contextos de informaci贸n general y multidisciplinar como en entornos de informaci贸n especializada en el 谩mbito jur铆dico, sanitario, de medios de comunicaci贸n, etc.

Los estudios duran un a帽o acad茅mico y est谩n estructurados en ocho asignaturas obligatorias (48 ECTS), pr谩cticas externas (6ECTS) y el trabajo fin de m谩ster (6 ECTS).

Los estudiantes realizan las pr谩cticas externas en diversas entidades. Algunos ejemplos: Biblioteca Nacional de Espa帽a (Madrid), Biblioteca de Castilla y Le贸n (Valladolid), Bibliotecas P煤blicas de Castilla y Le贸n, Museo de Arte Contempor谩neo de Castilla y Le贸n, MUSAC, (Le贸n), Servicio de Publicaciones de la USAL (Salamanca), Centro de Documentaci贸n Europea de USAL, Secci贸n Espa帽ola de Amnist铆a Internacional (Madrid), Centro Investigaci贸n Biom茅dica IBSAL (Salamanca), -Grupo de investigaci贸n en interacci贸n y e-Learning. GRIAL, (USAL), DIGIBIS S.L. (Madrid), Fundaci贸n Juan March (Madrid), etc.

Competencias

Competencias B谩sicas (CB) y Generales (CG):

CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicaci贸n de ideas, a menudo en un contexto de investigaci贸n.

CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resoluci贸n de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos m谩s amplios (o multidisciplinares) relacionados con su 谩rea de estudio.

CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una informaci贸n que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y 茅ticas vinculadas a la aplicaci贸n de sus conocimientos y juicios.

CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones 驴y los conocimientos y razones 煤ltimas que las sustentan a p煤blicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambig眉edades.

CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habr谩 de ser en gran medida autodirigido o aut贸nomo.

CG1 - Poseer los conocimientos y las habilidades necesarias para seleccionar, gestionar, organizar y preservar la documentaci贸n y la informaci贸n digital para que pueda ser utilizada por terceros.

 

Competencias Espec铆ficas (CE):

CE1 - Capacidad para dise帽ar, planificar y organizar sistemas, unidades y servicios de informaci贸n digital.

CE2 - Capacidad para seleccionar y aplicar las t茅cnicas adecuadas, en funci贸n de las necesidades de los usuarios, en la selecci贸n, organizaci贸n, acceso y recuperaci贸n, conservaci贸n, difusi贸n e intercambio de la informaci贸n digital.

CE3 - Desempe帽o en el uso de las tecnolog铆as de la informaci贸n que se emplean en las unidades y servicios de informaci贸n digital.

CE4 - Capacidad para aplicar las t茅cnicas para la obtenci贸n, tratamiento e interpretaci贸n de datos sobre el entorno de las unidades y servicios de informaci贸n digital y el estudio, la gesti贸n y la evaluaci贸n de los procesos de producci贸n, transferencia y uso de la informaci贸n digital.

CE5 - Capacidad para utilizar las herramientas inform谩ticas para la implantaci贸n, desarrollo y explotaci贸n de sistemas de informaci贸n digital.

CE6 - Capacidad para analizar, asesorar y formar a productores, usuarios y clientes de servicios de informaci贸n digital.

Perfil de Ingresso

Dado el car谩cter polivalente del perfil profesional que se pretende formar, podr谩 acceder al 鈥淢谩ster en Sistemas de Informaci贸n Digital鈥 cualquier titulado universitario (Licenciado, Graduado o Diplomado).

El M谩ster en Sistemas de Informaci贸n Digital est谩 dirigido a titulados universitarios en 谩reas relacionadas con la Informaci贸n y Documentaci贸n o en cualquier otra 谩rea, que tengan inter茅s en especializar su curr铆culum en campos relacionados con la Informaci贸n y Documentaci贸n digital.

Es aconsejable:

  • Tener formaci贸n previa o experiencia laboral en el 谩rea de la Informaci贸n y Documentaci贸n, o en el campo de las Tecnolog铆as de la Informaci贸n aplicadas.
  • Tener motivaci贸n e inter茅s hacia una mayor formaci贸n en esta 谩rea, as铆 como tener iniciativa, capacidad de trabajo y en equipo, ilusi贸n y motivaci贸n para buscar la calidad y la excelencia en el trabajo desde un enfoque inclusivo, abierto y sostenible.
  • Dominar el espa帽ol a nivel B2 del Marco Europeo de Referencia de las Lenguas (MCER) y disponer de conocimientos de lectura y comprensi贸n en ingl茅s, el cual ser谩 objeto de comprobaci贸n mediante entrevista personal individual y, en su caso, mediante la realizaci贸n de una prueba escrita.

Acceso, Preinscripci贸n, Admisi贸n y Matr铆cula

Si se deja este campo vac铆o, no aparece en la p谩gina principal del M谩ster el apartado de "Acceso, Preinscripci贸n y Matr铆cula" (a tener en cuenta en los M谩steres en los que la Usal no es la Coordinadora y no efect煤a las matriculaciones).

Criterios de Admisi贸n

El proceso de selecci贸n de alumnos se llevar谩 a cabo por la Comisi贸n Acad茅mica del M谩ster, formada por profesorado res del mismo, m谩s un representante de los alumnos; y se aplicar谩n los siguientes criterios:

- titulados en el 谩mbito de la Biblioteconom铆a y Documentaci贸n, valor谩ndose en primer lugar a los que est茅n en posesi贸n del t铆tulo de Grado en Informaci贸n y Documentaci贸n, de la Licenciatura en Documentaci贸n y, a continuaci贸n, los diplomados en Biblioteconom铆a y Documentaci贸n. 40 %

 -expediente acad茅mico 20 %

  • experiencia profesional 20 %
  • otros m茅ritos y circunstancias 20 %

-Verificaci贸n del nivel de idioma Espa帽ol B2 para el seguimiento del aprendizaje de las asignaturas, mediante entrevista en l铆nea con aquellos candidatos de lengua extranjera y, en su caso, mediante una prueba escrita.

En el caso de candidatos igualados en los criterios mencionados, la Comisi贸n Acad茅mica podr谩 concertar una entrevista personal para determinar cu谩l de ellos es admitido.

Para el proceso de selecci贸n y admisi贸n, los candidatos deber谩n presentar certificado del expediente acad茅mico con especificaci贸n de las notas obtenidas y Curr铆culo Vital.

Apoyo y Orientaci贸n

A nivel institucional, la Universidad de Salamanca cuenta principalmente con los siguientes servicios de apoyo y orientaci贸n a todos los estudiantes:
路El Servicio de Promoci贸n, Informaci贸n y Orientaci贸n (SPIO) () ofrece una atenci贸n individualizada de car谩cter psicopedag贸gico dirigida a atender las cuestiones asociadas con el estudio y el aprendizaje, la planificaci贸n de la carrera y la orientaci贸n del perfil formativo del estudiante. Tambi茅n asesora en cuestiones de normativas, becas y ayudas, alojamiento, intercambios Ling眉铆sticos, etc.
路El Servicio de Asuntos Sociales (SAS) () ofrece apoyo y asesoramiento a estudiantes, PAS y PDI en diferentes 谩mbitos: apoyo social, extranjeros, discapacidad, voluntariado, mayores, salud mental, sexualidad, lenguaje, adicciones y conducta alimentaria.
路La Unidad de Atenci贸n a Universitarios con Discapacidad () del SAS ofrece servicios al objeto de garantizar un apoyo, asesoramiento y atenci贸n profesionalizada para dar respuesta a las necesidades que presentan en su vida acad茅mica los estudiantes con alg煤n tipo de discapacidad. Para ello, identifica las necesidades concretas que estos estudiantes pueden tener en las situaciones cotidianas acad茅micas (de itinerario y acceso al aula, la docencia, incluyendo pr谩cticas y tutor铆as, y las pruebas de evaluaci贸n) y para cada una de estas situaciones propone recomendaciones para ayudar a los profesores en su relaci贸n docente con sus estudiantes. Adem谩s, elabora la carta de adaptaciones curriculares individualizad del estudiante, en los casos en los que procede.
路El Servicio de Inserci贸n Profesional, Pr谩cticas y Empleo (SIPPE) () pretende mejorar la inserci贸n profesional de los estudiantes y de los titulados de la USAL y fomentar itinerarios profesionales adecuados a cada situaci贸n.

De manera espec铆fica, para los alumnos matriculados en este M谩ster:

  • Plan de Acogida para los estudiantes que acceden por primera vez al M谩ster con el fin de facilitarles su proceso de adaptaci贸n e integraci贸n al Programa. Las acciones concretas del Plan variar谩n en funci贸n de las caracter铆sticas de los alumnos (si han estudiado previamente o no en la Universidad de Salamanca, en el Centro/campus, si provienen de otros pa铆ses, etc.).

Tipo de actividades:

- Recepci贸n por parte del Equipo Responsable;

- Visita a las instalaciones;

- Charlas informativas sobre diversos aspectos concretos del Programa Formativo;

- Formaci贸n como usuarios de recursos e infraestructuras (bibliotecas, aulas de inform谩tica, talleres, laboratorios, etc.);

- Fijaci贸n del Programa de Estudios de cada estudiante (art. 9.2 del RD56/2005). Antes del inicio del Programa, el Equipo Responsable del Programa del M谩ster auxiliado por el personal administrativo del Centro, revisar谩 los impresos de prematr铆cula y determinar谩, para cada uno de los futuros estudiantes, el n煤mero m铆nimo de cr茅ditos y las materias concretas del Programa que ha decursar cada estudiante y si precisa de alg煤n tipo de ayuda o soporte en el caso de que tenga alg煤n tipo de discapacidad f铆sica. La comunicaci贸n de este Programa Individualizado ser谩 personal y presencial a trav茅s de una entrevista entre el alumno y un profesor. Seguimiento del Programa de Estudios de cada 果冻传媒nte.

Este seguimiento se har谩 a trav茅s de dos v铆as:

- Profesores de cada materia o conjunto de materias que har谩n el seguimiento continuo del trabajo y progreso de cada uno de sus estudiantes mediante sus contactos permanentes con ellos (reuniones peri贸dicas individuales, colectivas, clases, correo electr贸nico, etc). Los profesores pueden ayudarse de pruebas para determinar el nivel real de conocimientos de sus alumnos y la heterogeneidad u homogeneidad del grupo. Esta informaci贸n le ser谩 de suma utilidad para determinar los sistemas de apoyo al aprendizaje de sus estudiantes: nuevas experiencias de aprendizaje en las que tengan que integrar conocimientos y capacidades de diversas materias, trabajos para los que se tengan que consultar diferentes fuentes de informaci贸n, materiales intermedios, etc.

- Coordinador/a del Master: La Coordinaci贸n del M谩ster apoyar谩 la orientaci贸n acad茅mica y profesional de los/las estudiantes en cada curso, recibiendo informaci贸n de los mismos. Adem谩s, la orientaci贸n profesional se formalizar谩 con car谩cter general en Jornadas de Orientaci贸n Profesional y particular, en atenci贸n particularizada La orientaci贸n acad茅mica se centrar谩 b谩sicamente en los apoyos y soportes que favorezcan a los/as estudiantes la capacidad de aprender de forma aut贸noma y de tomar decisiones acad茅micas o de itinerario formativo con el m谩ximo de informaci贸n posible, t茅cnicas de estudio, etc.

Desde el propio Programa del M谩ster se ofrecer谩 la orientaci贸n profesional por los siguientes medios:
Las propias materias/asignaturas del Programa del M谩ster. En el desarrollo de cada una de ellas se especificar谩 su conexi贸n con el mundo profesional.

El Plan de Acci贸n Tutorial, en el 谩rea de la orientaci贸n profesional. Los contenidos son los relacionados con la informaci贸n y orientaci贸n sobre las salidas profesionales, estrategias e implicaci贸n activa del estudiante en la b煤squeda de empleo, entrenamiento simulado de competencias profesionales, pruebas de selecci贸n, etc.

Las pr谩cticas en empresas o entidades, porcuanto al ser entornos reales del mundo productivo permiten entrenar habilidades demandadas posteriormente en el mercado de trabajo.

V铆as de acceso a informaci贸n interna de los estudiantes
- Portal web y correo electr贸nico.
- Studium, Campus Virtual de la Universidad de Salamanca. Todos los estudiantes dispondr谩n de una clave individual para acceder a informaci贸n individualizada, tanto de sus resultados acad茅micos como de sus trabajos y seguimientos personales realizados por parte de sus profesores.
- Presencial, tanto en secretar铆a como en los despachos de sus profesores.
Cada estudiante podr谩 consultar suexpediente acad茅mico en la Secretar铆a delCentro y su situaci贸n y evoluci贸n en el Programa con cada uno de sus profesores y tutores. Para ello, los estudiantes dispondr谩n desde el inicio del curso de un calendario de horario de entrevistas y consultas de cada uno de sus profesores. 

Reconocimiento y Transferencia de Cr茅ditos

N煤mero m谩ximo de ECTS que pueden reconocerse por haber cursado T铆tulos Propios: 9 ECTS.

N煤mero m谩ximo de ECTS que pueden reconocerse por Acreditaci贸n de Experiencia Laboral y Profesional: 9 ECTS.

El plazo para presentar solicitudes de reconocimiento de cr茅ditos, coincidir谩 con el plazo de matr铆cula establecido. El impreso de solicitud, junto con la documentaci贸n acreditativa en cada caso, deber谩 ser presentado en la Secretar铆a donde se formalice la matr铆cula. 

sobre la normativa y el formulario.

Plano de Estudos

Plan de Estudios (PDF)

Gu铆a Acad茅mica Curso 2025/2026

Gu铆a acad茅mica curso 2022/2023

Adaptaci贸n de ense帽anzas anteriores

Salidas acad茅micas y profesionales

Entre los perfiles y 谩mbitos profesionales, en los que los titulados de m谩ster podr谩n aplicar sus conocimientos acad茅micos especializados, destacan los siguientes:

- Arquitectura de la informaci贸n

- Creaci贸n y gesti贸n de contenidos digitales o digitalizados

- Edici贸n electr贸nica y marcado digital de documentos

- Evaluaci贸n de calidad de servicios de informaci贸n digital

- Gesti贸n de servicios y unidades de informaci贸n digitales

- Informetr铆a digital

- Integraci贸n y uso colectivo de grandes cantidades de datos (Grid Computing)

- Miner铆a de datos

- Optimizaci贸n de Servicios de b煤squeda y visibilidad (SEO)

- Planificaci贸n de pol铆ticas de digitalizaci贸n y preservaci贸n

- Representaci贸n, Organizaci贸n y Recuperaci贸n de informaci贸n digital.

- Interoperabilidad de Metadatos.

- Selecci贸n y desarrollo de colecciones digitales y de servicios de referencia digital.

Becas, ayudas al estudio y a la movilidad

Contacto

M谩ster en Sistemas de Informaci贸n digital
Facultad de Traducci贸n y Documentaci贸n
C/ Francisco de Vitoria 6-16, 37008 Salamanca

Ficha

  • T铆tulo oficial:
  • Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jur铆dicas
  • Centro: Facultad de Traducci贸n y Documentaci贸n
  • Direcci贸n: Jos茅 Luis Alonso Berrocal
  • Tipo de ense帽anza: Presencial
  • Idioma: Espa帽ol
  • Duraci贸n: 1 curso acad茅mico
  • Cr茅ditos ECTS: 60 cr茅ditos ECTS
  • Plazas de nuevo ingreso: 20
  • Memoria RUCT: Memoria del T铆tulo
  • M谩s informaci贸n:
Descargar folleto