果冻传媒

Traducci贸n y Mediaci贸n Intercultural

础辫谤别蝉别苍迟补莽茫辞

El M谩ster Universitario en Traducci贸n y Mediaci贸n Intercultural viene imparti茅ndose ininterrumpidamente en la USAL desde el curso 2009-2010. En 2013 pas贸 una nueva verificaci贸n (de ACSUCyL y Consejo de Universidades). Y en 2017 y en 2021 ha renovado su acreditaci贸n.

Estos estudios, de car谩cter interdisciplinar, est谩n orientados a formar profesionales y expertos en labores especializadas de traducci贸n y mediaci贸n intercultural en situaciones multiling眉es y multiculturales en diversos entornos profesionales (cient铆ficos, t茅cnicos, jur铆dicos, econ贸micos, editoriales y/o de los medios de comunicaci贸n, etc.). Y tambi茅n posibilitan la iniciaci贸n en labores de investigaci贸n de la competencia intercultural, como paso previo al Doctorado. 

Este M谩ster es miembro de la Red de M谩steres Europeos en Traducci贸n (red EMT), auspiciada por la Comisi贸n Europea, y ha colaborado con el programa OPTIMALE (Optimising Profesional Translator Training in a Multilingual Europe). 

Los estudios duran un a帽o acad茅mico (60 ECTS) y est谩n organizados en tres asignaturas obligatorias (12 ECTS), pr谩cticas externas (6 ECTS), optativas (30 ECTS) y el trabajo fin de m谩ster (12 ECTS). Las optativas est谩n estructuradas en dos bloques de m贸dulos, uno Metodol贸gico y tres de Especialidad (Traducci贸n Jur铆dica-Econ贸mica, Traducci贸n Editorial y en los Medios, Traducci贸n Cient铆fica-T茅cnica).]. 

Para la realizaci贸n de las Pr谩cticas Externas, el M谩ster tiene una extensa red de convenios con instituciones nacionales e internacionales. Algunos ejemplos de estas instituciones son:  ONUSIDA, red EMT de la DGT de la Comisi贸n Europea, Grupo de Investigaci贸n Reconocido (GIR-USAL) "Los Internacionales...", Instituto Universitario de Ciencias de la Educaci贸n (IUCE-USAL), Universidad de Heidelberg, Universidad de Santiago de Compostela, Radio USAL, Goethe Institut, FasT.txt, Yepso!.. 

BECAS, AYUDAS AL ESTUDIO Y A LA MOVILIDAD

  • (Serv. Becas y Ayudas al Estudio)
  • (Serv. Relaciones Internacionales)

Las becas Erasmus facilitan la movilidad europea en estos dos programas intenacionales:

  • (doble m谩ster con la Universidad de Heidelberg, 120 cr茅ditos)

 

 

Competencias

Competencias b谩sicas (CE) y Generales (CG):

CB6 -Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicaci贸n de ideas, a menudo en un contexto de investigaci贸n.

CB7 - Los estudiantes sabr谩n aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resoluci贸n de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos m谩s amplios (o multidisciplinares) relacionados con su 谩rea de estudio.
CB8 - Los estudiantes ser谩n capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una informaci贸n que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y 茅ticas vinculadas a la aplicaci贸n de sus conocimientos y juicios.

CB9 - Los estudiantes sabr谩n comunicar sus conclusiones 鈥搚 los conocimientos y razones 煤ltimas que las sustentan- a p煤blicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambig眉edades.

CB10 - Los estudiantes poseer谩n las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habr谩 de ser en gran medida autodirigido o aut贸nomo.

CG1 - Los estudiantes adquirir谩n una formaci贸n avanzada, de car谩cter especializado y multidisciplinar en materia de traducci贸n que les permitir谩 desarrollar profesionalmente labores de traducci贸n y mediaci贸n intercultural en entornos profesionales especializados concretos e iniciarse en tareas investigadoras en el 脕rea de Conocimiento de Traducci贸n e Interpretaci贸n.

Competencias espec铆ficas (CE):

CE1 - Demostrar un correcto dominio de la lengua materna y de las lenguas de trabajo en los 谩mbitos de especialidad vinculados a los m贸dulos escogidos por el alumno.

CE2 - Saber gestionar tipolog铆as textuales concretas en tareas de an谩lisis, revisi贸n, correcci贸n, producci贸n y/o traducci贸n de textos en contextos profesionales especializados.

CE3 - Adquirir un grado de conocimiento adecuado del metalenguaje y los principios te贸ricos y metodol贸gicos de la traductolog铆a y otros 谩mbitos disciplinares afines para analizar y justificar decisiones de traducci贸n y mediaci贸n intercultural en contextos profesionales especializados.

CE4 - Adquirir conocimientos ligados a campos de especialidad concretos y desarrollar estrategias de (auto) especializaci贸n avanzada para la pr谩ctica profesional de la traducci贸n.

CE5 - Aplicar destrezas documentales y adquirir estrategias de b煤squeda y gesti贸n terminol贸gica aplicables a la traducci贸n y la mediaci贸n intercultural en contextos profesionales.

CE6 - Desarrollar la capacidad de aplicar estrategias de traducci贸n y mediaci贸n intercultural adecuadas a distintos textos y situaciones en las lenguas de trabajo escogidas por el alumno.

CE7 - Desarrollar metodolog铆as de trabajo para la traducci贸n y la mediaci贸n intercultural en l铆nea con los criterios, exigencias y procedimientos habituales en los distintos 谩mbitos profesionales.

CE8 - Crear, coordinar y controlar procesos de trabajo, individuales o en equipo, en 谩mbitos especializados de la traducci贸n y la mediaci贸n intercultural, as铆 como garantizar los niveles de calidad esperables a un nivel profesional.

CE9 - Adquirir el manejo de aplicaciones inform谩ticas demandadas en el ejercicio habitual de la profesi贸n de traductor especializado.

CE10 - Desarrollar capacidades de an谩lisis e investigaci贸n de la competencia traductora.

CE11 - Conocer las principales normas, corrientes y debates en los planos acad茅mico, profesional y deontol贸gico y demostrar un sentido cr铆tico a la hora de enfrentarse a nuevas situaciones y contextos en el 谩mbito de la traducci贸n y la mediaci贸n intercultural.
 

 

 

Perfil de Ingresso

Este M谩ster en Traducci贸n y Mediaci贸n Intercultural est谩 dirigido a licenciados o graduados de Traducci贸n e Interpretaci贸n y en Filolog铆a o Lenguas Modernas que tengan un dominio excelente de la lengua de trabajo escogida (lengua B) y de la lengua castellana (nivel C2 del Marco com煤n europeo de referencia para lenguas), as铆 como conocimientos de una tercera lengua (lengua C). Los conocimientos ling眉铆sticos se comprueban, en su caso, mediante una prueba cuyas caracter铆sticas se describen . Se puede admitir a personas con otras titulaciones relacionadas con las 谩reas de especializaci贸n del m谩ster (econom铆a, derecho, ciencias, edici贸n) que re煤nan todos los requisitos.

Los alumnos deben tener inter茅s por desarrollar su carrera profesional como traductores especializados, mediadores y gestores interculturales, gestores de proyectos de traducci贸n o terminolog铆a o investigadores en los distintos entornos especializados vinculados a la traducci贸n, la mediaci贸n intercultural y disciplinas afines a estas (entornos editoriales e institucionales, t茅cnicos, jur铆dicos, econ贸micos, medios de comunicaci贸n, etc.).

 

Acceso, Preinscripci贸n, Admisi贸n y Matr铆cula

Si se deja este campo vac铆o, no aparece en la p谩gina principal del M谩ster el apartado de "Acceso, Preinscripci贸n y Matr铆cula" (a tener en cuenta en los M谩steres en los que la Usal no es la Coordinadora y no efect煤a las matriculaciones)

 

Criterios de Admisi贸n

Los candidatos subir谩n a la plataforma de preinscripci贸n, adem谩s de la 诲辞肠耻尘别苍迟补肠颈贸苍 requerida por la Universidad, un CV (preferentemente en modelo Europass, en espa帽ol), el t铆tulo, el expediente acad茅mico y todas las certificaciones que sirvan para acreditar su conocimiento de lenguas as铆 como formaci贸n y experiencia en traducci贸n, si procede.

Ser谩 necesario tener un dominio excelente de las lenguas de trabajo escogidas, as铆 como de la lengua castellana, lo que se comprueba, en su caso, mediante una prueba de acceso cuyas caracter铆sticas se describen en un apartado espec铆fico. Cuando los candidatos no acrediten titulaci贸n vinculada al perfil de acceso prioritario (Licenciatura o Grado en Traducci贸n e Interpretaci贸n con combinaci贸n ling眉铆stica de espa帽ol y una de las lenguas de trabajo del m谩ster) o certificaciones a nivel C2 del espa帽ol y de una de las lenguas de trabajo del M谩ster, la Comisi贸n Acad茅mica podr谩 convocar a los candidatos a una prueba escrita destinada a establecer el dominio de la lengua espa帽ola y de una de esas tres lenguas que permita emprender una formaci贸n en Traducci贸n en el nivel de posgrado.Las caracter铆sticas, fechas y procedimientos relativos a esta prueba, que consistir谩 en el resumen de un texto en franc茅s, ingl茅s o alem谩n al espa帽ol y viceversa, y que podr谩 complementarse con una entrevista personal presencial o por videoconferencia, se detallan exhaustivamente en .

La ponderaci贸n de los criterios de selecci贸n que utilizar谩 la Comisi贸n Acad茅mica para valorar las solicitudes de los candidatos que demuestren cumplir, si procede mediante prueba adicional, el prerrequisito de dominio de lenguas ser谩 la siguiente:

Formaci贸n universitaria previa:

鈥 Se considerar谩 prioritaria una licenciatura o grado en Traducci贸n o Traducci贸n e Interpretaci贸n cursada con combinaci贸n ling眉铆stica de espa帽ol y al menos otra de las lenguas de trabajo del M谩ster (hasta 60%).

鈥 Se considerar谩n preferentes las titulaciones en Filolog铆as y Lenguas Modernas vinculadas a las lenguas de trabajo (hasta 40%).

鈥 Se puede admitir a personas con otras titulaciones relacionadas con las 谩reas de especializaci贸n del m谩ster (econom铆a, derecho, ciencias, edici贸n) que re煤nan todos los requisitos.

De haber m谩s candidatos que plazas, se valorar谩n las solicitudes conformes a los criterios y los porcentajes adicionales que se exponen a continuaci贸n:

Formaci贸n o experiencia previa en traducci贸n:

Se considerar谩n los m茅ritos de formaci贸n o experiencia previa en traducci贸n obtenida aparte de la titulaci贸n con la que se accede (hasta 20%). Para la valoraci贸n de este criterio, se tendr谩 en cuenta el tipo de experiencia y formaci贸n acumulada por los candidatos, el prestigio de la instituci贸n que acredite el m茅rito, la duraci贸n de la formaci贸n recibida o la experiencia acumulada.

Otros m茅ritos:

Se considerar谩n los otros m茅ritos de inter茅s que puedan aportar los candidatos en su curr铆culum v铆tae, como conocimiento de otras lenguas, expediente acad茅mico, premios, becas y reconocimientos acad茅micos u otra experiencia profesional relevante (hasta 20%).

La Comisi贸n Acad茅mica publicar谩 listados de admitidos y podr谩 establecer plazos espec铆ficos a los candidatos admitidos en dichos listados para formalizar la matr铆cula. En caso de incumplimiento de dichos plazos, los candidatos admitidos podr谩n decaer en su derecho de ocupar la plaza. La Comisi贸n Acad茅mica solo reconsiderar谩 la renovaci贸n de la aceptaci贸n de dichos candidatos en el caso de que quedasen plazas vacantes en posteriores plazos de preinscripci贸n.

 

Apoyo y Orientaci贸n

 

A nivel institucional, la Universidad de Salamanca cuenta con los siguientes servicios de apoyo y orientaci贸n a todos los estudiantes:

- El Servicio de Promoci贸n, Informaci贸n y Orientaci贸n (SPIO) () ofrece una atenci贸n individualizada de car谩cter psicopedag贸gico dirigida a atender las cuestiones asociadas con el estudio y el aprendizaje, la planificaci贸n de la carrera y la orientaci贸n del perfil formativo del estudiante. Tambi茅n asesora en cuestiones de normativas, becas y ayudas, alojamiento, intercambios Ling眉铆sticos, etc.

- El Servicio de Asuntos Sociales (SAS) () ofrece apoyo y asesoramiento a estudiantes, PAS y PDI en diferentes 谩mbitos: apoyo social, extranjer铆a, discapacidad, voluntariado, ayuda a mayores, salud mental, sexualidad, lenguaje, adicciones y conducta alimentaria. 路La Unidad de Atenci贸n a Universitarios con Discapacidad () proporciona apoyo, asesoramiento y atenci贸n profesionalizada para dar respuesta a las necesidades que presentan en su vida acad茅mica los estudiantes con alg煤n tipo de discapacidad. Para ello, identifica las necesidades concretas que estos estudiantes pueden tener en las situaciones cotidianas acad茅micas (de itinerario y acceso al aula, docencia -incluidas pr谩cticas y tutor铆as- y pruebas de evaluaci贸n): para cada una de estas situaciones propone recomendaciones para ayudar a los profesores en su relaci贸n docente con sus estudiantes. Adem谩s, elabora la carta de adaptaciones curriculares individualizada del estudiante, en los casos en los que procede.

- El Servicio de Inserci贸n Profesional, Pr谩cticas y Empleo (SIPPE) () pretende mejorar la inserci贸n profesional de los estudiantes y de los titulados de la USAL, y fomentar itinerarios profesionales adecuados a cada situaci贸n. Adem谩s de las prestaciones generales del SIPPE (informaci贸n, intermediaci贸n laboral, orientaci贸n profesional, autoempleo, formaci贸n, observatorio ocupacional), desde el propio t铆tulo se ofrece orientaci贸n profesional por los siguientes medios:

  • Las materias/asignaturas del t铆tulo. En el desarrollo de cada una de ellas se especifica su conexi贸n con el mundo profesional y/o con el de la investigaci贸n.
  • Los profesores y los tutores de pr谩cticas proporcionan informaci贸n y orientaci贸n sobre salidas profesionales, estrategias en la b煤squeda de empleo, entrenamiento simulado de competencias profesionales, pruebas de selecci贸n, etc.
  • Las pr谩cticas en empresas o entidades: al ser entornos reales del mundo productivo permiten entrenar habilidades demandadas posteriormente en el mercado de trabajo.
  • Entre las actividades extraordinarias que se programan en el marco del M谩ster, habitualmente se cuenta con la colaboraci贸n de representantes de instituciones y profesionales de distintos 谩mbitos, que proporcionan informaci贸n a los estudiantes sobre salidas profesionales, requisitos y procesos de selecci贸n espec铆ficos en distintas instancias y coyunturas del mercado en distintos 谩mbitos profesionales. Asimismo, el Coordinador remite peri贸dicamente informaci贸n sobre actividades extraordinarias organizadas por otras instancias que pueden ser del inter茅s de los estudiantes a fin de orientar su trayectoria laboral o investigadora en el futuro.

Por otro lado, y con la experiencia acumulada en ediciones previas del M谩ster, los 贸rganos responsables de su gesti贸n tambi茅n tienen institucionalizada una serie de procedimientos para la orientaci贸n y apoyo de los estudiantes. Los responsables acad茅micos del t铆tulo garantizan las siguientes v铆as de acceso a su informaci贸n acad茅mica personal:

- Todos los estudiantes disponen de una clave para acceder a informaci贸n individualizada de sus resultados acad茅micos.

- Cada estudiante puede consultar su situaci贸n y su evoluci贸n en el Programa con cada uno de sus profesores y sus tutores. Para ello, los estudiantes disponen desde el inicio del curso del horario de atenci贸n a los estudiantes por parte de cada uno de sus profesores.

Adicionalmente

  • El Coordinador del M谩ster y los miembros de la Comisi贸n Acad茅mica orientan a los estudiantes sobre cuestiones generales de organizaci贸n o planteamiento, y resuelven presencialmente las dudas que estos puedan tener en horario de tutor铆as o a trav茅s del correo electr贸nico institucional (mastertrad@usal.es) o de los espacios habilitados para la comunicaci贸n con los estudiantes en la plataforma Moodle.
  • Asimismo, los estudiantes pueden acudir a las tutor铆as de los distintos profesores que imparten clase en el M谩ster. La utilizaci贸n de la plataforma Moodle por parte de buena parte del equipo docente, incluidos los externos, facilita la correcci贸n de trabajos y permite la opci贸n de completar la acci贸n tutorial a distancia.
  • A fin de explicar las normas generales de elaboraci贸n de los TFM y el procedimiento de asignaci贸n de directores de TFM se convoca una reuni贸n informativa espec铆fica. Junto con la publicaci贸n de la asignaci贸n definitiva de directores, los estudiantes reciben indicaciones para ponerse en contacto con ellos a fin de establecer el plan de trabajo, que ser谩 supervisado por los directores.
  • Antes del inicio de las pr谩cticas, programadas para el segundo cuatrimestre y convocadas por el Coordinador de Pr谩cticas de Grado y M谩ster, se convoca tambi茅n una reuni贸n en la que los estudiantes reciben una informaci贸n relativa al protocolo de pr谩cticas vigente en la Facultad de Traducci贸n e Interpretaci贸n. Durante las pr谩cticas los estudiantes cuentan con la supervisi贸n de un equipo de tutores dirigido por el Coordinador de Pr谩cticas de Grado y M谩ster.
  • Los estudiantes reciben adem谩s orientaci贸n sobre posibles salidas laborales en el 谩mbito acad茅mico y profesional. El Coordinador del M谩ster remite al Coordinador de los Estudios de Doctorado a aquellos estudiantes que solicitan informaci贸n sobre el acceso al Doctorado. De hecho, en ediciones anteriores un n煤mero significativo de estudiantes se han incorporado a los Estudios de Doctorado en Traducci贸n y Mediaci贸n Intercultural una vez conseguido el t铆tulo de M谩ster.
  • A trav茅s del correo electr贸nico y de la plataforma Moodle, se env铆a tambi茅n a los estudiantes informaci贸n sobre becas convocadas por distintas instituciones, congresos y seminarios (con especial 茅nfasis en congresos dirigidos a estudiantes de m谩ster), y sobre programas de pr谩cticas y opciones laborales. Los estudiantes del M谩ster reciben adem谩s informaci贸n a trav茅s de otros canales (grupos de distribuci贸n, p谩ginas web, blogs, aplicaciones o redes sociales) que utilizan el Departamento de Traducci贸n e Interpretaci贸n y la Facultad de Traducci贸n y Documentaci贸n de la USAL para facilitar el flujo de informaci贸n con sus estudiantes.

 

 

Reconocimiento y Transferencia de Cr茅ditos

N煤mero m谩ximo de ECTS que pueden reconocerse por haber cursado T铆tulos Propios: 9 ECTS.

N煤mero m谩ximo de ECTS que pueden reconocerse por Acreditaci贸n de Experiencia Laboral y Profesional: 9 ECTS.

El plazo para presentar solicitudes de reconocimiento de cr茅ditos, coincidir谩 con el plazo de matr铆cula establecido. El impreso de solicitud, junto con la 诲辞肠耻尘别苍迟补肠颈贸苍 acreditativa deber谩n presentarse en la Secretar铆a donde se formalice la matr铆cula. 

sobre la normativa y el formulario.

 

 

 

Plano de Estudos

Plan de Estudios (PDF)

Gu铆a Acad茅mica Curso 2025/2026

Gu铆a acad茅mica curso 2022/2023

Adaptaci贸n de ense帽anzas anteriores

Salidas acad茅micas y profesionales

En su enfoque profesional, el M谩ster en Traducci贸n y Mediaci贸n Intercultural est谩 orientado a la formaci贸n de las siguientes tareas laborales en entornos editoriales e institucionales, cient铆ficos y t茅cnicos, as铆 como jur铆dicos y econ贸micos:

  • Traductores especializados
  • Traductores literarios y editoriales
  • Traductores, revisores y correctores para organizaciones internacionales
  • Mediadores interculturales en entornos profesionales
  • Gestores interculturales con alto conocimiento en lenguas
  • Gestores de proyectos terminol贸gicos y de traducci贸n
  • Revisores y correctores de textos multiling眉es

Asimismo, en su vertiente investigadora, el M谩ster permite adquirir una capacidad de an谩lisis e investigaci贸n de la competencia intercultural necesaria para continuar la formaci贸n acad茅mica en los distintos entornos especializados vinculados a la traducci贸n, la mediaci贸n intercultural y disciplinas afines en los siguientes niveles:

  • M谩steres con un alto grado de especializaci贸n tem谩tica (traducci贸n biom茅dica, traducci贸n institucional, medios de comunicaci贸n鈥)
  • Doctorados en estudios de traducci贸n, mediaci贸n intercultural, edici贸n, entre otras 谩reas de conocimiento

El alto grado de internacionalizaci贸n de este m谩ster ayuda a preparar al alumnado para salidas acad茅micas y profesionales en otros pa铆ses de la Uni贸n Europea y de todos los pa铆ses con representaci贸n en la Organizaci贸n de las Naciones Unidas.

 

Indicadores de calidad e informes externos

Becas, ayudas al estudio y a la movilidad

Contacto

M谩ster Universitario en Traduccion y Mediaci贸n Intercultural
Facultad de Traducci贸n y Documentaci贸n
C/ Francisco Vitoria 6-16, 37008 Salamanca

Ficha

Descargar folleto