果冻传媒

Trastornos de la Comunicaci贸n: Neurociencia de la Audici贸n y Lenguaje

础辫谤别蝉别苍迟补莽茫辞

El M谩ster Universitario en Trastornos de la Comunicaci贸n: Neurociencia de la Audici贸n y Lenguaje proviene del anterior MU en Trastornos de la Comunicaci贸n cuyas tres ediciones se impartieron en los cursos comprendidos entre 2010-2011, y 2012-2013. El nuevo plan de estudios, superado el proceso de verificaci贸n (de ACSUCyL y Consejo de Universidades), se implanta en 2013-2014. Ha renovado su acreditaci贸n en 2018 y en 2024.

Este M谩ster pretende capacitar para la intervenci贸n profesional y/o la investigaci贸n en el campo de las patolog铆as neurol贸gicas de los trastornos de la comunicaci贸n en general y de la audici贸n y lenguaje en particular (evaluaci贸n, diagn贸stico, intervenci贸n temprana / prevenci贸n, promoci贸n, habilitaci贸n y rehabilitaci贸n), ya sea en las personas directamente afectadas como en los entornos educativos en los que viven.

Los estudios duran un a帽o academico (60 ECTS) y est谩n estructurados en catorce asignaturas obligatorias (42 ECTS), las 辫谤谩肠迟颈肠补蝉 externas (6 ECTS) y el trabajo fin de m谩ster (12 ECTS). 

Las 辫谤谩肠迟颈肠补蝉 acad茅micas del M谩ster se realizan en instituciones externas de acuerdo al convenio de colaboraci贸n docente establecido entre la instituci贸n y la Universidad de Salamanca. Algunos ejemplos de entidades colaboradoras son: la Unidad de Foniatr铆a del Hospital Cl铆nico Universitario de Salamanca, el Centro de Referencia Estatal de Atenci贸n a Personas con Enfermedad de Alzheimer (CREA)ONCE Salamanca, ASDACE, ASPRODES, ASDEM, ASPACE, INSOLAMIS, Asociaci贸n ASPERGER Salamanca, Gabinetes de Psicolog铆a y Logopedia como Centro Fonema de Logopedia, Gabinete de Psicolog铆a y Logopedia Spiral, Gabinete de Logopedia "Laura Casquero", Gabinete de Logopedia "Natividad Berrocal", Federaci贸n de Asociaciones de Personas Sordas de Castilla y Le贸n, Colegios como el CEI El Globo Rojo, la Milagrosa, La Ca帽ada (Centro de Educaci贸n Especial espec铆fico para alumnado con Trastorno del Espectro del Autismo), cl铆nicas de rehabilitaci贸n y consultas de otorrinolaringolog铆a, etc". Tambi茅n ofrecemos la posibilidad de que el alumno pueda realizar las 辫谤谩肠迟颈肠补蝉 externas en otras instituciones o centros distintos de los ofertados en cualquier comunidad aut贸noma y previa formalizaci贸n del convenio entre dicha instituci贸n y la Universidad de Salamanca.

 

Competencias

Competencias B谩sicas (CB) y Generales (CG):

CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicaci贸n de ideas, a menudo en un contexto de investigaci贸n.

CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resoluci贸n de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos m谩s amplios (o multidisciplinares) relacionados con su 谩rea de estudio.

CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una informaci贸n que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y 茅ticas vinculadas a la aplicaci贸n de sus conocimientos y juicios.

CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones 煤ltimas que las sustentan a p煤blicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambig眉edades.

CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habr谩 de ser en gran medida autodirigido o aut贸nomo.

CG1 - Comprender las bases epistemol贸gicas de la comunicaci贸n humana.

CG2 - Adquirir los aprendizajes necesarios para la evaluaci贸n e intervenci贸n sobre personas con trastornos de la comunicaci贸n.

 

Competencias Espec铆ficas (CE):

CE1 - Conocer la patolog铆a que afecta a las funciones de la voz, el habla y el lenguaje oral y escrito.

CE2 - Aprender a clasificar las patolog铆as y discapacidades de la comunicaci贸n. Ser capaz de diagnosticar siguiendo los criterios propios de la profesi贸n.

CE3 - Conocer distintos procedimientos terap茅uticos y rehabilitadores en los procesos de comunicaci贸n.

CE4 - Analizar los modelos y teor铆as que abordan el estudio de la comunicaci贸n humana y su relaci贸n con las funciones cerebrales.

CE5 - Integrar los conceptos estructurales, citoaquitect贸nicos y neuroqu铆micos de los sistemas sensoriales.

CE6 - El desarrollo de estrategias, procedimientos y t茅cnicas que nos permitan investigar e intervenir sobre trastornos en el desarrollo evolutivo de la comunicaci贸n.

CE7 - Analizar la repercusi贸n de los diferentes trastornos sobre la comunicaci贸n y otras actividades de la vida diaria.

CE8 - Conocer y utilizar los elementos esenciales del trabajo en equipo para la atenci贸n a los pacientes con trastornos de la comunicaci贸n, tanto en la esfera individual como en su contexto familiar y social.

CE9 - Interpretar los resultados de la exploraci贸n sensorial, neurol贸gica, cognitiva y psicoling眉铆stica para definir sus implicaciones en la intervenci贸n sobre los trastornos de la comunicaci贸n a nivel social, educativo y cl铆nico.

CE10 - Dise帽ar, proyectar y organizar la intervenci贸n en las patolog铆as de los trastornos de la comunicaci贸n y el lenguaje.

CE11 - Emplear planteamientos multifuncionales de car谩cter abierto para atender el problema global en las relaciones personales, familiares y sociales de las persona con patolog铆a de la comunicaci贸n y lenguaje.

Perfil de Ingresso

Este M谩ster en Trastornos de la Comunicaci贸n: Neurociencia de la Audici贸n y el Lenguaje est谩 dirigido preferentemente a titulados universitarios de una amplia variedad de titulaciones relacionadas con el t铆tulo de m谩ster y el trabajo profesional del 谩mbito de la comunicaci贸n humana tanto desde las ciencias biom茅dicas y de la salud (medicina, psicolog铆a, biolog铆a, fisioterapia, enfermer铆a, terapia ocupacional, farmacia, logopedia...) como de la educaci贸n (pedagog铆a, educaci贸n especial, audici贸n y lenguaje, pedagog铆a terap茅utica...), con un buen expediente acad茅mico y con inter茅s en profundizar en el conocimiento de los trastornos de la comunicaci贸n.

Los estudiantes que cursen este M谩ster deben tener motivaci贸n hacia la evaluaci贸n e intervenci贸n en los trastornos neurol贸gicos en general, y especialmente en el campo de la comunicaci贸n humana. Adem谩s deben tener sensibilidad al uso de procedimientos cient铆ficos, y especial inter茅s por la investigaci贸n y estudio en trastornos de la comunicaci贸n humana.

En cuanto al uso de otras lenguas se exige en el Master un Nivel B1 de conocimiento de lengua inglesa de acuerdo al Marco Com煤n Europeo de Referencia para las Lenguas. Este nivel se adquiere cuando el aprendiz es capaz de comprender los puntos principales de textos claros y en lengua est谩ndar si tratan sobre cuestiones que le son conocidas debido a situaciones de trabajo o de profesi贸n.

Adem谩s debe tener conocimientos de programas b谩sicos de inform谩tica (Word, Excel, Power Point, etc).

Acceso, Preinscripci贸n, Admisi贸n y Matr铆cula

Si se deja este campo vac铆o, no aparece en la p谩gina principal del M谩ster el apartado de "Acceso, Preinscripci贸n y Matr铆cula" (a tener en cuenta en los M谩steres en los que la Usal no es la Coordinadora y no efect煤a las matriculaciones).

 

Criterios de Admisi贸n

En el caso de que el n煤mero de solicitudes supere el n煤mero de plazas ofertadas, la selecci贸n de los estudiantes se realizar谩 en funci贸n de los siguientes criterios:

  • Titulaciones de origen relacionadas con el M谩ster: 25%.
  • Nota promedio del expediente acad茅mico: 60%.
  • Experiencia Profesional en el 谩mbito de los trastornos de la Comunicaci贸n 15%.

La comisi贸n acad茅mica de selecci贸n estar谩 formada por el director del M谩ster, tres profesores del mismo (uno de ellos que actuar谩 como secretario de la comisi贸n y dos vocales) y un estudiante del M谩ster.

Con el fin de homogeneizar la documentaci贸n entregada, todos los aspirantes deber谩n presentar:

  • Curriculum Vitae normalizado en el que se exponga claramente:

路 Nombre y Apellidos.

路 NIF o Pasaporte.

路 Titulaciones oficiales que posee y nota media obtenida.

路 Actividad profesional relacionada con el M谩ster.

路 Pr谩cticas relacionadas realizadas con la actividad del M谩ster

路 Publicaciones y asistencia a Congresos

路 Asistencia a Cursos, seminarios etc.

  • Certificado del expediente acad茅mico con especificaci贸n de las notas obtenidas
  • Documentaci贸n acreditativa de aquellos m茅ritos que se aleguen en el curriculum vitae.

En cuanto al uso de otras lenguas se exige en el Master un Nivel B1 de conocimiento de lengua inglesa de acuerdo al Marco Com煤n Europeo de Referencia para las Lenguas. Este nivel se adquiere cuando el aprendiz es capaz de comprender los puntos principales de textos claros y en lengua est谩ndar si tratan sobre cuestiones que le son conocidas debido a situaciones de trabajo o de profesi贸n.

Apoyo y Orientaci贸n

Todos los estudiantes dispondr谩n desde el inicio de un coordinador acad茅mico que resolver谩 sus dudas y problemas en el funcionamiento diario del m谩ster as铆 como elemento de apoyo acad茅mico y orientaci贸n en todos aquellos temas relacionados con el desarrollo del mismo.

A principio de curso se realizar谩 una reuni贸n informativa (Plan de Acogida) con todos los estudiantes con el fin de facilitarles su proceso de adaptaci贸n e integraci贸n al mismo as铆 como para la asignaci贸n de tutores y orientaci贸n sobre las condiciones y requisitos para la realizaci贸n del trabajo fin de m谩ster.

En el caso del M谩ster en Trastornos de la Comunicaci贸n: neurociencia de la audici贸n y el lenguaje que se propone, todos los estudiantes deber谩n cursar 60 cr茅ditos. A cada estudiante se le asignar谩 un profesor tutor que ser谩 el encargado del seguimiento del trabajo y progreso de cada uno de ellos. El mismo profesor ser谩 el encargado de supervisar la realizaci贸n del trabajo final del m谩ster.

Para la asignaci贸n de tutores, la Comisi贸n de Calidad, de acuerdo con la normativa de la Universidad de Salamanca, tendr谩 en cuenta las preferencias de los estudiantes por las diferentes l铆neas de investigaci贸n que se desarrollan en el INCyL. Se tendr谩 en cuenta tambi茅n si alg煤n estudiante precisa de alg煤n tipo de ayuda o soporte en el caso de que tenga alg煤n tipo de discapacidad f铆sica (se contar谩 con la colaboraci贸n de la Unidad de Atenci贸n a Universitarios con Discapacidad del Servicio de Asuntos Sociales, ver m谩s adelante) que precise alg煤n tipo de soporte, ayudas o soporte y adaptaciones.

El seguimiento del Programa de Estudios de cada estudiante se har谩 a trav茅s de dos v铆as:

  • Profesores de cada asignatura har谩n el seguimiento continuo del trabajo y progreso de cada uno de sus estudiantes mediante sus contactos permanentes con ellos (reuniones peri贸dicas individuales, colectivas, clases, correo electr贸nico, etc). Esta informaci贸n le ser谩 de suma utilidad para determinar los sistemas de apoyo al aprendizaje de sus estudiantes: nuevas experiencias de aprendizaje en las que tengan que integrar conocimientos y capacidades de diversas materias, trabajos para los que se tengan que consultar diferentes fuentes de informaci贸n, etc.
  • El coordinador acad茅mico realizar谩 un seguimiento del plan de trabajo global del estudiante, adem谩s de funciones de orientaci贸n acad茅mica y de orientaci贸n al trabajo de Doctorado. La orientaci贸n acad茅mica se centrar谩 b谩sicamente en los apoyos y soportes que favorezcan a los estudiantes la capacidad de aprender de forma aut贸noma y de tomar decisiones acad茅micas o de itinerario formativo con el m谩ximo de informaci贸n posible, t茅cnicas de estudio, etc.

Adem谩s, a trav茅s de la p谩gina web y del correo electr贸nico todos los estudiantes dispondr谩n de una clave individual para acceder a informaci贸n individualizada, tanto de sus resultados acad茅micos como de sus trabajos y seguimientos personales realizados por parte de los profesores y tutores.

En la secretar铆a cada estudiante podr谩 consultar su expediente acad茅mico. Tambi茅n podr谩 acudir al despacho de los profesores o tutores para ver su situaci贸n y evoluci贸n en el Programa. Para ello, los estudiantes dispondr谩n desde el inicio del curso de un calendario de horario de entrevistas y consultas con cada uno de los profesores y con su tutor con expresi贸n de su correo electr贸nico y tel茅fono.

A nivel institucional, la Universidad de Salamanca cuenta principalmente con los siguientes servicios de apoyo y orientaci贸n a todos los estudiantes:
路El Servicio de Promoci贸n, Informaci贸n y Orientaci贸n (SPIO) () ofrece una atenci贸n individualizada de car谩cter psicopedag贸gico dirigida a atender las cuestiones asociadas con el estudio y el aprendizaje, la planificaci贸n de la carrera y la orientaci贸n del perfil formativo del estudiante. Tambi茅n asesora en cuestiones de normativas, becas y ayudas, alojamiento, intercambios Ling眉铆sticos, etc.
路El Servicio de Asuntos Sociales (SAS) () ofrece apoyo y asesoramiento a estudiantes, PAS y PDI en diferentes 谩mbitos: apoyo social, extranjeros, discapacidad, voluntariado, mayores, salud mental, sexualidad, lenguaje, adicciones y conducta alimentaria.
路La Unidad de Atenci贸n a Universitarios con Discapacidad () del SAS ofrece servicios al objeto de garantizar un apoyo, asesoramiento y atenci贸n profesionalizada para dar respuesta a las necesidades que presentan en su vida acad茅mica los estudiantes con alg煤n tipo de discapacidad. Para ello, identifica las necesidades concretas que estos estudiantes pueden tener en las situaciones cotidianas acad茅micas (de itinerario y acceso al aula, la docencia, incluyendo 辫谤谩肠迟颈肠补蝉 y tutor铆as, y las pruebas de evaluaci贸n) y para cada una de estas situaciones propone recomendaciones para ayudar a los profesores en su relaci贸n docente con sus estudiantes. Adem谩s, elabora la carta de adaptaciones curriculares individualizad del estudiante, en los casos en los que procede.
路El Servicio de Inserci贸n Profesional, Pr谩cticas y Empleo (SIPPE) () pretende mejorar la inserci贸n profesional de los estudiantes y de los titulados de la USAL y fomentar itinerarios profesionales adecuados a cada situaci贸n.

Reconocimiento y Transferencia de Cr茅ditos

N煤mero m谩ximo de ECTS que pueden reconocerse por haber cursado T铆tulos Propios: 9 ECTS.

N煤mero m谩ximo de ECTS que pueden reconocerse por Acreditaci贸n de Experiencia Laboral y Profesional: 9 ECTS.

El plazo para presentar solicitudes de reconocimiento de cr茅ditos, coincidir谩 con el plazo de matr铆cula establecido. El impreso de solicitud, junto con la documentaci贸n acreditativa en cada caso, deber谩 ser presentado en la Secretar铆a donde se formalice la matr铆cula.

sobre la normativa y el formulario.

Plano de Estudos

Plan de Estudios (PDF)

Gu铆a Acad茅mica Curso 2025/2026

Gu铆a acad茅mica curso 2022/2023

Adaptaci贸n de ense帽anzas anteriores

Salidas acad茅micas y profesionales

Las salidas profesionales para las que capacita este t铆tulo son diversas debido al 谩mbito profesional de los titulados que acceden al mismo. Por ejemplo, 

  1. Para los graduados en 谩mbitos Neuropsicoling眉铆sticos (Psicolog铆a, Logopedia, etc) el m谩ster les permitir谩 acceder a equipos multidisciplinares de rehabilitaci贸n de lenguaje en pacientes con da帽o cerebral sobrevenido o en las principales patolog铆as neurodegenerativas, o en la atenci贸n al alumnado con trastornos de adquisici贸n de la lengua materna o p茅rdida del lenguaje.
  2. Para aquellos profesionales dentro del 谩mbito de la educaci贸n (Educaci贸n especial, Maestros, 鈥), obtendr谩n conocimientos para la atenci贸n a la diversidad de aquellos que precisen necesidades educativas especiales en aspectos de la comunicaci贸n como adquisici贸n de lenguajes alternativos o programas de rehabilitaci贸n de los sistemas de comunicaci贸n por patolog铆as en el desarrollo evolutivo. 
  3. Para profesionales sanitarios (Medicina, enfermer铆a, fisioterapia鈥), se les especializar谩 en la intervenci贸n en departamentos sanitarios de atenci贸n a las personas con patolog铆as de comunicaci贸n de origen neurol贸gico, caso de ceguera, sordera, afasias, dislexia, autismo, etc. Y tambi茅n para la especializaci贸n en servicios de rehabilitaci贸n de la voz en disfon铆as hiperfuncionales, en disfon铆as que cursan con hipofunci贸n, disfon铆as psic贸genas, mutacionales y en laringectom铆as, rehabilitaci贸n de la audici贸n tras implante coclear y de estimulaci贸n en implantes pedi谩tricos. 

 

Indicadores de calidad e informes externos

Becas, ayudas al estudio y a la movilidad

Contacto

M谩ster Universitario en Transtornos de la Comunicaci贸n: Neurociencia de la audici贸n y el lenguaje
Instituto de Neurociencias de Castilla y L茅on
C/Pintor Fernando Gallego 1
37001 Salamanca
+34 923294400 Ext. 5300

Ficha

Descargar folleto