El M谩ster Universitario en Ciencia de Datos Aplicada a las Ciencias Sociales por la Universidad de Granada (Coordinadora) y la Universidad de Salamanca se implanta en 2024-2025, una vez superado el proceso de verificaci贸n (Agencia para la Calidad Cient铆fica y Universitaria de Andaluc铆a y Consejo de Universidades).
Ofrece una nueva aproximaci贸n al estudio de los datos sociales que combina teor铆as, conceptos y m茅todos de las Ciencias Sociales, en especial los postulados por la sociolog铆a anal铆tica, los sistemas complejos, y las ciencias computacionales. Los egresados de este M谩ster podr谩n comprender e intervenir en cuestiones de inter茅s crucial para la sociedad y la pol铆tica, como el comportamiento social, econ贸mico y pol铆tico, las relaciones interpersonales, los problemas y servicios sociales, la evaluaci贸n de pol铆ticas p煤blicas, la l贸gica empresarial, la formaci贸n de grupos, la identidad, el movimiento internacional, la 茅tica y las formas responsables de aumentar el valor social de los datos 鈥攅ntre otros temas demandados desde el mercado laboral鈥, la administraci贸n p煤blica, el tercer sector y la sociedad en su conjunto.
Los principales objetivos formativos de este M谩ster son:
Los estudios duran un curso acad茅mico (60 ECTS) y est谩n organizados en seis asignaturas obligatorias (27 ECTS), cinco optativas (15 ECTS), Pr谩cticas Externas (6 ECTS) y el Trabajo Fin de M谩ster (12 ECTS).
La modalidad de ense帽anza es h铆brida, imparti茅ndose de modo presencial 4 asignaturas obligatorias en cada Universidad, as铆 como las Pr谩cticas Externas y el Trabajo Fin de M谩ster. El resto de las asignaturas se imparten en modo virtual s铆ncrona, a trav茅s de una plataforma tecnol贸gica Moodle, y para tener acceso a todos los materiales y servicios es preciso disponer de un ordenador con acceso estable a internet, c谩mara web, altavoces y micr贸fono.
La asignatura Pr谩cticas Externas se realizan en entidades diversas. Algunos ejemplos: : Empresas de investigaci贸n de mercados: ZIES, ITER; C谩ritas; Instituto de Inteligencia Artificial (AIR); Consejo Econ贸mico y Social de Castilla y Le贸n; Cooperativa Agropecuaria COBADU; etc.
Conocimientos (C):
C1. Conocer el papel de los datos en el conocimiento cient铆fico de las ciencias sociales buscando la igualdad de g茅nero, igualdad de trato y no discriminaci贸n. C2. Adquirir conocimiento sobre cuestiones 茅ticas de cara al ejercicio profesional desde el marco de los derechos humanos y los derechos fundamentales. C3. Identificar los problemas de la ciencia y de la realidad social con el fin de analizarlos y darles soluci贸n buscando la igualdad, la no discriminaci贸n y el acceso universal. C4. Conocer el modo de recoger y explotar las fuentes de datos secundarios en el an谩lisis de la realidad social de manera sostenible. C5. Asimilar conocimientos avanzados de estad铆stica y aprendizaje autom谩tico y profundo con el fin de descubrir patrones en los datos y emplearlos para la descripci贸n de la realidad social y la comprobaci贸n de teor铆as. C6. Conocer diferentes lenguajes de programaci贸n para la extracci贸n, limpieza, organizaci贸n y explotaci贸n de los datos. C7. Identificar los conocimientos te贸ricos a aplicar en los problemas sociales que se le plantean en la l铆nea de los ODS de la agenda 2030. C8. Conocer los factores de vulnerabilidad social y los procesos conflictivos en el marco de los ODS propios de la agenda 2030.
Competencias (COM):
COM1. Enfrentarse a la resoluci贸n traslacional, con un enfoque basado en los derechos humanos, de problemas de investigaci贸n, y de intervenci贸n que exigen la aplicaci贸n de la ciencia de datos. COM2. Modelar sistemas complejos y desarrollar software para la resoluci贸n de problemas reales o acad茅micos, propios de las ciencias sociales, mediante tecnolog铆as inteligentes o de inteligencia computacional favoreciendo la igualdad. COM3. Defender la utilidad de la ciencia de datos y sus elementos asociados, as铆 como su aplicaci贸n en la resoluci贸n de problemas sociales, como los efectos del cambio clim谩tico o problemas similares, eligiendo las t茅cnicas m谩s adecuadas a cada problema, aplicando de forma correcta las t茅cnicas de evaluaci贸n y, finalmente, interpretando los modelos y resultados desde una perspectiva sist茅mica. COM4. Argumentar e ilustrar las principales caracter铆sticas que se presentan en las series temporales y el an谩lisis de datos sociales longitudinales (tendencia, estacionalidad, dependencia temporal estacionaria, etc.) aplicados a las ciencias sociales en el marco de los derechos humanos y los derechos fundamentales. COM5. Argumentar desde diferentes paradigmas avanzados de an谩lisis predictivo en ciencia de datos y, teniendo en cuenta la distribuci贸n de ejemplos, la forma de las variables de entrada y salida y la presencia de parcialidad de etiquetado en los ejemplos sociales sostenibles. COM6. Analizar la realidad desde una perspectiva sist茅mica como un conjunto de fen贸menos en interacci贸n de car谩cter global buscando favorecer la igualdad de g茅nero, igualdad de trato y no discriminaci贸n. COM7. Intervenir en entornos de trabajo con capacidad de innovaci贸n, tolerancia a la incertidumbre y respuesta a las metas planteadas en los ODS de la agenda 2030. COM8. Planificar, en situaciones de trabajo, las tareas con el fin de organizar y tratar todo tipo de datos. COM9 Construir bases de datos y emplearlas en la resoluci贸n de problemas de informaci贸n en el marco de los derechos humanos.
Habilidades o destrezas (HD):
HD01. Utilizar teor铆as cient铆ficas adecuadas y metodolog铆as precisas para el conocimiento de la realidad social. HD02. Componer los datos de las diversas fuentes con el fin de generar valor a帽adido a la informaci贸n. HD03. Manejar las principales t茅cnicas y herramientas de la ciencia de datos en el marco de las ciencias sociales y, en particular, las tecnolog铆as inteligentes. HD04. Utilizar herramientas avanzadas para modelar, programar y resolver problemas en los que se dispone de datos de gran tama帽o en el an谩lisis de la realidad social. HD05. Procesar la informaci贸n con el fin de que est茅 disponible para m煤ltiples usos favoreciendo la accesibilidad universal. HD06. Clasificar, analizar e integrar datos cuantitativos y cualitativos a fin de dar sentido a las observaciones controladas con el fin de potenciar la igualdad y la sostenibilidad en la sociedad. HD07. Dominar el uso de herramientas inform谩ticas para extraer informaci贸n y tratarla de manera 贸ptima en el an谩lisis de la realidad social en el marco de los derechos humanos y derechos fundamentales. HD08. Relacionar informaciones para exponerlas mediante tablas y gr谩ficos controlando los sesgos que originen desigualdades sociales, de g茅nero o de cualquier otro tipo. HD09. Analizar los datos procedentes de la web extrayendo conocimiento 煤til de ellos mediante la aplicaci贸n de t茅cnicas de an谩lisis de datos aplicado a las ciencias sociales. HD10. Analizar datos cuantitativos y cualitativos procedentes de redes sociales, en concepto amplio, facilitando la accesibilidad universal. HD11. Ejecutar t茅cnicas b谩sicas de miner铆a de texto, de clasificaci贸n y de extracci贸n de informaci贸n de datos no estructurados para su aplicaci贸n en el dominio de las ciencias sociales.
El perfil de estudiante que se recomienda para el ingreso en este t铆tulo es aqu茅l que presenta las siguientes caracter铆sticas acad茅micas y personales:
笔谤别颈苍蝉肠谤颈辫肠颈贸苍
Se establecen los siguientes criterios de admisi贸n en ambas Universidades: 鈭 El estudiantado procedente de pa铆ses donde el espa帽ol no sea la lengua oficial o no haya cursado estudios de grado en espa帽ol deber谩n acreditar un nivel B2 o superior en espa帽ol, seg煤n el Marco Com煤n Europeo de Referencia para las Lenguas. 鈭 Estar en posesi贸n de alguna de las titulaciones de acceso que se refieren a continuaci贸n:
Criterios de valoraci贸n: Los expedientes de los estudiantes se ordenar谩n y evaluar谩n para cada uno de estos grupos de prioridad con arreglo al criterio de valoraci贸n que se especifica a continuaci贸n, comenzando con el grupo de prioridad alta y, en el caso de quedar plazas vacantes, se continuar谩 con el resto de grupo de forma consecutiva.
La Comisi贸n Acad茅mica del M谩ster ser谩 la responsable del proceso de admisi贸n y anualmente se revisar谩n las titulaciones de acceso para a帽adir aquellas equivalentes que pudieran inscribirse en el RUCT. Estos requisitos y criterios de admisi贸n se hacen p煤blicos desde el comienzo del plazo de presentaci贸n de solicitudes hasta la finalizaci贸n del proceso en la respectiva universidad.
Para los estudiantes que procedan de pa铆ses con una lengua oficial distinta al espa帽ol, ser谩 imprescindible demostrar un conocimiento suficiente del espa帽ol, ya sea documentalmente, a trav茅s de una entrevista personal o de cualquier otro instrumento que la Comisi贸n Acad茅mica del T铆tulo estime pertinente. Este criterio es eliminatorio por s铆 solo para acceder al M谩ster.
El proceso de selecci贸n de alumnos/as se realizar谩 por una comisi贸n seg煤n los criterios de admisi贸n definidos. Esta comisi贸n estar谩 compuesta por cinco miembros: El/la Director/a, dos PDI doctores con dedicaci贸n a tiempo completo, uno de los cuales actuar谩 como Secretario, y dos alumnos del M谩ster del curso acad茅mico vigente.
En la Universidad de Salamanca los procedimientos de admisi贸n al estudiantado con discapacidad est谩n expuestos en el documento de Principios Normativos para la Igualdad de Oportunidades, Acci贸n Positiva y no Discriminaci贸n de las Personas con Discapacidad disponible en el siguiente enlace: /files/Principios_Normativos_para_la_Igualdad_de_Oportunidades.pdf.
A nivel institucional, la Universidad de Salamanca cuenta principalmente con los siguientes servicios de apoyo y orientaci贸n a todos los estudiantes:
El (SPIO) ofrece una atenci贸n individualizada de car谩cter psicopedag贸gico dirigida a atender las cuestiones asociadas con el estudio y el aprendizaje, la planificaci贸n de la carrera y la orientaci贸n del perfil formativo del estudiante. Tambi茅n asesora en cuestiones de normativas, becas y ayudas, alojamiento, intercambios ling眉铆sticos, etc.
El (SAS) ofrece apoyo y asesoramiento en diferentes 谩mbitos: apoyo social, extranjeros, discapacidad, voluntariado, mayores, salud mental, sexualidad, lenguaje, adicciones y conducta alimentaria.
La del SAS ofrece servicios al objeto de garantizar un apoyo, asesoramiento y atenci贸n profesionalizada para dar respuesta a las necesidades que presentan en su vida acad茅mica los estudiantes con alg煤n tipo de discapacidad. Para ello, identifica las necesidades concretas que estos estudiantes pueden tener en las situaciones cotidianas acad茅micas (de itinerario y acceso al aula, la docencia, incluyendo pr谩cticas y tutor铆as, y las pruebas de evaluaci贸n) y para cada una de estas situaciones propone recomendaciones para ayudar a los profesores en su relaci贸n docente con sus estudiantes. Adem谩s, elabora la carta de adaptaciones curriculares individualizad del estudiante, en los casos en los que procede.
El Servicio de Inserci贸n Profesional, Pr谩cticas y Empleo (SIPPE) pretende mejorar la empleabilidad de los titulados y estudiantes de la USAL y facilitar su inserci贸n profesional. Para ello realiza acciones de orientaci贸n profesional, gesti贸n de las pr谩cticas externas curriculares y extracurriculares, gesti贸n de ofertas de empleo, formaci贸n y desarrollo de competencias profesionales para la empleabilidad, y asesoramiento para la creaci贸n de empresas y emprendimiento.
Tipo de reconocimiento
惭铆苍颈尘辞
惭谩虫颈尘辞
Cr茅ditos cursados en Centros de formaci贸n profesional de grado superior
0
Cr茅ditos cursados en T铆tulos propios
Cr茅ditos cursados por Acreditaci贸n Experiencia Laboral y Profesional
Solicitud de reconocimiento de cr茅ditos Plazo: En general coincidir谩 con el plazo de matr铆cula. Documentaci贸n: Impreso de solicitud dirigido al decano o director del centro y justificaci贸n acreditativa de los cr茅ditos obtenidos y su contenido acad茅mico. Formularios: Solicitud de Reconocimiento y Transferencia de Cr茅ditos (actualizado 15/06/2022). Solicitud Espec铆fica de Reconocimiento y Transferencia de Cr茅ditos para el caso de continuaci贸n de estudios de titulados de ordenaciones anteriores (para realizar el curso de adaptaci贸n al grado) (actualizado 15/06/2022). Lugar:
鈥 En la Sede Electr贸nica de la Universidad de Salamanca (Es necesario disponer de certificado electr贸nico expedido por la FNMT o DNI electr贸nico). 鈥 En el Registro 脷nico automatizado de la Universidad de Salamanca (Rectorado y Secretar铆a de cualquier Centro de la Universidad de Salamanca: 脕vila, B茅jar, Salamanca o Zamora) 鈥 En cualquiera de las oficinas de asistencia en materia de registro y unidades tramitadoras que puede localizar en el siguiente buscador
Precio: Se abonar谩 el 25% del precio de los cr茅ditos reconocidos.
NORMATIVA
鈥
鈥 [Texto consolidado: incorpora la correcci贸n de errores publicada en BOE el 12/03/2012. El texto original fue publicado el 16/12/2011]. [Nota: Los t铆tulos susceptibles de reconocimiento son: los universitarios de graduado, los de graduado en ense帽anzas art铆sticas, los de t茅cnico superior de artes pl谩sticas y dise帽o, los de t茅cnico superior de formaci贸n profesional y los de t茅cnico deportivo superior].
Este t铆tulo tiene dos perfiles de salida especializados, relacionados entre s铆, pero que permiten a los estudiantes orientar su futuro laboral al 谩mbito de la pr谩ctica profesional y/o al campo de la investigaci贸n:
Perfil 1: Profesionales capaces de integrarse en equipos multidisciplinares y de utilizar potentes herramientas tecnol贸gicas en el tratamiento de grandes cantidades de datos, con la finalidad de mejorar la toma de decisiones en la resoluci贸n de problemas sociales reales en 谩mbitos tan diversos como los comportamientos sociales, pol铆ticos y econ贸micos, la salud, la seguridad, los servicios sociales, las pol铆ticas p煤blicas, la formaci贸n de grupos o la identidad.
Perfil 2: Personas capaces de iniciar tareas de investigaci贸n en la aplicaci贸n de la perspectiva de las Ciencias Sociales a la Ciencia de Datos y, tras la realizaci贸n de un programa de doctorado, integrarse en una universidad o centro de investigaci贸n donde ense帽ar, crear y transferir nuevo conocimiento cient铆fico buscando la transversalidad en estas dos 谩reas.
Evaluaciones externas. Este t铆tulo oficial se somete peri贸dicamente a evaluaciones por parte de la Agencia para la Calidad Cient铆fica y Universitaria de Andaluc铆a (), en cuyo buscador de t铆tulos universitarios se pueden consultar los diferentes informes de evaluaci贸n externa.