果冻传媒

Historia

FUNDADA EN 1218

Alfonso IX de Le贸n quiso tener estudios superiores en su reino y por ello cre贸 en 1218 las 鈥榮cholas Salamanticae鈥, germen de la actual Universidad de Salamanca que cumple m谩s de 800 a帽os de historia ininterrumpida creando, promocionando y divulgando el conocimiento.

Alfonso IX fue un hombre ilustrado y adelantado a su tiempo, no solo por haber creado la Universidad de Salamanca, sino tambi茅n por otras acciones como plantear las primeras Cortes que permit铆an la participaci贸n de diversos sectores de la poblaci贸n adem谩s de los habituales nobles.

Este primer Estudio cont贸, seg煤n el decreto de 1254, con un maestro en leyes, otro en decretos, dos de decretales, dos de l贸gica, dos de gram谩tica, dos de f铆sica o medicina, uno de 贸rgano, un apotecario, un bibliotecario y dos conservadores.

As铆, la Universidad de Salamanca se convirti贸, junto con Par铆s, Oxford y Bolonia en una de las primeras universidades europeas y hoy en d铆a es la 煤nica espa帽ola que ha mantenido su actividad a trav茅s de los siglos.

Arte y tradiciones

La Universidad de Salamanca cuenta con un importante patrimonio material en forma de edificios hist贸ricos y espacios emblem谩ticos que a煤n se encuentran en activo y reciben cada d铆a la visita de cientos de personas, bien porque quieran apreciar su valor art铆stico o hist贸rico, o bien porque tengan que realizar alguna actividad acad茅mica en ellos.

Destacan especialmente el Edificio de Escuelas Mayores con su fachada plateresca, en el interior del cual se encuentra la Biblioteca General Hist贸rica con 2.774 manuscritos, 483 incunables y alrededor de 62.000 vol煤menes impresos entre los siglos XVI y XVIII. Visita obligada es tambi茅n el Patio de Escuelas Menores que alberga en una de sus salas la conocida pintura del 鈥楥ielo de Salamanca鈥, obra atribuida a Fernando Gallego que recoge temas astron贸micos y astrol贸gicos.

Son obras de arte y reflejos de la historia de la instituci贸n. Una historia cargada de tradiciones donde destacan, por ejemplo, las tradicionales ceremonias de investidura de los doctores honoris causa con su tradicional y colorido desfile de togados, la celebraci贸n del patr贸n Santo Tom谩s o las aperturas solemnes de curso en las que el rector repasa los principales retos que aborda cada ejercicio la instituci贸n.

Del siglo XIII al siglo XX

En el a帽o 1218 el rey Alfonso IX de Le贸n funda la Universidad de Salamanca, que es considerada como la m谩s antigua de las universidades hispanas existentes. En 1254 el rey Alfonso X establece las normativas de organizaci贸n y dotaciones financieras y en 1255 Alejandro IV publica las bulas pontificias que reconocen la validez universal de los grados por ella otorgados y se le concede el privilegio de tener sello propio.

La Universidad de Salamanca pasar谩 por un momento de expansi贸n sin precedentes con la creaci贸n de las primeras universidades americanas, que a partir de 1551 comienzan a fundarse siguiendo la estela de la salmantina al utilizar sus cartas fundacionales como modelo. M谩s del 70% de las universidades creadas en los siglos XVI y XVII consideran hoy en d铆a a la Universidad de Salamanca su 鈥榓lma mater鈥. En esta 茅poca, el prestigio de Salamanca atrae hacia s铆 una confluencia de estudiantes de todo el 谩mbito peninsular, e incluso europeos y americanos.

Avanzando en los siglos, ser谩 la ley de instrucci贸n p煤blica del a帽o 1857 (Ley Moyano) la que clarifique la situaci贸n de la Universidad de Salamanca y la ense帽anza general del pa铆s dentro del nuevo r茅gimen liberal y centralista. Con ella qued贸 reducida a las facultades de Derecho, Teolog铆a (suprimida definitivamente en 1868) y Filosof铆a y Letras. El papel hegem贸nico tradicional de la Universidad de Salamanca, como el de las otras 鈥渕ayores鈥 (Valladolid y Alcal谩) pas贸 a Madrid, como distrito central. Tan solo un a帽o m谩s tarde, la Diputaci贸n y el Ayuntamiento de la ciudad salen en auxilio de la instituci贸n financiando, como facultades libres, las ense帽anzas de Medicina y Ciencias. En el a帽o 1904, durante el rectorado de Miguel de Unamuno, se consigue su financiaci贸n estatal.

En julio de 1943, en el marco de una nueva ordenaci贸n pol铆tica, se promulga la Ley de Ordenaci贸n Universitaria para toda Espa帽a. La rigidez administrativa, el control pol铆tico y la jerarqu铆a constitu铆an la norma. Y en el marco de las aceleradas transformaciones sociales de los a帽os sesenta, la Ley Villar Palas铆 (1970), conced铆a cierta autonom铆a a las universidades en materia de docencia e investigaci贸n.

La aprobaci贸n y publicaci贸n en el a帽o 1983 de la Ley Org谩nica de Reforma Universitaria (LRU), pon铆a punto final a los restos del modelo liberal decimon贸nico y daba comienzo a una nueva etapa de amplia autonom铆a universitaria y transformaciones vertiginosas en todos los 谩mbitos. M谩s tarde, ser谩 la Ley Org谩nica de Universidades (2001) la que legisle su funcionamiento.

En relaci贸n con el n煤mero de estudiantes, la Universidad ha pasado por diferentes etapas. A finales del siglo XIV la instituci贸n contaba con algo m谩s de 500 matriculados, sumando en el siglo siguiente hasta los 2.500 y m谩s de 6.500 en los a帽os 80 del siglo XVI, volviendo despu茅s, en el siglo XVIII a reducirse hasta los 2.000 estudiantes. A mediados de los a帽os ochenta se superan los 20.000 matriculados, y ya en los 90, la cifra alcanza los 30.000 manteni茅ndose estable hasta la actualidad.

Personajes Ilustres

La ciencia y la tecnolog铆a desarrolladas en la Universidad de Salamanca han protagonizado algunos de los avances m谩s importantes de los 煤ltimos siglos. Del Estudio salmantino surgieron personalidades como Torres Villarroel o Abraham Zacut qui茅n desarroll贸 el Almanach Perpetuum, un tratado de astronom铆a imprescindible para la navegaci贸n que hizo posible unir continentes.

El pensamiento avanzado de Francisco de Vitoria ha hecho que se considere a Salamanca cuna del Derecho Internacional, pero por sus aulas han pasado otros personajes ilustres como Fray Luis de Le贸n o Francisco de Salinas o Antonio de Nebrija, creador de la primera gram谩tica del espa帽ol.

En 茅pocas m谩s recientes, la Universidad ha acogido a grandes pensadores y estadistas como Miguel de Unamuno, Enrique Iglesias, Jacques Delors o Adolfo Su谩rez que han contribuido a la construcci贸n del orden internacional.

En el Claustro de Doctores figuran jefes de estado de varios pa铆ses iberoamericanos como Fernando E. Cardoso, Oscar Arias, Ricardo Lagos, Luiz I. Lula da Silva o Tavar茅 V谩zquez Rosas; premios nobeles como Mario Vargas Llosa, Jos茅 Saramago, Paul Nurse o Severo Ochoa; pensadores e investigadores que han marcado el curso de sus disciplinas impulsando el progreso del conocimiento. El humanismo, la inteligencia y el talento cultivado a lo largo de ocho siglos hace de la Universidad de Salamanca una instituci贸n protagonista del mundo.

La USAL actual

En la actualidad, la Universidad de Salamanca sigue manteniendo su gran capacidad de atracci贸n y tiene un alumnado estable en torno a los 30.000 estudiantes. Cuenta para atenderles con nueve campus distribuidos entre Salamanca, 脕vila, Zamora, B茅jar y Villamayor entre los que se reparten las 26 facultades y escuelas superiores y todos los centros de investigaci贸n que abarcan aspectos tan variados como las biociencias o el l谩ser, pasando por desarrollos agroalimentarios, las neurociencias, los estudios de historia o la investigaci贸n b谩sica, entre otros.

A ellos se unen los centros dedicados a estrechar v铆nculos acad茅micos y culturales con otros pa铆ses y culturas como el Centro Cultural Hispano Japon茅s, el Centro de Estudios Brasile帽os o el Instituto de Estudios de Iberoam茅rica, donde el continuo movimiento de profesores y estudiantes mantiene los lazos y crea nuevas perspectivas de futuro en las alianzas establecidas.

Otro de los rasgos distintivos de la Universidad es la ense帽anza del Espa帽ol que atrae a miles de estudiantes extranjeros en los distintos programas educativos desarrollados en uno de los mayores centros de formaci贸n para extranjeros de prestigio mundial, la entidad Cursos Internacionales de la Universidad de Salamanca. Desde Cursos Internacionales se elaboran desde hace a帽os los Diplomas de Espa帽ol como Lengua Extranjera (DELE) y, recientemente, un acuerdo firmado con el Instituto Cervantes, la Universidad Nacional Aut贸noma de M茅xico y la Universidad de Buenos Aires, ha hecho que la Universidad de Salamanca lidere, junto a ellas, el desarrollo del primer certificado digital del espa帽ol (SIELE) que podr谩 realizarse desde cualquier parte del mundo y que llevar谩 la certificaci贸n del estudio salmantino como aval a su validez.