Ciencias de la Seguridad de la Universidad de Salamanca lleva impartiendo los estudios de Detective privado desde el año 1996. Este nuevo TÃtulo de Detective privado supone una adaptación de sus contenidos a las exigencias recogidas en la Resolución de 12 de noviembre de 2012, de la SecretarÃa de Estado de Seguridad.
Los estudios de Detective privado,que se proponen, aseguran que el alumno que curse los estudios hasta la obtención del TÃtulo tenga la capacidad de solicitar la licencia al Ministerio del Interior para ejercer como detective privado.
La presencia de los detectives privados en la sociedad actual es incuestionable. Cada vez son más los ámbitos en los que se demanda su actuación.
Principales objetivos formativos del tÃtulo:
El TÃtulo Propio de Detective Privado de la Universidad de Salamanca tiene como objetivo fundamental proporcionar una formación básica general que prepare al diplomado para el ejercicio de la actividad profesional del detective privado.
Tal formación debe proporcionar, por lo tanto, un sólido conocimiento cientÃfico de carácter interdisciplinar sobre las distintas áreas y aspectos relacionados con la investigación privada.
Resultados de aprendizaje del tÃtulo:
Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) de para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de Ãndole social, cientÃfica o ética.
Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas,problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado
Comprender y manejar correctamente la herramienta jurÃdica, sociológica, psicológica y de las ciencias médico- forenses más relevante y pertinente en el ámbito de la investigación privada.
Demostrar que conoce y está familiarizado con las formas especÃficas de delincuencia
Saber planificar el operativo de una investigación, aplicando las herramientas y técnicas que mejor se adecuen a cada tipo de investigación.
Conocer los aspectos esenciales del funcionamiento de una agencia de detectives y ser capaz de ponerla en marcha y realizar las gestiones del dÃa a dÃa.
Conocer y aplicar los avances tecnológicos en el ámbito de la investigación privada: firma digital, reconstrucción en 3D, técnicas forenses de obtención de información, mejora de la calidad en el tratamiento de la imagen y el sonido, etc.
Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomÃa.
Describir, comprender y elegir los métodos adecuados para obtener información precisa, que pueda ser utilizada como elemento de prueba válido.
Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en el área de detective privado que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel, que si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
Conocer los lÃmites legales de actuación del detective privado,respetando en todo caso los derechos fundamentales y libertades públicas vigentes.
Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y resolución de problemas dentro del área de la investigación privada.
Perfil Profesional:
No está previsto ningún requisito previo especÃfico para el acceso al TÃtulo Propio de Detective Privado. El perfil del estudiante de Detective Privado es una persona que plantea profesionalizarse en el ejercicio de la investigación privada, por lo que comprenderÃa: ¹û¶³´«Ã½ntes universitarios interesados en ejercer la profesión de detective privado. Miembros de FFCC de Seguridad interesados en dedicarse a la investigación privada como segunda actividad. Personal de seguridad privada interesado en cambiar de profesión dentro del sector de la seguridad privada.
Estar en posesión de los estudios de bachillerato o ciclos formativos de grado superior
Deberá realizar autopreinscripción en el siguiente enlace:
/acceso-autopreinscripcion-titulos-propios
El enlace para poder realizar la automatrÃcula es:
Puede descargar manual de ayuda para la automatrÃcula en el siguiente enlace: /files/titulos_propios/impresos/manual_automatricula_.pdf
FORMAS DE PAGO
Por transferencia
Si ha seleccionado la forma de pago ingreso en cuenta, deberá realizar transferencia del importe en el plazo de 10 dÃas desde el momento en que formaliza la matrÃcula e indicar en el concepto: Nombre y apellidos del estudiantes y nombre del TÃtulo Propio.
Número de cuenta: ES4000491843442110228816 Banco Santander Central Hispano. IBAN: ES40. SWIFT: BSCHESMM (°äó»å¾±²µ´Ç de tasas 0).
Por tarjeta
Si ha seleccionado la forma de pago mediante tarjeta de crédito, podrá realizar el pago mediante en el siguiente enlace:
El manual de ayuda para pago mediante tarjeta podrá descargarlo a través del siguiente enlace: /files/MANUAL-PARA-PAGO-TARJETA-TIT-PROPIOS.pdf
¶Ù´Ç³¾¾±³¦¾±±ô¾±²¹³¦¾±Ã³²Ô
En el momento de formalizar la matrÃcula se podrá incluir un número de cuenta de entidad financiera española para poder cargar el importe de matrÃcula, la fecha de cargo será el 30 de noviembre de 2025 el primer plazo y el 15 de febrero de 2026 el segundo plazo
PLAZOS DE PAGO
El pago total de matrÃcula se podrá fraccionar en dos, descontando el importe por preinscripción. El primer plazo (50% del precio total) en un plazo de diez dÃas desde el momento de la formalización de la matrÃcula o el 30 de noviembre de 2025 en caso de haber domiciliado el pago y el segundo (50% restante) el 15 de febrero de 2026.
Información sobre Reconocimiento de créditos
El plazo de solicitud es del 2 al 31 de octubre de 2025
Puede descargar la solicitud ²¹±ç³ÜÃ
CONTACTO:
Negociado de TÃtulos Propios
Tf: 923294500. ext. 1173
Dirección de correo electrónico: titulosp@usal.es
No se prevé ninguna prueba especÃfica para el acceso a los estudios de Detective Privado, salvo las solicitadas de mayores de 40 y 45 años.
La Universidad de Salamanca cuenta principalmente con los siguientes servicios de apoyo y orientación a todos los estudiantes y todas las estudiantes:
Reconocimiento de ECTS cursados en Enseñanzas Superiores Oficiales Universitarias:
Nº mÃnimo de ECTS a reconocer: 0 Nº máximo de ECTS a reconocer:174
Criterios para realizar el reconocimiento:
Existencia de correspondencia en el número de créditos y en el programa de la asignatura cuyos créditos se reconocen y aparecerá en las actas como convalidado.
Reconocimiento de ECTS cursados en otros TÃtulos Propios:
Estos estudios habilitan para la obtención de la licencia del Ministerio del Interior para ejercer como detective privado.
Estos estudios se ajustan a la Resolución de 12 de noviembre de 2012, de la SecretarÃa de Estado de Seguridad, por la que se determinan los programas de formación del personal de seguridad privada. Cuentan con el apoyo de la Asociación Profesional de Detectives Privados de España (APDPE) y la Escuela Nacional de la PolicÃa de Ãvila.
Lugar de impartición:
El nuevo TÃtulo Propio de Detective Privado se impartirá exclusivamente a distancia. No obstante, están previstos módulos presenciales voluntarios en la Facultad de Derecho de Universidad de Salamanca en horario de fin de semana, viernes tarde y sábado por la mañana.
Para el desarrollo de estos módulos se utilizarán las aulas de la Facultad de Derecho, dotadas con los medios electrónicos adecuados (proyector, ordenador y acceso a Internet) y cuando se precisen las Aulas de informática, sitas en la planta baja de la Facultad de Derecho.
Asimismo, contamos con una laboratorio de CriminalÃstica adaptado para las prácticas de investigación forense en el sótano de la Facultad de Derecho.
Fecha de inicio: 01/11/2025
Fecha de finalización: 20/09/2026