La formaci贸n de especialistas en el 谩rea de la ciencia, la tecnolog铆a y la gesti贸n del agua es uno de los objetivos del Centro de Investigaci贸n y Desarrollo Tecnol贸gico del Agua (CIDTA) sito en la facultad de Farmacia de la Universidad de Salamanca. Los cursos actualmente activos y los previstos para su implantaci贸n en los pr贸ximos meses, se dise帽an con contenidos adaptados a las necesidades de los futuros empleadores y se realizan siempre que es factible, con metodolog铆as multimedia interactivas y se imparten en las modalidades de cursos presenciales o a distancia utilizando tecnolog铆as de la informaci贸n y comunicaci贸n y la potencialidad de Internet Los cursos que se imparten dentro del T铆tulo Propio cuentan con un profesorado multidisciplinar, encuadrado dentro de los investigadores adscritos al CIDTA (Centro de Investigaci贸n y Desarrollo Tecnol贸gico del Agua), sito en la Facultad de Farmacia. Este profesorado, experto en el agua imparten desde el a帽o 2003 con un notable 茅xito, tanto por el gran n煤mero de alumnos, como por su andadura que ha demostrado tener un inter茅s acad茅mico, cient铆fico y profesional que se resume a continuaci贸n: - El alto inter茅s profesional lo demuestra que importantes empresas del Agua como EXMAN, AQUALIA, 鈥 y Administraciones del mundo del agua (Junta de Castilla y Le贸n, Canal de Isabel II, 鈥) han inscrito un gran n煤mero de t茅cnicos de sus plantas para formarse a trav茅s de nuestra plataforma, as铆 como la existencia de otro gran n煤mero de empresas que a trav茅s de sus RRHH utilizan nuestros cursos como formaci贸n continua de sus t茅cnicos en sus empresas. - Los cursos presentan un elevado inter茅s acad茅mico por su relevancia acad茅mica internacional, como lo muestra el hecho que m谩s del 50% de los alumnos sean extranjeros, en especial de Latinoam茅rica. - Tambi茅n un fuerte inter茅s cient铆fico en cuanto que permite la transferencia de conocimiento y resultados de investigaci贸n de la Universidad de Salamanca con las empresas siendo fuente de uni贸n entre la empresa y los investigadores adscritos al Centro de Investigaci贸n del Agua (CIDTA), as铆 han nacido diferentes proyectos de investigaci贸n y colaboraciones CIDTA-Empresa que llegan a trav茅s de egresados de estos T铆tulos Propios. - En general, se demuestra la buena acogida tanto de los estudiantes universitarios, como de las empresas, porque en algunos casos, las empresas han demando curriculums de alumnos que han realizado los cursos para la selecci贸n de su personal, por ello se ha abierto entre los alumnos una bolsa de empleo en la que pueden inscribirse. Por otro lado, el grado de satisfacci贸n del alumnado en las encuestas finales de cada m贸dulo es superior de media a 4 sobre 5 siendo 5 el m谩ximo grado de satisfacci贸n.
Principales objetivos formativos del t铆tulo:
El objetivo principal del t铆tulo es formar expertos en el conocimiento de la tecnolog铆a y explotaci贸n de los recursos h铆dricos. Como objetivos generales espec铆ficos:
Resultados de aprendizaje del t铆tulo:
Los estudiantes sabr谩n comunicar informaci贸n, ideas, problemas y soluciones sobre la tecnolog铆a del agua a p煤blicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambig眉edades.
Los estudiantes poseer谩n las habilidades de aprendizaje, como gesti贸n del conocimiento, realizaci贸n de b煤squedas, conocimiento de sistemas de informaci贸n (foros, webs especializadas, etc.) que les permitan continuar estudiando de un modo que habr谩 de ser en gran medida autodirigido o aut贸nomo
Los estudiantes sabr谩n aplicar los conocimientos adquiridos en el campo del agua y su capacidad de resoluci贸n de problemas especialmente en estaciones de tratamiento de aguas como las EDARs, ETAPs y plantas Regeneradoras
Poseer y comprender los conceptos y principios fundamentales sobre la tecnolog铆a del agua. Estos conocimientos deben aportarles una base para su aplicaci贸n en el contexto de la investigaci贸n, as铆 como en el desarrollo de ideas de innovaci贸n
Los estudiantes ser谩n capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una informaci贸n que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre la tecnolog铆a aplicada en el tratamiento del agua
Los estudiantes adquirir谩n conocimientos de diferentes ramas de las ciencias y las tecnolog铆as, completando su formaci贸n acad茅mica y teniendo una visi贸n multidisciplinar del mundo del agua, necesaria en el mantenimiento y explotaci贸n de las empresas relacionadas con el agua
Los estudiantes poseer谩n las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habr谩 de ser en gran medida autodirigido o aut贸nomo
Los estudiantes sabr谩n comunicar sus conclusiones 鈥搚 los conocimientos y razones 煤ltimas que las sustentan- a p煤blicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambig眉edades
El alumno conocer谩 las diferentes metodolog铆as espec铆ficas utilizadas en el tratamiento del agua, as铆 como la mejor elecci贸n de cada una en cada caso concreto
El alumno mejorar谩 y potenciar谩 sus habilidades para la documentaci贸n, redacci贸n de informes t茅cnicos y trabajos de investigaci贸n
El alumno adquirir谩 las destrezas necesarias para la aplicaci贸n de los conocimientos en contextos profesionales reales mediante la organizaci贸n, planificaci贸n y desarrollo de actividades que requieren aplicar estos conocimientos mediante la utilizaci贸n de casos pr谩cticos reales y laboratorios virtuales
El alumno comprender谩 con mayor facilidad los distintos avances tecnol贸gicos y cient铆ficos que se produzcan en el futuro en el campo del agua
El alumno reconocer谩 los riesgos laborales y ambientales que pueden ocurrir en las plantas de tratamiento de aguas
La utilizaci贸n de las Tecnolog铆as de la Informaci贸n y de las Comunicaciones (TIC) en la realizaci贸n de este t铆tulo propio, ayudara al alumno a comprender sus potencialidades a la hora de obtener y gestionar la informaci贸n, as铆 como adquirir habilidades futuras
El alumno adquirir谩 las competencias y conocimientos necesarios, para establecer criterios para la resoluci贸n de problemas concretos en el campo de la ciencia y la tecnolog铆a del agua cuando sea necesario
El alumno conocer谩 las operaciones de mantenimiento y explotaci贸n de las plantas de tratamiento de agua
Espa帽ol preferentemente pero podr谩 haber ocasionalmente textos, publicaciones tanto escritas como electr贸nicas en ingl茅s
Titulaci贸n espec铆fica:
Preferentemente se dirigir谩 este titulo a colectivos como operadores de plantas de tratamiento de agua y personal relacionado con el mundo del agua (alguaciles, operarios municipales) y colectivos vulnerables como parados, j贸venes en riesgo de exclusi贸n, etc茅tera,
Complementos formativos:
Los alumnos matriculados contar谩n con el apoyo y orientaci贸n diarios que ejercer谩 el coordinador del t铆tulo. Al comienzo del curso se le enviar谩 el programa, agenda del curso, cuaderno general de actividades y se dedicar谩 la primera semana a la orientaci贸n y resoluci贸n de todas las dudas que surjan en la utilizaci贸n de la plataforma educativa (utilizaci贸n de foros, tablones de anuncios, formularios de contacto con los tutores, Chat y video conferencia, env铆o de las actividades propuestas, autoevaluaciones, realizaci贸n de pr谩cticas virtuales, ex谩menes, consulta de la documentaci贸n y bibliotecas virtuales, recursos, etc.). Todos los mi茅rcoles de cada semana durante la duraci贸n de los m贸dulos o cursos del t铆tulo se les env铆a a los alumnos las actividades a realizar cada semana, recomendaciones de visitas virtuales, novedades legislativas o documentales que aparezcan cada semana por parte de los tutores del t铆tulo a cada alumno de forma personalizada.
Los alumnos contar谩n adem谩s de otras formas de contacto con el tutor correspondiente a cada m贸dulo o curso, bien a trav茅s de correo electr贸nico y mensajer铆a interna de la plataforma, o bien aquellos casos que lo requieran contacto telef贸nico.
Se utilizaran los recursos bibliogr谩ficos virtuales, de b煤squeda y aprendizaje de la biblioteca de la Universidad de Salamanca: https://bibliotecas.usal.es/
Adem谩s se contar谩 con otros servicios generales de la USAL de apoyo y orientaci贸n a los estudiantes matriculados como el S.I.P.P.E, el S.P.I.O., el S.A.S y oficina verde generalmente para favorecer la b煤squeda de alojamiento, movilidad, 鈥
Perfil Profesional:
El t铆tulo propio est谩 destinado a estudiantes y personal que desarrolle su ocupaci贸n en el tratamiento del agua cualquiera que sea su rama de conocimiento debido a la multicisplinaridad del conocimiento que implica la ciencia y la tecnolog铆a implementada en los diferentes tipos de plantas de tratamiento de Agua (EDARs, ETAP, Regeneradoras, etc.)
Estar en posesi贸n de los estudios de bachillerato o ciclos formativos de grado superior
笔搁贰滨狈厂颁搁滨笔颁滨脱狈 DEL 5 de mayo AL 22 DE septiembre DE 2025
Deber谩 realizar autopreinscripci贸n en el siguiente enlace:
/acceso-autopreinscripcion-titulos-propios
El enlace para poder realizar la automatr铆cula es:
Puede descargar manual de ayuda para la automatr铆cula en el siguiente enlace: /files/titulos_propios/impresos/manual_automatricula_.pdf
FORMAS DE PAGO
Por transferencia
Si ha seleccionado la forma de pago ingreso en cuenta, deber谩 realizar transferencia del importe en el plazo de 10 d铆as desde el momento en que formaliza la matr铆cula e indicar en el concepto: Nombre y apellidos del estudiantes y nombre del T铆tulo Propio.
N煤mero de cuenta: ES4000491843442110228816 Banco Santander Central Hispano. IBAN: ES40. SWIFT: BSCHESMM (颁贸诲颈驳辞 de tasas 0).
Por tarjeta
Si ha seleccionado la forma de pago mediante tarjeta de cr茅dito, podr谩 realizar el pago mediante en el siguiente enlace:
El manual de ayuda para pago mediante tarjeta podr谩 descargarlo a trav茅s del siguiente enlace: /files/MANUAL-PARA-PAGO-TARJETA-TIT-PROPIOS.pdf
顿辞尘颈肠颈濒颈补肠颈贸苍
En el momento de formalizar la matr铆cula se podr谩 incluir un n煤mero de cuenta de entidad financiera espa帽ola para poder cargar el importe de matr铆cula, la fecha de cargo ser谩 el 30 de noviembre de 2025 el primer plazo y el 15 de febrero de 2026 el segundo plazo
PLAZOS DE PAGO
El pago total de matr铆cula se podr谩 fraccionar en dos, descontando el importe por preinscripci贸n. El primer plazo (50% del precio total) en un plazo de diez d铆as desde el momento de la formalizaci贸n de la matr铆cula o el 30 de noviembre de 2025 en caso de haber domiciliado el pago y el segundo (50% restante) el 15 de febrero de 2026.
Informaci贸n sobre Reconocimiento de cr茅ditos
El plazo de solicitud es del 2 al 31 de octubre de 2025
Puede descargar la solicitud 补辩耻铆
CONTACTO:
Negociado de T铆tulos Propios
Tf: 923294500. ext. 1173
Direcci贸n de correo electr贸nico: titulosp@usal.es
Requisitos de acceso generales
Bachiller o ciclos formativos superiores
Requisitos de acceso espec铆ficos
El sistema de preinscripci贸n est谩 instaurado en el Centro de Formaci贸n Permanente a trav茅s de /acceso-autopreinscripcion-titulos-propios., en el cual los estudiantes suben la documentaci贸n que se requiera. Tambi茅n est谩 instaurada la automatr铆cula. Se admiten estudiantes de cualquier nacionalidad y/o pa铆s de residencia.
- Desde el CIDTA se colaborar谩 con el Centro de Formaci贸n Permanente, resolviendo la consultas y dudas de los alumnos a la hora de la matr铆cula. Si se recoge alguna documentaci贸n por la administraci贸n del CIDTA (Documentos personales de identificaci贸n como DNI, pasaporte o c茅lula de identificaci贸n, Titulaci贸n acad茅mica requerida y comprobante de pago, curr铆culo del alumno, etc.) por parte de alumnos que se pidan o se postulen por los canales que se establezcan de publicitaci贸n y difusi贸n del T铆tulo tanto internos en la USAL como externos, est谩 ser谩 enviada a Centro de Formaci贸n Permanente de la USAL que realizar谩 la gesti贸n de la matr铆cula y el T铆tulo
Criterios de admisi贸n
En caso superaci贸n del n煤mero de estudiantes m谩ximos establecidos para el t铆tulo por convocatoria, se proceder谩 a su selecci贸n por parte de la Comisi贸n Acad茅mica del T铆tulo de acuerdo al curr铆culo y m茅ritos enviados y/o prueba inicial cuando el curr铆culo no sea elemento suficiente para diferenciar a los candidatos consistente en prueba tipo test y/o entrevista que se baremar谩 principalmente en funci贸n de su experiencia profesional en el 谩rea y formaci贸n espec铆fica
La Universidad de Salamanca cuenta principalmente con los siguientes servicios de apoyo y orientaci贸n a todos los estudiantes y todas las estudiantes:
El t铆tulo prepara a los alumnos para adquirir habilidades, conocimientos y competencias en el mundo de la tecnolog铆a del agua. La preparaci贸n se adecua a diferentes perfiles profesionales que presentan una elevada demanda tanto desde el punto de vista t茅cnico como docente o empresarial
Salidas profesionales m谩s frecuentes:
- Personal de plantas de tratamiento de Agua (EDAR, ETAPs, Regeneradoras)
- Personal y Jefes de Laboratorios de Agua
- Docentes con conocimientos en el Mundo del Agua y Medio Ambiente.
- Especialistas, consultores o asesores con conocimiento en las tecnolog铆as utilizadas para los diferentes tratamientos de aguas (potables, residuales urbanas, residuales industriales, regeneradas, etc.)
Lugar de impartici贸n:
Espacios docentes de la facultad de Farmacia de la USAL (salones de actos, seminarios y laboratorios docentes) y Espacios asignados al CIDTA, como aula virtual servidor en hosting del CPD, Cursos en espacio de studium.usal.es laboratorios e instalaciones del CIDTA, biblioteca CIDTA preparada para exposici贸n de trabajos y video conferencias (Skype, meet, zoom, etc.), con pizarra digital, ca帽ones, pantallas, etc.
Fecha de inicio: 15/10/2025
Fecha de finalizaci贸n: 31/07/2026