El M谩ster Universitario en Estudios Avanzados de Lenguas, Literaturas y Culturas de Asia Oriental se implanta en la USAL 2021-22, una vez superado el proceso de verificaci贸n (de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y Le贸n, ACSUCyL, y del Consejo de Universidades).
Proporciona al estudiante una formaci贸n te贸rica y pr谩ctica especializada, desde el punto de vista ling眉铆stico y cultural, que le facilitar谩 comprender bien la realidad de China, Corea y Jap贸n, con lo cual tendr谩 unas competencias importantes para integrarse en diversos entornos laborales de intercambio de productos, servicios y personas (empresas, turismo, ense帽anza, etc.) en el 谩mbito asi谩tico. Por otra parte, le habilitar谩 para continuar su formaci贸n universitaria accediendo y participando en un programa de doctorado.
Los estudios duran un a帽o acad茅mico (60 ECTS) y est谩n organizados en una asignatura obligatoria (6 ECTS), optativas (42 ECTS) y el trabajo fin de m谩ster (12 ECTS). Las optativas permiten al estudiante profundizar en uno de los tres itinerarios:
Competencias B谩sicas:
CB6: Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicaci贸n de ideas, a menudo en un contexto de investigaci贸n.
CB7. Los estudiantes sabr谩n aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resoluci贸n de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos m谩s amplios (o multidisciplinares) relacionados con su 谩rea de estudio
CB8. Los estudiantes ser谩n capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una informaci贸n que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y 茅ticas vinculadas a la aplicaci贸n de sus conocimientos y juicios.
CB9. Los estudiantes sabr谩n comunicar sus conclusiones 鈥搚 los conocimientos y razones 煤ltimas que las sustentan- a p煤blicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambig眉edades.
CB10. Los estudiantes poseer谩n las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habr谩 de ser en gran medida autodirigido o aut贸nomo.
Competencias generales:
CG1. Capacidad de an谩lisis, de s铆ntesis y de formulaci贸n de juicios a partir de la informaci贸n disponible. 果冻传媒r minuciosamente un problema, caso, art铆culo, situaci贸n, etc. y resumir y recopilar lo m谩s relevante de ello, siendo capaz de formular un juicio que incluya una reflexi贸n sobre las responsabilidades sociales y 茅ticas de su eventual aplicaci贸n.
CG2. Capacidad de organizaci贸n y planificaci贸n. Saber fijar los pasos a seguir y/o estructurar procesalmente para alcanzar un objetivo, distribuyendo convenientemente los recursos materiales y humanos con los que cuenta, asignando a cada uno funciones concretas.
CG3. Capacidad de comunicaci贸n y trabajo en equipo. Saber comunicar las razones de sus ideas y conclusiones de modo claro a p煤blicos especializados y no especializados.
Competencias Especificas:
CE1. Adquirir y desarrollar conocimientos avanzados de la lengua de especialidad (chino [mandar铆n], coreano o japon茅s), en lo que se refiere a su descripci贸n gramatical, y dominio instrumental de la misma (nivel B2-C1).
CE2. Seleccionar las t茅cnicas y m茅todos de trabajo adecuados en el campo de la ling眉铆stica, la literatura, y la teor铆a y cr铆tica literarias.
CE3. Tener capacidad para comunicarse oralmente y por escrito en la lengua de especialidad (chino [mandar铆n], coreano o japon茅s), en contextos acad茅micos y profesionales espec铆ficos, especialmente culturales, socioecon贸micos y pol铆ticos.
CE4. Ser capaz de acceder a la informaci贸n sobre datos filol贸gicos y culturales en los pa铆ses y lenguas de Asia Oriental estudiados.
CE5. Poseer conocimiento y saber valorar la producci贸n literaria en una Lengua Asi谩tica y su contexto hist贸rico y cultural en las 茅pocas antigua, cl谩sica y contempor谩nea, usando las fuentes primarias.
CE6. Perfeccionar la comunicaci贸n oral y escrita de la lengua espa帽ola.
CE7. Analizar textos y discursos literarios y textos y discursos ling眉铆sticos utilizando apropiadamente las t茅cnicas de contraste y an谩lisis.
CE8. Desempe帽ar actividades de asesoramiento cultural y ling眉铆stico en un 谩mbito nacional e internacional, as铆 como en el 谩mbito de la empresa privada.
CE9. Poseer los conocimientos avanzados de la lengua y literatura del itinerario elegido (chino [mandar铆n], coreano o japon茅s) a trav茅s de sus fuentes primarias, as铆 como su vigencia y contextualizaci贸n en el mundo de la literatura contempor谩nea.
CE10. Utilizar el idioma del itinerario elegido (chino, coreano o japon茅s) para fines acad茅micos y profesionales relacionados con la investigaci贸n en los 谩mbitos de la filolog铆a, traducci贸n, adquisici贸n y ense帽anza de segundas lenguas.
CE11. Argumentar cr铆ticamente, emitir juicios y aportar ideas a partir del an谩lisis de la informaci贸n procedente de la producci贸n cient铆fica en estas 谩reas.
CE12 - Distinguir y contrastar los distintos modelos te贸ricos y metodol贸gicos aplicados al estudio acad茅mico de la adquisici贸n, la ense帽anza y el uso del idioma del itinerario elegido como lengua extranjera en contextos multiling眉es y multiculturales, as铆 como a sus estudios literarios y culturales.
CE13. Resolver problemas en entornos acad茅micos y/o profesionales multiculturales vinculados con el estudio de la adquisici贸n, la ense帽anza y el uso de la lengua del itinerario elegido como lengua extranjera en contextos multiling眉es y multiculturales, as铆 como a sus estudios literarios y culturales.
CE14. Capacitar al alumno para realizar un trabajo original de investigaci贸n que sintetice el conjunto de competencias desarrolladas en el M谩ster seg煤n el itinerario escogido.
CE15. Proveer al alumno con un conocimiento profundo de los elementos culturales de China, Jap贸n o Corea en el contexto de Asia Oriental y desarrollar su capacidad de an谩lisis y contextualizaci贸n de la producci贸n derivada de dichas culturas.
Las caracter铆sticas personales (sensibilidades, aptitudes, capacidades espec铆ficas) y acad茅micas de aquellas personas que se consideran m谩s adecuadas para iniciar los estudios de m谩ster en 鈥楲enguas, Literaturas y Culturas de Asia Oriental鈥 son:
El M谩ster Universitario en Estudios Avanzados en Lenguas, Literaturas y Culturas de Asia Oriental va destinado preferentemente a graduados en Estudios de Asia Oriental con vocaci贸n docente e investigadora. Tambi茅n va destinado a licenciados o graduados de otras filolog铆as modernas, si cumplen los requisitos ling眉铆sticos exigidos.
El m谩ster est谩 orientado a los siguientes destinatarios:
El M谩ster est谩 orientado tanto a la formaci贸n de profesionales de la ense帽anza de la lengua china/coreana/japonesa como Lengua Extranjera como a la preparaci贸n de futuros investigadores en el 谩mbito acad茅mico. Los contenidos ofertados se adaptan asimismo a las necesidades curriculares de futuros mediadores culturales en entornos profesionales como los medios de comunicaci贸n, editoriales, embajadas, ministerios, archivos y bibliotecas.
Habida cuenta de la orientaci贸n intercultural del M谩ster y la impartici贸n de la mayor parte de sus contenidos en lenguas china/coreana/japonesa, y en menor medida en lengua espa帽ola. Los Graduados en Estudios de Asia Oriental, que comprendan las menciones de chino, coreano y japon茅s, no necesitar谩n aportar m谩s documentaci贸n que su t铆tulo. Los procedentes de otras especialidades necesitar谩n aportar la documentaci贸n pertinente que acredite un nivel de dominio ling眉铆stico intermedio en las lenguas mencionadas.
Tambi茅n se recomienda poder dedicarse en exclusividad a este M谩ster.
No puede quedar vacia esta pagina
En el M谩ster se admiten como el n煤mero l铆mite de 30 estudiantes. El 贸rgano encargado de la selecci贸n y admisi贸n de los estudiantes es la Comisi贸n Acad茅mica del M谩ster, compuesta al menos por el Presidente, dos profesores, uno de los cuales actuar谩 como Secretario y un estudiante del master. La representaci贸n de los estudiantes ser谩 siempre al menos del 25%.
La Comisi贸n Acad茅mica ha establecido los siguientes criterios de admisi贸n de los estudiantes: En caso de que el n煤mero de estudiantes solicitantes superase el m谩ximo, los candidatos ser谩n seleccionados en funci贸n de los siguientes criterios:
CRITERIOS
笔翱狈顿贰搁础颁滨脱狈
Conocimiento y dominio de las lenguas china/coreana/japonesa.
40%
Curriculum Vitae y nota media del expediente
30%
Carta de motivaci贸n redactada en chino/coreano/japon茅s
15%
Experiencia profesional en la ense帽anza del chino/coreano/japon茅s
5%
Tener experiencia investigadora en el 谩rea de conocimiento de Asia Oriental
Entrevista personal, si se considera procedente.
En el caso de estudiantes con necesidades educativas espec铆ficas derivadas de discapacidad, la Comisi贸n Acad茅mica evaluar谩 las recomendaciones, los servicios de apoyo y asesoramiento adecuados, de la Unidad de Atenci贸n a Universitarios con Discapacidad, SAS, y estudiar谩 la necesidad de posibles adaptaciones curriculares, itinerarios o estudios alternativos.
El M谩ster no contempla condiciones ni pruebas de acceso especiales a excepci贸n de la acreditaci贸n del conocimiento y nivel requerido de las lenguas china/coreana/japonesa de los candidatos que no son Graduado en el Grado de Estudios de Asia Oriental.
Los criterios de valoraci贸n se publicar谩n con anterioridad al inicio del proceso de selecci贸n de candidatos.
En caso de resoluci贸n favorable al interesado, el acceso a los estudios de m谩ster no implicar谩, en ning煤n caso y tal como se recoge en el RD 1393/2007, la homologaci贸n del t铆tulo extranjero del que est茅 en posesi贸n la persona interesada ni el reconocimiento del mismo a otros efectos que no sean los de cursar los mencionados estudios.
Tanto las fechas de preinscripci贸n como de matr铆cula se publican todos los a帽os con la suficiente antelaci贸n en la p谩gina web y a trav茅s de los otros medios mencionados en el apartado 4.1.
El proceso de selecci贸n y admisi贸n de solicitudes se regir谩n por los principios de objetividad, imparcialidad, m茅rito y capacidad.
La solicitud incluir谩 la siguiente documentaci贸n:
A nivel institucional, la Universidad de Salamanca cuenta principalmente con los siguientes servicios de apoyo y orientaci贸n a todos los estudiantes:
Desde el propio MU, se desarrollar谩n las siguientes actuaciones de orientaci贸n a los estudiantes matriculados:
N煤mero m谩ximo de ECTS que pueden reconocerse por haber cursado T铆tulos Propios: 9 ECTS.
N煤mero m谩ximo de ECTS que pueden reconocerse por Acreditaci贸n de Experiencia Laboral y Profesional: 9 ECTS.
El plazo para presentar solicitudes de reconocimiento de cr茅ditos, coincidir谩 con el plazo de matr铆cula establecido. El impreso de solicitud, junto con la documentaci贸n acreditativa en cada caso, deber谩 ser presentado en la Secretar铆a donde se formalice la matr铆cula.
sobre la normativa y el formulario.
Es de importancia estrat茅gica para la Comunidad de Castilla y Le贸n y para Espa帽a contar con un centro de formaci贸n a nivel de Grado y de M谩ster universitarios que proporcione titulados bien formados y con amplios y profundos conocimientos de la idiosincrasia ling眉铆stica y cultural de los pa铆ses asi谩ticos m谩s importantes para responder a estas nuevas necesidades sociales y de mercado.
En un mundo terciarizado, en el que las empresas m谩s que requerir en los egresados conocimientos muy especializados en materias concretas, que ellas son capaces de proveer mejor y antes que las propias universidades, prefieren trabajadores con amplias competencias, con conocimientos ling眉铆sticos y culturales, provistos de un pensamiento flexible que les permita adaptarse a los diversos tipos de trabajo; el M谩ster que proponemos, combinado en la mayor铆a de los alumnos con el Grado en Estudios de Asia Oriental, adquirir谩n una alta capacitaci贸n que les permitir谩 desempe帽ar profesiones como las que se indican a continuaci贸n: