El Grado en Estudios de Asia Oriental comienza a impartirse en la USAL en 2015-16, una vez superado el proceso de verificaci贸n (de ACSUCyL y Consejo de Universidades) y comparte, con los otros 10 Grados de la Facultad de Filolog铆a que iniciaron en 2010-2011, un conjunto de asignaturas comunes en los dos primeros cursos (formaci贸n b谩sica transversal y filol贸gica, y un cat谩logo com煤n de optativas con contenido generalista). Este T铆tulo ha renovado su acreditaci贸n en 2021.
Estos estudios duran 4 a帽os y los 240 ECTS se distribuyen en 60 ECTS de asignaturas de formaci贸n b谩sica, 21 ECTS de obligatorias, 153 de optativas (a trav茅s de las cuales se configuran las menciones), y 6 ECTS del trabajo fin de grado.
Ofrece una formaci贸n s贸lida en una lengua asi谩tica (Primera Lengua Asi谩tica), su cultura, literatura y civilizaci贸n, que permite la comunicaci贸n en esta lengua y la aplicaci贸n de conocimientos sobre sus contextos culturales en un amplio abanico de entornos profesionales. Los titulados escogen adem谩s una Segunda Lengua Asi谩tica, distinta de la anterior, en la que desarrollan competencia comunicativa a un nivel intermedio-alto.
Seg煤n la primera lengua asi谩tica escogida, los estudiantes optan, desde el inicio, por una de las tres menciones ofrecidas. Cada una consta de 90 ECTS en materias de Lengua, Literatura y Cultura de una primera lengua asi谩tica, elegida entre Japon茅s, Chino y Coreano. Sus asignaturas tienen el car谩cter de Optativas Obligatorias de Menci贸n y deben cursarse en su totalidad para obtener la menci贸n correspondiente: - Menci贸n en Estudios Chinos (90 ECTS optativos) - Menci贸n en Estudios Coreanos (90 ECTS optativos) - Menci贸n en Estudios Japoneses (90 ECTS optativos)
Competencias Espec铆ficas (CE) CE1 - Poseer conocimiento avanzado de una Primera Lengua Asi谩tica (lengua japonesa / coreana / china [mandar铆n]), en lo que se refiere a su descripci贸n gramatical, y dominio instrumental de la misma (nivel B1). CE2 - Poseer conocimiento de las t茅cnicas y m茅todos de trabajo en el campo de la ling眉铆stica, la literatura, y la teor铆a y cr铆tica literarias. CE3 - Tener capacidad para comunicarse oralmente y por escrito en una Primera Lengua Asi谩tica (lengua japonesa / coreana / china [mandar铆n]) en contextos profesionales espec铆ficos, especialmente culturales, socioecon贸micos y pol铆ticos. CE4 - Tener capacidad para la localizaci贸n de la informaci贸n bibliogr谩fica, y para el acceso a los recursos electr贸nicos de sociedad de la informaci贸n (bases de datos, revistas y portales espec铆ficos en internet, etc.). CE5 - Poseer conocimiento de la producci贸n literaria en Primera Lengua Asi谩tica y su contexto hist贸rico y cultural en las 茅pocas antigua, cl谩sica y contempor谩nea. CE6 - Poseer conocimiento de las bases hist贸ricas sociopol铆ticas de Asia Oriental. CE7 - Perfeccionar la comunicaci贸n oral y escrita de la lengua espa帽ola. CE8 - Poder analizar textos y discursos literarios y textos y discursos ling眉铆sticos utilizando apropiadamente las t茅cnicas de contraste y an谩lisis. CE9 - Tener capacidad de desempe帽ar actividades de asesoramiento cultural y ling眉铆stico en un 谩mbito nacional e internacional as铆 como en el 谩mbito de la empresa privada. CE10 - Adquirir un nivel intermedio en la comunicaci贸n oral y escrita de otra lengua asi谩tica distinta de la Primera Lengua Asi谩tica (al menos a un nivel A2). CE11 - Poseer conocimiento de la geograf铆a, la historia, el arte, la cultura y la tradici贸n de los pa铆ses de Asia Oriental, a trav茅s de sus fuentes primarias, as铆 como su vigencia en el mundo asi谩tico contempor谩neo. CE12 - Poseer conocimiento inicial de la terminolog铆a propia de las disciplinas implicadas. CE13 - Tener capacidad para comprender la dimensi贸n multidisciplinar de los estudios filos贸fico-culturales. CE14 - Tener capacidad de aplicar conocimientos pr谩cticos en entornos culturales de la lengua asi谩tica estudiada y de interaccionar con organizaciones e instituciones con el fin de llevar a cabo decisiones informadas.
Competencias B谩sicas (CB) y Competencias Generales (CG): CB1. Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en el 谩rea/s de estudio que parte de la base de la educaci贸n secundaria general, y se suele encontrar a un nivel, que si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye tambi茅n algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio. CB2. Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocaci贸n de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboraci贸n y defensa de argumentos y resoluci贸n de problemas dentro de su 谩rea de estudio. CB3. Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su 谩rea de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexi贸n sobre temas relevantes de 铆ndole social, cient铆fica o 茅tica. CB4. Que los estudiantes puedan transmitir informaci贸n, ideas, problemas y soluciones a un p煤blico tanto especializado como no especializado. CB5. Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para CG1 - Tener la capacidad de recibir y desarrollar un pensamiento te贸rico y un razonamiento cr铆tico y saber comunicarlos de forma efectiva. CG2 - Desarrollar la capacidad para evaluar cr铆ticamente la bibliograf铆a consultada y para encuadrarla en una perspectiva te贸rica. CG3 - Relacionar el conocimiento filol贸gico con otras 谩reas y disciplinas.
Si bien no existen pruebas espec铆ficas de acceso, es muy recomendable para acceder a este grado:
No est谩 prevista ninguna prueba de acceso espec铆fica distinta a las generales de acceso a las ense帽anzas universitarias, se sigue la normatvia b谩sica estatal. Sobre los idiomas:
El Grado en Estudios de Asia Oriental se ofertar谩 para el curso 2021-2022 y siguientes por Menciones en el procedimiento de Preinscripci贸n de las Universidades P煤blicas de Castilla y Le贸n, tras haber recibido autorizaci贸n de la Direcci贸n General de Universidades e Investigaci贸n de la Junta de Castilla y Le贸n. Las Menciones se incluir谩n en la oferta junto con el resto de titulaciones, de forma que el proceso de adjudicaci贸n de plazas ser谩 el mismo y con los mismos criterios: grupo de ingreso, cupo y nota de admisi贸n. Se ofertar谩n las siguientes plazas:
Este cambio permitir谩, a partir de la convocatoria actual, obtener datos sobre el n煤mero de estudiantes admitidos en cada menci贸n as铆 como la nota de corte en cada una de ellas.
Los estudiantes con estudios universitarios oficiales parciales que deseen ser admitidos en esta titulaci贸n deber谩n consultar los requisitos en el apartado 鈥淭raslado de expediente鈥 de la Gu铆a Acad茅mica de la titulaci贸n en esta misma web.
Apoyo y orientaci贸n para estudiantes de nuevo ingreso: Al comienzo de cada curso acad茅mico, la USAL pone en marcha un Plan de Acogida para todos sus estudiantes de nuevo ingreso, en el que tiene lugar una con actividades de presentaci贸n tanto de la Universidad y sus servicios a la comunidad universitaria como de instituciones p煤blicas y empresas vinculadas a la vida universitaria. Estas actividades se complementan con las que realiza la Facultad de Filolog铆a: presentaci贸n y visita a las instalaciones de la Facultad y Grado, sesiones monogr谩ficas de los diferentes servicios a disposici贸n del estudiante (uso de biblioteca, aula de inform谩tica, acceso wi-fi, gesti贸n administrativa, etc.).
Informaci贸n previa a la matr铆cula puede consultarse en la web de la Universidad y del Centro, adem谩s de la presente del Grado.
Apoyo y orientaci贸n para estudiantes matriculados: A nivel institucional, la USAL cuenta con los siguientes servicios de apoyo y orientaci贸n a todos los estudiantes:
Estos apoyos se complementan con las iniciativas desarrolladas por el Grado en Estudios de Asia Oriental: los profesores mantiene abiertos todos los canales de informaci贸n que ayudan a los alumnos en las distintas fases de su aprendizaje universitario. En este sentido, la asistencia mediante tutor铆as garantiza el contacto directo con los estudiantes. 脡stas se desarrollan b谩sicamente de dos formas: - Tutor铆as presenciales, bien individualizadas, bien en grupo, y asimismo durante las horas de clase. - Tutor铆as on-line, a trav茅s de las plataformas digitales de la USAL: P谩gina-, Portal de Servicios , o las propias p谩ginas personales de algunos profesores. En los dos 煤ltimos cursos del Grado, se establece la figura del Tutor del Trabajo de Fin de Grado que orienta a los estudiantes en el tema y los distintos aspectos o problemas derivados de la elaboraci贸n del mismo.
Para hacer efectiva la movilidad de estudiantes, se han establecido marcos normativos generales, , de 28 de septiembre, por el que se establece la organizaci贸n de las ense帽anzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de la calidad y el , de 14 de noviembre, sobre reconocimiento de estudios en el 谩mbito de la Educaci贸n Superior.
+ Informaci贸n sobre los conceptos por los que se reconocen cr茅ditos (incluidos los ciclos formativos de grado superior de formaci贸n profesional), impreso de solicitud y normativa de la USAL.
SALIDAS ACAD脡MICAS
Una vez finalices el Grado en Estudios de Asia Oriental, te sugerimos estudiar uno de los siguientes , si optas por una mayor especializaci贸n:
SALIDAS PROFESIONALES
Los graduados y graduadas tendr谩n una capacitaci贸n que les permitir谩 desempe帽ar actividades profesionales como las siguientes:
La USAL te facilita tu inserci贸n profesional. Enlaces de inter茅s: - - - - - -