El Grado en Estudios Policiales comienza a impartirse en el a帽o acad茅mico 2022-23 en el Centro Universitario de Formaci贸n de la Polic铆a Nacional en 脕vila O.A. adscrito a la USAL, una vez superado el proceso de verificaci贸n (de ACSUCYL y del Consejo de Universidades). En dicho a帽o se implantan los tres primeros cursos, de modo que en 2023-24 est谩 establecido en su totalidad.
Este grado est谩 dise帽ado con el objetivo de permitir a los Oficiales de Polic铆a que, teniendo inter茅s en ello y reuniendo los requisitos de la respectiva convocatoria, puedan cursar y obtener una titulaci贸n universitaria para concurrir a las pruebas de promoci贸n para el acceso a las Escalas incluidas en el Grupo A de clasificaci贸n.
Se trata de una formaci贸n destinada a satisfacer las exigencias de capacitaci贸n profesional de la organizaci贸n policial y las demandas de seguridad de los ciudadanos. Por ello deben tener las competencias necesarias que les habiliten para dar respuestas eficientes a problemas reales que se les plantean en sus obligaciones diarias, entre las que se encuentran la investigaci贸n y persecuci贸n de los delitos, con especial menci贸n a las infracciones penales en el 谩mbito de la violencia de g茅nero, dom茅stica y todos los delitos sexuales con independencia de la relaci贸n entre v铆ctima y autor, al igual que la coordinaci贸n de la actividad de protecci贸n de las v铆ctimas de violencia de g茅nero, sin olvidar el resto de actividades delictivas, tanto de 谩mbito nacional como transnacional: terrorismo, trata y tr谩fico de seres humanos, delitos contra la salud p煤blica, delitos relacionados con el patrimonio, delincuencia econ贸mica y fiscal, actividades delictivas que impliquen la utilizaci贸n de las tecnolog铆as de la informaci贸n y las comunicaciones (TIC) y el ciberdelito鈥, y todo ello asumiendo labores asistenciales y de servicios humanitarios, as铆 como la prevenci贸n, mantenimiento y, en su caso, restablecimiento del orden p煤blico como premisa b谩sica y garant铆a de la pac铆fica convivencia de todos.
Para ello se han dise帽ado unos estudios que engloban fundamentalmente asignaturas de la rama de las ciencias sociales y jur铆dicas (Derecho, Sociolog铆a y Psicolog铆a), as铆 como de la rama de Ingenier铆a y Arquitectura (Inform谩tica), estructur谩ndose durante 4 a帽os (240 ECTS) en asignaturas de formaci贸n b谩sica (60 ECTS), obligatorias (120 ECTS), pr谩cticas externas (48 ECTS) y un trabajo fin de grado (12 ECTS).
Las ense帽anzas se imparten de manera presencial en los cursos segundo, tercero y cuarto. El primero curso se imparte principalmente a distancia con varias sesiones s铆ncronas, a excepci贸n de las pruebas de evaluaci贸n finales de las asignaturas que se realizan presencialmente. En todos los casos se utiliza el campus virtual Studium ().
Las pr谩cticas externas se realizan en puestos de trabajo en el seno de la Polic铆a Nacional. Son pr谩cticas profesionales orientadas a conseguir la plena aproximaci贸n de los alumnos a sus futuras funciones y responsabilidades, con una metodolog铆a formativa durante este periodo basada en la 鈥observaci贸n participante鈥 y encaminadas 铆ntegramente al aprendizaje mediante el desarrollo de las competencias profesionales.
Competencias: ver pdf
El perfil de ingreso est谩 delimitado por la normativa vigente, tanto por la normativa estatutaria del Cuerpo Nacional de Polic铆a, como por la reglamentaci贸n de las ense帽anzas universitarias. Para este Grado en Estudios Policiales, el perfil de ingreso est谩 acotado a los profesionales de la polic铆a con la categor铆a de 鈥淥ficial de Polic铆a鈥 (categor铆a con nivel de ense帽anza profesional superior).
La homogeneizaci贸n de los perfiles de ingreso de los/as candidatos/as se consigue mediante el propio sistema de doble de acceso, los programas de la oposici贸n y las pruebas de selecci贸n (sustancialmente la Ley Org谩nica 9/2015, de 28 de julio, de R茅gimen de Personal de la Polic铆a Nacional, el Real Decreto 853/2022, de 11 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de procesos selectivos y formaci贸n de la Polic铆a Nacional, as铆 como las bases de las correspondientes convocatorias que, como el propio Tribunal Supremo ha determinado de manera consolidad, son la ley del concurso, vinculando a la Administraci贸n y a los administrados).
Requisitos de acceso:
Las personas que deseen matricularse en el Grado habr谩n de reunir, antes de la expiraci贸n del plazo para la presentaci贸n de las solicitudes, y mantener hasta la finalizaci贸n del curso, los siguientes requisitos:
Criterios de admisi贸n:
La oferta anual de plazas contendr谩 los criterios objetivos de selecci贸n de candidatos para aquellos supuestos en los que el n煤mero de aspirantes sea mayor al de plazas ofertadas, siendo el escalaf贸n el criterio objetivo que determinar谩 su admisi贸n.
Para m谩s informaci贸n, consultar telef贸nicamente con el Centro Universitario de Formaci贸n de la Polic铆a Nacional: 920 356 520
Normativa y convenios aplicables al acceso y admisi贸n de estudiantes:
1/ Ley Org谩nica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. (BOE n煤m. 63, de 14 de marzo).
2/ Ley Org谩nica 9/2015, de 28 de julio, de R茅gimen de Personal de la Polic铆a Nacional.
3/ Ley 66/1997, de 30 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social. (BOE n煤m. 313, de 31 de diciembre).
4/ Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la informaci贸n p煤blica y buen gobierno.
5/ Ley 17/2015, de 21 de julio, de igualdad efectiva de mujeres y hombres.
6/ Ley Org谩nica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protecci贸n de Datos Personales y garant铆a de los derechos digitales
7/ Real Decreto 1556/1995, de 21 de septiembre, de desarrollo y aplicaci贸n de la Ley 26/1994, de 29 de septiembre, por la que se regula la Situaci贸n de Segunda Actividad en el Cuerpo Nacional de Polic铆a.
8/ Real Decreto 853/2022, de 11 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de procesos selectivos y formaci贸n de la Polic铆a Nacional.
9/ Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento general de ingreso del personal al servicio de la Administraci贸n General del Estado y de provisi贸n de puestos de trabajo y promoci贸n profesional de los Funcionarios Civiles de la Administraci贸n General del Estado. (BOE n煤m. 85, de 10 de abril).
10/ Real Decreto 1125/2003, de 5 de septiembre, por el que se establece el sistema europeo de cr茅ditos y el sistema de calificaciones en las titulaciones universitarias de car谩cter oficial y validez en todo el territorio nacional.
11/ Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organizaci贸n de las ense帽anzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad.
12/ Real Decreto 889/2022, de 18 de octubre, por el que se establecen las condiciones y los procedimientos de homologaci贸n, de declaraci贸n de equivalencia y de convalidaci贸n de ense帽anzas universitarias de sistemas educativos extranjeros y por el que se regula el procedimiento para establecer la correspondencia al nivel del Marco Espa帽ol de Cualificaciones para la Educaci贸n Superior de los t铆tulos universitarios oficiales pertenecientes a ordenaciones acad茅micas anteriores.
13/ Orden del Ministerio de Interior de 24 de octubre de 1989 por la que, con car谩cter provisional, se desarrollan las previsiones contenidas en el reglamento de Ingreso, Formaci贸n, Promoci贸n y Perfeccionamiento de Funcionarios del Cuerpo Nacional de Polic铆a. (BOE n煤m. 259, de 28 de octubre).
14/ Orden del Ministerio de Justicia e Interior de 30 de junio de 1995, por la que se establece el baremo de m茅ritos aplicable a la promoci贸n interna de los funcionarios del Cuerpo Nacional de Polic铆a. (BOE n煤m. 166, de 13 de julio).
15/ Orden del Ministerio de Econom铆a y Hacienda, de 4 de junio de 1998, (BOE n煤m. 134, de 5 de junio), modificada por la de 11 de diciembre de 2001. (BOE n煤m. 305, de 21 de diciembre).
16/ Orden del Ministerio de Interior de 10 de marzo de 1990, por la que se regulan los t铆tulos administrativos de los funcionarios del Cuerpo Nacional de Polic铆a, el Registro de Personal de la Direcci贸n General de la Polic铆a y su coordinaci贸n con el Registro Central de Personal.
17/ Resoluci贸n de 11 de diciembre de 2021, de la Secretar铆a de Estado de Funci贸n P煤blica, por la que se aprueban directrices para la aplicaci贸n de los programas del marco general para la mejora de la calidad en la Administraci贸n General del Estado establecido en el Real Decreto 951/2005, de 29 de julio.
18/ Resoluci贸n de 3 de noviembre de 1998, de la Direcci贸n General de la Polic铆a, por la que se establece el curso de formaci贸n profesional de actualizaci贸n, previo a la participaci贸n en procesos selectivos de promoci贸n Interna por la modalidad de antig眉edad selectiva en el Cuerpo Nacional de Polic铆a. (Orden General n煤m. 1.173, de 23 de noviembre).
19/ Resoluci贸n de 23 de septiembre de 1993, de la Direcci贸n General de la Polic铆a, por la que se establece el Grado de Aptitud F铆sica del Cuerpo Nacional de Polic铆a, se fijan las pruebas que habr谩n de realizarse para su obtenci贸n y se le reconoce como m茅rito a efectos de Promoci贸n Interna. (Orden General n煤m. 911, de 8 de noviembre).
20/ Resoluci贸n de la Direcci贸n General de la Polic铆a, de 2 de marzo de 2001, por la que se dictan normas provisionales de protecci贸n a la maternidad (Orden General n煤m. 1295, de 26 de marzo).
Apoyo y orientaci贸n a estudiantes de nuevo ingreso:
A los estudiantes de nuevo ingreso, al matricularse, se les crea su Identidad Digital en la USAL y reciben, en la cuenta de correo alternativa que hayan proporcionado, un correo electr贸nico con sus credenciales USAL. Una vez que dispongan de la cuenta de correo de la USAL se les remitir谩 una Gu铆a Acad茅mica que contendr谩 informaci贸n detallada sobre plan de estudios, calendario y profesorado y acceso a la plataforma virtual dise帽ada espec铆ficamente para esta titulaci贸n.
El Centro Universitario realiza una sesi贸n de acogida on-line a los estudiantes donde se les explica el itinerario formativo que van a seguir y los sistemas de apoyo y orientaci贸n espec铆ficos para este grado.
Apoyo y orientaci贸n a todos los estudiantes:
Es responsabilidad compartida entre el Centro Universitario de Formaci贸n de la Policial Nacional y la USAL. La Oficina del Alumno del Centro garantiza que la informaci贸n que les afecta llegue a todo el estudiantado, mediante reuniones informativas, desde su incorporaci贸n al Centro y con los representantes del alumnado durante el curso. Esta Oficina presta servicio durante las 24 horas.
A nivel institucional, la USAL cuenta principalmente con los siguientes servicios de apoyo y orientaci贸n a todos los estudiantes:
- El Servicio de Promoci贸n, Informaci贸n y Orientaci贸n (SPIO) () ofrece una atenci贸n individualizada de car谩cter psicopedag贸gico dirigida a atender las cuestiones asociadas con el estudio y el aprendizaje, la planificaci贸n de la carrera y la orientaci贸n del perfil formativo del estudiante. Tambi茅n asesora en cuestiones de normativas, becas y ayudas, alojamiento, intercambios ling眉铆sticos, etc.
- El Servicio de Asuntos Sociales (SAS) ( )ofrece apoyo y asesoramiento en los 谩mbitos: apoyo social, extranjeros, discapacidad, voluntariado, mayores, salud mental, sexualidad, lenguaje, adicciones y conducta alimentaria.
- La Unidad de Atenci贸n a la Diversidad e Inclusi贸n del SAS ofrece servicios al objeto de garantizar un apoyo, asesoramiento y atenci贸n profesionalizada para dar respuesta a las necesidades que presentan en la vida acad茅mica los estudiantes con alg煤n tipo de discapacidad. Para ello, identifica las necesidades concretas que estos estudiantes pueden tener en las situaciones cotidianas acad茅micas (de itinerario y acceso al aula, la docencia, incluyendo pr谩cticas y tutor铆as, y las pruebas de evaluaci贸n) y para cada una de estas situaciones propone recomendaciones para ayudar a los profesores en su relaci贸n docente con sus estudiantes. Adem谩s, elabora la carta de adaptaciones curriculares individualizad del estudiante, en los casos en los que procede.
- El Servicio de Inserci贸n Profesional, Pr谩cticas y Empleo (SIPPE) () pretende mejorar la empleabilidad de los titulados y estudiantes de la USAL y facilitar su inserci贸n profesional. Para ello, realiza acciones de orientaci贸n profesional, gesti贸n de las pr谩cticas curriculares y extracurriculares, gesti贸n de ofertas de empleo, formaci贸n y desarrollo de competencias profesionales para la empleabilidad, y asesoramiento para la creaci贸n de empresas y emprendimiento.
- El Portal VirtualE recoge todos aquellos recursos e informaci贸n necesaria para la experiencia digital, entre ellos Studium, campus virtual de la USAL y elemento central para la ense帽anza semipresencial. en cuya p谩gina principal los estudiantes pueden encontrar toda la informaci贸n necesaria para familiarizarse con el entorno. Studium ofrece tambi茅n un tel茅fono de soporte a los usuarios de la plataforma.
Por su parte, a nivel de centro, el profesorado, acompa帽a al estudiantado durante todo su proceso de aprendizaje, sobre todo en aquellas cuestiones o problemas que el estudio de los textos base o la realizaci贸n de las actividades que integran cada asignatura les puedan suscitar. Para ello, utilizar谩n como canal de comunicaci贸n la plataforma on line Moodle, adem谩s de tel茅fono gratuito, mensajer铆a interna y videoconferencias, en la fase a distancia, y por la atenci贸n personalizada en los despachos, en la fase presencial. Adem谩s, desde el primer d铆a del curso, se asigna un tutor a cada estudiante durante todo el curso, que asesora al estudiantado sobre sus progresos, necesidades discentes y profesionales, en su caso.
Para hacer efectiva la movilidad de estudiantes, se han establecido marcos normativos generales, , de 28 de septiembre, por el que se establece la organizaci贸n de las ense帽anzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de la calidad y el , de 14 de noviembre, sobre reconocimiento de estudios en el 谩mbito de la Educaci贸n Superior.
+ Informaci贸n sobre normativa de la USAL e impreso de solicitud.
SALIDAS ACAD脡MICAS:
Una vez finalices el Grado en Estudios Policiales, te sugerimos estudiar uno de los siguientes M谩steres Universitarios de la USAL (/masteres), si optas por una mayor especializaci贸n
SALIDAS PROFESIONALES: