El Grado en Ingenier铆a de la Energ铆a y Recursos Minerales (antes denominado Ingenier铆a de la Tecnolog铆a de Minas y Energ铆a) inicia su implantaci贸n en la USAL en el curso 2010-11, una vez superado el proceso de verificaci贸n, y sustituye a los estudios de Ingeniero T茅cnico de Minas, especialidad en Sondeos y Prospecciones Mineras. Ha renovado su acreditaci贸n en 2017 y en 2023.
Este Grado habilita para ejercer la profesi贸n regulada de Ingeniero T茅cnico de Minas (Orden CIN/306/2009, de 9 de febrero, por la que se establecen los requisitos para la verificaci贸n de los t铆tulos universitarios oficiales que habiliten para la citada profesi贸n (BOE 18/2/2009)).
Estos estudios duran 4 a帽os (60 ECTS por a帽o para completar 240) y est谩n estructurados en cinco m贸dulos de asignaturas semestrales: de formaci贸n b谩sica (66 ECTS), de formaci贸n com煤n a la rama de minas (60 ECTS), de formaci贸n en tecnolog铆a espec铆fica en recursos energ茅ticos, combustibles y explosivos (48 ECTS), de formaci贸n complementaria en recursos geol贸gicos-mineros, investigaci贸n geol贸gica-minera y tecnolog铆a extractiva (48 ECTS), de optativas (6 ECTS) y trabajo fin de grado (12 ECTS).
En el a帽o acad茅mico 2012-13 comienza a impartirse, una vez recibido el informe favorable de ACSUCyL, el Curso de Adaptaci贸n al Grado en Ingenier铆a de la Energ铆a y Recursos Minerales, con el fin de que los Ingenieros T茅cnicos de Minas (Sondeos y Prospecciones Mineras), titulados de la anterior ordenaci贸n, obtengan, tras superarlo, el t铆tulo de Graduado/a en Ingenier铆a de la Tecnolog铆a de Minas y Energ铆a. Desde 2016-2017 no se ofertan plazas en este Curso de Adaptaci贸n.
Nota: la denominaci贸n de Graduado/a en Ingenier铆a de la Energ铆a y Recursos Minerales por la USAL sustituye a la denominaci贸n anterior de Graduado/a en Ingenier铆a de la Tecnolog铆a de Minas y Energ铆a por la USAL. Ver la , de la Universidad de Salamanca, por la que se publica el cambio de denominaci贸n y el plan de estudios actualizado (BOE 20/05/2022).
La USAL ofrece la posibilidad de cursar la Doble Titulaci贸n de Grado en Ingenier铆a Civil y en Ingenier铆a de la Energ铆a y Recursos Minerales que se oferta en la EPS de 脕vila.
Objetivos:
La estructura de la Ense帽anza debe cumplir con lo establecido en el Real Decreto 1393/2007, y puesto que se trata de una profesi贸n regulada con la Orden Ministerial, CIN/306/2008, de 9 de febrero de 2009, por la que se establecen los requisitos para la verificaci贸n de los t铆tulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesi贸n, que figuran en su apartado 3, y a los que se atienen los Objetivos Generales del T铆tulo propuesto:
Competencias: ver pdf
Se recomienda que los estudiantes que accedan a este Grado re煤nan las siguientes caracter铆sticas
Para matricularse en este Grado no est谩n previstas condiciones o pruebas especiales diferentes a las generales que fija la normativa b谩sica estatal.
Los estudiantes con estudios universitarios oficiales parciales que deseen ser admitidos en esta titulaci贸n deber谩n consultar los requisitos en el apartado 鈥淭raslado de expediente鈥 de la Gu铆a Acad茅mica de la titulaci贸n en esta misma web.
Apoyo y orientaci贸n a estudiantes de nuevo ingreso. Al comienzo de cada curso acad茅mico, la USAL organiza un Plan de Acogida para todos sus estudiantes de nuevo ingreso, en el que tiene lugar una con actividades de presentaci贸n tanto de la Universidad y sus servicios a la comunidad universitaria como de instituciones p煤blicas y empresas vinculadas a la vida universitaria.
En este contexto, la EPS de 脕vila organiza otras actividades de acogida: presentaci贸n y visita a las instalaciones tanto de la Escuela como de la Titulaci贸n, sesiones monogr谩ficas de los diferentes servicios (uso de la biblioteca, aula de inform谩tica, acceso wi-fi, gesti贸n administrativa, deportes, etc), canales de participaci贸n, formaci贸n pr谩ctica, becas de intercambio, etc.
Informaci贸n previa a la matr铆cula puede consultarse en la web de la Universidad y del Centro, adem谩s de la presente del Grado.
Apoyo y orientaci贸n a todos los estudiantes. A nivel institucional, los principales servicios de apoyo y orientaci贸n al estudiante son:
Para hacer efectiva la movilidad de estudiantes, se han establecido marcos normativos generales, , de 28 de septiembre, por el que se establece la organizaci贸n de las ense帽anzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de la calidad y el , de 14 de noviembre, sobre reconocimiento de estudios en el 谩mbito de la Educaci贸n Superior.
+ Informaci贸n sobre los conceptos por los que se reconocen cr茅ditos (incluidos los ciclos formativos de grado superior de formaci贸n profesional), impreso de solicitud y normativa de la USAL.
En el a帽o acad茅mico 2012-13 comienza a impartirse, una vez recibido el informe favorable de ACSUCyL, el Curso de Adaptaci贸n al Grado en Ingenier铆a de la Energ铆a y Recursos Minerales, con el fin de que los Ingenieros T茅cnicos de Minas (Sondeos y Prospecciones Mineras), titulados de la anterior ordenaci贸n, obtengan, tras superarlo, el t铆tulo de Graduado/a en Ingenier铆a de la Energ铆a y Recursos Minerales.
Desde 2016-17 no se ofertan plazas en este Curso de Adaptaci贸n.
SALIDAS ACAD脡MICAS
Una vez finalices el Grado en Ingenier铆a de de la Energ铆a y Recursos Minerales, te sugerimos estudiar uno de los siguientes de la USAL, si optas por una mayor especializaci贸n:
SALIDAS PROFESIONALES
Estos T茅cnicos son los ingenieros de las Ciencias de la Tierra y ponen a disposici贸n de la sociedad las materias primas que 茅sta necesita. Las 谩reas de actuaci贸n profesional m谩s frecuentes son:
La USAL te facilita tu inserci贸n profesional. Enlaces de inter茅s: - - - - - -
Nota: debido al cambio de la denominaci贸n del Grado en marzo de 2022, algunos de los siguientes informes aparecen con la denominaci贸n anterior de este Grado (Ingenier铆a de la Tecnolog铆a de Minas y Energ铆a) y no con la denominaci贸n actual (Ingenier铆a de la Energ铆a y Recursos Minerales). Pr贸ximamente se ir谩n corrigiendo: