果冻传媒

Grado en Ingenier铆a de la Energ铆a y Recursos Minerales

Overview

El Grado en Ingenier铆a de la Energ铆a y Recursos Minerales (antes denominado Ingenier铆a de la Tecnolog铆a de Minas y Energ铆a) inicia su implantaci贸n en la USAL en el curso 2010-11, una vez superado el proceso de verificaci贸n, y sustituye a los estudios de Ingeniero T茅cnico de Minas, especialidad en Sondeos y Prospecciones Mineras. Ha renovado su acreditaci贸n en 2017 y en 2023.

Este Grado habilita para ejercer la profesi贸n regulada de Ingeniero T茅cnico de Minas (Orden CIN/306/2009, de 9 de febrero, por la que se establecen los requisitos para la verificaci贸n de los t铆tulos universitarios oficiales que habiliten para la citada profesi贸n (BOE 18/2/2009)).

Estos estudios duran 4 a帽os (60 ECTS por a帽o para completar 240) y est谩n estructurados en cinco m贸dulos de asignaturas semestrales: de formaci贸n b谩sica (66 ECTS), de formaci贸n com煤n a la rama de minas (60 ECTS), de formaci贸n en tecnolog铆a espec铆fica en recursos energ茅ticos, combustibles y explosivos (48 ECTS), de formaci贸n complementaria en recursos geol贸gicos-mineros, investigaci贸n geol贸gica-minera y tecnolog铆a extractiva (48 ECTS), de optativas (6 ECTS) y trabajo fin de grado (12 ECTS).

En el a帽o acad茅mico 2012-13 comienza a impartirse, una vez recibido el informe favorable de ACSUCyL, el Curso de Adaptaci贸n al Grado en Ingenier铆a de la Energ铆a y Recursos Minerales, con el fin de que los Ingenieros T茅cnicos de Minas (Sondeos y Prospecciones Mineras), titulados de la anterior ordenaci贸n, obtengan, tras superarlo, el t铆tulo de Graduado/a en Ingenier铆a de la Tecnolog铆a de Minas y Energ铆a. Desde 2016-2017 no se ofertan plazas en este Curso de Adaptaci贸n.

Nota: la denominaci贸n de Graduado/a en Ingenier铆a de la Energ铆a y Recursos Minerales por la USAL sustituye a la denominaci贸n anterior de Graduado/a en Ingenier铆a de la Tecnolog铆a de Minas y Energ铆a por la USAL. Ver la , de la Universidad de Salamanca, por la que se publica el cambio de denominaci贸n y el plan de estudios actualizado (BOE 20/05/2022).

La USAL ofrece la posibilidad de cursar la Doble Titulaci贸n de Grado en Ingenier铆a Civil y en Ingenier铆a de la Energ铆a y Recursos Minerales que se oferta en la EPS de 脕vila.


 

Competencias

Objetivos:

La estructura de la Ense帽anza debe cumplir con lo establecido en el Real Decreto 1393/2007, y puesto que se trata de una profesi贸n regulada con la Orden Ministerial, CIN/306/2008, de 9 de febrero de 2009, por la que se establecen los requisitos para la verificaci贸n de los t铆tulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesi贸n, que figuran en su apartado 3, y a los que se atienen los Objetivos Generales del T铆tulo propuesto:

  • Capacitaci贸n cient铆fico-t茅cnica para el ejercicio de la profesi贸n de Ingeniero T茅cnico de Minas y conocimiento de las funciones de asesor铆a, an谩lisis, dise帽o, c谩lculo, proyecto, construcci贸n, mantenimiento, conservaci贸n y explotaci贸n.
  • Comprensi贸n de los m煤ltiples condicionamientos de car谩cter t茅cnico y legal que se plantean en el desarrollo, en el 谩mbito de la ingenier铆a de minas, que tengan por objeto, de acuerdo con los conocimientos adquiridos seg煤n lo establecido en el apartado 5 de la mencionada Orden, la prospecci贸n e investigaci贸n geol贸gica-minera, las explotaciones de todo tipo de recursos geol贸gicos incluidas las aguas subterr谩neas, las obras subterr谩neas, los almacenamientos subterr谩neos, las plantas de tratamiento y beneficio, las plantas energ茅ticas, las plantas mineral煤rgicas, las plantas de materiales para la construcci贸n, las plantas de carboqu铆mica, petroqu铆mica y gas, las plantas de tratamientos de residuos y efluentes y las f谩bricas de explosivos y capacidad para emplear m茅todos contrastados y tecnolog铆as acreditadas, con la finalidad de conseguir la mayor eficacia dentro del respeto por el medio ambiente y la protecci贸n de la seguridad y salud de los trabajadores y usuarios de las actividades se帽aladas
  • Capacidad para dise帽ar, redactar y planificar proyectos parciales o espec铆ficos de las unidades definidas en el apartado anterior, tales como instalaciones mec谩nicas y el茅ctricas y con su mantenimiento, redes de transporte de energ铆a, instalaciones de transporte y almacenamiento para materiales s贸lidos, l铆quidos o gaseosos, escombreras, balsas o presas, sostenimiento y cimentaci贸n, demolici贸n, restauraci贸n, voladuras y log铆stica de explosivos.
  • Capacidad para dise帽ar, planificar, operar, inspeccionar, firmar y dirigir proyectos, plantas o instalaciones, en su 谩mbito.
  • Capacidad para la realizaci贸n de estudios de ordenaci贸n del territorio y de los aspectos medioambientales relacionados con los proyectos, plantas e instalaciones, en su 谩mbito.
  • Capacidad para el mantenimiento, conservaci贸n y explotaci贸n de los proyectos, plantas e instalaciones, en su 谩mbito.
  • Conocimiento para realizar, en el 谩mbito de la ingenier铆a de minas, de acuerdo con los conocimientos adquiridos seg煤n lo establecido en el apartado 5 de la mencionada Orden, mediciones, replanteos, planos y mapas, c谩lculos, valoraciones, an谩lisis de riesgos, peritaciones, estudios e informes, planes de labores, estudios de impacto ambiental y social, planes de restauraci贸n, sistema de control de calidad, sistema de prevenci贸n, an谩lisis y valoraci贸n de las propiedades de los materiales met谩licos, cer谩micos, refractarios, sint茅ticos y otros materiales, caracterizaci贸n de suelos y macizos rocosos y otros trabajos an谩logos.
  • Conocimiento, comprensi贸n y capacidad para aplicar la legislaci贸n necesaria en el ejercicio de la profesi贸n de Ingeniero T茅cnico de Minas.

Competencias: ver pdf

Perfil de ingreso

Se recomienda que los estudiantes que accedan a este Grado re煤nan las siguientes caracter铆sticas

  • Haber cursado Bachillerato, preferentemente en la modalidad cient铆fico-t茅cnica, y tener una buena formaci贸n en las materias b谩sicas inherentes a dicha modalidad.
  • Capacidad de planificaci贸n y organizaci贸n, trabajo en equipo, sentido de la responsabilidad, motivaci贸n por el autoaprendizaje en el 谩mbito de las ense帽anzas t茅cnicas.
  • Inter茅s por desarrollar una actividad profesional en el contexto de la ingenier铆a, y en concreto de: la investigaci贸n, extracci贸n, transformaci贸n y gesti贸n recursos minerales, obras subterr谩neas, urbanismo y recursos naturales, ecolog铆a y medio ambiente, fabricaci贸n y manejo de explosivos, voladuras especiales, demoliciones, petroqu铆mica y carboqu铆mica e industria qu铆mica en general, combustibles f贸siles y nucleares, generaci贸n de energ铆a (incluidas energ铆a nuclear y renovables), transporte, distribuci贸n y utilizaci贸n, ahorro, eficiencia y diversificaci贸n de la energ铆a.

Asignaturas recomendadas

  • CC. de la Tierra y medioambient.
  • Dibujo T茅cnico II
  • Electrotecnia
  • 贵铆蝉颈肠补
  • Matem谩ticas II
  • Tecnolog铆a Industrial II

Application, Admission requirements and Registration

Para matricularse en este Grado no est谩n previstas condiciones o pruebas especiales diferentes a las generales que fija la normativa b谩sica estatal.

Los estudiantes con estudios universitarios oficiales parciales que deseen ser admitidos en esta titulaci贸n deber谩n consultar los requisitos en el apartado 鈥淭raslado de expediente鈥 de la Gu铆a Acad茅mica de la titulaci贸n en esta misma web.  

 

 

Support and Guidance

Apoyo y orientaci贸n a estudiantes de nuevo ingreso. Al comienzo de cada curso acad茅mico, la USAL organiza un Plan de Acogida para todos sus estudiantes de nuevo ingreso, en el que tiene lugar una con actividades de presentaci贸n tanto de la Universidad y sus servicios a la comunidad universitaria como de instituciones p煤blicas y empresas vinculadas a la vida universitaria. 

En este contexto, la EPS de 脕vila organiza otras actividades de acogida: presentaci贸n y visita a las instalaciones tanto de la Escuela como de la Titulaci贸n, sesiones monogr谩ficas de los diferentes servicios (uso de la biblioteca, aula de inform谩tica, acceso wi-fi, gesti贸n administrativa, deportes, etc), canales de participaci贸n, formaci贸n pr谩ctica, becas de intercambio, etc.

Informaci贸n previa a la matr铆cula puede consultarse en la web de la Universidad y del Centro, adem谩s de la presente del Grado.

Apoyo y orientaci贸n a todos los estudiantes. A nivel institucional, los principales servicios de apoyo y orientaci贸n al estudiante son:

  • El Servicio de Promoci贸n, Informaci贸n y Orientaci贸n () ofrece una atenci贸n individualizada de car谩cter psicopedag贸gico para atender las cuestiones asociadas con el estudio y el aprendizaje, la planificaci贸n de la carrera y la orientaci贸n del perfil formativo del estudiante. Tambi茅n asesora en cuestiones de normativas, becas y ayudas, alojamiento, intercambios Ling眉铆sticos, etc.
  • El Servicio de Asuntos Sociales () presta apoyo y asesoramiento en diferentes 谩mbitos: apoyo social, extranjeros, discapacidad, voluntariado, mayores, salud mental, sexualidad, lenguaje, adicciones y conducta alimentaria.
  • El Servicio de Inserci贸n Profesional, Pr谩cticas y Empleo () pretende mejorar la empleabilidad de los titulados y estudiantes de la USAL y facilitar su inserci贸n profesional. Para ello realiza acciones de orientaci贸n profesional, gesti贸n de las pr谩cticas externas curriculares y extracurriculares, gesti贸n de ofertas de empleo, formaci贸n y desarrollo de competencias profesionales para la empleabilidad, y asesoramiento para la creaci贸n de empresas.
     

 

Reconocimiento y Transferencia de Cr茅ditos

Para hacer efectiva la movilidad de estudiantes, se han establecido marcos normativos generales, , de 28 de septiembre, por el que se establece la organizaci贸n de las ense帽anzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de la calidad y el , de 14 de noviembre, sobre reconocimiento de estudios en el 谩mbito de la Educaci贸n Superior.

+ Informaci贸n sobre los conceptos por los que se reconocen cr茅ditos (incluidos los ciclos formativos de grado superior de formaci贸n profesional), impreso de solicitud y normativa de la USAL.

Adaptaci贸n de ense帽anzas anteriores

Cronograma de implantaci贸n y tablas de equivalencia (PDF)
Curso de adaptaci贸n al Grado

En el a帽o acad茅mico 2012-13 comienza a impartirse, una vez recibido el informe favorable de ACSUCyL, el Curso de Adaptaci贸n al Grado en Ingenier铆a de la Energ铆a y Recursos Minerales, con el fin de que los Ingenieros T茅cnicos de Minas (Sondeos y Prospecciones Mineras), titulados de la anterior ordenaci贸n, obtengan, tras superarlo, el t铆tulo de Graduado/a en Ingenier铆a de la Energ铆a y Recursos Minerales.

Desde 2016-17 no se ofertan plazas en este Curso de Adaptaci贸n. 

Course structure

Plan de Estudios (PDF)

Gu铆a Acad茅mica

Gu铆a Acad茅mica

Salidas acad茅micas y profesionales

SALIDAS ACAD脡MICAS

Una vez finalices el Grado en Ingenier铆a de de la Energ铆a y Recursos Minerales, te sugerimos estudiar uno de los siguientes de la USAL, si optas por una mayor especializaci贸n:

  • Geotecnolog铆as Cartogr谩ficas en Ingenier铆a y Arquitectura
  • Gesti贸n de la Transici贸n Energ茅tica
  • Modelizaci贸n de Sistemas H铆dricos
  • Semiconductores y Tecnolog铆as Electr贸nicas
  • An谩lisis Avanzado de Datos Multivariantes y Big Data
  • 贵铆蝉颈肠补 Nuclear
  • 贵铆蝉颈肠补 y Tecnolog铆a de los L谩seres
  • Sistemas Inteligentes
  • Profesor de ESO y Bachillerato, Formaci贸n Profesional y Ense帽anzas de Idiomas

 

SALIDAS PROFESIONALES

Estos T茅cnicos son los ingenieros de las Ciencias de la Tierra y ponen a disposici贸n de la sociedad las materias primas que 茅sta necesita. Las 谩reas de actuaci贸n profesional m谩s frecuentes son:

  • Energ铆a y Combustibles: Refino, petroqu铆mica y carboqu铆mica, Combustibles f贸siles y nucleares, Generaci贸n de energ铆a (CentralesT茅rmicas, Centrales Nucleares y Producci贸n de Energ铆as Renovables), Transporte, distribuci贸n y mercados energ茅ticos, Ahorro y eficiencia energ茅tica.
  • Ingenier铆a Geol贸gica: Investigaci贸n y Evaluaci贸n de yacimientos minerales, Estudios geot茅cnicos aplicados a la miner铆a, construcci贸n y obra civil, Gesti贸n de recursos minerales, aguas subterr谩neas, riesgos geol贸gicos y ambientales, Espacio subterr谩neo para uso urbano e industrial.
  • Laboreo y Explosivos: Extracci贸n de recursos minerales, Dise帽o y ejecuci贸n de obras superficiales y subterr谩neas, Plantas de tratamiento de recuperaci贸n y reciclaje de minerales, rocas industriales, rocas ornamentales y residuos, Fabricaci贸n y empleo de explosivos, Voladuras y demoliciones.

La USAL te facilita tu inserci贸n profesional. Enlaces de inter茅s:
     -  
     -  
     -  
     -   
     -  
     -  
 

Indicadores de calidad e informes externos

Nota: debido al cambio de la denominaci贸n del Grado en marzo de 2022, algunos de los siguientes informes aparecen con la denominaci贸n anterior de este Grado (Ingenier铆a de la Tecnolog铆a de Minas y Energ铆a) y no con la denominaci贸n actual (Ingenier铆a de la Energ铆a y Recursos Minerales). Pr贸ximamente se ir谩n corrigiendo:

Becas, ayudas al estudio y a la movilidad

础鲍罢翱惭础罢搁脥颁鲍尝础

Ficha

Descargar folleto