果冻传媒

Grado en Ingenier铆a Inform谩tica

Overview

El Grado en Ingenier铆a Inform谩tica comienza a impartirse en la USAL en el curso 2010-11, una vez superado el proceso de verificaci贸n, y sustituye a la Ingenier铆a T茅cnica en Inform谩tica de Sistemas y a la Ingenier铆a Inform谩tica (de 2潞 ciclo) que se han venido impartiendo en la USAL. Ha renovado su acreditaci贸n en 2016 y en 2022.

Pretende formar a los estudiantes para adquirir las habilidades propias del ejercicio de la profesi贸n de Ingeniero T茅cnico en Inform谩tica, tal como se establece en el Acuerdo de Consejo de Universidades de 13 de marzo de 2009 (BOE 4/8/2009).

Los graduados en Ingenier铆a Inform谩tica est谩n capacitados para asumir perfiles profesionales, acad茅micos, t茅cnicos y de gesti贸n, y emplearse en 谩mbitos del mercado laboral muy diversos. Algunos ejemplos: empresas de negocio electr贸nico, entidades financieras, empresas de consultor铆a, compa帽铆as de producci贸n de sistemas electr贸nicos, centros de c谩lculo, departamentos de inform谩tica o tecnolog铆a de cualquier tipo de empresas, centros y empresas de desarrollo tecnol贸gico, Administraci贸n P煤blica o centros de docencia, formaci贸n, investigaci贸n, desarrollo e innovaci贸n.

Estos estudios duran 4 a帽os (60 ECTS por a帽o para completar 240) y est谩n estructurados en cinco m贸dulos de asignaturas semestrales en su mayor铆a de 6 ECTS: de formaci贸n b谩sica (60 ECTS), de formaci贸n com煤n a la inform谩tica (84 ECTS), de formaci贸n en tecnolog铆a espec铆fica (48 ECTS de Tecnolog铆as de la Informaci贸n y 6 de Computaci贸n), de formaci贸n complementaria u optativas (30 ECTS) y trabajo fin de grado (12 ECTS). Entre las optativas que se cursan en 4潞 curso se incluyen pr谩cticas externas en empresa (12 ECTS). 

En el a帽o acad茅mico 2011-12 comienza a impartirse, una vez recibido el informe favorable de ACSUCyL, el Curso de Adaptaci贸n al Grado en Ingenier铆a Inform谩tica con el fin de que los Ingenieros T茅cnicos en Inform谩tica de Sistemas, titulados de la anterior ordenaci贸n, obtengan, tras superarlo, el t铆tulo de Graduado/a en Ingenier铆a Inform谩tica. Este Curso constaba de 60 ECTS, organizados en 9 asignaturas y un Trabajo Fin de Grado de 12 ECTS. Durante tres a帽os imparti贸 como grupo independiente y en horario de tarde. Desde 2014-2015 no se ofertan plazas nuevas para este Curso de Adaptaci贸n. 

La USAL ofrece la posibilidad de cursar:

Competencias

Objetivos:
De acuerdo a lo establecido por la CODDI (Conferencia de Decanos y Directores de Centros Universitarios de Inform谩tica) desde su reuni贸n de Barcelona (marzo 2008), el objetivo general del t铆tulo es el de 鈥渇ormar profesionales capaces de utilizar un enfoque sistem谩tico, disciplinado y cuantificable para el desarrollo, operaci贸n y mantenimiento de sistemas inform谩ticos y de establecer y utilizar principios s贸lidos de ingenier铆a para obtener software fiable que funcione eficientemente en m谩quinas reales as铆 como de estimar los costes de los desarrollos鈥.

La formaci贸n del t铆tulo que habilite para el ejercicio de la profesi贸n de Ingeniero T茅cnico en Inform谩tica garantizar谩 que el egresado haya adquirido las siguientes competencias, marcadas como objetivos en el Acuerdo del Consejo de Universidades de 13 de marzo de 2009:

1. Capacidad para concebir, redactar, organizar, planificar, desarrollar y firmar proyectos en el 谩mbito de la Ingenier铆a en Inform谩tica que tengan por objeto la concepci贸n, el desarrollo o la explotaci贸n de sistemas, servicios y aplicaciones inform谩ticas.
2. Capacidad para dirigir las actividades objeto de los proyectos del 谩mbito de la inform谩tica.
3. Capacidad para dise帽ar, desarrollar, evaluar y asegurar la accesibilidad, ergonom铆a, usabilidad y seguridad de los sistemas, servicios y aplicaciones inform谩ticas, as铆 como de la informaci贸n que gestionan.
4. Capacidad para definir, evaluar y seleccionar plataformas hardware y software para el desarrollo y la ejecuci贸n de sistemas, servicios y aplicaciones inform谩ticas.
5. Capacidad para concebir, desarrollar y mantener sistemas, servicios y aplicaciones inform谩ticas empleando los m茅todos de la ingenier铆a del software como instrumento para el aseguramiento de su calidad.
6. Capacidad para concebir y desarrollar sistemas o arquitecturas inform谩ticas centralizadas o distribuidas integrando hardware, software y redes.
7. Capacidad para conocer, comprender y aplicar la legislaci贸n necesaria durante el desarrollo de la profesi贸n de Ingeniero T茅cnico en Inform谩tica y manejar especificaciones, reglamentos y normas de obligado cumplimiento.
8. Conocimiento de las materias b谩sicas y tecnolog铆as, que capaciten para el aprendizaje y desarrollo de nuevos m茅todos y tecnolog铆as, as铆 como las que les doten de una gran versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones.
9. Capacidad para resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, autonom铆a y creatividad.
10. Capacidad para saber comunicar y transmitir los conocimientos, habilidades y destrezas de la profesi贸n de Ingeniero T茅cnico en Inform谩tica.
11. Conocimientos para la realizaci贸n de mediciones, c谩lculos, valoraciones, tasaciones, peritaciones, estudios, informes, planificaci贸n de tareas y otros trabajos an谩logos de inform谩tica.
12. Capacidad para analizar y valorar el impacto social y medioambiental de las soluciones t茅cnicas, comprendiendo la responsabilidad 茅tica y profesional de la actividad del Ingeniero T茅cnico en Inform谩tica.
13. Conocimiento y aplicaci贸n de elementos b谩sicos de econom铆a y de gesti贸n de recursos humanos, organizaci贸n y planificaci贸n de proyectos, as铆 como la legislaci贸n, regulaci贸n y normalizaci贸n en el 谩mbito de los proyectos inform谩ticos.

Competencias: ver pdf

Perfil de ingreso

El perfil de ingreso recomendado es el de egresado del Bachillerato en la modalidad de Ciencias de la Naturaleza y de la Salud, opci贸n 1: Ciencias e Ingenier铆a (seg煤n la LOE), o que hayan finalizado un ciclo formativo de grado superior de Administraci贸n de Sistemas Inform谩ticos o Desarrollo de Aplicaciones Inform谩ticas; que tengan otra titulaci贸n universitaria o que hayan superado la prueba de acceso para mayores de 25 a帽os de la Universidad de Salamanca. Adicionalmente son interesantes poseer las siguientes caracter铆sticas:

  • habilidades especiales en el uso correcto del lenguaje y en matem谩ticas
  • conocimientos de la lengua inglesa, ya que la bibliograf铆a especializada se encuentra generalmente en este idioma.
  • destrezas como trabajo en equipo, capacidad de razonamiento abstracto y la creatividad, adem谩s de una buena capacidad a la adaptaci贸n de conocimientos cambiantes.
  • buena capacidad de an谩lisis y s铆ntesis para poder abstraer las propiedades estructurales de la realidad Inform谩tica,
  • h谩bito de trabajo, dedicaci贸n al estudio y gusto por la Inform谩tica.

En consonancia con lo anterior, la titulaci贸n est谩 recomendada para personas que, habiendo superado el Bachillerato cursando en sus opciones las materias de 贵铆蝉颈肠补 y Matem谩ticas II, hayan elegido el Grado en Ingenier铆a Inform谩tica en primera o segunda opci贸n al realizar su preinscripci贸n en la Universidad de Salamanca.

Asignaturas recomendadas

  • 贵铆蝉颈肠补
  • Matem谩ticas II

Application, Admission requirements and Registration

Para matricularse en este Grado no est谩n previstas condiciones o pruebas especiales diferentes a las generales que fija la normativa b谩sica estatal.

Los estudiantes con estudios universitarios oficiales parciales que deseen ser admitidos en esta titulaci贸n deber谩n consultar los requisitos en el apartado 鈥淭raslado de expediente鈥 de la Gu铆a Acad茅mica de la titulaci贸n en esta misma web

Support and Guidance

Apoyo y orientaci贸n a estudiantes de nuevo ingreso. Al comienzo de cada curso acad茅mico, la USAL desarrolla un Plan de Acogida para todos sus estudiantes de nuevo ingreso, en el que tiene lugar una  con actividades de presentaci贸n tanto de la Universidad y sus servicios a la comunidad universitaria como de instituciones p煤blicas y empresas vinculadas a la vida universitaria.

En este contexto, la Facultad organiza actividades informativas sobre dependencias, servicios y prestaciones (acceso wifi, uso de biblioteca, aulas inform谩ticas, gestiones administrativas, etc), las caracter铆sticas del Grado, los programas de movilidad, etc.

Informaci贸n previa a la matr铆cula puede consultarse en la web de la Universidad y del Centro, adem谩s de la presente del Grado.

Apoyo y orientaci贸n a todos los estudiantes. A nivel institucional, los principales servicios de apoyo y orientaci贸n al estudiante son:

  • El Servicio de Promoci贸n, Informaci贸n y Orientaci贸n () ofrece una atenci贸n individualizada de car谩cter psicopedag贸gico para atender las cuestiones asociadas con el estudio y el aprendizaje, la planificaci贸n de la carrera y la orientaci贸n del perfil formativo del estudiante. Tambi茅n asesora en cuestiones de normativas, becas y ayudas, alojamiento, intercambios ling眉铆sticos, etc. 
  • El Servicio de Asuntos Sociales () presta apoyo y asesoramiento en diferentes 谩mbitos: apoyo social, extranjeros, discapacidad, voluntariado, mayores, salud mental, sexualidad, lenguaje, adicciones y conducta alimentaria. 
  • El Servicio de Inserci贸n Profesional, Pr谩cticas y Empleo () pretende mejorar la empleabilidad de los titulados y estudiantes de la USAL y facilitar su inserci贸n profesional. Para ello realiza acciones de orientaci贸n profesional, gesti贸n de las pr谩cticas externas curriculares y extracurriculares, gesti贸n de ofertas de empleo, formaci贸n y desarrollo de competencias profesionales para la empleabilidad, y asesoramiento para la creaci贸n de empresas.

Reconocimiento y Transferencia de Cr茅ditos

Para hacer efectiva la movilidad de estudiantes, se han establecido marcos normativos generales, , de 28 de septiembre, por el que se establece la organizaci贸n de las ense帽anzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de la calidad y el , de 14 de noviembre, sobre reconocimiento de estudios en el 谩mbito de la Educaci贸n Superior.

  • N潞 m谩ximo de ECTS a reconocer por haber cursado Ense帽anzas Superiores Oficiales No Universitarias: 60.
  • N潞 m谩ximo de ECTS a reconocer por Acreditaci贸n de Experiencia Laboral y Profesional: 36.
  • N潞 m谩ximo de ECTS a reconocer por haber cursado T铆tulos Propios: 36.

+ Informaci贸n sobre los conceptos por los que se reconocen cr茅ditos (incluidos los ciclos formativos de grado superior de formaci贸n profesional), impreso de solicitud y normativa de la USAL.

 

 

Adaptaci贸n de ense帽anzas anteriores

Cronograma de implantaci贸n y tablas de equivalencia (PDF)
Curso de adaptaci贸n al Grado

En el a帽o acad茅mico 2011-12 comienza a impartirse, una vez recibido el informe favorable de ACSUCyL, el Curso de Adaptaci贸n al Grado en Ingenier铆a Inform谩tica con el fin de que los Ingenieros T茅cnicos en Inform谩tica de Sistemas, titulados de la anterior ordenaci贸n, obtengan, tras superarlo, el t铆tulo de Graduado/a en Ingenier铆a Inform谩tica que les da acceso a la continuaci贸n de estudios en los nuevos M谩steres Universitarios.

Este Curso constaba de 60 ECTS, organizados en 9 asignaturas y un Trabajo Fin de Grado de 12 ECTS. Durante tres a帽os se imparti贸 como grupo independiente y en horario de tarde. Desde 2014-15 no se ofertan plazas nuevas para este Curso de Adaptaci贸n, as铆 en 2014-15 no se admitieron nuevos estudiantes, 煤nicamente pudieron matricularse los de la edici贸n anterior que ten铆an alguna asignatura pendiente para realizar tutor铆as y ex谩menes.

Course structure

Plan de Estudios (PDF)

Gu铆a Acad茅mica

Gu铆a Acad茅mica

Salidas acad茅micas y profesionales

SALIDAS ACAD脡MICAS

Una vez finalices el Grado en Ingenier铆a Inform谩tica, te sugerimos estudiar uno de los siguientes M谩steres Universitarios de la USAL, si optas por una mayor especializaci贸n:

  • Sistemas Inteligentes
  • Modelizaci贸n Matem谩tica
  • Ingenier铆a Inform谩tica
  • Semiconductores y Tecnolog铆as Electr贸nicas
  • Biolog铆a y Cl铆nica del C谩ncer
  • Investigaci贸n en Administraci贸n y Econom铆a de la Empresa
  • L贸gica y Filosof铆a de la Ciencia
  • An谩lisis Avanzado de Datos Multivariantes y Big Data
  • 贵铆蝉颈肠补 Nuclear
  • 贵铆蝉颈肠补 y Tecnolog铆a de los L谩seres
  • Profesor de ESO y Bachillerato, Formaci贸n Profesional y Ense帽anzas de Idiomas

SALIDAS PROFESIONALES

La titulaci贸n de Grado en Ingenier铆a Inform谩tica formar谩 a los estudiantes para adquirir las habilidades propias del ejercicio de la profesi贸n de Ingeniero T茅cnico en Inform谩tica, tal como se establece en el Acuerdo de Consejo de Universidades de 13 de marzo de 2009.

Un objetivo esencial de la titulaci贸n es la formaci贸n de profesionales polivalentes con una perspectiva multidisciplinar, que puedan adaptarse a las continuas innovaciones tecnol贸gicas. Las actividades desarrolladas por los ingenieros inform谩ticos constituyen piezas clave en la estrategia de las empresas y organizaciones para posicionarse en el actual mercado competitivo, incrementar su productividad e integrarse en la sociedad digital. Entre otras podemos destacar las siguientes 谩reas:

  • Direcci贸n y gesti贸n de proyectos inform谩ticos.
  • Consultor铆a inform谩tica tanto t茅cnica como estrat茅gica.
  • Seguridad e integridad de los sistemas inform谩ticos y las comunicaciones.
  • Dise帽o de sistemas web: comercio electr贸nico, ense帽anza electr贸nica, gesti贸n de relaciones con los clientes (CRM), etc.
  • Integraci贸n de sistemas m贸viles: web m贸vil, posicionamiento y localizaci贸n (GPS).
  • Dise帽o de sistemas, protocolos y servicios de telecomunicaciones.
  • Dise帽o y gesti贸n de redes e infraestructura de comunicaciones
  • Interacci贸n persona computador.
  • Definici贸n y programaci贸n de soluciones algor铆tmicas evaluando la complejidad computacional.
  • Programaci贸n de aplicaciones que requieran t茅cnicas de ejecuci贸n paralela, concurrente, distribuida y de tiempo real.
  • Computaci贸n de altas prestaciones para trabajar con grandes vol煤menes de datos.
  • Dise帽o de sistemas digitales y basados en microprocesadores. 
  • Desarrollo de Sistemas Inform谩ticos destinados al 谩mbito de la gesti贸n y planificaci贸n empresarial, la producci贸n y organizaci贸n industrial.
  • Ense帽anza y transferencia de tecnolog铆a.
  • Investigaci贸n y desarrollo.

La importancia que en la actualidad tienen las Tecnolog铆as de la Informaci贸n y las Comunicaciones (TIC) en todos los aspectos de nuestra vida hace que el perfil profesional de los titulados en Ingenier铆a Inform谩tica sea de alt铆simo inter茅s y de amplia demanda en todos los sectores, como por ejemplo, empresas de negocio electr贸nico, entidades financieras, empresas de consultor铆a, compa帽铆as de producci贸n de sistemas electr贸nicos, centros de c谩lculo, departamentos de inform谩tica o tecnolog铆a de cualquier tipo de empresas, centros y empresas de desarrollo tecnol贸gico, Administraci贸n P煤blica o centros de docencia, formaci贸n, investigaci贸n, desarrollo e innovaci贸n. Por tanto, los graduados en Ingenier铆a Inform谩tica est谩n capacitados para asumir perfiles profesionales, acad茅micos, t茅cnicos y de gesti贸n, y emplearse en 谩mbitos del mercado laboral muy diversos.
 

La USAL te facilita tu inserci贸n profesional. Enlaces de inter茅s:
-  
-  
-  
-  
-  
-  
 

Indicadores de calidad e informes externos

 

Becas, ayudas al estudio y a la movilidad

础鲍罢翱惭础罢搁脥颁鲍尝础

Ficha

  • T铆tulo oficial:
  • Rama de conocimiento: Ingenier铆a y Arquitectura
  • Centro: Facultad de Ciencias
  • Tipo de ense帽anza: Presencial
  • Idioma: Espa帽ol
  • Duraci贸n: 4 cursos acad茅micos
  • Cr茅ditos ECTS: 240
  • Plazas de nuevo ingreso 2025-26: 120
  • Memoria RUCT: Memoria del T铆tulo
  • Nota de corte (煤ltimo listado de alumnos admitidos): 3潞 y 煤ltimo listado (26/07/2024): 9.961 (junio)
  • Contacto: coor.gii@usal.es
Descargar folleto