El Grado en Medicina comienza a impartirse en la USAL en el curso acad茅mico 2010-11, una vez superado el proceso de verificaci贸n, y sustituye a la Licenciatura en Medicina.
El 28/06/2024, la Facultad de Medicina de la USAL ha obtenido la acreditaci贸n de la World Federation for Medical Education (WFME) para su Grado en Medicina, lo que permite a sus egresados hacer la especialidad y ejercer en Estados Unidos y Canad谩 a partir de este mismo a帽o 2024. La validez del reconocimiento se extiende durante los siguientes cuatro a帽os a su anuncio. En Espa帽a el sello WFME es gestionado por ANECA.
A partir del a帽o acad茅mico 2022-2023 conviven dos planes de estudio diferentes:
El plan de estudios dura 6 cursos (60 ECTS por a帽o para completar 360 ECTS) y se articula, siguiendo ORDEN ECI/332/2008, de 13 de febrero, por la que se establecen los requisitos para la verificaci贸n de los t铆tulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesi贸n de M茅dico (), en cinco m贸dulos: 1) Morfolog铆a, estructura y funci贸n del cuerpo humano; 2) Medicina social, habilidades de comunicaci贸n e iniciaci贸n a la investigaci贸n; 3) Formaci贸n cl铆nica humana; 4) Procedimientos diagn贸sticos y terap茅uticos; 5) Pr谩cticas tuteladas y Trabajo fin de grado. A estos se a帽ade uno de optatividad, formado por tres materias que profundizan en aspectos concretos de la Medicina (especialidades m茅dicas, diagn贸sticas y terap茅uticas; especialidades quir煤rgicas y de gesti贸n; investigaci贸n en Medicina).
Las pr谩cticas tuteladas (60 ECTS) se llevan a cabo en dos cursos: en tercero tienen lugar las Pr谩cticas de procedimientos diagn贸sticos y terap茅uticos (6 ECTS) y en sexto se desarrollan los Rotatorios de pr谩cticas cl铆nicas en atenci贸n primaria y especializada. Las pr谩cticas (de laboratorio y cl铆nicas) se realizan, en su mayor铆a, en Centros Sanitarios de Atenci贸n Primaria y de Atenci贸n Especializada localizados preferentemente en Salamanca, Zamora, 脕vila y Le贸n. Estos centros est谩n acordados en el Concierto Espec铆fico firmado entre la Universidad de Salamanca y la Gerencia Regional de Salud de Castilla y Le贸n.
Tras la finalizaci贸n del rotatorio de sexto curso, se evaluar谩n las competencias adquiridas en las estancias en centros sanitarios mediante una prueba tipo ECOE.
Este Grado en Medicina tiene reconocido el Nivel 3 del MECES (Marco Europeo de Cualificaci贸n para la Educaci贸n Superior) correspondiente a t铆tulo de M谩ster Universitario.
Objetivos generales del Grado: Lograr el aprendizaje por parte del estudiante de:
Estos objetivos est谩n alineados con los que marca la Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo relativa al reconocimiento de cualificaciones profesionales 鈥(Bruselas, 07/03/2002. COM (2002)119 final): La formaci贸n de m茅dico de base garantiza que se han adquirido los siguientes conocimientos y competencias:
Competencias del Plan 2022: ver pdf
Competencias del Plan 2010: ver pdf
[Nota las competencias de ambos planes son las mismas pero difieren en su codificaci贸n]
Se recomienda que quienes accedan a este Grado re煤nan las siguientes caracter铆sticas:
Para matricularse en este Grado no est谩n previstas condiciones o pruebas especiales diferentes a las generales que fija la normativa b谩sica estatal.
Para los estudiantes extranjeros cuya lengua materna no sea el castellano, se requerir谩 el nivel B2 del idioma espa帽ol, seg煤n el Marco Com煤n Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL).
Los estudiantes con estudios universitarios oficiales parciales que deseen ser admitidos en esta titulaci贸n deber谩n consultar los requisitos en el apartado 鈥淭raslado de expediente鈥 de la Gu铆a Acad茅mica de la titulaci贸n en esta misma web
Apoyo y orientaci贸n a estudiantes de nuevo ingreso. Al comienzo de cada curso acad茅mico, la USAL organiza un Plan de Acogida para todos sus estudiantes de nuevo ingreso, en el que tiene lugar una con actividades de presentaci贸n tanto de la Universidad y sus servicios a la comunidad universitaria como de instituciones p煤blicas y empresas vinculadas a la vida universitaria.Por su parte, la Facultad de Medicina celebra una reuni贸n espec铆fica de su equipo decanal con los nuevos estudiantes del grado en la que se abordan temas diversos: caracter铆sticas y organizaci贸n del grado, las opciones temporales de aprendizaje m谩s recomendables, la obligatoriedad de la presencialidad en la docencia te贸rica y pr谩ctica, las pr谩cticas, calendarios de ex谩menes, los programas de movilidad nacional e internacional y sus requisitos
Apoyo y orientaci贸n a todos los estudiantes: A nivel institucional, los principales servicios de apoyo y orientaci贸n al estudiante son:
Para hacer efectiva la movilidad de estudiantes, se han establecido marcos normativos generales, , de 28 de septiembre, por el que se establece la organizaci贸n de las ense帽anzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de la calidad y el , de 14 de noviembre, sobre reconocimiento de estudios en el 谩mbito de la Educaci贸n Superior.
M谩s informaci贸n sobre los conceptos por los que se reconocen cr茅ditos (incluidos los ciclos formativos de grado superior de formaci贸n profesional), impreso de solicitud y normativa de la USAL
SALIDAS ACAD脡MICAS
Una vez finalices el Grado en Medicina, te sugerimos estudiar uno de los siguientes M谩steres Universitarios de la USAL, si optas por una mayor especializaci贸n:
SALIDAS PROFESIONALES
La USAL te facilita tu inserci贸n profesional. Enlaces de inter茅s: - - - - - -
Grado en Medicina (Plan 2010):
Grado en Medicina (Plan 2022):