果冻传媒

Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos (E.U. de Relaciones Laborales de Zamora)

Overview

El Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos se implanta en la USAL en el curso 2010-11, superado el proceso de verificaci贸n, y sustituye a la Diplomatura en Relaciones Laborales. Se imparte en la Facultad de Ciencias Sociales (centro propio) y en la EU de Relaciones Laborales (centro adscrito). Si bien ambos centros comparten el mismo plan de estudios, el profesorado y los horarios de clase y de tutor铆as son diferentes. Este Grado renov贸 su acreditaci贸n en 2016 y en 2022.

Pretende formar a futuros egresados capaces de ejercer profesionalmente con eficacia en los 谩mbitos propios de las relaciones laborales (asesor铆a y representaci贸n jur铆dica y sociolaboral en empresas y sindicatos, mediaci贸n e intervenci贸n en el mercado de trabajo, desarrollo de las pol铆ticas de protecci贸n social y Seguridad Social) y de los recursos humanos de las empresas p煤blicas y privadas (planificaci贸n de plantillas, incorporaci贸n a la empresa, evaluaci贸n del desempe帽o, planes de carrera, sistemas retributivos, motivaci贸n y clima laboral, prevenci贸n de riesgos, auditor铆a sociolaboral, etc.).

Estos estudios duran 4 a帽os (60 ECTS por a帽o para completar 240) y est谩n estructurados en asignaturas de formaci贸n b谩sica (60 ECTS), obligatorias (135 ECTS), optativas (27 ECTS), pr谩cticas externas en empresas (12 ECTS) y trabajo fin de grado (6 ECTS).

Para la realizaci贸n de las pr谩cticas externas, hay una gran variedad de empresas o instituciones con las que existen convenios de cooperaci贸n educativa, como Asesor铆as y Gestor铆as, Ayuntamientos, Diputaciones, Sindicatos, Empresas de Trabajo Temporal, Bancos y Entidades Financieras, Empresas de Seguros, Mutuas Laborales y empresas en general. Entre todas cabe destacar Asepeyo, Banco Santander Central Hispano, Caja Duero, CC. OO., Eulen, Fremap, Ibermutuamur, Laboratorios Intervet, Mutual Cyclops, Nissan Motor Ib茅rica, Pavimentos Asf谩lticos Salamanca, USO o UGT, entre otras. 

En 2024-2025 se ofertan 50 plazas en el Curso de Adaptaci贸n al Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos. Consulta la informaci贸n sobre el mismo en el apartado Adaptaci贸n de ense帽anzas anteriores en esta misma web.

 

 

Competencias

Objetivos de car谩cter general:
El objetivo general del Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos de la Universidad de Salamanca es capacitar al alumnado para la adquisici贸n y aplicaci贸n de los conocimientos y competencias te贸ricas y pr谩cticas que le permitan comprender y analizar la din谩mica de la organizaci贸n del trabajo, de las relaciones laborales y la gesti贸n adecuada de los recursos humanos en las empresas privadas y p煤blicas.

El prop贸sito 煤ltimo de esta capacitaci贸n es permitir a los titulados ejercer profesionalmente con eficacia, en primer lugar, en los 谩mbitos propios de las relaciones laborales: asesoramiento y representaci贸n jur铆dica y sociolaboral en las empresas y en los sindicatos, mediaci贸n e intervenci贸n en el mercado de trabajo y desarrollo de pol铆ticas laborales y pol铆ticas de protecci贸n social y de Seguridad Social. Y en segundo lugar, en todo lo referente a una adecuada gesti贸n de los recursos humanos de las empresas privadas y p煤blicas: planificaci贸n de plantillas, incorporaci贸n a la empresa, evaluaci贸n del desempe帽o, planes de carrera, sistemas retributivos, motivaci贸n y clima de trabajo, prevenci贸n de riesgos, auditor铆a sociolaboral, etc.

Objetivos espec铆ficos de car谩cter te贸rico

  • Adquirir los conocimientos y competencias necesarias para comprender la complejidad y car谩cter din谩mico e interrelacional del trabajo y de la gesti贸n capital humano de las empresas, atendiendo de forma integrada a sus perspectivas jur铆dica, organizativa, econ贸mica, psicol贸gica, sociol贸gica e hist贸rica.
  • Conocer y manejar los fundamentos te贸ricos interdisciplinares sobre los que se asienta el fen贸meno laboral y de recursos humanos, siendo capaces de una profundizaci贸n aut贸noma en los mismos.
  • Analizar e investigar problemas de contenido sociolaboral y de recursos humanos en cada uno de los 谩mbitos de actuaci贸n de estos titulados, buscando la informaci贸n que permita comprenderlos y explicarlos.
  • Buscar los enfoques m谩s adecuados para dar respuesta eficaz a los problemas planteados en materia sociolaboral y de recursos humanos en cada uno de los 谩mbitos de actuaci贸n de estos titulados.
  • Desarrollar una aptitud y motivaci贸n para el estudio y aprendizaje, seg煤n el modelo del EEES, que les permita la adquisici贸n aut贸noma de competencias de planificaci贸n y organizaci贸n, de b煤squeda de fuentes de informaci贸n, de comprensi贸n y valoraci贸n de cuestiones sociolaborales y de recursos humanos, de manejo de herramientas de gesti贸n del trabajo y de presentaci贸n de las competencias adquiridas a trav茅s de trabajos acad茅micos individuales y grupales.
  • Capacitar para el acceso con razonables garant铆as de 茅xito, a estudios posteriores de Master y Doctorado.
  • Capacitar para la adquisici贸n de una visi贸n de igualdad de oportunidades laborales y para una orientaci贸n hacia la potenciaci贸n de la calidad de vida en el trabajo.

Objetivos espec铆ficos de car谩cter pr谩ctico

  • Capacitar para la aplicaci贸n de los conocimientos adquiridos en los diversos 谩mbitos de actuaci贸n de estos profesionales: asesoramiento y representaci贸n sociolaboral, gesti贸n y direcci贸n de recursos humanos, prevenci贸n de riesgos laborales, organizaci贸n del trabajo y gesti贸n y mediaci贸n en el mercado laboral, tanto en el sector privado como en el p煤blico.
  • Preparar para el manejo de las herramientas y metodolog铆as de actuaci贸n propias de la gesti贸n laboral y de recursos humanos en las empresas, organizaciones e instituciones destinatarias de los servicios de estos titulados.
  • Capacitar para aplicar las tecnolog铆as de la informaci贸n y la comunicaci贸n en sus diferentes 谩mbitos de actuaci贸n.
  • Desarrollar las habilidades sociales en contextos sociolaborales, destacando la capacidad para el trabajo en equipo y la formaci贸n de un esp铆ritu de liderazgo participativo.

Competencias:ver pdf
 

 

Perfil de ingreso

El perfil de ingreso recomendado es el de estudiantes de Bachillerato que hayan optado por la modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales. En particular se espera que el estudiante haya cursado las materias de Econom铆a, Econom铆a y Organizaci贸n de Empresas y Matem谩ticas Aplicadas a las Ciencias Sociales, sin perjuicio adem谩s de aquellos otros t铆tulos oficiales que den acceso a la Universidad, donde hayan cursado al menos los contenidos b谩sicos de Derecho, Ciencias Pol铆ticas y de la Administraci贸n, Econom铆a o Administraci贸n y Direcci贸n de Empresas.

Asignaturas recomendadas

  • Econom铆a de la Empresa
  • 骋别辞驳谤补蹿铆补
  • Matem谩ticas Aplic. a las CCSS II

Application, Admission requirements and Registration

Para matricularse en este Grado no est谩n previstas condiciones o pruebas especiales diferentes a las generales que fija la normativa b谩sica estatal.

Los estudiantes con estudios universitarios oficiales parciales que deseen ser admitidos en esta titulaci贸n deber谩n consultar los requisitos en el apartado 鈥淭raslado de expediente鈥 de la Gu铆a Acad茅mica de la titulaci贸n en esta misma web

 

 

Support and Guidance

Apoyo y orientaci贸n a estudiantes de nuevo ingreso. Al comienzo de cada curso acad茅mico, la USAL organiza un Plan de Acogida para todos sus estudiantes de nuevo ingreso, en el que tiene lugar una con actividades de presentaci贸n tanto de la Universidad y sus servicios a la comunidad universitaria como de instituciones p煤blicas y empresas vinculadas a la vida universitaria.

Informaci贸n previa a la matr铆cula puede consultarse en la web de la Universidad y del Centro, adem谩s de la presente del Grado.

Apoyo y orientaci贸n a todos los estudiantes. A nivel institucional, los principales servicios de apoyo y orientaci贸n al estudiante son:

  • El Servicio de Promoci贸n, Informaci贸n y Orientaci贸n () ofrece una atenci贸n individualizada de car谩cter psicopedag贸gico para atender las cuestiones asociadas con el estudio y el aprendizaje, la planificaci贸n de la carrera y la orientaci贸n del perfil formativo del estudiante. Tambi茅n asesora en cuestiones de normativas, becas y ayudas, alojamiento, intercambios ling眉铆sticos, etc.
  • El Servicio de Asuntos Sociales () presta apoyo y asesoramiento en diferentes 谩mbitos: apoyo social, extranjeros, discapacidad, voluntariado, mayores, salud mental, sexualidad, lenguaje, adicciones y conducta alimentaria.
  • El Servicio de Inserci贸n Profesional, Pr谩cticas y Empleo () pretende mejorar la empleabilidad de los titulados y estudiantes de la USAL y facilitar su inserci贸n profesional. Para ello realiza acciones de orientaci贸n profesional, gesti贸n de las pr谩cticas externas curriculares y extracurriculares, gesti贸n de ofertas de empleo, formaci贸n y desarrollo de competencias profesionales para la empleabilidad, y asesoramiento para la creaci贸n de empresas.
     

Reconocimiento y Transferencia de Cr茅ditos

Para hacer efectiva la movilidad de estudiantes, se han establecido marcos normativos generales, , de 28 de septiembre, por el que se establece la organizaci贸n de las ense帽anzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de la calidad y el , de 14 de noviembre, sobre reconocimiento de estudios en el 谩mbito de la Educaci贸n Superior.

M谩s informaci贸n sobre los conceptos por los que se reconocen cr茅ditos (incluidos los ciclos formativos de grado superior de formaci贸n profesional), impreso de solicitud y normativa de la USAL.

Adaptaci贸n de ense帽anzas anteriores

Cronograma de implantaci贸n y tablas de equivalencia (PDF)
Curso de adaptaci贸n al Grado

Este Curso de Adaptaci贸n consta de 32 ECTS, de los cuales 26 son de formaci贸n te贸rica (articulados en asignaturas de 6 y 4 ECTS) y 6 corresponde al Trabajo Fin de Grado. Se imparte en un grupo de 50 estudiantes, en sesiones presenciales de 5 m贸dulos, durante los viernes por la tarde, de 17 a 21 horas. La duraci贸n total es de 18 semanas.

A diferencia de la primera, la segunda edici贸n del Curso de Adaptaci贸n al Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos tuvo lugar en el primer semestre del a帽o acad茅mico 2013-14. En el segundo semestre del curso 2014-2015 se imparti贸 la tercera edici贸n del Curso de Adaptaci贸n y en el primer semestre del curso 2015-16 (septiembre a enero) se imparti贸 la cuarta edici贸n del Curso. La quinta y sucesivas ediciones se impartieron en 2016-17 y siguientes. En 2024-2025 se imparte la decimotercera edici贸n, ofert谩ndose 50 plazas. Consulta la Gu铆a Acad茅mica, en esta misma web, y/o env铆a un correo a la Escuela (secrrll@usal.es).
 

 

Course structure

Plan de Estudios (PDF)

Gu铆a Acad茅mica

Gu铆a Acad茅mica

Salidas acad茅micas y profesionales

SALIDAS ACAD脡MICAS

Una vez finalices el Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, te sugerimos estudiar uno de los siguientes M谩steres Universitarios de la USAL, si optas por una mayor especializaci贸n:

  • Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales
  • Servicios P煤blicos y Pol铆ticas Sociales
  • Evaluaci贸n e Investigaci贸n en Organizaciones y Contextos de Aprendizaje (MIEVINAP
  • Estudios en Asia Oriental (Esp.1: Estudios Coreanos. Esp.2: Estudios Japoneses. Esp.3: Asia Oriental General)
  • Gesti贸n Administrativa
  • Intervenci贸n a Personas con Enfermedad de Alzheimer
  • An谩lisis Avanzado de Datos Multivariantes y Big Data
  • Estudios Ingleses Avanzados: Lenguas y Culturas en Contacto
  • Estudios Avanzados en Filosof铆a
  • L贸gica y Filosof铆a de la Ciencia
  • Profesor de ESO y Bachillerato, Formaci贸n Profesional y Ense帽anzas de Idiomas

 

SALIDAS PROFESIONALES

El Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos de la Universidad de Salamanca, da lugar a un perfil profesional claramente establecido, dirigido al an谩lisis e intervenci贸n en todo lo referido a las relaciones laborales dentro de la empresa y entre 茅sta y otros agentes sociales, as铆 como a la gesti贸n de los recursos humanos en organizaciones privadas y p煤blicas, que se asienta sobre tres pilares formativos b谩sicos: uno jur铆dico, otro organizativo 鈥 econ贸mico y uno m谩s de car谩cter psicosocial.

Este perfil se desglosa en toda una serie de salidas profesionales posibles que, siguiendo lo establecido en el Libro Blanco del T铆tulo de Grado en Ciencias del Trabajo y Recursos Humanos de la ANECA, y coincidiendo con las propuestas de otras Universidades Espa帽olas en las que este t铆tulo es ya una realidad, se cifran en el listado ya pormenorizado y descrito en el apartado 2. 1. 3. Inter茅s Profesional de la presente memoria. A saber:

  • Graduado Social.
  • Direcci贸n de Recursos Humanos.
  • Gesti贸n, mediaci贸n e intervenci贸n en el mercado de trabajo y desarrollo de pol铆ticas sociolaborales.
  • Prevenci贸n de riesgos laborales.
  • Ejercicio profesional en puestos espec铆ficos de diferentes escalas de la Administraci贸n P煤blica.
  • Auditor铆a sociolaboral.
  • 贰苍蝉别帽补苍锄补.

Todo lo anterior, potenciando la igualdad de oportunidades para el empleo, as铆 como en cualquier otro 谩rea referida a los sistemas de relaciones en el trabajo, la gesti贸n de recursos humanos en las organizaciones y las pol铆ticas de empleo, en el marco de la actividad laboral espa帽ola y europea.

La USAL te facilita tu inserci贸n profesional. Enlaces de inter茅s:
     -  
     -  
     -  
     -   
     -   

 

Indicadores de calidad e informes externos

 

Becas, ayudas al estudio y a la movilidad

础鲍罢翱惭础罢搁脥颁鲍尝础

Ficha

Descargar folleto