果冻传媒

Grado en Trabajo Social

Overview

El t铆tulo de Grado en Trabajo Social comienza a impartirse en el curso 2009-10 en la USAL, una vez superado el proceso de verificaci贸n, y sustituye al de Diplomado en Trabajo Social. Este Grado ha renovado su acreditaci贸n en 2015 y en 2021.

La formaci贸n de futuros trabajadores sociales se caracteriza por su multidisciplinariedad, de manera que, necesariamente, los estudiantes han de cursar una gran variedad de materias para poder analizar y comprender la sociedad y los individuos. Estamos, por tanto, ante un perfil muy permeable ya que permite tanto el acceso a otras carreras, como la llegada de estudiantes de otras titulaciones, y ello se debe a la presencia de lo que hoy se denominan materias b谩sicas de rama, concretamente de Ciencias Sociales y Jur铆dicas.

El Grado de Trabajo Social se ha configurado con el objetivo de capacitar al egresado en el ejercicio de una profesi贸n y una disciplina que analiza las necesidades y problemas de las personas, grupos y comunidades y, con ellos, trata de buscar respuestas para afrontar y/o prevenir situaciones carenciales y/o problem谩ticas, a trav茅s de una metodolog铆a y t茅cnicas de intervenci贸n espec铆ficas.

.

 

Competencias

Objetivos y Competencias del Grado: Ver pdf

Perfil de ingreso

Todos los solicitantes necesitan demostrar convincentemente su idoneidad para el trabajo social; ello incluye tanto cualidades como habilidades personales. Las cualidades personales que buscamos incluyen:

  • habilidad de transmitir cordialidad e inter茅s genuinos en las personas;
  • destreza para ver los puntos fuertes y el potencial incluso en las circunstancias y personas m谩s dif铆ciles;
  • inter茅s aut茅ntico en la diferencia y la diversidad, y la habilidad demostrable para la adaptaci贸n y el cambio;
  • voluntad para cuestionar la conformidad y exponerse a la incomodidad al desafiar las actitudes que promuevan la discriminaci贸n y la excesiva complacencia;
  • pericia para apoyar a las personas que viven con dificultad y, en ocasiones, circunstancias de mayor empeoramiento;
  • ser capaz de ayudar a las personas a dise帽ar y seguir sus propios objetivos, al tiempo que tener la facultad de afirmar su autoridad cuando lo requiera el bienestar de ellas;
  • ser sensato y atento al tratar las angustias, el dolor y el enojo de las personas, incluso cuando se dirijan a usted;
  • confianza en su habilidad y la capacidad de debatir y defender sus opiniones de forma constructiva;
  • satisfacci贸n al ayudar a manejar y, donde sea posible, resolver conflictos, pero nunca sacrificando los intereses de personas vulnerables;
  • disfrutar tanto de utilizar su propia iniciativa como de trabajar en grupo de manera responsable;
  • la habilidad de aceptar cr铆ticas razonables y de aprender de sus errores;
  • pasi贸n para luchar por los derechos de las personas con menores ventajas.

Las habilidades que esperamos que demuestren nuestros estudiantes incluyen la capacidad para:

  • conectar apropiadamente con una amplia variedad de personas;
  • comunicarse de forma expresiva, fluida y convincente de forma verbal y escrita;
  • comprender, analizar y presentar con exactitud informaci贸n b谩sica, tanto cuantitativa como cualitativa;
  • poseer al menos, un dominio b谩sico de la tecnolog铆a de la informaci贸n y comunicaci贸n y tener la capacidad y la voluntad de adquirir una competencia suficiente en ellas, durante el primer a帽o aproximadamente.

Asignaturas recomendadas

  • 骋别辞驳谤补蹿铆补
  • Matem谩ticas Aplic. a las CCSS II

Application, Admission requirements and Registration

Para matricularse en este Grado no est谩n previstas condiciones o pruebas especiales diferentes a las generales que fija la normativa b谩sica estatal.

Los estudiantes con estudios universitarios oficiales parciales que deseen ser admitidos en esta titulaci贸n deber谩n consultar los requisitos en el apartado 鈥淭raslado de expediente鈥 de la Gu铆a Acad茅mica de la titulaci贸n en esta misma web

 

Support and Guidance

Apoyo y orientaci贸n a estudiantes de nuevo ingreso. Al comienzo de cada curso acad茅mico, la USAL organiza un para todos sus estudiantes de nuevo ingreso, en el que tiene lugar una Feria de Bienvenida con actividades de presentaci贸n tanto de la Universidad y sus servicios a la comunidad universitaria como de instituciones p煤blicas y empresas vinculadas a la vida universitaria.

Estas acciones se complementan con las de la propia Facultad y que consisten en sesiones informativas sobre los servicios e instalaciones del Centro (aulas de inform谩tica, laboratorios, salas de estudio, acceso wifi, biblioteca, tr谩mites administrativos etc.), las funciones y responsabilidades del equipo decanal y de los coordinadores, los mecanismos de participaci贸n de los estudiantes, las actividades culturales programadas, los programas de movilidad etc.  

Informaci贸n previa a la matr铆cula puede consultarse en la web de la Universidad y del Centro, adem谩s de la presente del Grado.

Apoyo y orientaci贸n a todos los estudiantes. A nivel institucional, los principales servicios de apoyo y orientaci贸n al estudiante son:

  • El Servicio de Promoci贸n, Informaci贸n y Orientaci贸n () ofrece una atenci贸n individualizada de car谩cter psicopedag贸gico para atender las cuestiones asociadas con el estudio y el aprendizaje, la planificaci贸n de la carrera y la orientaci贸n del perfil formativo del estudiante. Tambi茅n asesora en cuestiones de normativas, becas y ayudas, alojamiento, intercambios ling眉铆sticos, etc.
  • El Servicio de Asuntos Sociales () presta apoyo y asesoramiento en diferentes 谩mbitos: apoyo social, extranjeros, discapacidad, voluntariado, mayores, salud mental, sexualidad, lenguaje, adicciones y conducta alimentaria.
  • El Servicio de Inserci贸n Profesional, Pr谩cticas y Empleo () pretende mejorar la empleabilidad de los titulados y estudiantes de la USAL y facilitar su inserci贸n profesional. Para ello realiza acciones de orientaci贸n profesional, gesti贸n de las pr谩cticas externas curriculares y extracurriculares, gesti贸n de ofertas de empleo, formaci贸n y desarrollo de competencias profesionales para la empleabilidad, y asesoramiento para la creaci贸n de empresas.

Por su parte, el Grado en Trabajo Social, a trav茅s fundamentalmente de los coordinadores (general y de curso), desarrolla a lo largo del curso acciones de orientaci贸n acad茅mica (becas, itinerarios formativos, continuaci贸n de estudios) y laboral. Y mantiene un sistema de informaci贸n permanente con los estudiantes a trav茅s de (Campus Virtual de la USAL) sobre cuestiones generales y transversales de los cursos.
 

Reconocimiento y Transferencia de Cr茅ditos

Para hacer efectiva la movilidad de estudiantes, se han establecido marcos normativos generales, , de 28 de septiembre, por el que se establece la organizaci贸n de las ense帽anzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de la calidad y el , de 14 de noviembre, sobre reconocimiento de estudios en el 谩mbito de la Educaci贸n Superior.

M谩s informaci贸n sobre los conceptos por los que se reconocen cr茅ditos (incluidos los ciclos formativos de grado superior de formaci贸n profesional), impreso de solicitud y normativa de la USAL.

 

Adaptaci贸n de ense帽anzas anteriores

Cronograma de implantaci贸n y tablas de equivalencia (PDF)
Curso de adaptaci贸n al Grado

En el curso 2011-2012 comienza a impartirse, una vez recibido el informe favorable de ACSUCyL, la primera edici贸n del Curso de Adaptaci贸n al Grado en Trabajo Social con el fin de que los Diplomados en Trabajo Social, titulados de la anterior ordenaci贸n, obtengan, tras superarlo, el t铆tulo de Graduado/a en Trabajo Social.

Este Curso de Adaptaci贸n consta de 30 ECTS, de los cuales 18 son de formaci贸n te贸rica y est谩n organizados en asignaturas de 3 cr茅ditos cada una, y 12 corresponden al Trabajo Fin de Grado. El Curso se imparte en grupo/s ad hoc, en el primer semestre, en sesiones de cuatro horas los viernes por la tarde. El periodo de docencia para la tercera edici贸n del Curso fue del 23 de septiembre de 2013 al 8 de febrero de 2014 y para la cuarta y 煤ltima edici贸n del Curso fues del 22 de septiembre de 2014 al 6 de febrero de 2015. Desde 2015-16 no se ofertan plazas nuevas para este Curso de Adaptaci贸n. Informaci贸n sobre las ediciones pasadas puede consultarse en la .

 

 

Course structure

Plan de Estudios (PDF)

Gu铆a Acad茅mica

Gu铆a Acad茅mica

Salidas acad茅micas y profesionales

SALIDAS ACAD脡MICAS

Una vez finalices el Grado en Trabajo Social, te sugerimos estudiar uno de los siguientes M谩steres Universitarios de la USAL, si optas por una mayor especializaci贸n:

  • Servicios P煤blicos y Pol铆ticas Sociales
  • Intervenci贸n Educativa con Infancia y Adolescencia
  • Ciencia de Datos Aplicada a las Ciencias Sociales
  • Cooperaci贸n Internacional para el Desarrollo
  • Estudios Avanzados en Educaci贸n en la Sociedad Global
  • Evaluaci贸n e Investigaci贸n en Organizaciones y Contextos de Aprendizaje (MIEVINAP)
  • Estudios Interdisciplinares de G茅nero
  • Intervenci贸n a Personas con Enfermedad de Alzheimer
  • Investigaci贸n en Discapacidad
  • An谩lisis Avanzado de Datos Multivariantes y Big Data
  • Estudios Ingleses Avanzados: Lenguas y Culturas en Contacto
  • Estudios Avanzados en Filosof铆a
  • Estudios de la Ciencia, la Tecnolog铆a y la Innovaci贸n
  • L贸gica y Filosof铆a de la Ciencia
  • Profesor de ESO y Bachillerato, Formaci贸n Profesional y Ense帽anzas de Idiomas

SALIDAS PROFESIONALES

El/la trabajador/a social est谩 en numerosos 谩mbitos. Su presencia es m谩s frecuente en los denominados Servicios Sociales, tanto en los b谩sicos o primarios como en los espec铆ficos, pero este profesional est谩 tambi茅n en salud, justicia, educaci贸n, empresa鈥. Ello hace que el perfil profesional no pueda dibujarse partiendo de 谩mbitos o sectores de intervenci贸n, sino delimitando las funciones que est谩n presentes en todos ellos y que configuran la especificidad metodol贸gica y t茅cnica de la intervenci贸n profesional.

La USAL te facilita tu inserci贸n profesional. Enlaces de inter茅s:
     -  
     -  
     -  
     -   
     -  
 

Indicadores de calidad e informes externos

Becas, ayudas al estudio y a la movilidad

础鲍罢翱惭础罢搁脥颁鲍尝础

Ficha

  • T铆tulo oficial:
  • Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jur铆dicas
  • Centro: Facultad de Ciencias Sociales
  • Tipo de ense帽anza: Presencial
  • Idioma: Espa帽ol
  • Duraci贸n: 4 Cursos acad茅micos
  • Cr茅ditos ECTS: 240
  • Plazas de nuevo ingreso 2025-26: 100
  • Memoria RUCT: Memoria del T铆tulo
  • Nota de corte (煤ltimo listado de alumnos admitidos): 3潞 y 煤ltimo listado (26/07/2024): 8.160 (junio)
  • Contacto: dec.fcs@usal.es
Descargar folleto