El nuevo plan de estudios del M谩ster Universitario en Biolog铆a y Conservaci贸n de la Biodiversidad comienza a impartirse en la USAL en el curso 2021-22, una vez superado el proceso de verificaci贸n (Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y Le贸n, y Consejo de Universidades). Y proviene del anterior M谩ster Universitario que, con la misma denominaci贸n, se ha venido impartiendo en la USAL de forma ininterrumpida desde el curso 2010-11 hasta 2020-21.
El objetivo principal del M谩ster, de orientaci贸n investigadora, es ofrecer al estudiante una formaci贸n especializada e integral en biolog铆a y conservaci贸n de la biodiversidad, en la que se aborda aspectos de fauna y de flora, se analiza su relaci贸n funcional con la din谩mica de los ecosistemas, y se tiene en cuenta la importancia del medio ed谩fico. En suma, una formaci贸n integral necesaria para una gesti贸n eficaz de poblaciones y ecosistemas.
Estos estudios duran un a帽o acad茅mico (60 ECTS) y est谩 organizado en seis asignaturas obligatorias (28 ECTS), cinco optativas (20 ECTS) y el trabajo fin de m谩ster (12 ECTS).
El enfoque de este M谩ster es fuertemente aplicado, implicando constante trabajo de campo y laboratorio y la resoluci贸n de numerosos casos pr谩cticos. Por lo tanto, constituye un programa oportuno para la formaci贸n de consultores ambientales, t茅cnicos medioambientales de las administraciones p煤blicas, y cualquier otro profesional que quiera adquirir conocimientos y competencias en este campo.
Competencias B谩sicas (CB) y Competencias Generales (CG):
CB6: Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicaci贸n de ideas, a menudo en un contexto de investigaci贸n.
CB7. Los estudiantes sabr谩n aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resoluci贸n de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos m谩s amplios (o multidisciplinares) relacionados con su 谩rea de estudio
CB8. Los estudiantes ser谩n capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una informaci贸n que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y 茅ticas vinculadas a la aplicaci贸n de sus conocimientos y juicios.
CB9. Los estudiantes sabr谩n comunicar sus conclusiones 鈥搚 los conocimientos y razones 煤ltimas que las sustentan- a p煤blicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambig眉edades.
CB10. Los estudiantes poseer谩n las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habr谩 de ser en gran medida autodirigido o aut贸nomo.
CG1. Dise帽ar, realizar y analizar experimentos y/o aplicaciones utilizando el m茅todo cient铆fico para la resoluci贸n de problemas relacionados con el estudios y la conservacion de la biodiversidad.
CG2. Educar, desarrollar y potenciar las habilidades para trabajar en equipos multidisciplinares.
CG3.Proporcionar la capacidad para entender y enfrentar los debatesy problemas ambientales actuales a los que se enfrenta la sociedad.
Competencias espec铆ficas (CE):
CE1: Elaborar un dise帽o experimental, y poner en marcha estrategias de muestreo de acuerdo a objetivos e hip贸tesis espec铆ficos, ya sea para evaluar las abundancias o tendencias poblacionales de una o m谩s especies, o para realizar y seguir en el tiempo inventarios completos en comunidades y ecosistemas.
CE2: Desarrollar e implementar planes de conservaci贸n, recuperaci贸n y/o manejo sostenible de poblaciones de especies de fauna y flora, considerando sus implicaciones en la gesti贸n de espacios protegidos
CE3: Analizar la relaci贸n entre factores ambientales y la distribuci贸n de especies, estableciendo modelos que infieran cambios en la distribuci贸n de especies como consecuencia de la alteraci贸n (antr贸pica y natural) de los factores ambientales.
CE4: Integrar y aplicar los datos procedentes de estudios filogen茅tico-evolutivos y de gen茅tica ecol贸gica a la conservaci贸n y a la gesti贸n de recursos zoo- y filogen茅ticos.
CE5: Analizar e interpretar los cambios en diversidad de las comunidades biol贸gicas, ya sea en el tiempo y/o a lo largo de gradientes ambientales y/o de intervenci贸n antr贸pica.
CE6: Gestionar ecosistemas y paisajes, desde 谩reas protegidas hasta sistemas fuertemente antropizados como paisajes agr铆colas y silvopastorales, conservando la biodiversidad y proponiendo acciones de restauraci贸n en zona degradadas, atendiendo al manteniendo de los aspectos funcionales, as铆 como los servicios y bienes que 茅stos proveen.
CE7: Integrar el factor humano y la educaci贸n ambiental en la Biolog铆a de la Conservaci贸n para maximizar las posibilidades de 茅xito en los planes de recuperaci贸n, manejo y conservaci贸n de especies, ecosistemas y paisajes.
CE8: Adquirir e integrar los conocimientos requeridos para identificar y valorar impactos ambientales provocados por diversos tipos de actividades humanas, y proponer las medidas preventivas y correctoras necesarias en Estudios de Impacto Ambiental.
CE9: Cuantificar sumideros de carbono en la vegetaci贸n y el suelo, analizar el impacto de las alteraciones antropog茅nicas y sus implicaciones en el ciclo global del Carbono y el Cambio Clim谩tico.
CE10: Utilizar herramientas cartogr谩ficas (Sistemas de Informaci贸n Geogr谩fica) que integren la mayor informaci贸n medioambiental posible y aplicarlas en proyectos en conservaci贸n de la biodiversidad y evaluaci贸n ambiental.
Perfil de ingreso recomendado o id贸neo: licenciados/graduados/ingenieros en Biolog铆a, Ciencias Ambientales y Grados en Ingenier铆as Forestal/Montes o Ingenier铆a del Medio Natural y afines.
Se recomienda, adem谩s:
Teniendo en cuenta el car谩cter presencial del M谩ster es muy necesaria disponibilidad a tiempo completo para su realizaci贸n.
Si se deja este campo vac铆o, no aparece en la p谩gina principal del M谩ster el apartado de "Acceso, Preinscripci贸n y Matr铆cula" (a tener en cuenta en los M谩steres en los que la Usal no es la Coordinadora y no efect煤a las matriculaciones).
Los criterios utilizados para valorar la admisi贸n en el programa ser谩n:
La documentaci贸n exigida (DNI/pasaporte, copia de t铆tulo de Grado/Licenciatura, certificado oficial de notas y curriculum vitae) ser谩 subida al gestor documental que la Universidad de Salamanca ha puesto en marcha desde el curso 2015-16. El acceso a dicho gestor queda disponible en el mismo momento que alumnos que realizan la preinscripci贸n en las titulaciones de M谩ster Universitario de la Usal.
Si el n煤mero de solicitudes es mayor al n煤mero de plazas disponibles, se valorar谩 la adecuaci贸n de la titulaci贸n universitaria, dando preferencia a las titulaciones recomendadas (Biolog铆a/ Ciencias Ambientales/ Ingenier铆a Forestal-Montes/ Ingenier铆a Agr铆cola-Agr贸noma).
En caso de empate se utilizar谩 como criterio de selecci贸n una ponderaci贸n del promedio de la calificaci贸n de notas de la titulaci贸n universitaria (80%) y los m茅ritos de su curriculum vitae (20%).
A nivel institucional, la Universidad de Salamanca cuenta principalmente con los siguientes servicios de apoyo y orientaci贸n a todos los estudiantes:
- El Servicio de Promoci贸n, Informaci贸n y Orientaci贸n Universitaria (SPIO) ofrece una atenci贸n individualizada de car谩cter psicopedag贸gico dirigida a atender las cuestiones asociadas con el estudio y el aprendizaje, la planificaci贸n de la carrera y la orientaci贸n del perfil formativo del estudiante. Tambi茅n asesora en cuestiones de normativas, becas y ayudas, alojamiento, intercambios ling眉铆sticos, etc.
- El Servicio de Asuntos Sociales (SAS) ofrece apoyo y asesoramiento en diferentes 谩mbitos: apoyo social, extranjeros, discapacidad, voluntariado, mayores, salud mental, sexualidad, lenguaje, adicciones y conducta alimentaria.
- La Unidad de Atenci贸n a Universitarios con Discapacidad del SAS ofrece servicios al objeto de garantizar un apoyo, asesoramiento y atenci贸n profesionalizada para dar respuesta a las necesidades que presentan en su vida acad茅mica los estudiantes con alg煤n tipo de discapacidad. Para ello, identifica las necesidades concretas que estos estudiantes pueden tener en las situaciones cotidianas acad茅micas (de itinerario y acceso al aula, la docencia, incluyendo pr谩cticas y tutor铆as, y las pruebas de evaluaci贸n) y para cada una de estas situaciones propone recomendaciones para ayudar a los profesores en su relaci贸n docente con sus estudiantes. Adem谩s, elabora la carta de adaptaciones curriculares individualizad del estudiante, en los casos en los que procede.
- El Servicio de Inserci贸n Profesional, Pr谩cticas, Empleo y Emprendimiento (SIPPE) pretende mejorar la empleabilidad de los titulados y estudiantes de la USAL y facilitar su inserci贸n profesional. Para ello realiza acciones de orientaci贸n profesional, gesti贸n de las pr谩cticas externas curriculares y extracurriculares, gesti贸n de ofertas de empleo, formaci贸n y desarrollo de competencias profesionales para la empleabilidad, y formaci贸n y asesoramiento sobre el proceso de emprendimiento y creaci贸n de empresas.
- La USAL dispone del Portal VirtualE para informar a los estudiantes matriculados. Dicho portal recoge todos aquellos recursos e informaci贸n necesaria para la experiencia digital, entre ellos 鈥淪tudium鈥, la plataforma Moodle de USAL, donde estar谩n disponibles los diferentes recursos digitales.
- Al inicio del curso acad茅mico los matriculados en el M谩ster tendr谩n una Sesi贸n de Acogida, dirigida por el/la director/a de la titulaci贸n. Su objetivo ser谩 proporcionar a todos los estudiantes la informaci贸n necesaria para un mejor aprovechamiento de su actividad acad茅mica. En particular se explicar谩 la organizaci贸n docente del m谩ster, los procedimientos de elecci贸n de TFMs, exigencias y presentaci贸n de los TFMs, organizaci贸n de las salidas de campo, sistemas de evaluaci贸n de las diferentes asignaturas, procedimiento de cambio de asignaturas optativas, pr谩cticas externas extracurriculares, elecci贸n de representantes para las Comisiones Acad茅mica y de Calidad, as铆 como resolver todas las dudas planeadas por los estudiantes.
- En la segunda semana se realizara un sesi贸n con todo el profesorado y alumnos del m谩ster para conocer en detalle las caracter铆sticas de los TFMs ofertados y guiarles en el proceso de selecci贸n he dicho trabajo.
El plazo para presentar solicitudes de reconocimiento de cr茅ditos, coincidir谩 con el plazo de matr铆cula establecido. El impreso de solicitud, junto con la documentaci贸n acreditativa en cada caso, deber谩 ser presentado en la Secretar铆a donde se formalice la matr铆cula.
sobre la normativa y el formulario.
Consultores y Evaluadores ambientales, Gestores y T茅cnicos de la administraci贸n y empresas p煤blicas y privadas en el campo del Medio Ambiente, Investigadores en centros p煤blicos y privados, Educadores Ambientales.
Informaci贸n del MU en Biolog铆a y Conservaci贸n de la Biodiversidad (Plan 2010):
Informaci贸n del MU en Biolog铆a y Conservaci贸n de la Biodiversidad (Plan 2021):