En junio de 2022, la Asamblea General de las Naciones Unidas declar贸 que todas las personas del mundo tienen derecho a un medioambiente saludable. Sin embargo, algunos elementos, como el acelerado aumento de la extracci贸n de recursos naturales para diversas actividades humanas, se posicionan como los principales causantes del cambio clim谩tico y la p茅rdida de la biodiversidad. A su vez, atentan no solo contra el cumplimiento de metas globales, como las establecidas en el Acuerdo de Par铆s, sino tambi茅n contra la posibilidad real de garantizar a todos los habitantes del planeta el derecho a un medioambiente saludable.
En este panorama, algunos Estados, organismos supranacionales y fondos internacionales ya est谩n actuando en el 谩mbito de las relaciones comerciales internacionales, imponiendo a las empresas importadoras y a su cadena de suministro reglas cada vez m谩s estrictas de minimizaci贸n del impacto o restauraci贸n del medioambiente, uso de energ铆as limpias, y gesti贸n y reducci贸n de la huella de carbono, entre otros aspectos.
El M谩ster de Formaci贸n Permanente en Derecho Ambiental ofrece una oportunidad excepcional para profundizar en el estudio y la aplicaci贸n de pol铆ticas y leyes ambientales en un contexto global cada vez m谩s preocupado por el cambio clim谩tico, la p茅rdida de biodiversidad y la sostenibilidad.
Este programa responde a la creciente demanda de profesionales con conocimientos especializados en derecho ambiental, capaces de interpretar y aplicar la legislaci贸n ambiental tanto a nivel nacional como internacional, y de abordar los dilemas 茅ticos y jur铆dicos. Desde una perspectiva acad茅mica y cient铆fica, este programa es crucial dada la creciente relevancia del derecho ambiental como una disciplina jur铆dica esencial. A su vez, integra un enfoque multidisciplinar que combina aspectos legales, 茅ticos y sociales con el fin de preparar a los profesionales para enfrentar los desaf铆os ambientales contempor谩neos y futuros.
Los graduados estar谩n equipados para liderar y participar en iniciativas de sostenibilidad y gesti贸n ambiental en diversas organizaciones, incluyendo el sector privado, el p煤blico y ONGs.
Por otra parte, la modalidad de estudio online es una tendencia universal consolidada: posibilita cursar programas de capacitaci贸n superando cualquier obst谩culo de tiempo o espacio. Basada en el excelente potencial que brinda la tecnolog铆a actual, los participantes podr谩n acceder a una plataforma educativa de 煤ltima generaci贸n que permite recorrer contenidos interactivos con materiales multimedia en entornos colaborativos 鈥損or medio de clases y conferencias sincr贸nicas鈥, y generar actividades que facilitan la comprensi贸n de los conceptos y su implementaci贸n en contextos reales. Esta modalidad permite a los aprendices conciliar el momento oportuno para estudiar y para elaborar los trabajos, mientras interact煤an con una comunidad multidisciplinaria de alumnos, profesionales y profesores expertos de diferentes pa铆ses, con intereses comunes, que alimentan con su experiencia y su conocimiento sobre las normativas para hacer frente a las problem谩ticas ambientales actuales.
Como respuesta a esta demanda del contexto y con certificaci贸n internacional, el M谩ster de Formaci贸n Permanente en Derecho Ambiental hace foco en la evaluaci贸n cr铆tica de las problem谩ticas ambientales actuales y emergentes, y en la implementaci贸n de estrategias de transformaci贸n sostenible. Se trata de una formaci贸n esencial para aquellos comprometidos con la promoci贸n de un desarrollo econ贸mico ambientalmente sostenible y en consonancia con las responsabilidades 茅ticas, jur铆dicas y sociales del presente y el futuro.
PRINCIPALES OBJETIVOS FORMATIVOS DEL T脥TULO
El programa de formaci贸n tiene por objetivo general promover el desarrollo econ贸mico ambientalmente sostenible y acorde con los requerimientos que la legislaci贸n local o internacional impone.
Espec铆ficamente, este programa de formaci贸n tiene por objetivos:
RESULTADOS DE APRENDIZAJE DEL T脥TULO
Analizar y diferenciar las responsabilidades jur铆dicas asociadas a la gesti贸n ambiental en el 谩mbito corporativo, incluyendo la comprensi贸n del ecoblanqueo y del marketing verde.
Comprender los conceptos y aplicaciones de las certificaciones, las auditor铆as y la normativa sobre sostenibilidad, e identificar su impacto en las formas de consumir.
Identificar los principales retos ambientales de nuestro tiempo y relacionarlos con los instrumentos jur铆dicos que se proponen desde distintos foros para afrontarlos.
Reconocer y comprender las implicancias legales y 茅ticas del cambio clim谩tico, especialmente en relaci贸n con los desplazados ambientales y la justicia clim谩tica.
Evaluar los roles y desaf铆os de las entidades gubernamentales y supranacionales en la creaci贸n y aplicaci贸n de pol铆ticas y regulaciones ambientales.
Identificar y analizar las tendencias y desaf铆os actuales en el campo de la energ铆a y el medioambiente, incluyendo la transici贸n energ茅tica y la regulaci贸n de energ铆as renovables.
Interpretar y aplicar los principios fundamentales del derecho ambiental en contextos internacionales y comparados, incluyendo la evaluaci贸n de impactos ambientales y la interpretaci贸n de jurisprudencias relevantes.
Los participantes ser谩n capaces de reconocer los conceptos e implicancias de la sostenibilidad aplicada al 谩mbito jur铆dico y organizacional.
Los estudiantes ser谩n capaces de investigar y evaluar de forma cr铆tica las dimensiones jur铆dicas y 茅ticas del cambio clim谩tico, comprendiendo en profundidad los derechos y desaf铆os asociados a los desplazados ambientales, y las responsabilidades inherentes en la promoci贸n de la justicia clim谩tica.
Los estudiantes podr谩n analizar y discernir cr铆ticamente los dilemas 茅ticos y jur铆dicos en la intersecci贸n de la bio茅tica, biotecnolog铆a y el derecho ambiental, as铆 como evaluar las implicaciones legales de los avances biotecnol贸gicos y el reconocimiento de los derechos de la naturaleza.
Los estudiantes podr谩n analizar y aplicar la legislaci贸n ambiental a nivel nacional e internacional, integrando conocimientos jur铆dicos con perspectivas 茅ticas y de sostenibilidad, para abogar eficazmente por la protecci贸n y gesti贸n responsable del medio ambiente.
Los estudiantes podr谩n examinar y evaluar con profundidad y de forma cr铆tica las problem谩ticas ambientales actuales y emergentes, as铆 como las respuestas jur铆dicas y organizativas a estas problem谩ticas.
Los estudiantes ser谩n capaces de evaluar el impacto ambiental de acciones humanas, empresas y pol铆ticas p煤blicas desde un enfoque jur铆dico, incluyendo el reconocimiento y aplicaci贸n de las responsabilidades pertinentes.
Los estudiantes lograr谩n reconocer, entender y aplicar las normas y certificaciones de sostenibilidad m谩s relevantes en contextos organizacionales y de pol铆ticas p煤blicas.
Los estudiantes estar谩n preparados para interpretar, analizar y aplicar principios, tratados, convenios y normativas del derecho ambiental tanto a nivel nacional como internacional.
Entender los niveles de responsabilidad civil y penal de las personas f铆sicas y jur铆dicas con relaci贸n al impacto ambiental en el derecho internacional y en el derecho comparado. Comprender las implicancias de la responsabilidad administrativa y la responsabilidad de cumplimiento.
Entender la interrelaci贸n entre bio茅tica y derecho ambiental, reconocer la emergente jurisprudencia sobre los derechos de la naturaleza, y comprender los desaf铆os legales presentados por los avances en biotecnolog铆a, especialmente en relaci贸n con la modificaci贸n gen茅tica y su impacto en la biodiversidad.
Adquirir conocimientos de la relaci贸n entre energ铆a, medioambiente, sostenibilidad y desarrollo. Conocer los modelos actuales de generaci贸n, consumo y distribuci贸n de energ铆a a nivel mundial, as铆 como la normativa y los tratados internacionales en materia de energ铆a y de transici贸n energ茅tica.
Enfocar adecuadamente los principales problemas y los retos actuales de la protecci贸n y la restauraci贸n ambiental. Entender el rol de las organizaciones en la problem谩tica, los conceptos de ecoblanqueo y de marketing verde, y las taxonom铆as.
Lograr pericia en el abordaje de la normativa y los tratados internacionales en materia de protecci贸n de las aguas continentales.
Alcanzar un alto grado de entendimiento de las principales razones y elementos impulsores de la transformaci贸n ineludible hacia una sociedad, un Estado y un concepto de organizaci贸n ambientalmente responsables.
Conocer detalladamente la implantaci贸n y la auditor铆a de los sistemas de gesti贸n ambiental en las organizaciones. Comprender el papel y la importancia de los procesos de normalizaci贸n y certificaci贸n de la sostenibilidad bajo est谩ndares internacionales. Conocer en profundidad las normas ambientales y sostenibilidad vigentes.
Comprender la relaci贸n entre el cambio clim谩tico y los desplazamientos humanos, reconocer los derechos y las necesidades de los desplazados ambientales, y analizar la justicia clim谩tica desde una perspectiva jur铆dica y 茅tica.
Comprender las normas y regulaciones relacionadas con los vertidos y emisiones, as铆 como las estrategias y t茅cnicas para prevenir y controlar el impacto ambiental negativo causado por estos.
Comprender cabalmente los antecedentes y la evoluci贸n de los principios del derecho ambiental comparado. Lograr pericia en el abordaje de los marcos jur铆dicos internacionales y de la Uni贸n Europea.
Adquirir conocimientos sobre la evoluci贸n de la responsabilidad social corporativa hacia la sostenibilidad empresarial y de la normativa y est谩ndares internacionales sobre los criterios de informaci贸n no financiera de las sociedades cotizadas en materia ambiental, social y de gobernanza.
Conocer las pr谩cticas y estrategias para promover el consumo responsable y sostenible. Comprender la normativa en materia de informaci贸n sostenible y su aplicaci贸n a la industria.
Espa帽ol. En el caso de perfiles cuya lengua nativa no sea el espa帽ol, deben tener al menos un nivel B2 o equivalente.
El perfil de ingreso recomendado para este t铆tulo de m谩ster es personas con t铆tulo de grado, su equivalente o superior. Especialmente alumnos procedentes de carreras o experiencias relacionadas con Derecho, Medioambiente, Administraci贸n de Empresas, Consultor铆a, Sostenibilidad, Gesti贸n de Pol铆ticas P煤blicas, Normalizaci贸n y Estandarizaci贸n, Econom铆a, entre otras similares.
Los aspirantes al t铆tulo de M谩ster de Formaci贸n Permanente en Derecho Ambiental son personas con un fuerte inter茅s en especializarse en temas legales y 茅ticos relacionados con el medio ambiente. Es crucial que tengan la disposici贸n para adquirir habilidades en la aplicaci贸n y el an谩lisis del derecho ambiental en contextos nacionales e internacionales, centrados en la sostenibilidad, la conservaci贸n de la biodiversidad, y la gesti贸n de recursos naturales. Es id贸nea la experiencia laboral previa en 谩reas relacionadas con el medio ambiente, el derecho, o la sostenibilidad, as铆 como una capacidad anal铆tica aguda para entender y abordar problemas ambientales complejos y su interconexi贸n con las normativas, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Para aquellos candidatos sin experiencia laboral directa en el campo, ser谩 importante una motivaci贸n evidente hacia las tem谩ticas ambientales y un historial acad茅mico solvente, preferentemente en disciplinas relacionadas con el derecho, ciencias ambientales o 谩reas afines.
Titulaci贸n Universitaria
Los candidatos deben cumplimentar el env铆o de documentaci贸n solicitada 鈥揷urr铆culum v铆tae, ensayo de motivaci贸n, t铆tulo universitario de grado, foto personal, copia de pasaporte o documento de identidad v谩lido鈥 y completar los formularios de matr铆cula y de declaraci贸n responsable de la Universidad de Salamanca, a fin de iniciar el proceso de admisi贸n.
Posteriormente, la Comisi贸n de Selecci贸n, formada por los miembros del equipo de direcci贸n del m谩ster 鈥揳 cargo de la selecci贸n鈥, proceder谩 a evaluar los CV junto con el resto de informaci贸n solicitada. Adem谩s de presentar la documentaci贸n especificada, los candidatos podr谩n ser convocados a una entrevista online con un miembro de la Comisi贸n Acad茅mica (la Comisi贸n Acad茅mica se reserva esa decisi贸n).
Recabada toda la informaci贸n, se evaluar谩n los antecedentes acad茅micos y profesionales del candidato para evaluar si su perfil y su motivaci贸n son acordes al perfil profesional requerido en el m谩ster. Los criterios que se aplican para la selecci贸n se recogen en la siguiente tabla:
Criterios de valoraci贸n y ponderaci贸n
Titulaci贸n de origen - 40 %
Experiencia profesional en los 谩mbitos relacionados con esta titulaci贸n - 20 %
Formaci贸n espec铆fica en los 谩mbitos relacionados con esta titulaci贸n - 20 %
Ensayo de motivaci贸n (m谩s entrevista personal adicional cuando la Comisi贸n Acad茅mica lo decida) - 20 %
La Universidad de Salamanca cuenta principalmente con los siguientes servicios de apoyo y orientaci贸n a todos los estudiantes y todas las estudiantes:
Reconocimiento de ECTS cursados en Ense帽anzas Superiores Oficiales Universitarias:
N潞 m铆nimo de ECTS a reconocer:
N潞 m谩ximo de ECTS a reconocer:
Criterios para realizar el reconocimiento:
Se considerar谩n los cr茅ditos ECTS cursados en Ense帽anzas Superiores Oficiales Universitarias con contenidos afines al t铆tulo aqu铆 presentado para el reconocimiento de cr茅ditos, exceptuando los cr茅ditos correspondientes al trabajo de fin de m谩ster.
Reconocimiento de ECTS cursados en Ense帽anzas Superiores Oficiales No Universitarias:
Se considerar谩n los cr茅ditos ECTS cursados en Ense帽anzas Superiores Oficiales No Universitarias con contenidos afines al t铆tulo aqu铆 presentado para el reconocimiento de cr茅ditos, exceptuando los cr茅ditos correspondientes al trabajo de fin de m谩ster.
Reconocimiento de ECTS cursados en otros T铆tulos Propios:
Se considerar谩n los cr茅ditos ECTS cursados en T铆tulos Propios con contenidos afines al t铆tulo aqu铆 presentado para el reconocimiento de cr茅ditos, exceptuando los cr茅ditos correspondientes al trabajo de fin de m谩ster.
Este programa est谩 dise帽ado para formar profesionales altamente calificados en el campo del derecho ambiental, que pretenden enfrentar los desaf铆os legales y 茅ticos asociados con la gesti贸n ambiental y la sostenibilidad. Los perfiles fundamentales de egreso incluyen:
Plataforma virtual de Doinglobal
1陋 edici贸n:
fecha de inicio (03/11/2025) - fecha fin (03/11/2026)
2陋 edici贸n:
fecha de inicio (13/04/2026) - fecha fin (13/04/2027)