果冻传媒

M谩ster de Formaci贸n Permanente en evaluaci贸n y diagn贸stico de los trastornos mentales con mayor prevalencia _ UVirtual (Virtual)

Overview

La atenci贸n psicol贸gica es un derecho y una necesidad b谩sica de salud. Los ciudadanos solicitan y necesitan atenci贸n psicol贸gica de forma temprana y no solo cuando ya han empeorado. La actual crisis sanitaria ha provocado un incremento de la demanda y unido a las largas listas de espera y los plazos en la atenci贸n p煤blica habituales, obliga a muchas personas a acudir a la atenci贸n no especializada, con el coste personal y sanitario que esto les supone.

Son necesarios m谩s profesionales de la salud mental en la sanidad para dar respuesta a demandas inmediatas.

La apuesta por los profesionales de la salud mental en la Sanidad supone una prevenci贸n de psicopatolog铆as en la ciudadan铆a, adem谩s de una forma de ahorro a corto y medio plazo para el Sistema. La atenci贸n de las enfermedades psicosom谩ticas en una fase temprana previene enfermedades futuras. En los 煤ltimos a帽os ha continuado aumentando la demanda y con la situaci贸n de crisis sanitaria, el n煤mero de trastornos de ansiedad, depresi贸n y suicidios se ha desbordado. En consecuencia, se ha incrementado tambi茅n el consumo de f谩rmacos relacionados con dichas patolog铆as.

Nuestra sociedad est谩 sufriendo por varios frentes, comprobamos preocupados el aumento silencioso de trastornos de ansiedad, depresi贸n e intentos autol铆ticos por parte de nuestros conciudadanos.

Seguimos comprobando en las investigaciones que la situaci贸n de desempleo genera mayores niveles de depresi贸n; que el deterioro de las relaciones sociales tras el confinamiento y el mantenimiento obligado de la distancia interpersonal incrementa de manera notable los niveles de ansiedad, depresi贸n y estr茅s y que la fatiga pand茅mica unida a la crisis clim谩tica eleva los niveles de ansiedad, depresi贸n y especialmente el estr茅s

Si pol铆tica y acad茅micamente logramos entenderlo y tomar responsabilidades ante este problema, se podr谩 contener el drama que est谩 sucediendo en el silencio de muchos hogares, as铆 como reducir cronificaci贸n, dependencias, absentismo laboral, desestructuraciones familiares e intentos autol铆ticos. 

Este M谩ster pretende ser una formaci贸n muy especializada que, ampl铆e y profundice en los conocimientos de los/as profesionales que trabajan o trabajar谩n con personas afectadas de trastornos mentales. La relevancia del tema nos viene impuesta por la necesidad demandada por la sociedad. 

El t铆tulo propio que se ofrece constituye la oportunidad para una formaci贸n educativa abierta, reflexiva y cr铆tica con cualquier dogma establecido. La comunicaci贸n cercana y directa durante el desarrollo del t铆tulo entre docentes y discentes, promueve el an谩lisis de la documentaci贸n existente, cl谩sica y actual sobre los descubrimientos de evaluaci贸n y diagn贸stico actuales, de manera que permite la evoluci贸n personal y la integraci贸n de los elementos suficientes para ampliar los horizontes hacia la eficacia del ejercicio profesional activo, efectivo, eficaz e integrador.

Perfil abierto a grados en psicolog铆a y medicina, disciplinas todas ellas que requieren de una formaci贸n de posgrado relacionada con la adquisici贸n de habilidades vinculadas al funcionamiento integral de la persona, pues no solo se tienen cuenta los presupuestos psicol贸gicos, sino tambi茅n los presupuestos antropol贸gicos y sociol贸gicos que intervienen e influyen en los desajustes patol贸gicos de la mente y el comportamiento.

Como referentes se ha utilizado la UEC 9.1/2012/02 como documento b谩sico para cumplimentar la propuesta de t铆tulo propio elaborada por el Centro de Formaci贸n Permanente (CFP).

Adem谩s, se han tenido en cuenta las propuestas del Ministerio de Educaci贸n en los documentos siguientes:

Comisi贸n de Formaci贸n Continua del Consejo de Universidades 鈥淟a Formaci贸n Permanente y lasUniversidades 贰蝉辫补帽辞濒as鈥, Junio 2010 (ver:  universidades-espanolas-060710.pdf?documentId=0901e72b802bcfbf)

Acuerdo del Pleno del Consejo de Universidades (6/7/2010), refrendado por la Conferencia General de Pol铆tica Universitaria (7/7/2010) 鈥淟as Universidades y la Formaci贸n Permanente en Espa帽a鈥(ver:  cu-cgpu.pdf?documentId=0901e72b802bcfc0)

Competencias

Principales objetivos formativos del t铆tulo:

Dotar a los alumnos/as de las habilidades necesarias para el uso de los diferentes modelos de trabajo, en el 谩mbito de la psicopatolog铆a.

-Conocer en profundidad de la psicopatolog铆a de las estructuras y los procesos

-Adquirir domino de los contenidos te贸ricos de los diferentes modelos explicativos de las estructuras psicopatol贸gicas

-Aplicar a la pr谩ctica con eficacia los modelos estudiados durante el m谩ster.

 

Resultados de aprendizaje del t铆tulo:

 

Conocimientos o contenidos (C)

-Introducci贸n a la psicopatolog铆a descriptiva y Psicopatolog铆a explicativa

-Conceptos clave en psicopatolog铆a

-Psicopatolog铆a aplicada 

-Concepto de adicci贸n y principales discriminantes 

-Tipos de adicciones: con y sin sustancias

-Principales actores de riesgo y elementos de protecci贸n

-Evaluaci贸n y diagn贸stico global 

-Introducci贸n al concepto de afectividad

-Comprensi贸n de la etiolog铆a de los trastornos afectivos

-Bases explicativas sobre la depresi贸n y su diagn贸stico

-Bases explicativas sobre los trastornos bipolares

-Integraci贸n de contenidos y conclusiones de abordaje sobre la afectividad y su diagn贸stico

-Introducci贸n al concepto de ansiedad como respuesta multidimensional

-Comprensi贸n de la etiolog铆a de la ansiedad

-Bases explicativas sobre la ansiedad

-Bases explicativas de los estresores

-Integraci贸n de contenidos y conclusiones de abordaje sobre el diagn贸stico de la ansiedad

-Introducci贸n al 谩mbito de la conducta alimentaria

-Concepto de trastorno somatoforme

-Comprensi贸n de la etiolog铆a somatoforme y alimentaria

-Bases explicativas sobre los trastornos alimentarios

-Integraci贸n de contenidos y conclusiones para el diagn贸stico sobre los trastornos de la alimentaci贸n y el 谩mbito somatoforme

-Concepto de entrevista cl铆nica

-Comprensi贸n de la relaci贸n profesional-paciente y su importancia para la evaluaci贸n y diagn贸stico

-Contexto de trabajo y generaci贸n de este en el 谩mbito de la evaluaci贸n de los trastornos mentales

 
Competencias (COM)

-Conocer en profundidad la psicopatolog铆a

-Trabajar con los diferentes modelos explicativos disponibles

-Manejar de los diferentes manuales diagn贸sticos publicados

-Entender los procedimientos de evaluaci贸n y diagn贸stico como elementos fundamentales para una correcta planificaci贸n del trabajo en los trastornos mentales

-Diferenciar entre las adicciones con y sin sustancia, as铆 como detectar la posible comorbilidad existente entre ellas

-Dominar los tipos y caracter铆sticas de las distintas adicciones comportamentales y las consecuencias sociales, familiares e individuales de las mismas 

-Reconocer los factores etiol贸gicos de las adicciones comportamentales 

-Dise帽ar programas de prevenci贸n de adicciones sin sustancia

-Realizar una evaluaci贸n y diagn贸stico psicol贸gico en el 谩mbito de las adicciones comportamentales

-Profundizar en los conceptos: de estado de 谩nimo y afectividad

-Adquirir los conocimientos necesarios, para aplicar al trabajo de valoraci贸n en los trastornos relacionados con el estado de 谩nimo y la afectividad

-Comprender c贸mo se configuran los trastornos de ansiedad 

-Reconocer los estresores en profundidad

-Adquirir los conocimientos tanto a nivel te贸rico como procedimental para el abordaje de la evaluaci贸n y el diagn贸stico psicol贸gico de los trastornos de ansiedad

-Diagnosticar los trastornos tanto de la alimentaci贸n

-Explicar y diagnosticar los trastornos somatoformes

-Dirigirse a las ra铆ces de la psicopatolog铆a y profundizar en el conocimiento de los procesos y herramientas de evaluaci贸n psicol贸gica

-Visionar la comunicaci贸n efectiva para la obtenci贸n de informaci贸n como algo necesario en la valoraci贸n y el diagn贸stico de los trastornos mentales

-Manejar en la pr谩ctica de la interacci贸n profesional-paciente, las diferentes habilidades de comunicaci贸n verbal

-Manejar en la pr谩ctica de la interacci贸n profesional-paciente, las diferentes habilidades de comunicaci贸n no verbal

-Interiorizar la importancia de la generaci贸n del contexto de trabajo adecuado con el paciente, como factor imprescindible para una correcta valoraci贸n diagn贸stica.

 
Habilidades o Destrezas (HD)

-Adquisici贸n de la capacidad de an谩lisis, evaluaci贸n y diagn贸stico psicopatol贸gico, de la realidad cl铆nica, adem谩s de las no incluidas en los sistemas nosol贸gicos, l茅ase, CIE y DSM.

-Manejo del DSM-5

-Manejo del CIE-11

-Capacidad para generar 别尘辫补迟铆补

-Capacidad de desarrollar escucha activa

-Saber preguntar

-Recoger las emociones del paciente

-Discriminar omisiones en el relato del paciente, interacciones del profesional y otros elementos de la comunicaci贸n verbal

-Interpretar las conductas no verbales

-Manejo de las emociones del profesional

-Habilidades de comunicaci贸n verbal y no verbal como herramientas imprescindibles en la sesi贸n de valoraci贸n y diagn贸stico profesional-paciente

 
Habilidades o Destrezas (HD)

Tener capacidad de resoluci贸n de problemas en entornos nuevos y definidos de forma imprecisa

Saber formular juicios a partir de informaci贸n incompleta o limitada

Saber transmitir de un modo claro y sin ambig眉edades a un p煤blico especializado o no, resultados procedentes de la investigaci贸n cient铆fica y tecnol贸gica o del 谩mbito de la innovaci贸n m谩s avanzada

 

Admission requirements

Idioma:

贰蝉辫补帽辞濒

 

Titulaci贸n espec铆fica:

Estar en posesi贸n de un t铆tulo universitario oficial espa帽ol u otro expedido por una instituci贸n de educaci贸n superior del Espacio Europeo de Educaci贸n Superior. As铆 mismo podr谩n acceder los titulados universitarios conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educaci贸n Superior sin necesidad de homologaci贸n de sus t铆tulos, previa comprobaci贸n por la Universidad de Salamanca de que aquellos acreditan un nivel de formaci贸n equivalente a los correspondientes t铆tulos universitarios oficiales espa帽oles.

Las titulaciones universitarias recomendables ser铆an: Psicolog铆a, Medicina,  Enfermer铆a, Trabajo Social.

Complementos formativos

No se contempla la opci贸n de que cursen complementos formativos que garanticen el logro de los resultados de aprendizaje del T铆tulo, puesto que entendemos y se ha valorado que los graduados en Psicolog铆a, Medicina, Enfermer铆a y Trabajo Social, cursan a lo largo de su formaci贸n de grado asignaturas de una especializaci贸n suficiente como para estar en disposici贸n de cursar el presente m谩ster adecuadamente y alcanzar los logros de aprendizaje previstos.

 Perfil Profesional:

Profesionales de la Psicolog铆a, Medicina,  Enfermer铆a, Trabajo Social.

 

Application, Admission requirements and Registration

Requisitos de acceso:

Estar en posesi贸n de un t铆tulo universitario oficial espa帽ol u otro expedido por una instituci贸n de educaci贸n superior del Espacio Europeo de Educaci贸n Superior. As铆 mismo podr谩n acceder los titulados universitarios conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educaci贸n Superior sin necesidad de homologaci贸n de sus t铆tulos, previa comprobaci贸n por la Universidad de Salamanca de que aquellos acreditan un nivel de formaci贸n equivalente a los correspondientes t铆tulos universitarios oficiales espa帽oles.

https://www.uvirtual.org/master-evaluacion-trastornos-mentales

Criterios de admisi贸n

Requisitos de acceso generales

Titulaci贸n Universitaria

Requisitos de acceso espec铆ficos

El procedimiento de preinscripci贸n se detalla en el siguiente enlace: /acceso-autopreinscripcion-titulos-propios.

Criterios de admisi贸n

Cuando la demanda de plazas sea superior al n煤mero ofertado el baremo que se utilizar谩 como criterio de selecci贸n ser谩 el de la mayor puntuaci贸n siguiendo este criterio de valoraci贸n de cada solicitud. Titulaci贸n Universitaria 40% (indistintamente las cuatro se帽aladas). Curr铆culum Vitae 25%. Experiencia Laboral 20%. Entrevista Personal 15% (cuando proceda).

Support and Guidance

La Universidad de Salamanca cuenta principalmente con los siguientes servicios de apoyo y orientaci贸n a todos los estudiantes y todas las estudiantes:

  • El Servicio de Promoci贸n, Informaci贸n y Orientaci贸n (SPIO) () ofrece una atenci贸n individualizada de car谩cter psicopedag贸gico dirigida a atender las cuestiones asociadas con el estudio y el aprendizaje, la planificaci贸n de la carrera y la orientaci贸n del perfil formativo de los estudiantes y las estudiantes. Tambi茅n asesora en cuestiones de normativas, becas y ayudas, alojamiento, intercambios Ling眉铆sticos, etc.
  • El Servicio de Asuntos Sociales (SAS) () ofrece apoyo y asesoramiento a estudiantes, PAS y PDI en diferentes 谩mbitos: apoyo social, extranjeros, discapacidad, voluntariado, mayores, salud mental, sexualidad, lenguaje, adicciones y conducta alimentaria.
  • La Unidad de Inclusi贸n y Apoyo a la Comunidad Universitaria con Discapacidad () del SAS ofrece servicios al objeto de garantizar un apoyo, asesoramiento y atenci贸n profesionalizada para dar respuesta a las necesidades que presentan en su vida acad茅mica estudiantes con alg煤n tipo de discapacidad. Para ello, identifica las necesidades concretas que pueden tener en las situaciones cotidianas acad茅micas (de itinerario y acceso al aula, la docencia, incluyendo pr谩cticas y tutor铆as, y las pruebas de evaluaci贸n) y para cada una de estas situaciones propone recomendaciones para ayudar al profesorado en su relaci贸n docente con sus estudiantes. Adem谩s, elabora la carta de adaptaciones curriculares individualizada del estudiante o la estudiante, en los casos en los que procede.
  • El Servicio de Inserci贸n Profesional, Pr谩cticas y Empleo (SIPPE) () pretende mejorar la inserci贸n profesional de los estudiantes y las estudiantes y de los titulados y tituladas de la USAL y fomentar itinerarios profesionales adecuados a cada situaci贸n

Reconocimiento y Transferencia de Cr茅ditos

Asignaturas

Salidas acad茅micas profesionales

-Terapeuta de consulta en la pr谩ctica privada en intervenci贸n. (Excepto en Espa帽a, en donde existen otros requisitos adicionales).

-Implicaci贸n en la pr谩ctica p煤blica en la intervenci贸n. (Excepto en Espa帽a, en donde existen otros requisitos adicionales).

-Agente de implementaci贸n y desarrollo de programas de intervenci贸n en los diferentes pa铆ses, a nivel institucional, ONG y /o entidades privadas.

Indicadores de calidad e informes externos

Venue and timetable

Lugar de impartici贸n:

Plataforma on line:

Al impartirse el M谩ster de manera virtual, los espacios del 鈥淐RAI" de la facultad de psicolog铆a de la USAL son suficientes para las videoconferencias, foros y dem谩s actividades interactivas con los estudiantes a trav茅s de la plataforma, as铆 como para el acceso a los materiales formativos.

Curso 2024-2025

Fecha de inicio: 20/11/2024

Fecha de finalizaci贸n: 18/11/2025

 

Curso 2025-2026

1陋 Edici贸n:

Fecha de inicio: 19/11/2025

Fecha de finalizaci贸n: 24/11/2026

2陋 Edici贸n:

Fecha de inicio: 13/05/2026

Fecha de finalizaci贸n: 08/06/2027

 

Informaci贸n adicional

Ficha

  • T铆tulo propio: M谩ster de Formaci贸n Permanente en evaluaci贸n y diagn贸stico de los trastornos mentales con mayor prevalencia
  • Rama de conocimiento: Ciencias de la Salud
  • 脕mbito de conocimiento: Ciencias del comportamiento y psicolog铆a
  • Centro: Departamento de Personalidad, Evaluaci贸n y Tratamiento Psicol贸gicos
  • Tipo de ense帽anza: Virtual
  • Idioma: 贰蝉辫补帽辞濒
  • Director/a: Miguel P茅rez Fern谩ndez
  • Duraci贸n: 12 meses: Curso 2024-2025 (20/11/2024 - 18/11/2025) Curso 2025-26 (1陋 Ed 19/11/2025 - 24/11/2026) (2陋 Ed 13/05/2026 - 08/06/2027)
  • Cr茅ditos ECTS: 60 cr茅ditos
  • Plazas de nuevo ingreso: 60
  • Precio: 4.500 鈧
  • Coste por cr茅dito: 75 鈧