果冻传媒

M谩ster de Formaci贸n Permanente en Finanzas Sostenibles y Compliance Financiero_Doinglobal (virtual)

Overview

En un entorno en el que los acuerdos internacionales y el apoyo a la sostenibilidad por parte de los Gobiernos y los organismos financieros se est谩n convirtiendo en la norma, el M谩ster de Formaci贸n Permanente en Finanzas Sostenibles y Compliance Financiero representa un programa educativo 煤nico, dise帽ado para satisfacer la creciente demanda de profesionales especializados capaces de integrar los principios de sostenibilidad en el 谩mbito financiero, y de garantizar el cumplimiento normativo. 

Este programa de formaci贸n busca preparar a los profesionales para afrontar los retos que conlleva la integraci贸n de criterios de sostenibilidad en las operaciones financieras, y asegurar que las pr谩cticas de compliance se alineen con los est谩ndares y regulaciones actuales o futuras. 

Bajo un enfoque internacional, este m谩ster permite a sus participantes acceder a conocimientos de vanguardia y compartir experiencias con expertos y profesionales de diversas disciplinas y culturas. Esta diversidad enriquece el proceso de aprendizaje y la comprensi贸n de los participantes sobre las mejores pr谩cticas globales en finanzas sostenibles y en compliance financiero. 

Esta formaci贸n no solo se enfoca en el saber hacer t茅cnico, sino que tambi茅n promueve un cambio de actitud y perspectiva, fundamental para abordar y liderar la transformaci贸n hacia pr谩cticas financieras responsables y regulaciones que apoyen la sostenibilidad corporativa.

Por su parte, la modalidad online es una tendencia universal consolidada que posibilita cursar programas de capacitaci贸n superando cualquier obst谩culo de tiempo o espacio. Basada en el excelente potencial que brinda la tecnolog铆a actual, permite acceder a una experiencia de aprendizaje 贸ptima, acorde a las expectativas y caracter铆sticas de cada participante, fortalecida por medio de un trabajo colaborativo global.
El m谩ster se dicta en una plataforma de 煤ltima generaci贸n (plataforma doinGlobal) que permite acceder al contenido de formaci贸n de manera interactiva, con materiales multimedia en entornos colaborativos, por medio de clases y conferencias online (en vivo), generando simulaciones que facilitan la comprensi贸n de los conceptos y su implementaci贸n en contextos reales. De esta manera, posibilita a todos los cursantes conciliar el momento oportuno para estudiar y para elaborar los trabajos, estableciendo una interacci贸n con una comunidad de alumnos, profesionales, profesores y expertos de diferentes pa铆ses y con intereses comunes, que alimentan con su experiencia y conocimiento el desarrollo de los contenidos espec铆ficos en torno a las finanzas sostenibles, aportando una visi贸n internacional.
Los alumnos comparten en su proceso de aprendizaje trabajos y contenidos a trav茅s de elementos colaborativos, propiciando la creaci贸n de redes de contacto con profesionales de otros pa铆ses. 

A trav茅s de una experiencia de aprendizaje de calidad superior, innovadora y colaborativa, al concluir este programa, los graduados contar谩n con las herramientas y el conocimiento necesario para ser agentes de cambio y l铆deres en la promoci贸n de un sector financiero m谩s sostenible y 茅ticamente responsable.

Competencias

PRINCIPALES OBJETIVOS FORMATIVOS DEL T脥TULO

El objetivo general de este programa de formaci贸n es dotar a los profesionales de herramientas, t茅cnicas y conocimientos necesarios para comprender, evaluar e implementar estrategias financieras que integren criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG), cumpliendo con las regulaciones y la normativa vigente. Al mismo tiempo, busca fomentar una visi贸n innovadora y 茅tica en la gesti贸n financiera, promoviendo la adaptabilidad a los desaf铆os actuales y la creaci贸n de valor sostenible para las organizaciones y para la sociedad.

Los objetivos espec铆ficos de este programa de formaci贸n son los siguientes: 

  • Comprender y analizar las tendencias actuales y emergentes en finanzas sostenibles, la relaci贸n entre el compliance y la sostenibilidad, y la importancia de integrar criterios ESG en las decisiones financieras.
  • Conocer el marco regulatorio internacional y regional de las finanzas sostenibles, para garantizar su cumplimiento efectivo.
  • Desarrollar habilidades pr谩cticas y metodolog铆as para valorar las inversiones sostenibles, gestionar los riesgos ESG y financiar los proyectos alineados con los objetivos de sostenibilidad, incluyendo la aplicaci贸n de tecnolog铆as innovadoras y herramientas digitales en estos procesos.
  • Promover la importancia de la 茅tica, la gobernanza y el compliance en el 谩mbito financiero, formando profesionales que puedan liderar con integridad y principios 茅ticos, y asegurar la transparencia y la comunicaci贸n efectiva con stakeholders.
  • Conocer las 煤ltimas tendencias y desarrollos en finanzas circulares, econom铆a regenerativa y adaptabilidad financiera al cambio clim谩tico, para responder proactivamente a los retos y las oportunidades del futuro en el sector financiero sostenible.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE DEL T脥TULO

Conocimientos o contenidos (C)

Familiarizarse con el uso de tecnolog铆as emergentes en el campo de las finanzas sostenibles, como la inteligencia artificial, el big data y las plataformas digitales, para mejorar la toma de decisiones y la eficiencia en la gesti贸n de la sostenibilidad.

C5
Conocimientos o contenidos (C)

Comprender los principios fundamentales de las finanzas sostenibles, incluida la importancia de integrar los criterios ESG en las decisiones de inversi贸n y el impacto de estos en el rendimiento financiero a largo plazo.

C2
Conocimientos o contenidos (C)

Adquirir conocimientos avanzados en m茅todos de valoraci贸n de inversiones sostenibles, aprendiendo a aplicar modelos como el descuento de flujos de efectivo (DCF) con enfoque ESG y el an谩lisis de m煤ltiplos y comparables considerando criterios de sostenibilidad.

C3
Conocimientos o contenidos (C)

Conocer las principales normas y est谩ndares relativos a la sostenibilidad ambiental que rigen las empresas y las organizaciones, incluyendo regulaciones internacionales como el Acuerdo de Par铆s y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), as铆 como las leyes espec铆ficas de Am茅rica Latina y el Caribe.

C1
Conocimientos o contenidos (C)

Desarrollar una comprensi贸n profunda de la gesti贸n de riesgos ESG, incluyendo la identificaci贸n, evaluaci贸n y mitigaci贸n de riesgos relacionados con factores ambientales, sociales y de gobernanza.

C4
Competencias (COM)

Los participantes demostrar谩n una comprensi贸n cr铆tica y reflexiva de los retos 茅ticos y de sostenibilidad global, y estar谩n preparados para argumentar y defender las decisiones financieras que promuevan un equilibrio entre la rentabilidad, el impacto social y la protecci贸n del medioambiente.

CG2
Competencias (COM)

Los participantes ser谩n capaces de comprender y analizar las tendencias actuales y futuras en finanzas sostenibles, discernir la interconexi贸n entre el cumplimiento normativo (compliance) y la sostenibilidad, y entender la relevancia de incorporar criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) en la toma de decisiones financieras.

CE1
Competencias (COM)

Los egresados promover谩n la 茅tica, la gobernanza corporativa y el compliance en el sector financiero, capacit谩ndose para liderar con integridad y principios 茅ticos, y para garantizar la transparencia y una comunicaci贸n efectiva con los stakeholders.

CE4
Competencias (COM)

Los estudiantes podr谩n evaluar las inversiones sostenibles, administrar los riesgos relacionados con ESG y financiar los proyectos en consonancia con las metas de sostenibilidad, lo que incluye la habilidad de aplicar las tecnolog铆as innovadoras y las herramientas digitales pertinentes en esos procesos.

CE3
Competencias (COM)

Los estudiantes sabr谩n aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resoluci贸n de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos m谩s amplios (o multidisciplinares) relacionados con su 谩rea de estudio

CB7
Competencias (COM)

Los estudiantes desarrollar谩n habilidades avanzadas en comunicaci贸n y negociaci贸n, fundamentales para articular y conciliar los intereses de diversos grupos de inter茅s, y para comunicar la importancia y los beneficios de las finanzas sostenibles y el compliance financiero en diferentes contextos y a trav茅s de diversas plataformas

CG3
Competencias (COM)

Los estudiantes dominar谩n los acuerdos y el marco regulatorio internacional y regional vigentes en el 谩mbito de las finanzas sostenibles, fortaleciendo su habilidad para asegurar una implementaci贸n y un cumplimiento efectivos de dichas normas.

CE2
Competencias (COM)

Los estudiantes ser谩n capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una informaci贸n que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y 茅ticas vinculadas a la aplicaci贸n de sus conocimientos y juicios.

CB8
Competencias (COM)

Los estudiantes sabr谩n comunicar sus conclusiones 鈥搚 los conocimientos y las razones 煤ltimas que las sustentan鈥 a p煤blicos especializados o no especializados de un modo claro y sin ambig眉edades

CB9
Competencias (COM)

Los egresados ser谩n capaces de liderar y gestionar equipos multidisciplinarios con una visi贸n estrat茅gica para la implementaci贸n de pol铆ticas y pr谩cticas de finanzas sostenibles en organizaciones p煤blicas o privadas, asegurando un enfoque hol铆stico que integre las dimensiones econ贸micas, sociales y ambientales.

CG1
Habilidades o Destrezas (HD)

Aplicaci贸n efectiva de tecnolog铆as avanzadas como inteligencia artificial y big data para mejorar la toma de decisiones en finanzas sostenibles, optimizando la gesti贸n de riesgos ESG y la valoraci贸n de inversiones

H1
Habilidades o Destrezas (HD)

Habilidad para integrar criterios de sostenibilidad en la planificaci贸n y gesti贸n financiera, fomentando pr谩cticas 茅ticas y adaptabilidad ante desaf铆os medioambientales y sociales.

H4
Habilidades o Destrezas (HD)

Desarrollo de habilidades pr谩cticas para evaluar y gestionar eficazmente inversiones sostenibles, utilizando modelos de descuento de flujos de efectivo y an谩lisis comparativos con un enfoque en criterios ESG.

H2
Habilidades o Destrezas (HD)

Uso eficiente de herramientas digitales y plataformas espec铆ficas para el monitoreo, reporte y an谩lisis de datos relacionados con la sostenibilidad y el compliance financiero.

H5
Habilidades o Destrezas (HD)

Implementaci贸n de estrategias de compliance financiero, asegurando el cumplimiento de regulaciones y normativas internacionales y regionales en el 谩mbito de las finanzas sostenibles.

H3

Admission requirements

Idioma

贰蝉辫补帽辞濒.

En el caso de perfiles cuya lengua nativa no sea el espa帽ol, deben tener al menos un nivel B2 o equivalente.

Titulaci贸n espec铆fica

El perfil de ingreso para este t铆tulo de m谩ster es personas con t铆tulo de grado, su equivalente o superior que acredite conocimientos vinculados a las ciencias empresariales o ambientales, ciencias de la administraci贸n o ciencias jur铆dicas, como lo son administraci贸n de empresas, econom铆a, derecho, contador, finanzas, inversi贸n, recursos humanos, relaciones p煤blicas, entre otras, o bien, deben ser profesionales de otras ramas del conocimiento que acrediten experiencia profesional en la materia (mediante su curr铆culum).

Complementos formativos

No procede para los aspirantes al m谩ster.

Perfil profesional

Los aspirantes al M谩ster de Formaci贸n Permanente en Finanzas Sostenibles y Compliance Financiero deber谩n contar con titulaci贸n universitaria. Es deseable que la misma se vincule a las ciencias econ贸micas, las normativas o bien que se vincule con los principios financieros que respaldan la sostenibilidad y el cumplimiento normativo. Resulta fundamental que los candidatos muestren inter茅s en adquirir y profundizar las competencias para operar en el sector financiero con un enfoque en la sostenibilidad, abordando aspectos como las inversiones verdes, la regulaci贸n de los riesgos financieros relacionados con el clima, y la transparencia en la gesti贸n de recursos.
Se valorar谩 la experiencia laboral previa en finanzas, derecho, gesti贸n empresarial, cumplimiento normativo, o en 谩reas relacionadas con la sostenibilidad. De igual importancia es la capacidad de an谩lisis cr铆tico para evaluar c贸mo las pr谩cticas financieras y de cumplimiento pueden alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y con otros marcos globales pertinentes.
Para aquellos sin experiencia directa en el campo, ser谩 crucial una s贸lida motivaci贸n por la tem谩tica y un historial acad茅mico destacado.
Es deseable, pero no excluyente, que los postulantes cuenten con conocimientos tecnol贸gicos b谩sicos y que tengan conocimientos previos en softwares especializados de finanzas y de contabilidad.

Application, Admission requirements and Registration

Criterios de admisi贸n

Requisitos de acceso generales

Titulaci贸n Universitaria

Requisitos de acceso espec铆ficos

3.2.1.Es requisito de acceso que los estudiantes cuenten con un t铆tulo universitario de grado oficial espa帽ol o expedido por una instituci贸n de educaci贸n superior del Espacio Europeo de Educaci贸n Superior. Asimismo, podr谩n acceder los titulados universitarios conforme a los sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educaci贸n Superior sin necesidad de homologaci贸n de su t铆tulo, previa comprobaci贸n por la USAL de que acreditan un nivel de formaci贸n equivalente a los t铆tulos universitarios oficiales espa帽oles correspondientes.

Criterios de admisi贸n

Los candidatos deben cumplir el env铆o de la documentaci贸n solicitada 鈥揷urr铆culum v铆tae, ensayo de motivaci贸n, t铆tulo universitario de  grado, foto personal, copia de pasaporte o documento de identidad v谩lido鈥 y completar los formularios de matr铆cula y de declaraci贸n responsable de la Universidad de Salamanca, a fin de iniciar el proceso de admisi贸n.

Posteriormente, la Comisi贸n de Selecci贸n, formada por los miembros del equipo de direcci贸n del m谩ster 鈥揳 cargo de la selecci贸n鈥, proceder谩 a evaluar los CV junto con el resto de la informaci贸n solicitada.  Adem谩s de presentar la documentaci贸n especificada, los candidatos podr谩n ser convocados a una entrevista online con un miembro de la Comisi贸n Acad茅mica (la Comisi贸n Acad茅mica se reserva esa decisi贸n).

Una vez recolectada toda la informaci贸n, se evaluar谩n los antecedentes acad茅micos y profesionales de los candidatos para evaluar si su perfil y su motivaci贸n son acordes al perfil profesional requerido en el m谩ster. Los criterios que se aplican para la selecci贸n se recogen en la siguiente tabla:

Criterios de valoraci贸n                                                  Ponderaci贸n

Titulaci贸n de origen                                                              40 %

Experiencia profesional en los 谩mbitos relacionados con esta titulaci贸n                                                                   20 %

Formaci贸n espec铆fica en los 谩mbitos relacionados con esta titulaci贸n                                                                        20 %

Ensayo de motivaci贸n (m谩s entrevista personal adicional cuando la Comisi贸n Acad茅mica lo decida)     20 %

Support and Guidance

La Universidad de Salamanca cuenta principalmente con los siguientes servicios de apoyo y orientaci贸n a todos los estudiantes y todas las estudiantes:

  • El Servicio de Promoci贸n, Informaci贸n y Orientaci贸n (SPIO) () ofrece una atenci贸n individualizada de car谩cter psicopedag贸gico dirigida a atender las cuestiones asociadas con el estudio y el aprendizaje, la planificaci贸n de la carrera y la orientaci贸n del perfil formativo de los estudiantes y las estudiantes. Tambi茅n asesora en cuestiones de normativas, becas y ayudas, alojamiento, intercambios Ling眉铆sticos, etc.
  • El Servicio de Asuntos Sociales (SAS) () ofrece apoyo y asesoramiento a estudiantes, PAS y PDI en diferentes 谩mbitos: apoyo social, extranjeros, discapacidad, voluntariado, mayores, salud mental, sexualidad, lenguaje, adicciones y conducta alimentaria.
  • La Unidad de Inclusi贸n y Apoyo a la Comunidad Universitaria con Discapacidad () del SAS ofrece servicios al objeto de garantizar un apoyo, asesoramiento y atenci贸n profesionalizada para dar respuesta a las necesidades que presentan en su vida acad茅mica estudiantes con alg煤n tipo de discapacidad. Para ello, identifica las necesidades concretas que pueden tener en las situaciones cotidianas acad茅micas (de itinerario y acceso al aula, la docencia, incluyendo pr谩cticas y tutor铆as, y las pruebas de evaluaci贸n) y para cada una de estas situaciones propone recomendaciones para ayudar al profesorado en su relaci贸n docente con sus estudiantes. Adem谩s, elabora la carta de adaptaciones curriculares individualizada del estudiante o la estudiante, en los casos en los que procede.
  • El Servicio de Inserci贸n Profesional, Pr谩cticas y Empleo (SIPPE) () pretende mejorar la inserci贸n profesional de los estudiantes y las estudiantes y de los titulados y tituladas de la USAL y fomentar itinerarios profesionales adecuados a cada situaci贸n

Reconocimiento y Transferencia de Cr茅ditos

Reconocimiento de ECTS cursados en Ense帽anzas Superiores Oficiales Universitarias:

Criterios para realizar el reconocimiento:

Se consideran los t铆tulos con contenidos afines a los aqu铆 presentados

Reconocimiento de ECTS cursados en Ense帽anzas Superiores Oficiales No Universitarias:

Criterios para realizar el reconocimiento:

Se consideran los t铆tulos con contenidos afines a los aqu铆 presentados

Reconocimiento de ECTS cursados en otros T铆tulos Propios:

Criterios para realizar el reconocimiento:

Se considerar谩n los cr茅ditos ECTS cursados en otros t铆tulos (propios u oficiales) con contenidos afines al aqu铆 presentado para el reconocimiento de cr茅ditos, exceptuando los cr茅ditos correspondientes al trabajo de fin de m谩ster

 

Asignaturas

Salidas acad茅micas profesionales

鈥 Profesionales especialistas en finanzas sostenibles capacitados para incorporar criterios de sostenibilidad en la gesti贸n financiera, la inversi贸n y los procesos de an谩lisis de riesgos financieros. 

鈥 Consultores y asesores de compliance financiero preparados para asesorar a las organizaciones en el cumplimiento de la normativa financiera relacionada con la sostenibilidad, que pueden guiar en la interpretaci贸n y la aplicaci贸n de regulaciones que afectan las operaciones financieras y las inversiones.

鈥 Profesionales e intermediarios entre el mercado y las entidades gubernamentales, que aseguran que las pr谩cticas financieras cumplan con los est谩ndares de sostenibilidad y con las regulaciones vigentes.

鈥 L铆deres y directores de 谩reas de RSC y de sostenibilidad capaces de dirigir y desarrollar proyectos innovadores en el sector financiero que busquen integrar soluciones sostenibles y de cumplimiento normativo en las organizaciones, vinculando directamente la estrategia financiera con los objetivos de sostenibilidad de la organizaci贸n.

鈥 Agentes de cambio en organizaciones multilaterales que puedan operar en el 谩mbito internacional promoviendo pol铆ticas y programas que fomenten la financiaci贸n sostenible.

Indicadores de calidad e informes externos

Venue and timetable

Lugar de impartici贸n

Al impartirse el M谩ster de manera virtual, la plataforma de aprendizaje de doinGlobal es suficiente para las actividades interactivas, as铆 como para el acceso a los materiales formativos propuestos para los estudiantes.

1陋 Edici贸n:

Fecha de inicio: 15/09/2025

Fecha fin: 15/09/2026

2陋 Edici贸n:

Fecha de inicio: 21/04/2026

Fecha fin: 21/04/2027

Informaci贸n adicional

Ficha

  • T铆tulo propio: M谩ster de Formaci贸n Permanente en Finanzas Sostenibles y Compliance Financiero_Doinglobal (virtual)
  • Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jur铆dicas
  • 脕mbito de conocimiento: C. Eco., ADE, m谩rquetin, comercio, contabilidad y turismo
  • Centro: Instituto Universitario Multidisciplinar de Empresa (IME)
  • Tipo de ense帽anza: Virtual
  • Idioma: Espa帽ol
  • Director/a: MARIA BELEN LOZANO GARCIA
  • Duraci贸n: 12 meses: 1陋 Ed (15/09/2025 - 15/09/2026) 2陋 Ed (21/04/2026 - 21/04/2027)
  • Cr茅ditos ECTS: 60 Cr茅ditos
  • Plazas de nuevo ingreso: 30
  • Precio: Total: 3.000 鈧 (preinscripci贸n 0鈧)
  • Coste por cr茅dito: 50 鈧
  • M谩s informaci贸n: