En la actualidad los temas relacionados con igualdad de g茅nero y diversidad sexual y afectiva poseen un enorme car谩cter atrayente en los campos de estudio de la igualdad. En los 煤ltimos a帽os se ha comenzado a investigar de forma seria concretamente los aspectos acad茅micos que tienen que ver con los movimientos LGTBI+ (lesbianas, gais, transexuales, transg茅neros, bisexuales, intersexuales鈥). Por su parte las pol铆ticas de igualdad de g茅nero poseen un enorme inter茅s acad茅mico, cient铆fico y profesional, puesto que la sociedad a nivel internacional demanda, cada d铆a m谩s, personas preparadas y capacitadas en temas de igualdad de g茅nero y diversidad para realizar diversas labores investigadoras y profesionales. Por su parte, la orientaci贸n e identidad de g茅nero y sexual es un tema que cada vez m谩s se est谩 abordando desde la sociedad y las administraciones p煤blicas y en el que las universidades no forman lo suficiente para que las futuras personas profesionales conozcan en profundidad los retos de igualdad a los que este colectivo se enfrenta. Asimismo, la situaci贸n pol铆tica actual hace que sea de gran necesidad formar personas en igualdad de g茅nero y diversidad sexual para poder realizar un debate acad茅mico serio que llegue a conclusiones reales de investigaci贸n sobre las necesidades en relaci贸n a la igualdad de derechos que existen en los colectivos de mujeres y LGTBI+. El m谩ster que se propone posee relevante inter茅s cient铆fico puesto que se ha observado por el equipo directivo del mismo que el estudiantado al interesarse por los estudios de g茅nero existentes ya en la Universidad de Salamanca (m谩ster y doctorado) demanda de manera creciente materias y l铆neas de investigaci贸n relacionadas con el g茅nero y la diversidad LGTBI+. Por eso, la propuesta de este t铆tulo vendr铆a llamada a suplir estas necesidades.
Principales objetivos formativos del t铆tulo:
Resultados de aprendizaje del t铆tulo:
Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicaci贸n de ideas, a menudo en un contexto de investigaci贸n
Saber aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resoluci贸n de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos m谩s amplios (o multidisciplinares) relacionados con su 谩rea de estudio
Saber comunicar sus conclusiones 鈥搚 los conocimientos y razones 煤ltimas que las sustentan- a p煤blicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambig眉edades
Poseer las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habr谩 de ser en gran medida autodirigido o aut贸nomo
Comprender la realidad social de las mujeres y de los colectivos LGTBI+ y sus situaciones de discriminaci贸n bajo la perspectiva de g茅nero para proponer soluciones a las mismas encaminadas a lograr la igualdad
Formar en tem谩ticas jur铆dicas relacionadas con la igualdad y la diversidad y realizar propuestas de los problemas existentes
Formar en tem谩ticas sobre pol铆tica relacionadas con la igualdad y la diversidad y realizar propuestas de los problemas existentes
Formar en tem谩ticas educativas y ling眉铆sticas relacionadas con la igualdad y la diversidad y realizar propuestas de los problemas existentes
Formar en relaci贸n a los movimientos sociales que se han establecido sobre el feminismo y la lucha por la diversidad
Analizar y estructurar los retos y problemas actuales que la igualdad y la diversidad debe enfrentar y llegar a conclusiones en relaci贸n a los mismos
Aplicar las diferentes estrategias e instrumentos en la lucha contra la violencia de g茅nero y los delitos de odio
Analizar la actuaci贸n de las diferentes Administraciones p煤blicas en materia de promoci贸n de la igualdad y la lucha contra las violencias de g茅nero y contra los colectivos LGTBI+
Analizar y estructurar los retos y problemas de cara al futuro que la igualdad y la diversidad debe enfrentar y llegar a conclusiones en relaci贸n a los mismos
Ser capaz de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una informaci贸n que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y 茅ticas vinculadas a la aplicaci贸n de sus conocimientos y juicios
Formar en tem谩ticas sobre la salud f铆sica y psicol贸gica relacionadas con la igualdad y la diversidad y realizar propuestas de los problemas existentes
Formar en los aspectos fundamentales recogidos en la normativa laboral actual establecidos con el fin de alcanzar la igualdad entre mujeres y hombres y de los colectivos LGTBI+ en el espec铆fico 谩mbito de las relaciones de trabajo
Conocer la definici贸n de adolescencia y la peculiaridad de un periodo de grandes cambios biol贸gicos y psicosociales y el riesgo en la adolescencia a establecer roles machistas en las relaciones de pareja y la gran vulnerabilidad de las mujeres adolescentes frente a la violencia de g茅nero y a embarazos no deseados
Dar a conocer la terminolog铆a espec铆fica relacionada con los movimientos feministas y LGTBI+ y fomentar su an谩lisis cr铆tico
Poder interpretar cr铆ticamente la realidad y las din谩micas sociales de la actualidad con respecto a la diversidad para identificar nuevas formas de discriminaci贸n
Identificar los principales hitos en torno a la participaci贸n pol铆tica y, en especial, sobre la incorporaci贸n de la mujer y la presencia de colectivos LGTBI+ a los 贸rganos representativos. Y adquirir una base s贸lida de conocimientos espec铆ficos en torno a la igualdad y la diversidad desde el punto de vista jur铆dico-constitucional
Desarrollar la capacidad de analizar la violencia contra las mujeres desde un enfoque ecol贸gico que incorpore los distintos niveles de an谩lisis: desde el nivel macro o estructural hasta el nivel micro o individual
Analizar y comprender los factores educativos determinantes en la construcci贸n de la identidad de g茅nero. Y poseer e interiorizar conceptos fundamentales relativos al papel de los agentes educativos en la construcci贸n de una sociedad m谩s igualitaria para entender la importancia del enfoque de g茅nero como elemento en la planificaci贸n de propuestas socioeducativas.
Formar en las relaciones privadas para fomentar la capacidad de resolver conflictos en el 谩mbito personal y familiar considerando la diversidad de sistemas jur铆dicos existentes.
Dar a conocer el fen贸meno del VIH/Sida en el movimiento LGTBI+, as铆 como formar en relaci贸n con las ITS y la salud sexual
Estar en posesi贸n de un t铆tulo universitario oficial espa帽ol u otro expedido por una instituci贸n de educaci贸n superior del Espacio Europeo de Educaci贸n Superior. As铆 mismo podr谩n acceder los titulados universitarios conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educaci贸n Superior sin necesidad de homologaci贸n de sus t铆tulos, previa comprobaci贸n por la Universidad de Salamanca de que aquellos acreditan un nivel de formaci贸n equivalente a los correspondientes t铆tulos universitarios oficiales espa帽oles.
Deber谩 realizar autopreinscripci贸n en el siguiente enlace:
/acceso-autopreinscripcion-titulos-propios
El enlace para poder realizar la automatr铆cula es:
Puede descargar manual de ayuda para la automatr铆cula en el siguiente enlace: /files/titulos_propios/impresos/manual_automatricula_.pdf
FORMAS DE PAGO
Por transferencia
Si ha seleccionado la forma de pago ingreso en cuenta, deber谩 realizar transferencia del importe en el plazo de 10 d铆as desde el momento en que formaliza la matr铆cula e indicar en el concepto: Nombre y apellidos del estudiantes y nombre del T铆tulo Propio.
N煤mero de cuenta: ES4000491843442110228816 Banco Santander Central Hispano. IBAN: ES40. SWIFT: BSCHESMM (颁贸诲颈驳辞 de tasas 0).
Por tarjeta
Si ha seleccionado la forma de pago mediante tarjeta de cr茅dito, podr谩 realizar el pago mediante en el siguiente enlace:
El manual de ayuda para pago mediante tarjeta podr谩 descargarlo a trav茅s del siguiente enlace: /files/MANUAL-PARA-PAGO-TARJETA-TIT-PROPIOS.pdf
顿辞尘颈肠颈濒颈补肠颈贸苍
En el momento de formalizar la matr铆cula se podr谩 incluir un n煤mero de cuenta de entidad financiera espa帽ola para poder cargar el importe de matr铆cula, la fecha de cargo ser谩 el 30 de noviembre de 2025 el primer plazo y el 15 de febrero de 2026 el segundo plazo
PLAZOS DE PAGO
El pago total de matr铆cula se podr谩 fraccionar en dos, descontando el importe por preinscripci贸n. El primer plazo (50% del precio total) en un plazo de diez d铆as desde el momento de la formalizaci贸n de la matr铆cula o el 30 de noviembre de 2025 en caso de haber domiciliado el pago y el segundo (50% restante) el 15 de febrero de 2026.
Informaci贸n sobre Reconocimiento de cr茅ditos
El plazo de solicitud es del 2 al 31 de octubre de 2025
Puede descargar la solicitud 补辩耻铆
CONTACTO:
Negociado de T铆tulos Propios
Tf: 923294500. ext. 1173
Direcci贸n de correo electr贸nico: titulosp@usal.es
Requisitos de acceso generales
Titulaci贸n Universitaria
Criterios de admisi贸n
La admisi贸n se otorgar谩 siguiendo los siguientes criterios ponderados: - Relaci贸n de la titulaci贸n de origen con el m谩ster: 10%. - Formaci贸n espec铆fica en los 谩mbitos relacionados con el m谩ster: 40%. - Experiencia profesional en los 谩mbitos relacionados con el m谩ster: 40%. - Entrevista personal: 10%. El proceso de admisi贸n lo realizar谩 la Comisi贸n Acad茅mica del M谩ster. Las personas preinscritas deber谩n presentar la siguiente documentaci贸n para que se valore su admisi贸n: - T铆tulo que da acceso a los estudios de m谩ster con el expediente acad茅mico del mismo. - Curriculum vitae. - Otros t铆tulos (de estudios o actividades) vinculados con el m谩ster por su tem谩tica.
La Universidad de Salamanca cuenta principalmente con los siguientes servicios de apoyo y orientaci贸n a todos los estudiantes y todas las estudiantes:
Contactos para cuestiones acad茅micas:
tillo@usal.es
Especialistas en igualdad de g茅nero y diversidad LGTBI+ en diferentes profesiones: 谩mbito jur铆dico, psicol贸gico, ling眉铆stico, pol铆tico, social, laboral, sanitario, relacionados con movimientos sociales, internet鈥
Lugar de impartici贸n:
Este M谩ster es completamente virtual por lo que no requiere de aulas u otros espacios f铆sicos. Para su metodolog铆a docente ser谩 necesaria 煤nicamente la plataforma Studium con sus diferentes herramientas propias. Adem谩s, el profesorado tendr谩 a su disposici贸n todo el entorno virtual de docencia que la Universidad de Salamanca posee, no solo por medio de Studium, sino a trav茅s de Google Suite
Fecha de inicio: 03/11/2025
Fecha de finalizaci贸n: 14/09/2026