果冻传媒

M谩ster de Formaci贸n Permanente en inteligencia artificial y legaltech_Doinglobal (virtual)

Overview

El "M谩ster de Formaci贸n Permanente en Inteligencia Artificial y Legaltech" representa un programa de excelencia que combina la tecnolog铆a y el derecho, 谩reas que est谩n experimentando cambios
revolucionarios. Las nuevas tecnolog铆as copan todos los aspectos de los seres humanos y se han convertido en un instrumento que se utiliza en diferentes rubros profesionales para captar y fidelizar
clientes y prestar sus servicios a trav茅s de la red. El 谩mbito jur铆dico, a pesar de ser tradicionalmente m谩s reticente, est谩 experimentando una transformaci贸n sin precedentes, donde la Inteligencia Artificial (IA) est谩 desempe帽ando un papel revolucionario. Esta metamorfosis digital es una realidad ineludible para el futuro del derecho y la abogac铆a.  

Desde una perspectiva acad茅mica y cient铆fica, este programa se sit煤a en la vanguardia de la educaci贸n, abordando temas como la inteligencia artificial, la anal铆tica predictiva y la ciberseguridad, todos cruciales en el panorama actual. La inclusi贸n de estos temas no solo refleja la relevancia de las tecnolog铆as emergentes, sino que tambi茅n impulsa la investigaci贸n y el desarrollo de nuevas aplicaciones en el campo del derecho. Este enfoque pone a la universidad en una posici贸n l铆der en el estudio de la convergencia del derecho y la tecnolog铆a, aline谩ndose con las tendencias globales y las necesidades del mercado.  

Al educar a los abogados y profesionales del derecho en el uso y comprensi贸n de la inteligencia artificial y el legaltech, el programa no solo mejora sus habilidades y capacidades profesionales, sino que tambi茅n los prepara para liderar y adaptarse a los cambios en el entorno legal. Esto es particularmente relevante dado el r谩pido avance tecnol贸gico y la digitalizaci贸n de servicios, donde los profesionales del derecho deben estar equipados para manejar desaf铆os y oportunidades emergentes. Adem谩s, el programa aborda cuestiones 茅ticas y normativas, garantizando que la adopci贸n de nuevas tecnolog铆as en el 谩mbito legal se realice de manera responsable y consciente.  

Por otra parte, la integraci贸n de este programa en la planificaci贸n estrat茅gica de la universidad demuestra un compromiso con la educaci贸n innovadora y relevante, preparando a los estudiantes para
los desaf铆os del futuro. Al ofrecer un curr铆culo que refleja las necesidades actuales y futuras del mercado laboral y la sociedad, la universidad no solo mejora su prestigio y relevancia acad茅mica, sino que tambi茅n contribuye significativamente al desarrollo de profesionales bien preparados y conscientes de su papel en una sociedad cada vez m谩s tecnol贸gica y digitalizada.  

Finalmente, la modalidad de estudio online es una tendencia universal consolidada: posibilita cursar programas de capacitaci贸n superando cualquier obst谩culo de tiempo o espacio. Basada en el excelente potencial que brinda la tecnolog铆a actual, los participantes podr谩n acceder a una plataforma educativa de 煤ltima generaci贸n que permite recorrer contenidos interactivos con materiales multimedia en entornos colaborativos 鈥損or medio de clases y conferencias sincr贸nicas鈥, y generar actividades que facilitan la comprensi贸n de los conceptos y su implementaci贸n en contextos reales. 

Esta modalidad permite a los aprendices conciliar el momento oportuno para estudiar y para elaborar los trabajos, mientras interact煤an con una comunidad multidisciplinaria de alumnos, profesionales y profesores expertos de diferentes pa铆ses, con intereses comunes, que alimentan con su experiencia y su conocimiento.  

El "M谩ster de Formaci贸n Permanente en Inteligencia Artificial y Legaltech" surge como respuesta a este escenario cambiante, con un firme compromiso hacia una formaci贸n que va m谩s all谩 de la simple
adaptaci贸n. Reconocemos que el futuro del derecho no solo implica adaptarse a la innovaci贸n tecnol贸gica, sino tambi茅n liderarla. Este programa busca preparar a los profesionales del derecho para no solo utilizar herramientas avanzadas impulsadas por IA, sino tambi茅n para comprender a fondo las ramificaciones 茅ticas, pr谩cticas y normativas de estas tecnolog铆as en el ejercicio legal.

Competencias

PRINCIPALES OBJETIVOS FORMATIVOS DEL T脥TULO

 

El programa de formaci贸n tiene por objetivo general brindar a los abogados y juristas las habilidades y conocimientos para el uso avanzado y la comprensi贸n integral de las herramientas de inteligencia artificial y las tecnolog铆as legaltech, proporcionando una base s贸lida tanto en aspectos t茅cnicos como 茅ticos y normativos. 

Espec铆ficamente, este programa de formaci贸n tiene por objetivos:

  • Proporcionar una formaci贸n exhaustiva sobre las aplicaciones de la inteligencia artificial en el 谩mbito jur铆dico. 
  • Instruir a los estudiantes en el uso efectivo de herramientas legaltech, para mejorar la eficiencia y efectividad de la pr谩ctica legal.
  • Desarrollar un entendimiento profundo de los desaf铆os 茅ticos y normativos presentes en la implementaci贸n de la IA en el 谩mbito del derecho.
  • Formar a los futuros l铆deres del sector legal equip谩ndolos con habilidades para innovar, adaptarse y responder a los cambios tecnol贸gicos, y para liderar la transformaci贸n digital en sus respectivos campos de pr谩ctica.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE DEL T脥TULO

Conocimientos o contenidos (C)

Conocer las t茅cnicas y estrategias para la gesti贸n y automatizaci贸n judicial asistida por IA, incluyendo la optimizaci贸n de recursos judiciales y la implementaci贸n de sistemas de soporte a la decisi贸n para jueces y funcionarios.

C4
Conocimientos o contenidos (C)

Adquirir conocimientos detallados sobre la integraci贸n y aplicaci贸n de la Inteligencia Artificial en procesos civiles y penales, comprendiendo su rol en el poder judicial y sus posibles aplicaciones pr谩cticas en la abogac铆a.

C2
Conocimientos o contenidos (C)

Entender los principales debates 茅ticos y jur铆dicos relacionados con la Inteligencia Artificial, enfoc谩ndose en la discriminaci贸n, el sesgo algor铆tmico y la compatibilidad de las decisiones automatizadas con los derechos humanos.

C3
Conocimientos o contenidos (C)

Conocer en profundidad el uso de tecnolog铆as legaltech en la gesti贸n digital, con especial atenci贸n a la protecci贸n de datos personales y ciberseguridad en el entorno legal digital, comprendiendo la normativa relevante y las aplicaciones de la IA para garantizar la seguridad y privacidad de la informaci贸n

C6
Conocimientos o contenidos (C)

Conocer los fundamentos y el marco regulatorio de la Inteligencia Artificial en el contexto legal, incluyendo un an谩lisis comparativo del derecho internacional y las implicaciones normativas de su aplicaci贸n en el 谩mbito jur铆dico.

C1
Conocimientos o contenidos (C)

Adquirir conocimientos en IA generativa y justicia predictiva, enfoc谩ndose en el uso de la inteligencia artificial para el an谩lisis y predicci贸n de fallos judiciales, y comprender las t茅cnicas de aprendizaje autom谩tico en bases de datos de jurisprudencia.

C5
Competencias (COM)

Los estudiantes adquirir谩n habilidades para dise帽ar e implementar sistemas de automatizaci贸n legal utilizando IA, incluyendo la revisi贸n de documentos, due diligence y an谩lisis predictivos, mejorando la eficiencia y precisi贸n en los procesos legales.

CE2
Competencias (COM)

Los participantes ser谩n capaces de liderar y gestionar proyectos de innovaci贸n en legaltech, incluyendo el desarrollo y la implementaci贸n de chatbots y asistentes virtuales para la asesor铆a legal, as铆 como la gesti贸n de despachos virtuales asistidos por IA.

CE6
Competencias (COM)

Los participantes desarrollar谩n la habilidad de evaluar y abordar los desaf铆os 茅ticos y normativos relacionados con la aplicaci贸n de la IA en el derecho, garantizando la coherencia con los marcos legales vigentes y emergentes, y promoviendo pr谩cticas responsables y sostenibles en el sector legal.

CG2
Competencias (COM)

Los participantes ser谩n capaces de identificar y analizar las aplicaciones y limitaciones de la inteligencia artificial en el 谩mbito jur铆dico, comprendiendo su impacto en la pr谩ctica legal y en el sistema judicial.

CE1
Competencias (COM)

Los estudiantes estar谩n preparados para integrar y aplicar soluciones de inteligencia artificial en la estrategia legal y en la toma de decisiones, utilizando herramientas de anal铆tica predictiva y de apoyo en casos judiciales.

CE4
Competencias (COM)

Los estudiantes desarrollar谩n la capacidad de analizar y adaptarse a los marcos regulatorios actuales y futuros de la IA en diferentes jurisdicciones, asegurando la conformidad legal de las implementaciones tecnol贸gicas.

CE5
Competencias (COM)

Los estudiantes ser谩n capaces de analizar e implementar soluciones de inteligencia artificial en el 谩mbito jur铆dico, integrando de manera efectiva tecnolog铆as legaltech para optimizar procesos legales y mejorar la toma de decisiones basada en datos.

CG1
Competencias (COM)

Los participantes podr谩n evaluar cr铆ticamente los desaf铆os 茅ticos y las cuestiones normativas emergentes relacionadas con el uso de la IA en el derecho, incluyendo sesgos algor铆tmicos y privacidad de datos.

CE3
Habilidades o Destrezas (HD)

Implementar soluciones de IA para la optimizaci贸n de la gesti贸n judicial y la automatizaci贸n de procesos legales, garantizando la coherencia con los est谩ndares de calidad y regulaciones.

H4
Habilidades o Destrezas (HD)

Desarrollar estrategias de compliance y comprender la responsabilidad penal en entornos digitales y virtuales.

H8
Habilidades o Destrezas (HD)

Comprender y aplicar la legislaci贸n y las pr谩cticas de protecci贸n de la propiedad intelectual espec铆ficas para el software de legaltech y bases de datos.

H12
Habilidades o Destrezas (HD)

Integrar la IA en el proceso civil y penal, incluyendo su uso por parte de abogados y el Poder Judicial, con un enfoque en la eficiencia procesal y la investigaci贸n tecnol贸gica.

H2
Habilidades o Destrezas (HD)

Evaluar los debates 茅ticos y las regulaciones sobre la IA en el derecho, enfoc谩ndose en la discriminaci贸n y el sesgo algor铆tmico.

H3
Habilidades o Destrezas (HD)

Adaptar las pr谩cticas legales a la era digital, comprendiendo la econom铆a de plataforma y desarrollando habilidades en la gesti贸n de despachos virtuales y marketplaces jur铆dicos.

H6
Habilidades o Destrezas (HD)

Aplicar principios de protecci贸n de datos y ciberseguridad en el contexto legal digital, abordando legislaciones y normativas relevantes.

H7
Habilidades o Destrezas (HD)

Entender y aplicar el ecosistema blockchain y los smart contracts en contextos legales, evaluando aspectos regulatorios y pr谩cticos de su implementaci贸n.

H10
Habilidades o Destrezas (HD)

Emplear sistemas de inteligencia artificial en la mediaci贸n y soluciones extrajudiciales de conflictos en sede electr贸nica.

H11
Habilidades o Destrezas (HD)

Analizar y comprender el marco regulatorio de la IA, incluyendo una perspectiva comparativa internacional, para aplicarlo efectivamente en contextos legales.

H1
Habilidades o Destrezas (HD)

Utilizar t茅cnicas de IA para analizar y predecir fallos judiciales, integrando aprendizaje autom谩tico en bases de datos jurisprudenciales.

H5
Habilidades o Destrezas (HD)

Implementar tecnolog铆as legaltech en la administraci贸n de justicia electr贸nica, incluyendo la interoperabilidad de sistemas.

H9

Admission requirements

Idioma

Espa帽ol. En el caso de perfiles cuya lengua nativa no sea el espa帽ol, deben tener al menos un nivel B2 o equivalente.

Titulaci贸n espec铆fica

El perfil de ingreso recomendado para este t铆tulo de m谩ster es personas con t铆tulo de grado, su equivalente o superior. especialmente alumnos procedentes de carreras o experiencias relacionadas al derecho, como abogados, juristas, fiscales, jueces, notarios, asesores legales, profesionales de la gesti贸n legal en empresas y profesionales de cumplimiento normativo (compliance). Tambi茅n profesionales de la ingenier铆a, de 谩reas espec铆ficas como la tecnolog铆a legal, ciberseguridad, protecci贸n de datos y privacidad, desarrolladores de software y legaltech.

Complementos formativos

No procede para los aspirantes al m谩ster. Sin embargo, se valorar谩n formaciones o experiencias laborales como especialista/analista/consultor/experto en ciencias de la computaci贸n o ingenier铆a inform谩tica, an谩lisis de datos, estad铆stica, administraci贸n y gesti贸n de empresas, 茅tica, derechos humanos, comunicaci贸n,  liderazgo, innovaci贸n, desarrollo de proyectos e idiomas extranjeros, especialmente ingl茅s

Perfil profesional

Los candidatos al t铆tulo de "M谩ster de Formaci贸n Permanente en Inteligencia Artificial y Legaltech" deben mostrar un fuerte inter茅s en el desarrollo de habilidades vinculadas a la tecnolog铆a aplicada al derecho, con un enfoque particular en la inteligencia artificial y las innovaciones de legaltech. Se valorar谩 especialmente a aquellos con experiencia previa en el campo jur铆dico, tecnol贸gico o en 谩reas relacionadas con la implementaci贸n de soluciones tecnol贸gicas en el 谩mbito legal.

Es esencial que los candidatos cuenten con una s贸lida base de conocimientos jur铆dicos y que comprendan los desaf铆os y oportunidades que la IA y el legaltech presentan en el sector legal. La familiaridad con los conceptos b谩sicos de la inteligencia artificial, el an谩lisis de datos y las tecnolog铆as emergentes ser谩 muy valorada.

Para aquellos sin experiencia laboral directa en estos campos, se considerar谩 positivamente la motivaci贸n y el inter茅s demostrado en la tem谩tica, as铆 como un rendimiento acad茅mico sobresaliente en estudios universitarios relacionados con el derecho, la tecnolog铆a, o disciplinas afines.

Se espera que los candidatos tengan habilidades b谩sicas en el uso de la inform谩tica y una aptitud para adaptarse y aprender r谩pidamente tecnolog铆as nuevas y complejas. Adem谩s, se considera deseable que posean habilidades blandas, como capacidad de comunicaci贸n efectiva, trabajo en equipo y resoluci贸n de problemas, cruciales para la integraci贸n exitosa de la IA en pr谩cticas legales.

Application, Admission requirements and Registration

Criterios de admisi贸n

Requisitos de acceso generales

Titulaci贸n Universitaria

Requisitos de acceso espec铆ficos

Es requisito de acceso que los estudiantes est茅n en posesi贸n de un t铆tulo universitario de grado oficial espa帽ol u otro expedido por una instituci贸n de educaci贸n superior del Espacio Europeo de Educaci贸n Superior. As铆 mismo podr谩n acceder los titulados universitarios conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educaci贸n Superior sin necesidad de homologaci贸n de sus t铆tulos, previa comprobaci贸n por la USAL de que aquellos acreditan un nivel de formaci贸n equivalente a los correspondientes t铆tulos universitarios oficiales espa帽oles.

Criterios de admisi贸n

Los candidatos deben cumplimentar el env铆o de documentaci贸n solicitada 鈥揷urr铆culum v铆tae, ensayo de motivaci贸n, t铆tulo universitario de  grado, foto personal, copia de pasaporte o documento de identidad v谩lido鈥 y completar los formularios de matr铆cula y de declaraci贸n responsable de la Universidad de Salamanca, a fin de iniciar el proceso de admisi贸n.
Posteriormente, la Comisi贸n de Selecci贸n, formada por los miembros del equipo de direcci贸n del m谩ster 鈥揳 cargo de la selecci贸n鈥, proceder谩 a evaluar los CV junto con el resto de informaci贸n solicitada.  Adem谩s de presentar la documentaci贸n especificada, los candidatos podr谩n ser convocados a una entrevista online con un miembro de la Comisi贸n Acad茅mica (la Comisi贸n Acad茅mica se reserva esa decisi贸n).
Recabada toda la informaci贸n, se evaluar谩n los antecedentes acad茅micos y profesionales del candidato para evaluar si su perfil y su motivaci贸n son acordes al perfil profesional requerido en el m谩ster. Los criterios que se aplican para la selecci贸n se recogen en la siguiente tabla:

Criterios de valoraci贸n                                                                             Ponderaci贸n

Titulaci贸n de origen                                                                                  40 %
Experiencia profesional en los 谩mbitos relacionados con esta titulaci贸n    20 %
Formaci贸n espec铆fica en los 谩mbitos relacionados con esta titulaci贸n        20 %
Ensayo de motivaci贸n (m谩s entrevista personal adicional cuando la Comisi贸n Acad茅mica lo decida)   20 %

Support and Guidance

La Universidad de Salamanca cuenta principalmente con los siguientes servicios de apoyo y orientaci贸n a todos los estudiantes y todas las estudiantes:

  • El Servicio de Promoci贸n, Informaci贸n y Orientaci贸n (SPIO) () ofrece una atenci贸n individualizada de car谩cter psicopedag贸gico dirigida a atender las cuestiones asociadas con el estudio y el aprendizaje, la planificaci贸n de la carrera y la orientaci贸n del perfil formativo de los estudiantes y las estudiantes. Tambi茅n asesora en cuestiones de normativas, becas y ayudas, alojamiento, intercambios Ling眉铆sticos, etc.
  • El Servicio de Asuntos Sociales (SAS) () ofrece apoyo y asesoramiento a estudiantes, PAS y PDI en diferentes 谩mbitos: apoyo social, extranjeros, discapacidad, voluntariado, mayores, salud mental, sexualidad, lenguaje, adicciones y conducta alimentaria.
  • La Unidad de Inclusi贸n y Apoyo a la Comunidad Universitaria con Discapacidad () del SAS ofrece servicios al objeto de garantizar un apoyo, asesoramiento y atenci贸n profesionalizada para dar respuesta a las necesidades que presentan en su vida acad茅mica estudiantes con alg煤n tipo de discapacidad. Para ello, identifica las necesidades concretas que pueden tener en las situaciones cotidianas acad茅micas (de itinerario y acceso al aula, la docencia, incluyendo pr谩cticas y tutor铆as, y las pruebas de evaluaci贸n) y para cada una de estas situaciones propone recomendaciones para ayudar al profesorado en su relaci贸n docente con sus estudiantes. Adem谩s, elabora la carta de adaptaciones curriculares individualizada del estudiante o la estudiante, en los casos en los que procede.
  • El Servicio de Inserci贸n Profesional, Pr谩cticas y Empleo (SIPPE) () pretende mejorar la inserci贸n profesional de los estudiantes y las estudiantes y de los titulados y tituladas de la USAL y fomentar itinerarios profesionales adecuados a cada situaci贸n

Reconocimiento y Transferencia de Cr茅ditos

Reconocimiento de ECTS cursados en Ense帽anzas Superiores Oficiales Universitarias:

Criterios para realizar el reconocimiento:

Se consideran los t铆tulos con contenidos afines aqu铆 presentados

Reconocimiento de ECTS cursados en Ense帽anzas Superiores Oficiales No Universitarias:

Criterios para realizar el reconocimiento:

Se consideran los t铆tulos con contenidos afines aqu铆 presentados

Reconocimiento de ECTS cursados en otros T铆tulos Propios:

Criterios para realizar el reconocimiento:

Se considerar谩n los cr茅ditos ECTS cursados en otros t铆tulos (propios u oficiales) con contenidos afines al aqu铆 presentado para el reconocimiento de cr茅ditos, exceptuando los cr茅ditos correspondientes al trabajo de fin de m谩ster.

 

Asignaturas

Salidas acad茅micas profesionales

Este programa  est谩 dise帽ado para formar profesionales que se distinguen por su competencia y habilidad para integrar tecnolog铆as avanzadas en la pr谩ctica legal. Los principales perfiles de egreso incluyen:

  • Profesionales del derecho y oficiales de la justicia capaces de incorporar y aprovechar herramientas de inteligencia artificial y legaltech para optimizar la prestaci贸n de servicios legales. Est谩n equipados para liderar la transformaci贸n digital en despachos de abogados y organismos de la justicia, utilizando tecnolog铆as emergentes para mejorar la eficiencia, precisi贸n y accesibilidad de los servicios legales.
  • Profesionales especializados en la implementaci贸n de soluciones de IA para la predicci贸n y an谩lisis de fallos judiciales, as铆 como en la automatizaci贸n de procesos legales. Es capaz de aplicar t茅cnicas avanzadas de aprendizaje autom谩tico y procesamiento de datos en el contexto legal.
  • Profesionales con una comprensi贸n profunda de los aspectos 茅ticos y normativos relacionados con la aplicaci贸n de la IA en el sector legal. Puede abordar desaf铆os como el sesgo algor铆tmico y la protecci贸n de datos, garantizando que la implementaci贸n de nuevas tecnolog铆as se realice de manera 茅tica y conforme a la legislaci贸n vigente.

Indicadores de calidad e informes externos

Venue and timetable

Lugar de impartici贸n

Plataforma virtual de Doinglobal

1陋 edici贸n:

fecha de inicio (29/09/2025) - fecha fin (29/09/2026)

2陋 edici贸n:

fecha de inicio (09/03/2026) - fecha fin (09/03/2027)

Informaci贸n adicional

Ficha

  • T铆tulo propio: M谩ster de Formaci贸n Permanente en inteligencia artificial y legaltech_Doinglobal (virtual)
  • Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jur铆dicas
  • 脕mbito de conocimiento: Derecho y especialidades jur铆dicas
  • Centro: Facultad de Derecho
  • Tipo de ense帽anza: Virtual
  • Idioma: Espa帽ol
  • Director/a: Federico Bueno de Mata
  • Duraci贸n: 12 meses: 1陋 edici贸n (29/09/2025 - 29/09/2026) - 2陋 edici贸n (09/03/2026 - 09/03/2027)
  • Cr茅ditos ECTS: 60 Cr茅ditos
  • Plazas de nuevo ingreso: 35
  • Precio: Total: 4.500 鈧 (preinscripci贸n 0鈧)
  • Coste por cr茅dito: 75 鈧
  • M谩s informaci贸n: https://info.doinglobal.com/es-ar/inteligencia-artificial-y-legaltech