El T铆tulo Propio que se ofrece constituye una oportunidad para una formaci贸n educativa abierta, reflexiva, pr谩ctica y cr铆tica contra cualquier dogma establecido en el 谩mbito de las organizaciones, que tienden a olvidar importantes aspectos vinculados con los derechos humanos, los aspectos medioambientales, la 茅tica en el gobierno corporativo y los aspectos sociales. Se tratar谩 de formar profesionales que tengan en cuenta, a la hora de tomar decisiones, criterios 茅ticos, sociales y medioambientales, y que valoren los beneficios y perjuicios que las distintas decisiones tienen sobre todos los grupos de inter茅s que conforman las organizaciones, tanto p煤blicas como privadas, lucrativas y no lucrativas.
La comunicaci贸n cercana y directa durante el desarrollo del t铆tulo entre docentes y discentes, promueve el an谩lisis de la documentaci贸n existente, cl谩sica y actual sobre la responsabilidad social corporativa y la sostenibilidad, de tal manera que permita la evoluci贸n de los sistemas estrat茅gicos y organizativos de las organizaciones en general y de las empresas en particular, as铆 como la evoluci贸n de las personas, los derechos humanos y el planeta.
El m谩ster que se presenta tiene un elevado inter茅s acad茅mico por la relevancia de este programa para la Universidad de Salamanca y para las organizaciones. Este t铆tulo permite ampliar la eficacia del ejercicio profesional activo, efectivo, eficaz e integrador de los diversos elementos personales, sociales y medioambientales que rodean la gesti贸n de todo tipo de instituciones y organizaciones. Perfil abierto a grados en direcci贸n de empresas, econom铆a, relaciones laborales, derecho, turismo, ciencias medioambientales, todo tipo de ingenier铆as, psicolog铆a, antropolog铆a, sociolog铆a, biolog铆a, filosof铆a y ciencias pol铆ticas. Se necesita una formaci贸n de posgrado relacionada con la adquisici贸n de habilidades vinculadas al funcionamiento integral de la persona y las organizaciones en las que ejerce su desarrollo profesional.
Nuestra propuesta tambi茅n puede resultar atractiva para graduados en otras universidades nacionales e internacionales cuyas peticiones desde Europa, Iberoam茅rica u otros lugares van dirigidos a la posibilidad de un proyecto de T铆tulo Propio on-line. Dada la posibilidad abierta y de relaci贸n espacio-tiempo se podr谩n ver atra铆dos los propios profesionales vinculados con estas funciones, otros profesionales en busca de nuevas ideas y oportunidades, trabajadores y directivos de las administraciones p煤blicas, trabajadores de las ONGs, trabajadores y directivos de la econom铆a social, propietarios y trabajadores interesados en abrir fronteras e incrementar sus esquemas mentales y de negocio. La RSC y la sostenibilidad, desde los DDHH, el buen gobierno corporativo, la innovaci贸n social y la ecoeficiencia energ茅tica de productos y procesos, es un mundo que el presente m谩ster da la oportunidad de desmarcarse de los dogmas tradicionales y explorar nuevas fronteras de conocimiento, productos, retos y modelos de negocio y de gesti贸nde organizaciones en general que va mucho m谩s all谩 de la empresa, tanto por parcelasde conocimiento origende las disciplinas base como del 谩mbito de actuaci贸n, ya que no se circunscribe solo a las empresas sino que tambi茅n y de modo muy importante se incluyen las organizaciones no lucrativas como las ONGs y las organizaciones de naturaleza no privada como las administraciones p煤blicas.
El m谩ster tambi茅n tiene un inter茅s cient铆fico en cuanto que permite introducir la aplicaci贸n de los m茅todos cient铆ficos al mundo de las organizaciones, as铆 como trasferir resultados de investigaci贸n a los diferentes profesores doctores de la Universidad de Salamanca en diversas parcelas del saber.
El Titulo Propio promueve el conocimiento de los nuevos procesos organizativos provocando un cambio cultural en todo tipo de organizaciones demandado por todo tipo de instituciones y organismos nacionales e internacionales. Es una propuesta hacia una sociedad civil y empresarial m谩s interdependiente y vinculada con los Derechos Humanos y nuestro planeta. Es necesaria la mejora educativa del sujeto humano, as铆 como de los mecanismos culturales de las organizaciones.
La relevancia profesional de este campo es innegable, pues, en los 煤ltimos a帽os, est谩n naciendo numerosos puestos de trabajo que demandan un perfil profesional conocedor de las novedades en materia de RSC y con capacidad cr铆tica como para gestionar las organizaciones aun谩ndolos criterios econ贸micos tradicionales con una mayor visi贸n social y medioambiental.
Principales objetivos formativos del t铆tulo:
Objetivo general: proporcionar la formaci贸n de postgrado necesaria para facilitar los inicios en el campo profesional de la RSC y la Sostenibilidad, mediante un contenido te贸rico-pr谩ctico ajustado a un modelo de cambio cultural de las organizaciones y agentes econ贸micos, sociales y directivos cercano a la realidad pr谩ctica.
Otros objetivos:
Resultados de aprendizaje del t铆tulo:
Los estudiantes sabr谩n comunicar sus conclusiones (y los conocimientos y razones 煤ltimas que las sustentan) a p煤blicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambig眉edades.
Comprender de manera cr铆tica las teor铆as y principios fundamentales de los modelos te贸rico-pr谩cticos esenciales en el campo de la RSC y sostenibilidad.
Implementar las pol铆ticas de RSC en todas las 谩reas y unidades de negocio, de forma transversal, integrando dentro del sistema de gesti贸n corporativa la dimensi贸n econ贸mica con la social y medioambiental, as铆 como evaluar los resultados de las pr谩cticas 茅ticas y sostenibles.
Ser capaz de desarrollar planes de comunicaci贸n para trasladar a la sociedad las acciones desarrolladas por la compa帽铆a en materia de RSC y buen gobierno.
Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicaci贸n de ideas, a menudo en un contexto de investigaci贸n.
Los estudiantes sabr谩n aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resoluci贸n de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos m谩s amplios (o multidisciplinares) relacionados con su 谩rea de estudio.
Los estudiantes poseer谩n las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habr谩 de ser en gran medida autodirigido o aut贸nomo.
Aplicar criterios 茅ticos y sociales en la gesti贸n de los recursos humanos, desde la inserci贸n de los colaboradores en la organizaci贸n hasta su desvinculaci贸n.
Ser capaz de elaborar informessint茅ticos, completos y cr铆ticos, que cuenten con evidencias emp铆ricas y basadas en una investigaci贸n solvente.
Los estudiantes ser谩n capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una informaci贸n que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y 茅ticas vinculadas a la aplicaci贸n de sus conocimientos y juicios.
Liderar equipos multidisciplinares con el fin de afrontar y resolver problemas de toma de decisiones en el 谩mbito de la RSC y la sostenibilidad.
Adquirir la habilidad de integrar conocimientos, afrontar la complejidad, as铆 como formular juicios a partir de informaci贸n incierta por medio de herramientas de an谩lisis de datos, todo ello a partir de funciones de utilidad socialmente responsables.
Analizar y reflexionar sobre los principales aspectos econ贸micos de una empresa u otra organizaci贸n integrando en su an谩lisis criterios 茅ticos, sociales, medioambientales y de sostenibilidad.
Comprender, identificar y anticipar posibles riesgos y puntos de fricci贸n entre la dimensi贸n econ贸mico-financiera y las consideraciones sociales, medioambientales y de sostenibilidad dentro de las organizaciones; plantear alternativas como posibles soluciones al problema y tomar decisiones de forma aut贸noma dentro de un contexto de incertidumbre.
Dise帽ar y desarrollar pol铆ticas y sistemas de gesti贸n de RSC acordes con el modelo de negocio y las caracter铆sticas de cada organizaci贸n.
Ser capaz de identificar a los distintos grupos de inter茅s de la organizaci贸n, as铆 como de detectar sus necesidades y expectativas, adem谩s de saber dialogar con los stakeholders y gestionar las relaciones multidireccionales entre las partes interesadas.
Ser capaces de realizar tareas de asesor铆a y consultor铆a empresarial en la esfera de la RSC y acerca de temas de sostenibilidad.
厂别谤&苍产蝉辫;肠补辫补锄&苍产蝉辫;诲别&苍产蝉辫;颈苍迟谤辞诲耻肠颈谤&苍产蝉辫;别苍&苍产蝉辫;濒补&苍产蝉辫;补肠迟颈惫颈诲补诲&苍产蝉辫;蹿颈苍补苍肠颈别谤补&苍产蝉辫;肠谤颈迟别谤颈辞蝉&苍产蝉辫;诲别&苍产蝉辫;肠补谤谩肠迟别谤&苍产蝉辫;茅迟颈肠辞&苍产蝉辫;测&苍产蝉辫;蝉辞肠颈补濒.
Diferenciar qu茅 se entiende por inversi贸n socialmente responsable, identificar sus riesgos y crear estrategias de ISR rentables y competitivas.
Desarrollo de destrezas para la elaboraci贸n de informes y exposici贸n de temas en p煤blico.
Desarrollar la comunicaci贸n en la emergencia inconsciente de la sociedad para facilitar la comprensi贸n de lo negado, lo reprimido y lo marginado por el sistema econ贸mico.
Crear sistemas de gesti贸n continua de la calidad, con la finalidad de favorecer la excelencia organizativa en todos los 谩mbitos de la actividadproductiva. As铆 mismo, implantar las medidas convenientes para lograr las certificaciones internacionales de calidad y medioambientales.
Idioma:
El T铆tulo se impartir谩 铆ntegramente en castellano, aunque, puntualmente, se podr谩 ofrecer a los alumnos documentaci贸n complementaria en idioma ingl茅s.
Titulaci贸n espec铆fica:
Es requisito imprescindible ser Licenciado/a, Diplomado/a o Graduado/a que ejercen o quieran ejercer su profesi贸n en los 谩mbitos de la Responsabilidad Social Corporativa, y el Desarrollo Sostenible. En todo caso, el perfil de ingreso recomendado consta especialmente de las siguientes titulaciones: Ciencias Ambientales, Derecho, ADE, Econom铆a, Relaciones Laborales, Psicolog铆a Social, Antropolog铆a, Comunicaci贸n, Relaciones Internacionales, Biolog铆a, Geolog铆a y Ciencias Pol铆ticas. De todas formas, dada la gran difusi贸n de la RSC en diversos sectores y campos de conocimiento, cualquier persona, interesada en el 谩mbito, podr谩 cursar, sin problemas adicionales, la Titulaci贸n.
Estar en posesi贸n de un t铆tulo universitario oficial espa帽ol u otro expedido por una instituci贸n de educaci贸n superior del Espacio Europeo de Educaci贸n Superior. As铆 mismo podr谩n acceder los titulados universitarios conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educaci贸n Superior sin necesidad de homologaci贸n de sus t铆tulos, previa comprobaci贸n por la Universidad de Salamanca de que aquellos acreditan un nivel de formaci贸n equivalente a los correspondientes t铆tulos universitarios oficiales espa帽oles.
Deber谩 realizar autopreinscripci贸n en el siguiente enlace:
/acceso-autopreinscripcion-titulos-propios
El enlace para poder realizar la automatr铆cula es:
Puede descargar manual de ayuda para la automatr铆cula en el siguiente enlace: /files/titulos_propios/impresos/manual_automatricula_.pdf
FORMAS DE PAGO
Por transferencia
Si ha seleccionado la forma de pago ingreso en cuenta, deber谩 realizar transferencia del importe en el plazo de 10 d铆as desde el momento en que formaliza la matr铆cula e indicar en el concepto: Nombre y apellidos del estudiantes y nombre del T铆tulo Propio.
N煤mero de cuenta: ES4000491843442110228816 Banco Santander Central Hispano. IBAN: ES40. SWIFT: BSCHESMM (颁贸诲颈驳辞 de tasas 0).
Por tarjeta
Si ha seleccionado la forma de pago mediante tarjeta de cr茅dito, podr谩 realizar el pago mediante en el siguiente enlace:
El manual de ayuda para pago mediante tarjeta podr谩 descargarlo a trav茅s del siguiente enlace: /files/MANUAL-PARA-PAGO-TARJETA-TIT-PROPIOS.pdf
顿辞尘颈肠颈濒颈补肠颈贸苍
En el momento de formalizar la matr铆cula se podr谩 incluir un n煤mero de cuenta de entidad financiera espa帽ola para poder cargar el importe de matr铆cula, la fecha de cargo ser谩 el 30 de noviembre de 2025 el primer plazo y el 15 de febrero de 2026 el segundo plazo
PLAZOS DE PAGO
El pago total de matr铆cula se podr谩 fraccionar en dos, descontando el importe por preinscripci贸n. El primer plazo (50% del precio total) en un plazo de diez d铆as desde el momento de la formalizaci贸n de la matr铆cula o el 30 de noviembre de 2025 en caso de haber domiciliado el pago y el segundo (50% restante) el 15 de febrero de 2026.
Informaci贸n sobre Reconocimiento de cr茅ditos
El plazo de solicitud es del 2 al 31 de octubre de 2025
Puede descargar la solicitud 补辩耻铆
CONTACTO:
Negociado de T铆tulos Propios
Tf: 923294500. ext. 1173
Direcci贸n de correo electr贸nico: titulosp@usal.es
Requisitos de acceso generales
Titulaci贸n Universitaria
Criterios de admisi贸n
En caso de que el n煤mero de candidatos que cumplan todos los requisitos existentes sea superior al m谩ximo de plazas ofertadas, se seguir谩 la siguiente ponderaci贸n para seleccionar a los estudiantes definitivos (evidentemente, se seleccionar谩n a aquellos que tengan una mayor puntuaci贸n hasta completar el total de plazas):
La Universidad de Salamanca cuenta principalmente con los siguientes servicios de apoyo y orientaci贸n a todos los estudiantes y todas las estudiantes:
Contactos para cuestiones acad茅micas:
masterrscys@usal.es
Reconocimiento de ECTS cursados en Ense帽anzas Superiores Oficiales Universitarias:
N潞 m铆nimo de ECTS a reconocer: 0 N潞 m谩ximo de ECTS a reconocer: 5
Criterios para realizar el reconocimiento
El alumno tendr谩 que justificar documentalmente que ha obtenido conocimientos id茅nticos en otro m谩ster universitario similar o en el T铆tulo de Grado que le haya dado acceso al T铆tulo Propio. Se velar谩 especialmente que los conocimientos adquiridos garanticen la adecuada formaci贸n del alumno y eviten la falta de base suficiente para abordar el resto de cr茅ditos no reconocidos.
Reconocimiento de ECTS cursados otros T铆tulos Propios:
El alumno tendr谩 que justificar documentalmente que ha obtenido conocimientos id茅nticos en otro T铆tulo Propio similar. Se velar谩 especialmente que los conocimientos adquiridos garanticen la adecuada formaci贸n del alumno y eviten la falta de base suficiente para abordar el resto de cr茅ditos no reconocidos.
Los alumnos que cursen estas titulaciones tendr谩n un valor a帽adido para las empresas, ONGs, Administraciones P煤blicas y organismos internacionales, ya que desde cualquier puesto que desarrollen en dichas organizaciones, deber谩n desarrollar, proyectar e implementar estrategias de RSC, sistemas de medici贸n, gesti贸n, auditoria y evaluaci贸n m谩s apropiados en las empresas y organizaciones, dirigidas a mejorar la competitividad.
Por otro, lado son perfiles muy adecuados para trabajar en consultor铆a en el 谩rea de la RSC y de la sostenibilidad, o crear su propia actividad en este 谩mbito.
Asimismo, los alumnos podr谩n desarrollar su actividad profesional en 谩reas novedosas ampliamente estudiadas en este M谩ster, como las finanzas sostenibles o la Inversi贸n Socialmente Responsable (ISR). Del mismo modo, tendr谩n capacidad para desarrollar pol铆ticas relacionadas con la protecci贸n del Medio Ambiente y con la implicaci贸n en iniciativas internacionales como los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS).
Lugar de impartici贸n:
Este M谩ster es una apuesta por las nuevas tecnolog铆as de informaci贸n y comunicaciones (TIC), potenciando el uso de Internet y p谩ginas web en la totalidad de su impartici贸n. As铆 pues, a trav茅s de Studium (https://studium.usal.es/) y de una p谩gina creada espec铆ficamente para este m谩ster (https://masterrscys.usal.es/) se garantiza tanto el seguimiento acad茅mico como la asistencia del tutor y la comunicaci贸n de 茅ste con los alumnos.
Fecha de inicio: 06/10/2025
Fecha de finalizaci贸n: 18/09/2026