El M谩ster Universitario en Democracia y Buen Gobierno se imparte en la USAL, de forma ininterrumpida, desde el curso acad茅mico 2006-2007. En 2014 y en 2019 ha renovado su acreditaci贸n como t铆tulo oficial.
Proporciona una formaci贸n especializada sobre el papel de la democracia como precondici贸n de la complementariedad entre Estado de Derecho y Buen Gobierno, as铆 como sobre sus principales manifestaciones respecto a: la organizaci贸n estatal, el comportamiento de las instituciones y los principales actores democr谩ticos, las transformaciones derivadas de la articulaci贸n en m煤ltiples niveles de poder, la relaci贸n entre pol铆ticas p煤blicas y econom铆a de mercado y la justificaci贸n, l铆mites y alcance del ejercicio del poder.
El M谩ster est谩 pensado para quienes pretenden lograr dos objetivos. Por un lado, profundizar en su propia disciplina, ya que se abordan temas de actualidad acad茅mica y emp铆rica que, generalmente, no tienen cabida en los estudios previos. Por otro lado, adquirir una formaci贸n multidisciplinar en los 谩mbitos del Derecho, la Ciencia Pol铆tica y de la Administraci贸n y la Econom铆a. Aunque estas tres 谩reas de conocimiento disponen de mecanismos de razonamiento muy diferentes entre s铆, su interdependencia genera una realidad jur铆dica, pol铆tica, social, administrativa y econ贸mica digna de estudio.
Este car谩cter interdisciplinar se logra a trav茅s de cuatro factores: Primero, el plan de estudios que gira en torno al Derecho Constitucional y a la Ciencia Pol铆tica y de la Administraci贸n, e incluye materias de Econom铆a, Derecho Administrativo y Derecho Procesal. Segundo, el entorno en el que se imparte el M谩ster y su adscripci贸n al Programa de Doctorado en Estado de Derecho y Gobernanza Global; as铆, en la asignatura del M谩ster 鈥淪eminario de Investigaci贸n en Derecho y Ciencia Pol铆tica en Democracia y Buen Gobierno鈥, se incluyen, entre otros aspectos, la asistencia a congresos, jornadas, seminarios y/o conferencias que permiten a los estudiantes potenciar su formaci贸n y entrar en contacto directo con la investigaci贸n. Tercero, la experiencia y dedicaci贸n del equipo docente, que procede de la USAL y de otras instituciones nacionales e internacionales. Cuarto, los propios estudiantes, cuya formaci贸n previa y procedencia resultan muy diversas.
Estos estudios duran un a帽o acad茅mico y est谩n estructurados en quince asignaturas obligatorias (48 ECTS) y el trabajo fin de m谩ster (12 ECTS).
El M谩ster ha formado a estudiantes procedentes, principalmente, de Am茅rica Latina, as铆 como de 脕frica, Asia y Europa. Dentro de esta 煤ltima regi贸n, tambi茅n se encuentran estudiantes nacionales que desean adquirir una formaci贸n complementaria de alto nivel. En cualquier caso, esta diversidad de origen provoca que el M谩ster se desarrolle bajo un clima de profunda interculturalidad.
Competencias B谩sicas (CB) y Generales (CG):
CB6. Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicaci贸n de ideas, a menudo en un contexto de investigaci贸n.
CB7. Los estudiantes sabr谩n aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resoluci贸n de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos m谩s amplios (o multidisciplinares) relacionados con su 谩rea de estudio.
CB8. Los estudiantes ser谩n capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una informaci贸n que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y 茅ticas vinculadas a la aplicaci贸n de sus conocimientos y juicios.
CB9. Los estudiantes sabr谩n comunicar sus conclusiones 鈥搚 los conocimientos y razones 煤ltimas que las sustentan鈥 a p煤blicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambig眉edades.
CB10. Los estudiantes poseer谩n las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habr谩 de ser en gran medida auto dirigido o aut贸nomo.
CG1 Los estudiantes conocer谩n y comprender谩n la complejidad de la realidad pol铆tica e institucional p煤blica, espec铆ficamente de los 贸rganos p煤blicos, su funcionamiento e incidencia en la sociedad desde una perspectiva jur铆dica y politol贸gica.
Competencias Espec铆ficas (CE):
CE1 Desarrollar un an谩lisis multidisciplinar de las instituciones y los actores del Estado de Derecho en los actuales escenarios de gobierno en varios niveles con condicionantes complejos, tanto externos como internos.
CE2 Analizar cuestiones relacionadas con la configuraci贸n, mejora, seguimiento y evaluaci贸n de la actuaci贸n de los poderes p煤blicos y el dise帽o y aplicaci贸n de las pol铆ticas p煤blicas desde los par谩metros del Buen Gobierno.
CE3 Identificar y valorar cr铆ticamente el comportamiento de los 贸rganos democr谩ticamente elegidos, as铆 como los partidos pol铆ticos y el sistema de partidos.
CE4 Comprender el funcionamiento del poder p煤blico en sus m煤ltiples manifestaciones, y comprender la justificaci贸n, los l铆mites y el alcance de su ejercicio.
CE5 Identificar y aplicar correctamente el ordenamiento jur铆dico correspondiente en un escenario de pluralismo constitucional en los planos supraestatal, estatal y subestatal.
CE6 Valorar cr铆ticamente de acuerdo a est谩ndares democr谩ticos y de buen gobierno el comportamiento de los poderes Legislativo, Judicial y Ejecutivo, con especial incidencia en la Administraci贸n P煤blica.
CE7 Familiarizarse con la metodolog铆a m谩s apropiada para la investigaci贸n sobre el ejercicio del poder p煤blico y sobre el desarrollo y fortalecimiento democr谩tico.
Este M谩ster resulta id贸neo para quienes hayan cursado titulaciones universitarias con contenidos b谩sicos en Derecho, Ciencia Pol铆tica, Sociolog铆a, Ciencia de la Administraci贸n, Gesti贸n y Administraci贸n P煤blica, Econom铆a y Administraci贸n y Direcci贸n de Empresas. Del mismo modo, est谩 destinado a profesionales con experiencia en el 谩mbito del dise帽o, la implementaci贸n y la evaluaci贸n de pol铆ticas p煤blicas. No obstante, no se establece una formaci贸n concreta previa necesaria para poder acceder al M谩ster; por ello, tambi茅n est谩 abierto a quienes hayan estudiado contenidos de otras titulaciones, como Humanidades, Filosof铆a, Trabajo Social o Periodismo.
En funci贸n de lo anterior, se recomienda tambi茅n contar con las siguientes habilidades
Desde que un/a aspirante manifiesta su inter茅s en el M谩ster, ya sea mediante su registro en la plataforma de preinscripci贸n y/o a trav茅s de una solicitud de informaci贸n enviada al correo electr贸nico del M谩ster (master.democracia@usal.es ), el equipo directivo realiza un proceso de orientaci贸n y apoyo con el objetivo de proporcionar la informaci贸n adecuada, as铆 como de solventar las dudas y los problemas que surjan.
Para lograr la admisi贸n en el M谩ster, el/a aspirante debe subir a la plataforma de preinscripci贸n, en el plazo que la USAL se帽ale al efecto:
a) La documentaci贸n necesaria para la formalizaci贸n de la matr铆cula: pasaporte en vigor o documento de identidad si ostenta la ciudadan铆a de la Uni贸n Europea; copia del t铆tulo que le faculta para el acceso a los estudios de m谩ster 鈥搊 certificaci贸n supletoria provisional鈥; certificaci贸n original de las asignaturas cursadas en dicho t铆tulo (materias, cr茅ditos u horas de las mismas y calificaciones obtenidas); y, si obtuvo el t铆tulo en un pa铆s ajeno al Espacio Europeo de Educaci贸n Superior (EEES), resoluci贸n favorable de evaluaci贸n del expediente de la Universidad de Salamanca u homologaci贸n o equivalencia a t铆tulo o a nivel acad茅mico otorgada por el Ministerio de Educaci贸n espa帽ol. Si no aporta toda esta documentaci贸n al mismo tiempo, debe cumplimentar la declaraci贸n responsable, comprometi茅ndose as铆 a acreditar todos los requisitos exigidos antes del inicio del curso.
b) Curr铆culum vitae completo, en el que haga especial 茅nfasis en los m茅ritos relacionados con el objeto material del M谩ster.
c) Carta personal de motivaci贸n, en la que exponga las razones que le conducen a elegir este programa, la forma en que espera que el seguimiento del programa mejore su formaci贸n e influya en su carrera acad茅mica o profesional y la suficiencia de los estudios previamente cursados como base para la realizaci贸n del M谩ster.
d) Cartas, o correos electr贸nicos, de presentaci贸n o aval suscritas por profesionales de reconocida competencia.
e) Cualquier otra documentaci贸n que estime conveniente para que pueda valorarse, adecuadamente, su solicitud de admisi贸n.
En caso de que lo estime oportuno, la Comisi贸n Acad茅mica del M谩ster, 贸rgano al que le corresponde la evaluaci贸n y admisi贸n de aspirantes, podr谩 requerir la presentaci贸n de documentaci贸n adicional y/o la celebraci贸n de una entrevista.
Para la admisi贸n se utilizan los siguientes criterios:
Una vez lograda y comunicada la admisi贸n, el/a aspirante se convierte en estudiante del M谩ster cuando realiza la automatr铆cula y la formaliza. Los detalles sobre todo este proceso se hallan en: la secci贸n 鈥淎cceso, Preinscripci贸n, Admisi贸n y Matr铆cula鈥, localizada en esta misma p谩gina web; la informaci贸n que el equipo directivo remite a cada aspirante que manifiesta su inter茅s en el M谩ster; y las redes sociales del M谩ster (, y )
Al inicio del M谩ster, el equipo directivo realiza una sesi贸n informativa en la que los/as estudiantes reciben informaci贸n sobre el planteamiento general del curso, los recursos de la USAL a su disposici贸n y el sistema jur铆dico y pol铆tico espa帽ol; tambi茅n se resuelven dudas sobre cuestiones acad茅micas y/o relacionadas con la vida en la ciudad de Salamanca. A lo largo del curso se emprenden otras acciones de seguimiento:
A nivel institucional, los principales servicios de apoyo y orientaci贸n a todos/as los/as estudiantes son:
Para disfrutar de estos cuatro recursos online, se requiere la identificaci贸n mediante el usuario y la contrase帽a institucionales, los cuales han sido obtenidos al llevar a cabo la preinscripci贸n y matr铆cula en el M谩ster.
N煤mero m谩ximo de ECTS que pueden reconocerse por haber cursado T铆tulos Propios: 9 ECTS.
N煤mero m谩ximo de ECTS que pueden reconocerse por Acreditaci贸n de Experiencia Laboral y Profesional: 9 ECTS.
El plazo para presentar solicitudes de reconocimiento de cr茅ditos, coincidir谩 con el plazo de matr铆cula establecido. El impreso de solicitud, junto con la documentaci贸n acreditativa en cada caso, deber谩 ser presentado en la Secretar铆a donde se formalice la matr铆cula.
sobre la normativa y el formulario.
El objetivo 煤ltimo del M谩ster es que los/as egresados/as, en su desarrollo investigador y/o profesional, interpreten e/o influyan, de manera cr铆tica y comprometida, sobre los m煤ltiples procesos destinados a que la conducta de los poderes p煤blicos persiga y se fundamente en la defensa de una democracia de calidad y en la garant铆a del buen gobierno. En consecuencia, entre sus destinos profesionales figuran los siguientes:
- Carrera acad茅mica en universidades p煤blicas y/o privadas, previa la superaci贸n de los estudios de doctorado, (a los que se puede acceder a trav茅s de este M谩ster).
- Investigaci贸n en organismos de generaci贸n y difusi贸n de conocimiento alejados del contexto del sistema universitario, como, por ejemplo, centros de investigaci贸n y desarrollo, think tanks y fundaciones.
- Docencia y formaci贸n t茅cnica de terceros en organismos no necesariamente vinculados con el sistema universitario.
- Representaci贸n pol铆tica en los diferentes niveles territoriales donde se ejercita el poder pol铆tico.
- Actividad en asociaciones que pretenden influir sobre la pol铆tica, como, por ejemplo, partidos pol铆ticos, grupos de inter茅s o de presi贸n y movimientos sociales.
- Asesor铆a y consultor铆a, directamente en la esfera pol铆tica o a trav茅s del marco de organizaciones, instituciones y/o asociaciones de muy diversa naturaleza.
- Labor t茅cnica en los planos judicial, ejecutivo y legislativo, con independencia del nivel territorial.
- Administraci贸n y gesti贸n p煤blica a nivel supraestatal (en organizaciones internacionales y/o supranacionales), estatal y/o subestatal (en la amplia red de 贸rganos que conforman la Administraci贸n de cada Estado), con especial 茅nfasis en el dise帽o, la implementaci贸n y la evaluaci贸n de programas p煤blicos.
Este abanico de destinos se diversifica al considerar que, en muchas ocasiones, el/a egresado/a emplea el M谩ster para su propia formaci贸n y reciclaje. De este modo, los conocimientos y las destrezas adquiridas se aplican en un cargo profesional alcanzado previamente al inicio de estos estudios