果冻传媒

Derecho Privado Patrimonial

Overview

El M谩ster Universitario en Derecho Privado Patrimonial, organizado de forma conjunta por la Universidad P煤blica de Navarra y la Universidad de Salamanca (Coordinadora), viene imparti茅ndose desde el curso 2009-2010. El nuevo plan de estudios, superado el proceso de verificaci贸n (de ACSUCyL y Consejo de Universidades), se implanta en el curso 2013-2014. Ha renovado su acreditaci贸n en 2018 y en 2024.

Ofrece una profundizaci贸n y especializaci贸n en algunas cuestiones relevantes que hoy se plantean en el 谩mbito del Derecho Privado Patrimonial, aplicando de modo conjunto los criterios, normas e instrumentos de varias ramas cient铆ficas del ordenamiento jur铆dico (Derecho Romano, Derecho Civil, Derecho Mercantil y Derecho Internacional Privado) y desde una perspectiva internacional. 

Se incide en los diferentes instrumentos jur铆dicos al servicio de la actividad econ贸mica privada (normas de conducta en el mercado; patentes, marcas, derechos de autor; contrataci贸n privada; garant铆as; r茅gimen de responsabilidad patrimonial; medios de pago; tratamiento jur铆dico de la insolvencia y alternativas extrajudiciales para la soluci贸n de conflictos).

Estos estudios duran un a帽o acad茅mico (60 ECTS) y est谩n estructurados en ocho asignaturas obligatorias (42 ECTS), tres optativas (9 ECTS) y el trabajo fin de master (9 ECTS). 

En el mes de febrero 2018, viene el Comit茅 Externo, con motivo de la renovaci贸n de la acrditaci贸n del M谩ster. Consulta el Autoinforme.

 

Competencias

Competencias B谩sicas (CB) y Generales (CG):

CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicaci贸n de ideas, a menudo en un contexto de investigaci贸n.

CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resoluci贸n de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos m谩s amplios (o multidisciplinares) relacionados con su 谩rea de estudio.

CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una informaci贸n que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y 茅ticas vinculadas a la aplicaci贸n de sus conocimientos y juicios.

CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones 驴y los conocimientos y razones 煤ltimas que las sustentan a p煤blicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambig眉edades.

CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habr谩 de ser en gran medida autodirigido o aut贸nomo.

CG1 - Comprender la raz贸n de ser y saber el r茅gimen de las principales controversias en el 谩mbito jur铆dico privado, tomando conciencia de la diversidad hist贸rica, la repercusi贸n en las relaciones internacionales y los efectos jur铆dicos y econ贸micos de toda 铆ndole que tienen las instituciones privadas del tr谩fico econ贸mico.

Competencias Espec铆ficas (CE):

CE1 - Capacidad para identificar, analizar y comprender cuestiones jur铆dicas actuales referidas a sus problemas de r茅gimen jur铆dico, a partir de un conjunto complejo de hechos no estructurados jur铆dicamente, as铆 como decidir si las circunstancias de hecho son suficientemente claras para una decisi贸n fundada en Derecho, con singular atenci贸n al Derecho privado patrimonial.

CE2 - Capacidad para analizar e interpretar normas y supuestos de hecho relevantes en las distintas materias, sobre todo en el 谩mbito del Derecho patrimonial privado, con la complejidad que entra帽a conciliar normas de autonom铆a con normas de control.

CE3 - Capacidad para resolver, a partir de reglas jur铆dicas y su explicaci贸n econ贸mica, problemas no resueltos expresamente por las normas o para construir o elaborar reglas a partir de las que ofrece el ordenamiento, asunto de especial importancia en un Derecho tan at铆pico en su construcci贸n como el Derecho privado patrimonial.

CE4 - Capacidad para describir y expresar las normas aplicables y las doctrinas jurisprudenciales m谩s relevantes sobre las materias propias del Derecho privado patrimonial.

CE5 - Discriminar y diferenciar las distintas soluciones a un problema jur铆dico desde su vertiente hist贸rica e internacional en el 谩mbito del Derecho privado patrimonial.

CE6 - Ser capaz de construir y planear soluciones jur铆dicas distintas a las ofrecidas por el ordenamiento jur铆dico en el 谩mbito del Derecho privado patrimonial especialmente propicio, en raz贸n de su fundamento en la autonom铆a privada, para esta construcci贸n.

CE7 - Ser capaz de aplicar los conocimientos te贸ricos adquiridos en el desarrollo de investigaciones, proyectos y dict谩menes relativos al 谩mbito del Derecho privado patrimonial.

Admission requirements

Este M谩ster en Derecho Privado Patrimonial est谩 dirigido a licenciados o graduados del 谩rea de Ciencias Sociales y Jur铆dicas, preferentemente titulados en Derecho, Econ贸micas, Administraci贸n o Direcci贸n de Empresas o dobles titulaciones jur铆dico-econ贸micas o de administraci贸n de empresas y a profesionales (como abogados, asesores empresariales, empleados de entidades financieras con formaci贸n jur铆dica o econ贸mico-jur铆dica, jueces, secretarios judiciales, t茅cnicos de las administraciones p煤blicas (grupo A), notarios y registradores) que tengan un buen curr铆culo acad茅mico e inter茅s en desarrollar o actualizar su carrera profesional en los 谩mbitos relacionados con el derecho privado patrimonial. Se recomienda, adem谩s:

  • Tener curiosidad por las controversias jur铆dico privadas y sus implicaciones econ贸micas, sociales y pol铆ticas y una disposici贸n al estudio y al examen cuidadoso de las normas y de su interpretaci贸n.
  • Disponer de un nivel de ingl茅s cient铆fico adecuado, B2 del MCERL (Marco com煤n europeo de referencia para lenguas); Equivale al First Certificate in English (FCE); BEC 2; BULATS 3; ESOL 7 鈥 9; Trinity Grades 7, 8, 9; Ascentis Anglia ESOL Advanced Level; TOEIC785; 79-95 Leveltest.

 

Application, Admission requirements and Registration

Si se deja este campo vac铆o, no aparece en la p谩gina principal del M谩ster el apartado de "Acceso, Preinscripci贸n y Matr铆cula" (a tener en cuenta en los M谩steres en los que la Usal no es la Coordinadora y no efect煤a las matriculaciones).

Admission Criteria

Criterios generales en la valoraci贸n de los m茅ritos:

Los alumnos que deseen cursar el 鈥淢谩ster Universitario en Derecho privado patrimonial鈥 deber谩n subir a la plataforma de preinscripci贸n en el plazo general que se se帽ale al efecto por las autoridades acad茅micas de la Universidad de Salamanca, al menos:

  • Curriculum vitae completo (titulaci贸n universitaria y otros estudios realizados; experiencia profesional; vinculaci贸n acad茅mica con una Universidad; publicaciones; ponencias o conferencias; participaci贸n en cursos, congresos o seminarios), en el que se haga especial incidencia en los m茅ritos relacionados con el objeto material del M谩ster.
  • Certificaci贸n oficial del expediente acad茅mico (materias cursadas, cr茅ditos u horas de las mismas y calificaciones obtenidas).
  • De forma voluntaria, una carta personal de motivaci贸n, en la que el alumno que desea cursar el M谩ster podr谩 exponer las razones que le llevan a elegir dicho programa, la forma en la que espera que el seguimiento del programa puede mejorar su formaci贸n e influir en su carrera acad茅mica o profesional y la suficiencia de los estudios previamente realizados como base para la realizaci贸n del M谩ster.
  • De forma voluntaria, cartas (o mensajes de correo electr贸nico) de presentaci贸n suscritas por profesionales de reconocida competencia, las cuales ser谩 remitidas directamente por 茅stos al Director del M谩ster.
  • Cualquier otra documentaci贸n adicional que el aspirante estime conveniente para que pueda valorarse adecuadamente su solicitud de admisi贸n, as铆 como la documentaci贸n complementaria que pueda serle requerida.

Las solicitudes ser谩n evaluadas por la Comisi贸n Acad茅mica del M谩ster de forma integral en una escala de 0 a 10 puntos, teniendo en cuenta principalmente la titulaci贸n de grado o licenciatura obtenida previamente (hasta 3 puntos, valorando de forma especialmente positiva las solicitudes de titulados en Derecho o dobles titulaciones jur铆dico-econ贸micas o de administraci贸n de empresas), la calificaci贸n media del expediente acad茅mico, valorando especialmente el rendimiento acad茅mico en las materias propias de las 谩reas de conocimiento del M谩ster (hasta 5 puntos), la experiencia profesional e investigadora (hasta 2 puntos), la madurez y consistencia de la carta de motivaci贸n (hasta 3 puntos) y la relevancia de las cartas de presentaci贸n y del resto de documentaci贸n presentada como m茅rito (hasta 1 punto).

(1) Criterios sobre las cartas de recomendaci贸n: las cartas de recomendaci贸n son redactadas por personas que han tenido una relaci贸n acad茅mica o profesional con el estudiante que se postula para ser admitido en el M谩ster. En este caso los criterios son: la competencia profesional de quien la emite, la duraci贸n de la relaci贸n acad茅mica o profesional con el estudiante, y, por 煤ltimo, la exposici贸n de las capacidades y aptitudes del estudiante. Con ellas se trata de averiguar si el estudiante tiene una trayectoria estable en el 谩mbito acad茅mico o profesional.

(2) Criterios sobre las cartas de presentaci贸n: la carta de presentaci贸n es la que redacta el propio estudiante y con ella se trata de averiguar cu谩l es su inter茅s principal as铆 como un relato subjetivo de su peripecia acad茅mica, junto con las cualidades intelectuales que considera ostenta. Principalmente se trata de examinar su motivaci贸n (por qu茅 elegir un t铆tulo como este) y cu谩les sus prop贸sitos de dedicaci贸n as铆 como de enfoque futuro.
Excepcionalmente, si la demanda de plazas no permitiera la admisi贸n de todas las solicitudes o si la documentaci贸n presentada precisara de aclaraci贸n o sugiera dudas entre los miembros de la Comisi贸n, podr谩 realizarse una entrevista personal, si fuera posible, o telef贸nica o por cualquier otro medio que permitan las nuevas tecnolog铆as.

Support and Guidance

A nivel institucional, la Universidad de Salamanca cuenta principalmente con los siguientes servicios de apoyo y orientaci贸n a todos los estudiantes:
路El Servicio de Promoci贸n, Informaci贸n y Orientaci贸n (SPIO) () ofrece una atenci贸n individualizada de car谩cter psicopedag贸gico dirigida a atender las cuestiones asociadas con el estudio y el aprendizaje, la planificaci贸n de la carrera y la orientaci贸n del perfil formativo del estudiante. Tambi茅n asesora en cuestiones de normativas, becas y ayudas, alojamiento, intercambios Ling眉铆sticos, etc.
路El Servicio de Asuntos Sociales (SAS) () ofrece apoyo y asesoramiento a estudiantes, PAS y PDI en diferentes 谩mbitos: apoyo social, extranjeros, discapacidad, voluntariado, mayores, salud mental, sexualidad, lenguaje, adicciones y conducta alimentaria.
路La Unidad de Atenci贸n a Universitarios con Discapacidad () del SAS ofrece servicios al objeto de garantizar un apoyo, asesoramiento y atenci贸n profesionalizada para dar respuesta a las necesidades que presentan en su vida acad茅mica los estudiantes con alg煤n tipo de discapacidad. Para ello, identifica las necesidades concretas que estos estudiantes pueden tener en las situaciones cotidianas acad茅micas (de itinerario y acceso al aula, la docencia, incluyendo pr谩cticas y tutor铆as, y las pruebas de evaluaci贸n) y para cada una de estas situaciones propone recomendaciones para ayudar a los profesores en su relaci贸n docente con sus estudiantes. Adem谩s, elabora la carta de adaptaciones curriculares individualizad del estudiante, en los casos en los que procede.
路El Servicio de Inserci贸n Profesional, Pr谩cticas y Empleo (SIPPE) () pretende mejorar la inserci贸n profesional de los estudiantes y de los titulados de la USAL y fomentar itinerarios profesionales adecuados a cada situaci贸n.

Adicionalmente, desde la direcci贸n del M谩ster a los nuevos estudiantes se les facilita un tutor personal, con los que pueden consultar de forma directa para cuestiones de todo tipo. Los estudiantes cuentan tambi茅n con el acceso directo a la direcci贸n del m谩ster para cualquier asunto en el que lo requieran.

La Comisi贸n Acad茅mica facilitar谩 informaci贸n y ayuda a los estudiantes que acceden a los estudios, dentro de un Plan de Acogida y celebr谩ndose una reuni贸n inicial con los estudiantes por parte de los responsables acad茅micos. Asesorar谩 a estos en la trayectoria curricular m谩s adecuada a sus necesidades, de acuerdo con los objetivos pretendidos, y a sus circunstancias profesionales o su formaci贸n anterior. El seguimiento del Plan de Estudios de cada estudiante se realizar谩 por los profesores de cada m贸dulo y el tutor personal que sea asignado a dicho estudiante.

Los coordinadores de pr谩cticas, seminarios u otras actividades, estar谩n en contacto directo con los estudiantes para facilitarles los tr谩mites, materiales y cualquier indicaci贸n que les permita aprovechar al m谩ximo estos valiosos instrumentos de participaci贸n y aprendizaje.

Adem谩s, la programaci贸n prev茅 un m铆nimo de 2 horas de tutor铆a por cr茅dito ECTS en los m贸dulos del M谩ster y 20 horas en el Trabajo de M谩ster a cargo de los profesores responsables de las unidades o de las tutelas de asesoramiento o consultores de los trabajos. El coordinador del m贸dulo, adem谩s, asistir谩 a los estudiantes en todo aquello que precisen para mejorar los resultados en el mismo.

Los coordinadores de m贸dulo realizar谩n el seguimiento de los estudiantes en el mismo y la facilitar谩n a requerimiento del coordinador del M谩ster o de la comisi贸n de seguimiento para favorecer la adopci贸n de medidas que sirvan de apoyo al mayor rendimiento o a la mejor adaptaci贸n de los estudiantes al programa.

Se asignar谩 el tutor para el Trabajo de M谩ster o los consultores de referencia una vez superado el 50% del programa acad茅mico del M谩ster. Asimismo, si la Comisi贸n de seguimiento lo estimara conveniente, se designar谩n tutores a aquellos estudiantes que requieran de un mayor asesoramiento para alcanzar resultados positivos.

Reconocimiento y Transferencia de Cr茅ditos

N煤mero m谩ximo de ECTS que pueden reconocerse por Acreditaci贸n de Experiencia Laboral y Profesional: 9 ECTS.

El plazo para presentar solicitudes de reconocimiento de cr茅ditos, coincidir谩 con el plazo de matr铆cula establecido. El impreso de solicitud, junto con la documentaci贸n acreditativa en cada caso, deber谩 ser presentado en la Secretar铆a donde se formalice la matr铆cula. 

sobre la normativa y el formulario.

Course structure

Plan de Estudios (PDF)

Gu铆a Acad茅mica Curso 2025/2026

Gu铆a acad茅mica curso 2022/2023

Adaptaci贸n de ense帽anzas anteriores

Salidas acad茅micas y profesionales

El M谩ster no tiene como prop贸sito el acceso a una profesi贸n regulada sino que
sus fines son esencialmente los siguientes:

  1. Desde una perspectiva 鈥減rofesional鈥: el M谩ster aborda cuestiones de gran inter茅s en la pr谩ctica del Derecho porque se trata de materias de Derecho positivo, con una larga trayectoria doctrinal y jurisprudencial, y con un peso importante en la formulaci贸n y transformaci贸n de conceptos jur铆dicos y en la elaboraci贸n de las normas que regulan el tr谩fico jur铆dico-privado. El car谩cter esencialmente formativo de las materias que se tratan en el M谩ster para quienes en un futuro tengan pretensiones de ejercer el Derecho, aunque sea desde distintos 谩mbitos de la sociedad, se aprecia tambi茅n en el gran peso de las materias que componen el Plan de Estudios en los programas de preparaci贸n y selecci贸n (oposiciones) de muchos de los profesionales del derecho: como por ejemplo jueces, secretarios judiciales, letrados de las distintas Administraciones p煤blicas, notarios y registradores. Sin duda, en un mundo de creciente especializaci贸n, tambi茅n en la funci贸n p煤blica, es imprescindible dotarse de estudios que provean de esos conocimientos 鈥渁rticuladamente鈥.
  2. Desde una perspectiva cient铆fica, este M谩ster pretende potenciar la investigaci贸n. Por un lado, para las 谩reas de conocimiento implicadas en el M谩ster es fundamental fomentar la formaci贸n de futuros docentes e investigadores. Por otro lado, estas 谩reas llevan muchos a帽os ocup谩ndose de las tareas de formaci贸n de alumnos en la investigaci贸n (tanto nacionales como extranjeros), como se pone de manifiesto en la larga trayectoria que tienen, en cuanto a la organizaci贸n de Cursos de postgrado, de Doctorado (en Espa帽a y en el extranjero), de cursos extraordinarios, Jornadas cient铆ficas etc..

Estas evidencias pueden constatarse desde los siguientes elementos: por una parte, la aceptaci贸n y
matr铆cula en las ediciones sucesivas del M谩ster que ha cubierto el n煤mero de plazas m谩ximas admitidas y el grado de satisfacci贸n de los estudiantes a su t茅rmino, como puede constatarse con las encuestas de satisfacci贸n. Por otra
parte, dado su perfil espec铆ficamente cient铆fico o acad茅mico (no profesional) que lo hace claramente exclusivo para el acceso a los estudios de Doctorado en materias propias de Derecho privado. Es m谩s, en el conjunto de las
Universidades espa帽olas, apenas hay t铆tulos de M谩ster que ofrezcan contenidos semejantes con una perspectiva predominantemente acad茅mica, aunque haya t铆tulos que tengan un perfil m谩s dedicado al Derecho de la empresa en todas sus vertientes (tambi茅n en la laboral, fiscal o contable). En este sentido, su contenido permite preparar las oposiciones a cuerpos de la Administraci贸n p煤blica relativos de Notarios y Registradores de la Propiedad, Judicaturas y Secretarios Judiciales. Asimismo son unas ense帽anzas valiosas para el acceso a la Abogac铆a o, en general, a la consultor铆a sobre materias propias del Derecho privado. Desde otra perspectiva, es un M谩ster que completa la formaci贸n precisa para acceder a cualquier Doctorado sobre Derecho privado. Una buena parte de los estudiantes del M谩ster se encuentran matriculados en los Estudios de Doctorado en Derecho privado patrimonial.

Indicadores de calidad e informes externos

Becas, ayudas al estudio y a la movilidad

Contact

M谩ster Universitario en Derecho Privado Patrimonial
Departamento de Derecho Privado
Facultad de Derecho
Campus Miguel de Unamuno s/n 37007 Salamanca
+34 923294500 Ext. 6116

Ficha

  • T铆tulo oficial:
  • Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jur铆dicas
  • Centro: Facultad de Derecho
  • Direcci贸n: Estrella Toral Lara
  • Tipo de ense帽anza: Presencial
  • Idioma: Espa帽ol
  • Duraci贸n: 1 curso acad茅mico
  • Cr茅ditos ECTS: 60 cr茅ditos ECTS
  • Plazas de nuevo ingreso:
    En USAL: 30
    En UPNA: 30
  • Memoria RUCT: Memoria del T铆tulo
Descargar folleto