El T铆tulo se centra en la formaci贸n para el ejercicio de la abogac铆a y la procura que ha venido desempe帽ando la Escuela de Pr谩ctica Jur铆dica (EPJ) de Salamanca, fruto de la colaboraci贸n entre la Universidad de Salamanca, el Colegio de Abogados y el Colegio de Procuradores. La EPJ ha sido pionera en la impartici贸n conjunta de la formaci贸n, y es mod茅lica en promover una formaci贸n eminentemente pr谩ctica y en dar relevancia a las pr谩cticas en despachos, puesto que cada estudiante es asignado a un despacho y se integra en 茅l durante el periodo de pr谩cticas. Consecuencia de ello es que el M谩ster atrae a estudiantes de todo el pa铆s.
La Ley 34/2006 de 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales entr贸 en vigor el 30 de octubre de 2011, de forma que los que obtengan el Grado en Derecho a partir de ese momento, s贸lo podr谩n obtener el t铆tulo profesional de abogado o procurador y colegiarse superando la formaci贸n especializada y la evaluaci贸n prevista en la Ley.
La formaci贸n es conjunta entre Universidad de Salamanca y el Colegio de Abogados a trav茅s de la Escuela de Pr谩ctica Jur铆dica. Tambi茅n se ha adaptado a las exigencias de la Ley 15/2021, de 23 de octubre, por la que se modifica la Ley 34/2006, creando un acceso 煤nico a las profesiones de la abogac铆a y la procura; y al nuevo Reglamento de la Ley 34/2006, sobre el acceso a las profesiones de la Abogac铆a y la Procura, aprobado por Real Decreto 64/2023, de 8 de febrero. Por ello, la formaci贸n incorpora los contenidos y competencias relativos a ambas profesiones, que aunque en gran medida son comunes, tambi茅n hay elementos espec铆ficos. Pretende proporcionar la formaci贸n cualificada necesaria para superar las pruebas de la evaluaci贸n para obtener el acceso a la abogac铆a y la procura, y para un ejercicio solvente de estas profesiones.
Como curso de formaci贸n de la EPJ de Salamanca recibi贸 la acreditaci贸n conjunta de los Ministerios de Justicia y de Educaci贸n, como formaci贸n especializada y necesaria que permite acceder a las pruebas para la obtenci贸n del t铆tulo profesional de abogado. La obtuvo en el a帽o 2014, con la correspondiente renovaci贸n en el a帽o 2020.
La formaci贸n consiste en un Curso de formaci贸n en Abogac铆a y Procura, pero a la vez los estudios se incorporan al cat谩logo de T铆tulos propios de la Universidad de Salamanca, con la denominaci贸n de M谩ster de Formaci贸n Permanente en Abogac铆a y Procura.
De esta forma, la superaci贸n de la formaci贸n otorga:
Se trata de una formaci贸n fruto de la colaboraci贸n entre la Universidad de Salamanca y el Ilustre Colegio de Abogados de Salamanca para la impartici贸n conjunta de la formaci贸n para el acceso a las profesiones de abogado y procurador. Para ello se ha elaborado el oportuno Convenio entre ambas instituciones. Tambi茅n se ha reiniciado la colaboraci贸n con el Colegio de Procuradores de Salamanca.
La colaboraci贸n, a la que podr谩n sumarse otras instituciones, garantiza que se ofrecer谩 una formaci贸n de calidad y la realizaci贸n de las pr谩cticas externas en los mejores despachos. Tambi茅n se celebr贸 un convenio con el Consejo General del Poder Judicial para facilitar la realizaci贸n de pr谩cticas en las oficinas judiciales de Salamanca, la utilizaci贸n de las salas de vistas, y propiciar la participaci贸n de Jueces y Magistrados en la actividad docente del t铆tulo.
Principales objetivos formativos del t铆tulo:
El M谩ster va orientado a la especializaci贸n profesional y tiene un claro car谩cter 鈥減rofesionalizante鈥, al proporcionar la formaci贸n que se requiere legalmente para poder realizar las pruebas de acceso al t铆tulo de abogado y de procurador. Est谩 dirigido a formar profesionales que puedan prestar un servicio de alto nivel en el ejercicio de la abogac铆a y la procura en sus diversas especialidades. Entre sus principales objetivos destacan:
Resultados de aprendizaje del t铆tulo:
Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicaci贸n de ideas, a menudo en un contexto de investigaci贸n.
Saber identificar conflictos de intereses, y conocer las t茅cnicas para su resoluci贸n, establecer el alcance del secreto profesional y de la confidencialidad, y preservar la independencia de criterio.
Conocer las t茅cnicas dirigidas a la averiguaci贸n y establecimiento de los hechos en los distintos tipos de procedimiento, especialmente la producci贸n de documentos, los interrogatorios y las pruebas periciales.
Conocer y evaluar las distintas responsabilidades vinculadas al ejercicio de la actividad profesional, incluyendo el funcionamiento b谩sico de la asistencia jur铆dica gratuita y la promoci贸n de la responsabilidad social de la persona ejerciente de la abogac铆a o la procura.
Conocer, saber organizar y planificar los recursos individuales y colectivos disponibles para el ejercicio en sus distintas modalidades organizativas del ejercicio profesional.
Los estudiantes ser谩n capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una informaci贸n que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y 茅ticas vinculadas a la aplicaci贸n de sus conocimientos y juicios.
Conocer y ser capaz de integrar la defensa y la postulaci贸n de los derechos de los clientes en el marco de los sistemas de tutela jurisdiccionales nacionales e internacionales
Conocer las diferentes t茅cnicas de composici贸n de intereses y saber encontrar soluciones a problemas mediante m茅todos alternativos a la v铆a jurisdiccional.
Poseer habilidades que permitan aplicar los conocimientos especializados adquiridos en la licenciatura o en el grado al ejercicio profesional ante tribunales o autoridades p煤blicas, as铆 como en las funciones de asesoramiento.
Los estudiantes sabr谩n comunicar sus conclusiones 鈥搚 los conocimientos y razones 煤ltimas que las sustentan- a p煤blicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambig眉edades.
Conocer las t茅cnicas procesales y ser capaz de ejecutar cuantos actos les encomienden o para cuya realizaci贸n est茅n facultados en los distintos 贸rdenes jurisdiccionales, con especial atenci贸n a los plazos, actos de comunicaci贸n, ejecuci贸n y v铆as de apremio.
Conocer y saber aplicar los derechos y deberes deontol贸gicos profesionales en las relaciones de la persona ejerciente de la abogac铆a o la procura con clientes, otras partes, tribunales o autoridades p煤blicas y entre otras personas ejercientes de la abogac铆a o la procura, as铆 como con los dem谩s profesionales.
Conocer y aplicar las t茅cnicas dirigidas a la identificaci贸n y liquidaci贸n de derechos arancelarios, obligaciones tributarias, de constituci贸n de dep贸sitos judiciales y de atenci贸n de cuantos gastos y costas sean necesarios para garantizar la efectiva tutela judicial de los derechos de sus representados.
Conocer y saber aplicar en la pr谩ctica el entorno organizativo, de gesti贸n y comercial de la abogac铆a y la procura, as铆 como su marco jur铆dico asociativo, fiscal, laboral y de protecci贸n de datos de car谩cter personal.
Los estudiantes sabr谩n aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resoluci贸n de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos m谩s amplios (o multidisciplinares) relacionados con su 谩rea de estudio
Saber exponer de forma oral y escrita hechos, y extraer argumentalmente consecuencias jur铆dicas, en atenci贸n al contexto y al destinatario al que vayan dirigidas, de acuerdo en su caso con las modalidades propias de cada 谩mbito procedimental.
Desarrollar las habilidades y destrezas necesarias para la correcta y eficaz realizaci贸n de los actos de comunicaci贸n a las partes en el proceso, y para una colaboraci贸n eficaz con los tribunales en la ejecuci贸n de las resoluciones judiciales, conociendo y diferenciando los intereses privados que representa de los de car谩cter p煤blico cuya ejecuci贸n la Ley y los tribunales le encomienden
Desarrollar destrezas y habilidades para la elecci贸n de la estrategia correcta para la defensa de los derechos de los clientes teniendo en cuenta las exigencias de los distintos 谩mbitos de la pr谩ctica profesional.
Desarrollar la capacidad para elegir los medios m谩s adecuados que ofrece el ordenamiento jur铆dico para el desempe帽o de una representaci贸n t茅cnica de calidad.
Desarrollar las destrezas y habilidades necesarias para la utilizaci贸n de los procedimientos, protocolos, sistemas, y aplicaciones judiciales, que requieran los actos de comunicaci贸n y cooperaci贸n con la Administraci贸n de Justicia con especial atenci贸n a los de naturaleza electr贸nica, inform谩tica y telem谩tica.
Los estudiantes poseer谩n las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habr谩 de ser en gran medida autodirigido o aut贸nomo.
Capacidad de trabajar en equipo y coordinar grupos de trabajo
Saber identificar los requerimientos de prestaci贸n y organizaci贸n determinantes para el asesoramiento jur铆dico y la representaci贸n procesal.
Disponer de las habilidades necesarias para auxiliarse de las funciones notarial y registral, en el ejercicio de su actividad.
Saber desarrollar habilidades y destrezas interpersonales, que faciliten el ejercicio profesional en sus relaciones con la ciudadan铆a, con otros profesionales y con las instituciones.
Saber desarrollar destrezas que le permitan mejorar la eficiencia de su trabajo y potenciar el funcionamiento global del equipo o instituci贸n en que lo desarrolla mediante el acceso a fuentes de informaci贸n, el conocimiento de idiomas, la gesti贸n del conocimiento y el manejo de t茅cnicas y herramientas aplicadas.
Saber desarrollar trabajos profesionales en equipos espec铆ficos e interdisciplinares
Idioma:
贰蝉辫补帽辞濒
Titulaci贸n espec铆fica:
Licenciatura o Grado en Derecho.
Perfil Profesional:
Se dirige a Licenciados y Graduados en Derecho que enfoquen su actividad profesional con una clara vocaci贸n por la pr谩ctica del Derecho y, m谩s en concreto, orientados al ejercicio de la asesor铆a y defensa jur铆dica o la procura, tanto en despachos, juzgados y tribunales, como en empresas o entidades de todo tipo.
Adem谩s, al ser a la vez Curso de formaci贸n para el acceso a la abogac铆a y la procura, que ha recibido la acreditaci贸n conjunta de los Ministerios de Justicia y Educaci贸n, ofrece la formaci贸n que permite cumplir con los requisitos legales de acceso a las profesiones de abogado y de procurador contemplados por la Ley 34/2006 de 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales y del Reglamento de la Ley (Real Decreto 64/2023, de 8 de febrero).
Se recomienda, adem谩s, poseer unos conocimientos al menos b谩sicos de inform谩tica, en el sentido de manejar habitualmente procesadores de texto, bases de datos, internet, etc
Estar en posesi贸n de un t铆tulo universitario oficial espa帽ol u otro expedido por una instituci贸n de educaci贸n superior del Espacio Europeo de Educaci贸n Superior. As铆 mismo podr谩n acceder los titulados universitarios conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educaci贸n Superior sin necesidad de homologaci贸n de sus t铆tulos, previa comprobaci贸n por la Universidad de Salamanca de que aquellos acreditan un nivel de formaci贸n equivalente a los correspondientes t铆tulos universitarios oficiales espa帽oles.
Deber谩 realizar autopreinscripci贸n en el siguiente enlace:
/acceso-autopreinscripcion-titulos-propios
El enlace para poder realizar la automatr铆cula es:
Puede descargar manual de ayuda para la automatr铆cula en el siguiente enlace: /files/titulos_propios/impresos/manual_automatricula_.pdf
FORMAS DE PAGO
Por transferencia
Si ha seleccionado la forma de pago ingreso en cuenta, deber谩 realizar transferencia del importe en el plazo de 10 d铆as desde el momento en que formaliza la matr铆cula e indicar en el concepto: Nombre y apellidos del estudiantes y nombre del T铆tulo Propio.
N煤mero de cuenta: ES4000491843442110228816 Banco Santander Central Hispano. IBAN: ES40. SWIFT: BSCHESMM (颁贸诲颈驳辞 de tasas 0).
Por tarjeta
Si ha seleccionado la forma de pago mediante tarjeta de cr茅dito, podr谩 realizar el pago mediante en el siguiente enlace:
El manual de ayuda para pago mediante tarjeta podr谩 descargarlo a trav茅s del siguiente enlace: /files/MANUAL-PARA-PAGO-TARJETA-TIT-PROPIOS.pdf
顿辞尘颈肠颈濒颈补肠颈贸苍
En el momento de formalizar la matr铆cula se podr谩 incluir un n煤mero de cuenta de entidad financiera espa帽ola para poder cargar el importe de matr铆cula, la fecha de cargo ser谩 el 30 de noviembre de 2025 el primer plazo y el 15 de febrero de 2026 el segundo plazo
PLAZOS DE PAGO
El pago total de matr铆cula se podr谩 fraccionar en dos, descontando el importe por preinscripci贸n. El primer plazo (50% del precio total) en un plazo de diez d铆as desde el momento de la formalizaci贸n de la matr铆cula o el 30 de noviembre de 2025 en caso de haber domiciliado el pago y el segundo (50% restante) el 15 de febrero de 2026.
Informaci贸n sobre Reconocimiento de cr茅ditos
El plazo de solicitud es del 2 al 31 de octubre de 2025
Puede descargar la solicitud 补辩耻铆
CONTACTO:
Negociado de T铆tulos Propios
Tf: 923294500. ext. 1173
Direcci贸n de correo electr贸nico: titulosp@usal.es
Requisitos de acceso generales
Titulaci贸n Universitaria
Requisitos de acceso espec铆ficos
De acuerdo con el art. 2.a) del nuevo Reglamento de la Ley 34/2006, sobre el acceso a las profesiones de la Abogac铆a y la Procura, aprobado por Real Decreto 64/2023, de 8 de febrero, se exigir谩 al estudiante que pretenda cursar este T铆tulo estar en posesi贸n del t铆tulo universitario oficial de Licenciatura o de Grado en Derecho de Licenciado en Derecho por cualquier Universidad espa帽ola.
Tambi茅n se podr谩 acceder con matr铆cula condicionada en los t茅rminos permitidos por el art. 18.4 RD 822/2021 (cuando reste por superar del Grado un m谩ximo de 9 cr茅ditos y el TFG).
Tambi茅n podr谩n cursarlo quienes hayan obtenido un t铆tulo en un pa铆s extranjero y hayan obtenido la correspondiente homologaci贸n o equivalencia otorgada por el Ministerio de Educaci贸n y por una Universidad espa帽ola a alguno de los t铆tulos mencionados en el apartado anterior.
Criterios de admisi贸n
Procedimientos para la admisi贸n: El acceso a las ense帽anzas estar谩 limitado por el n煤mero m谩ximo establecido, que ser谩 de 60 estudiantes. En caso de que el n煤mero de candidatos supere al de las plazas que el T铆tulo puede ofrecer, se utilizar谩 el expediente acad茅mico como principal criterio de selecci贸n, estableciendo un turno en funci贸n de la calificaci贸n media obtenida en los estudios de Licenciatura o Grado en Derecho. Tambi茅n podr谩 utilizarse como criterio la residencia y el lugar en que se gradu贸 el estudiante, primando con un punto adicional a aquellos que acrediten que es Salamanca. Los estudiantes interesados habr谩n de presentar, junto a la documentaci贸n general, una copia de su titulaci贸n y del expediente acad茅mico con especificaci贸n de las notas obtenidas. Podr谩 realizarse la preinscripci贸n aunque a煤n no se disponga del documento de terminaci贸n de la titulaci贸n.
Una vez superado el periodo de preinscripci贸n, si las plazas no se han agotado, se seguir谩n admitiendo alumnos por orden de preinscripci贸n hasta que se abra el periodo de matr铆cula.
Procedimientos de informaci贸n previa a la matr铆cula: El alumnado potencial puede obtener una informaci贸n precisa sobre el T铆tulo a trav茅s de diferentes v铆as: P谩gina web institucional (/titulos-propios) en la que se ofrecer谩 informaci贸n detallada: caracter铆sticas generales, objetivos y competencias del plan de estudios, los criterios, 贸rganos y procedimientos de admisi贸n; el plan de formaci贸n (competencias, metodolog铆a, contenidos, criterios de evaluaci贸n, recursos bibliogr谩ficos y documentales, responsable docente, de cada asignatura, etc.). P谩gina Web de la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca () en la que existe un acceso espec铆fico para los M谩steres y T铆tulos propios vinculados a ella, en la que se incluir谩 toda la informaci贸n detallada: caracter铆sticas generales del programa, objetivos y competencias del plan de estudios, etc. P谩gina Web del Colegio de Abogados de Salamanca, (), en la que se incluir谩 toda la informaci贸n detallada: caracter铆sticas generales del programa, objetivos y competencias del plan de estudios, etc. Con el fin de ofrecer una atenci贸n personalizada, las personas interesadas en matricularse, adem谩s, dispondr谩n del n煤mero de tel茅fono y correo electr贸nico de los Codirectores y del coordinador acad茅mico para solicitar cuanta informaci贸n acad茅mica precisen del T铆tulo.
La Universidad de Salamanca cuenta principalmente con los siguientes servicios de apoyo y orientaci贸n a todos los estudiantes y todas las estudiantes:
Contactos para cuestiones acad茅micas:
jamp@usal.es
Reconocimiento de ECTS cursados en Ense帽anzas Superiores Oficiales Universitarias:
N潞 m铆nimo de ECTS a reconocer: 0 N潞 m谩ximo de ECTS a reconocer: 18
Criterios para realizar el reconocimiento
Reconocimiento de ECTS cursados en otros T铆tulos Propios:
Reconocimiento de ECTS por Acreditaci贸n de Experiencia Laboral y Profesional:
Se dirige a Licenciados y Graduados en Derecho que enfoquen su actividad profesional con una clara vocaci贸n por la pr谩ctica del Derecho y, m谩s en concreto, orientados al ejercicio de la asesor铆a, la defensa jur铆dica y la postulaci贸n procesal, tanto en despachos, juzgados y tribunales, como en empresas o entidades de todo tipo.
Lugar de impartici贸n:
Considerando que la Escuela de Pr谩ctica Jur铆dica de Salamanca es fruto de un convenio celebrado entre la Universidad de Salamanca y el Ilustre Colegio de Abogados de Salamanca, las clases se vienen realizando en dos ubicaciones. Durante el primer semestre, los estudiantes reciben la docencia en un aula de la Facultad de Derecho; mientras que durante el segundo semestre, las clases se imparten en la Biblioteca del Colegio de Abogados de Salamanca. Eventualmente con motivo de las simulaciones que se realizan a lo largo del curso, es habitual celebrarlas, seg煤n el docente, en el Aula de Simulaciones de la Facultad de Derecho, o en la sala de alg煤n juzgado o de la Audiencia Provincial, seg煤n en caso.
Fecha de inicio: 06/10/2025.
Fecha de finalizaci贸n: 01/03/2027