El Derecho Procesal es una de las 谩reas jur铆dicas m谩s importantes, dentro del ejercicio del derecho, como instrumento para alcanzar la soluci贸n efectiva de los conflictos intersubjetivos de intereses.
Se hace necesario redireccionar y complementar el estudio o ense帽anza del Derecho Procesal dado en los planes formativos de Licenciatura o Grado, por cuanto se evidencia un divorcio entre el rol que a juicio de la sociedad le debe corresponder al abogado, a los jueces y en general a los profesionales que tienen relaci贸n directa con el derecho, y la tarea que realmente cumplen, complejiz谩ndose as铆 la funci贸n de prevenir y tramitar los conflictos de forma id贸nea.
Esta desarticulaci贸n, se proyecta a la administraci贸n de justicia como m谩xima expresi贸n del ejercicio del Derecho, pues uno de los problemas que m谩s enfrenta la profesi贸n del abogado, est谩 relacionado con la 茅tica, con la descontextualizaci贸n social de su ejercicio, y con falencias de compromiso y sensibilidad social.
La natural evoluci贸n que ha tenido el Derecho Procesal hasta nuestros d铆as evidencia un cambio en los roles de la judicatura bajo los nuevos paradigmas dados por el constitucionalismo contempor谩neo, que invita a los estudiosos de esta 谩rea del derecho a la deconstrucci贸n y al an谩lisis de sus instituciones. El estudio del Derecho Procesal est谩 directamente relacionado con el 谩mbito cultural de los sujetos procesales, esto lleva a que la disciplina se estudie no solo desde una actitud te贸rica y contemplativa, sino tambi茅n pr谩ctica, para orientar la revisi贸n permanente de los conceptos suministrados por la dogm谩tica procesal, en procura de la correcta aplicaci贸n de sus teor铆as e instituciones.
Es, pues, un imperativo preparar a quienes trabajan de alguna manera en temas de justicia, y especialmente a operadores jur铆dicos y dem谩s juristas, en la compleja tarea que les ha asignado el Estado social de Derecho. Estas labores, requieren un acompa帽amiento permanente por parte de la academia, pues finalmente son los jueces, y magistrados quienes, a trav茅s de sus sentencias, acercan el Derecho a los justiciables y vivifican los contenidos filos贸fico-pol铆ticos, a la par que, en igual medida, son los abogados y los operadores judiciales, quienes dinamizan la ciencia jur铆dica.
Este M谩ster se constituye en espacio de profundizaci贸n, actualizaci贸n y renovaci贸n del conocimiento, respondiendo a las necesidades de formaci贸n de comunidades acad茅micas interesadas en el desarrollo y bienestar social de la naci贸n en un contexto globalizado con especial referencia al Derecho Procesal espa帽ol.
El presente T铆tulo Propio en su primer a帽o de implantaci贸n tuvo 9 alumnos matriculados, todos ellos profesionales del Derecho en sus respectivos pa铆ses. En la segunda edici贸n, actualmente en curso, el T铆tulo alcanz贸 la cifra de 28 alumnos matriculados, no disponiendo en este momento de datos relativos a la inserci贸n laboral de los mismos.
Principales objetivos formativos del t铆tulo:
Resultados de aprendizaje del t铆tulo:
Los estudiantes ser谩n capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una informaci贸n que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y 茅ticas vinculadas a la aplicaci贸n de sus conocimientos y juicios.
Identificar los principales problemas generales del Derecho procesal actual y valorar cr铆ticamente sus soluciones doctrinales y jurisprudenciales
Los estudiantes sabr谩n comunicar sus conclusiones 鈥搚 los conocimientos y razones 煤ltimas que las sustentan- a p煤blicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambig眉edades.
Evidenciar problemas jur铆dicos y formular propuestas de soluci贸n apropiadas.
Conocer la problem谩tica de los actos procesales, en particular de las decisiones de los 贸rganos jurisdiccionales y proponer mejoras
Los estudiantes poseer谩n las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habr谩 de ser en gran medida autodirigido o aut贸nomo.
Ser consciente de las principales novedades en los distintos 贸rdenes jurisdiccionales y capaz de articular respuestas jur铆dicamente coherentes
Determinar el peso espec铆fico de los distintos mecanismos de resoluci贸n de conflictos, sus ventajas e inconvenientes.
Entender los cambios que supone la digitalizaci贸n del proceso y valorar los retos de la inteligencia artificial aplicada al mismo.
Los estudiantes sabr谩n aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resoluci贸n de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos m谩s amplios (o multidisciplinares) relacionados con su 谩rea de estudio
Fomentar la discusi贸n para la atenci贸n de problemas socio-jur铆dicos en un contexto de globalizaci贸n del derecho.
Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicaci贸n de ideas, a menudo en un contexto de investigaci贸n.
Fortalecer la toma de decisiones con fundamento en soportes probatorios racionales.
Estar en posesi贸n de un t铆tulo universitario oficial espa帽ol u otro expedido por una instituci贸n de educaci贸n superior del Espacio Europeo de Educaci贸n Superior. As铆 mismo podr谩n acceder los titulados universitarios conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educaci贸n Superior sin necesidad de homologaci贸n de sus t铆tulos, previa comprobaci贸n por la Universidad de Salamanca de que aquellos acreditan un nivel de formaci贸n equivalente a los correspondientes t铆tulos universitarios oficiales espa帽oles.
Deber谩 realizar autopreinscripci贸n en el siguiente enlace:
/acceso-autopreinscripcion-titulos-propios
El enlace para poder realizar la automatr铆cula es:
Puede descargar manual de ayuda para la automatr铆cula en el siguiente enlace: /files/titulos_propios/impresos/manual_automatricula_.pdf
FORMAS DE PAGO
Por transferencia
Si ha seleccionado la forma de pago ingreso en cuenta, deber谩 realizar transferencia del importe en el plazo de 10 d铆as desde el momento en que formaliza la matr铆cula e indicar en el concepto: Nombre y apellidos del estudiantes y nombre del T铆tulo Propio.
N煤mero de cuenta: ES4000491843442110228816 Banco Santander Central Hispano. IBAN: ES40. SWIFT: BSCHESMM (颁贸诲颈驳辞 de tasas 0).
Por tarjeta
Si ha seleccionado la forma de pago mediante tarjeta de cr茅dito, podr谩 realizar el pago mediante en el siguiente enlace:
El manual de ayuda para pago mediante tarjeta podr谩 descargarlo a trav茅s del siguiente enlace: /files/MANUAL-PARA-PAGO-TARJETA-TIT-PROPIOS.pdf
顿辞尘颈肠颈濒颈补肠颈贸苍
En el momento de formalizar la matr铆cula se podr谩 incluir un n煤mero de cuenta de entidad financiera espa帽ola para poder cargar el importe de matr铆cula, la fecha de cargo ser谩 el 30 de noviembre de 2025 el primer plazo y el 15 de febrero de 2026 el segundo plazo
PLAZOS DE PAGO
El pago total de matr铆cula se podr谩 fraccionar en dos, descontando el importe por preinscripci贸n. El primer plazo (50% del precio total) en un plazo de diez d铆as desde el momento de la formalizaci贸n de la matr铆cula o el 30 de noviembre de 2025 en caso de haber domiciliado el pago y el segundo (50% restante) el 15 de febrero de 2026.
Informaci贸n sobre Reconocimiento de cr茅ditos
El plazo de solicitud es del 2 al 31 de octubre de 2025
Puede descargar la solicitud 补辩耻铆
CONTACTO:
Negociado de T铆tulos Propios
Tf: 923294500. ext. 1173
Direcci贸n de correo electr贸nico: titulosp@usal.es
Requisitos de acceso generales
Titulaci贸n Universitaria
Criterios de admisi贸n
La admisi贸n se realizar谩 por riguroso orden de matr铆cula, siempre que se cumplan los requisitos acad茅micos de acceso.
Los docentes que integran la Comisi贸n Acad茅mica del T铆tulo ser谩n los encargados de resolver cualquier incidencia sobre la admisi贸n en el T铆tulo, en el caso de encontrar solicitudes que se presentaran hipot茅ticamente el mismo d铆a para ocupar la 煤ltima de las plazas ofertadas, as铆 como para solicitar alguna informaci贸n adicional a efectos justificativos a cualquiera de los postulantes.
La Universidad de Salamanca cuenta principalmente con los siguientes servicios de apoyo y orientaci贸n a todos los estudiantes y todas las estudiantes:
Los principales perfiles de egreso pretendidos son:
Lugar de impartici贸n:
Plataforma Moodle Studium y recursos de videoconferencia proporcionados por la Universidad de Salamanca: Google Meet y Zoom
Fecha de inicio: 15/10/2025
Fecha de finalizaci贸n: 22/09/2026