果冻传媒

M谩ster de Formaci贸n Permanente en innovaci贸n social y econom铆a solidaria_ Doinglobal (Virtual)

Overview

Este M谩ster, tiene su origen en el M谩ster de Formaci贸n Permanente en Desarrollo Emprendedor e Innovaci贸n, que se viene desarrollando en la Universidad de Salamanca, que ya cuenta con diecisiete ediciones consecutivas (versi贸n presencial y semipresencial, al inicio, y versi贸n virtual actualmente). El t铆tulo expedido para los estudiantes que realicen el M谩ster ser谩: Master de Formaci贸n Permanente en Innovaci贸n Social y Econom铆a Solidaria (M.I.S.E.S.). 
Este t铆tulo est谩 orientado a la formaci贸n profesional de personas interesadas en el estudio y desarrollo del emprendimiento y la innovaci贸n social, as铆 como todos aquellos aspectos relacionados con el mismo, como la econom铆a solidaria. El objetivo es considerar los emprendimientos con una visi贸n de transformaci贸n social que act煤en con la mira puesta en el desarrollo humano y no en la simple acumulaci贸n de capital. Este M谩ster toma como principios los siguientes:
飩 La innovaci贸n social (IS) no es s贸lo una herramienta 煤til para solventar algunos de los problemas urgentes de nuestras sociedades. Esta ser铆a una visi贸n reduccionista y utilitarista de la innovaci贸n social, y desde nuestro marco optamos por una visi贸n societaria de la IS.
飩 Nuestra visi贸n de la IS es como idea fuerza que incardina los valores de la solidaridad y equidad, entre otros, y promueve la investigaci贸n y las acciones que buscan la construcci贸n de una sociedad socialmente inclusiva, que se concreta de distintas formas en cada contexto.
飩 Las intersecciones o las sinergias que se crean entre estos dos conceptos clave (la innovaci贸n social y la econom铆a social y solidaria) se centran en la satisfacci贸n de las necesidades humanas y colectivas (de servicios sociales, residenciales, etc.) y el desarrollo de las capacidades individuales y colectivas.
飩 La Econom铆a social y solidaria (ESyS) es un movimiento que se articula en torno a otras formas de hacer econom铆a en el cotidiano, basadas en seis principios: equidad, trabajo, sostenibilidad ambiental, cooperaci贸n, sin 谩nimo de lucro, y compromiso con el entorno.
Es por ello que la sociedad de hoy demanda personas capacitadas para dar respuesta a los principios antes enumerados. El m谩ster quiere dar respuesta a esta necesidad. Para ello el m谩ster toma en consideraci贸n contenidos de car谩cter interdisciplinario compaginados con una metodolog铆a activa y participativa en la que se integran las clases online con el trabajo individual y grupal y el asesoramiento y tutorizaci贸n individualizado por parte del profesorado a las demandas de los estudiantes. 
El perfil del profesorado integra tanto lo acad茅mico como lo profesional, as铆 como perfiles de profesionales proveedores de servicios y de organizaciones p煤blicas. Un M谩ster que busca tanto el saber-hacer, como el cambio de actitudes, es decir, un m谩ster basado en el an谩lisis de la realidad de la innovaci贸n social y de la econom铆a social y solidaria y cuyo objetivo es cubrir la creciente necesidad de disponer de profesionales debidamente capacitados, bien para intervenir en los procesos de fomento, desarrollo, asesoramiento y seguimiento de emprendimientos sociales , bien para llegar a crear su propia empresa social, o autoemplearse, bien para fomentar en 茅l actitudes de econom铆a social y solidaria. El desarrollo del mismo se fundamenta en tres elementos fundamentales a trabajar: conocimiento, habilidades y actitudes. De car谩cter eminentemente aplicado y pr谩ctico donde el aspecto fundamental de la formaci贸n es el saber hacer. La docencia se desarrollar谩 con la metodolog铆a online apoy谩ndose, por tanto, sobre un entorno virtual de ense帽anza aprendizaje

Competencias

Principales objetivos formativos del t铆tulo:

Este T铆tulo est谩 orientado a la capacitaci贸n profesional de personas interesadas en el desarrollo emprendedor y la innovaci贸n social, y en general en todas las cuestiones relacionadas con el emprendimiento e intraemprendimiento, social en todas sus facetas y caracter铆sticas.
Este t铆tulo busca tanto el saber, como el saber-hacer, as铆 como el cambio en las actitudes, es decir, que tiene como objetivo cubrir la creciente necesidad social de disponer de profesionales debidamente capacitados, que intervienen en los procesos de fomento, desarrollo, asesoramiento y seguimiento del emprendimiento social y en las pol铆ticas p煤blicas del entorno, as铆 como en la creaci贸n de empresas sociales.
En suma, lo que principalmente el estudiante va a aprender en el M谩ster en Innovaci贸n Social y Econom铆a Solidaria y por lo tanto los objetivos del t铆tulo son:
-Liderar Proyectos de Cooperaci贸n a nivel internacional: conseguir experiencias en cooperaci贸n internacional en Europa, Asia, Am茅rica Latina y Europa.
-Dise帽ar Procesos de Innovaci贸n Social basados en co-creaci贸n: entrenar competencias de innovaci贸n social para crear soluciones globales.
-Crear y Gestionar Organizaciones Sociales: encontrar y desarrollar un proyecto social mediante metodolog铆a 100% experiencial.
-Construir Modelos de Negocio Inclusivo: descubrir c贸mo crear tu propia organizaci贸n con beneficio social y sostenible

 

Resultados de aprendizaje del t铆tulo:

Competencias (COM)

Los estudiantes deber谩n adquirir la habilidad de integrar conocimientos, afrontar la complejidad, as铆 como formular juicios a partir de informaci贸n incierta por medio de herramientas de an谩lisis de datos, todo ello a partir de funciones de utilidad socialmente responsables.

CG3
Competencias (COM)

Capacidad de resolver problemas relacionados con el emprendimiento social.

CT3
Competencias (COM)

Los estudiantes ser谩n capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una informaci贸n que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y 茅ticas vinculadas a la aplicaci贸n de sus conocimientos y juicios.

CB8
Competencias (COM)

Capacidad de buscar, analizar y gestionar la informaci贸n econ贸mica social y solidaria incluyendo la capacidad de interpretaci贸n y evaluaci贸n.

CT7
Competencias (COM)

Demostrar una buena capacidad de acceder por b煤squedas electr贸nicas a bases de datos que contengan literatura cient铆fica y t茅cnica de calidad en 谩mbito del entorno econ贸mico social y solidario y m谩s concretamente relacionado con la creaci贸n de empresas de 谩mbito social.

CE7
Competencias (COM)

Demostrar una buena capacidad de comunicaci贸n oral y escrita para presentar de una manera eficaz, los resultados de una investigaci贸n para su evaluaci贸n cr铆tica por colegas o revisores en el 谩mbito de la innovaci贸n social y de la econom铆a social y solidaria.

CE9
Competencias (COM)

Los estudiantes ser谩n capaces de liderar equipos multidisciplinares con el fin de afrontar y resolver problemas de toma de decisiones en el 谩mbito del emprendimiento/innovaci贸n social y de la econom铆a solidaria.

CG2
Competencias (COM)

Iniciativa y esp铆ritu emprendedor.

CT5
Competencias (COM)

Habilidad para trabajar en equipos multidisciplinares.

CT6
Competencias (COM)

Conocimiento de las tecnolog铆as de informaci贸n y comunicaci贸n que permiten realizar investigaciones en el 谩rea del emprendimiento y la innovaci贸n social y la econom铆a social y solidaria.

CE4
Competencias (COM)

Analizar cr铆ticamente y analizar las principales teor铆as y conceptos asociados con 谩reas de Empresariado Social y Servicios Sociales.

CE5
Competencias (COM)

Capacidad de presentar adecuadamente un trabajo fin de master basado en un trabajo de proyecto profesional o de investigaci贸n relacionado con la innovaci贸n y la econom铆a social y solidaria, mediante la supervisi贸n de un tutor, en el cual el estudiante o estudiantes deber谩n demostrar que han adquirido estas competencias espec铆ficas anteriormente descritas. El trabajo fin de master se plasmar谩 en un documento escrito, una presentaci贸n sint茅tica de veinte minutos al resto de los alumnos y al tribunal de evaluaci贸n  que ser谩 quien decidir谩 si es apto o no el trabajo para la obtenci贸n del correspondiente t铆tulo.

CE10
Competencias (COM)

Conocimiento de las metodolog铆as que permiten la realizaci贸n de investigaciones en el 谩rea del emprendimiento y la innovaci贸n social y la econom铆a social y solidaria.

CE3
Competencias (COM)

Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicaci贸n de ideas, a menudo en un contexto de investigaci贸n.

CB6
Competencias (COM)

Los estudiantes sabr谩n comunicar sus conclusiones 鈥搚 los conocimientos y razones 煤ltimas que las sustentan- a p煤blicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambig眉edades.

CB9
Competencias (COM)

Los estudiantes poseer谩n las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habr谩 de ser en gran medida autodirigido o aut贸nomo.

CB10
Competencias (COM)

Los estudiantes ser谩n capaces  de justificar plenamente las alternativas/decisiones que se deben tomar a todo tipo de audiencias.

CG4
Competencias (COM)

Capacidad de an谩lisis y s铆ntesis de la informaci贸n sobre emprendimiento social.

CT1
Competencias (COM)

Conocimiento avanzado de los factores emprendedores que potencian la vocaci贸n emprendedora e innovadora social y solidaria.

CE1
Competencias (COM)

Conocimiento avanzado de los factores institucionales que potencian la vocaci贸n emprendedora e innovadora social y solidaria.

CE2
Competencias (COM)

Capacidad de identificar una cuesti贸n o hip贸tesis significativa sobre un tema o problema social y formular los objetivos, dise帽o y seguimiento de un proyecto social para abordar su soluci贸n.

CE8
Competencias (COM)

Los estudiantes sabr谩n aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resoluci贸n de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos m谩s amplios (o multidisciplinares) relacionados con su 谩rea de estudio.

CB7
Competencias (COM)

Los estudiantes ser谩n capaces de continuar su formaci贸n en el campo del emprendimiento, a trav茅s del manejo de publicaciones punteras.

CG5
Competencias (COM)

Capacidad de aplicar los conocimientos a la pr谩ctica emprendedora.

CT2
Competencias (COM)

Los estudiantes ser谩n capaces de desarrollar y aplicar ideas originales en el 谩rea del emprendimiento/innovaci贸n social y de la econom铆a solidaria, utilizando para ello herramientas y modelos de an谩lisis de datos.

CG1
Competencias (COM)

Capacidad de generar nuevas ideas (creatividad).

CT4
Competencias (COM)

Competencia t茅cnica y cient铆fica que permita asegurar la consecuci贸n de resultados precisos y reproducibles a partir de los que se puedan sacar conclusiones v谩lidas en el 谩rea de emprendimiento social y la econom铆a social y solidaria.

CE6

 

 

Admission requirements

Application, Admission requirements and Registration

Requisitos de acceso:

Estar en posesi贸n de un t铆tulo universitario oficial espa帽ol u otro expedido por una instituci贸n de educaci贸n superior del Espacio Europeo de Educaci贸n Superior.

As铆 mismo podr谩n acceder los titulados universitarios conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educaci贸n Superior sin necesidad de homologaci贸n de sus t铆tulos, previa comprobaci贸n por la Universidad de Salamanca de que aquellos acreditan un nivel de formaci贸n equivalente a los correspondientes t铆tulos universitarios oficiales espa帽oles.

 

Procedimientos de informaci贸n previa a la matr铆cula y de acogida:

Toda la informaci贸n que puede necesitar un estudiante sobre los t铆tulos, los servicios que ofrece la Universidad, los recursos y los tr谩mites administrativos se puede consultar en la p谩gina web de la USAL (www.usal.es) y la de los distintos centros.

Para dudas generales sobre el t铆tulo se pueden utilizar tambi茅n las siguientes v铆as de comunicaci贸n: Negociado de T铆tulos Propios: Hospeder铆a Fonseca, C/ Fonseca n潞 2, 1潞, 37002 Salamanca; tf: 923294500. Ext. 1173. Mail: titulosp@usal.es

 

Informaci贸n Espec铆fica: La Secretar铆a del T铆tulo: C谩tedra de Emprendimiento. Avda. de la Merced, 109-131. 37005 Salamanca, Tfno.: 923 294500 extensiones. 3264/6552

Correo electr贸nico:  jsanchez@usal.es ;catedraemprendedores@usal.es

 

M谩s info: https://doinglobal.com/master-innovacion-social-y-economia-solidaria/

 

 

Criterios de admisi贸n

Requisitos de acceso generales

Titulaci贸n Universitaria

Criterios de admisi贸n

-Acceso con t铆tulo universitario oficial espa帽ol: Puede solicitar plaza en un m谩ster universitario cualquier persona que tenga un t铆tulo universitario oficial de grado o bien licenciado, ingeniero, arquitecto, diplomado, ingeniero t茅cnico o arquitecto t茅cnico.
-Acceso con t铆tulo universitario del Espacio Europeo de Educaci贸n Superior (EEES): Puede solicitar plaza en un m谩ster universitario cualquier persona que tenga un t铆tulo universitario expedido por una instituci贸n de educaci贸n superior del Espacio Europeo de Educaci贸n Superior (EEES), que permita el acceso a las ense帽anzas de m谩ster universitario.
-Acceso con un t铆tulo universitario ajeno al Espacio Europeo de Educaci贸n Superior (EEES): Puede solicitar plaza en un m谩ster universitario cualquier persona que tenga un t铆tulo universitario expedido por una instituci贸n de educaci贸n superior fuera del espacio europeo de educaci贸n superior (EEES), que permita el acceso a las ense帽anzas de m谩ster universitario. En este caso, pueden acceder siempre que obtengan la homologaci贸n previa a un t铆tulo que tenga acceso o bien, sin homologaci贸n, con la comprobaci贸n de que estos estudios acreditan un nivel de formaci贸n equivalente a los t铆tulos estatales de grado y que facultan en el pa铆s que expidi贸 el t铆tulo para acceder a estudios de postgrado. Si acceden sin homologaci贸n de estudios previos, deber谩n entregar una solicitud de acceso al master con estudios de fuera del EEES en el momento de la pre-matr铆cula.
La aceptaci贸n en un m谩ster universitario no implica, en ning煤n caso, la homologaci贸n del t铆tulo previo, ni su reconocimiento a efectos diferentes que el de cursar ense帽anzas de m谩ster. El alumno debe estar en posesi贸n de la Titulaci贸n requerida en el momento de matricularse. Se valorar谩: Curriculum Vitae y entrevista; - Grado de inter茅s y motivaci贸n por la tem谩tica, Orientaci贸n de desarrollo profesional hacia la tem谩tica; Se podr谩 valorar, en su caso, experiencia profesional y conocimientos de idiomas (ingl茅s).
Caso de ser necesario, la Comisi贸n de Selecci贸n formada por los miembros del equipo de direcci贸n del M谩ster atender谩 a los siguientes:
Criterios de Valoraci贸n y Ponderaci贸n (%)
Nota media del expediente acad茅mico: 25%
Formaci贸n espec铆fica en los 谩mbitos relacionados con esta titulaci贸n: 25%
Experiencia profesional en los 谩mbitos relacionados con esta titulaci贸n: 25%
Entrevista personal: 25%

Support and Guidance

La Universidad de Salamanca cuenta principalmente con los siguientes servicios de apoyo y orientaci贸n a todos los estudiantes y todas las estudiantes:

  • El Servicio de Promoci贸n, Informaci贸n y Orientaci贸n (SPIO) () ofrece una atenci贸n individualizada de car谩cter psicopedag贸gico dirigida a atender las cuestiones asociadas con el estudio y el aprendizaje, la planificaci贸n de la carrera y la orientaci贸n del perfil formativo de los estudiantes y las estudiantes. Tambi茅n asesora en cuestiones de normativas, becas y ayudas, alojamiento, intercambios Ling眉铆sticos, etc.
  • El Servicio de Asuntos Sociales (SAS) () ofrece apoyo y asesoramiento a estudiantes, PAS y PDI en diferentes 谩mbitos: apoyo social, extranjeros, discapacidad, voluntariado, mayores, salud mental, sexualidad, lenguaje, adicciones y conducta alimentaria.
  • La Unidad de Inclusi贸n y Apoyo a la Comunidad Universitaria con Discapacidad () del SAS ofrece servicios al objeto de garantizar un apoyo, asesoramiento y atenci贸n profesionalizada para dar respuesta a las necesidades que presentan en su vida acad茅mica estudiantes con alg煤n tipo de discapacidad. Para ello, identifica las necesidades concretas que pueden tener en las situaciones cotidianas acad茅micas (de itinerario y acceso al aula, la docencia, incluyendo pr谩cticas y tutor铆as, y las pruebas de evaluaci贸n) y para cada una de estas situaciones propone recomendaciones para ayudar al profesorado en su relaci贸n docente con sus estudiantes. Adem谩s, elabora la carta de adaptaciones curriculares individualizada del estudiante o la estudiante, en los casos en los que procede.
  • El Servicio de Inserci贸n Profesional, Pr谩cticas y Empleo (SIPPE) () pretende mejorar la inserci贸n profesional de los estudiantes y las estudiantes y de los titulados y tituladas de la USAL y fomentar itinerarios profesionales adecuados a cada situaci贸n

Reconocimiento y Transferencia de Cr茅ditos

Reconocimiento de ECTS cursados en Ense帽anzas Superiores Oficiales Universitarias:

N潞 m铆nimo de ECTS a reconocer: 0           N潞 m谩ximo de ECTS a reconocer: 12

 

Criterios para realizar el reconocimiento

Se consideran los t铆tulos con contenidos afines al aqu铆 presentado.

 

 

Reconocimiento de ECTS cursados en Ense帽anzas Superiores Oficiales No Universitarias:

N潞 m铆nimo de ECTS a reconocer: 0           N潞 m谩ximo de ECTS a reconocer: 12

 

Criterios para realizar el reconocimiento

Se consideran los t铆tulos con contenidos afines al aqu铆 presentado.

 

Reconocimiento de ECTS cursados en otros T铆tulos Propios:

N潞 m铆nimo de ECTS a reconocer: 0           N潞 m谩ximo de ECTS a reconocer: 12

 

Criterios para realizar el reconocimiento

Se reconocer谩n los correspondientes cr茅ditos ECTS que haya cursado en otros M谩steres con contenidos afines al aqu铆 presentado, hasta un m谩ximo de 12 cr茅ditos ECTS.

 

 

 

 

Asignaturas

Salidas acad茅micas profesionales

  • L铆der en Proyectos de Cooperaci贸n a nivel internacional;

    Cooperador  internacional en Europa, Asia, Am茅rica Latina y Europa.
    -Dise帽ador de Procesos de Innovaci贸n Social basados en co-creaci贸n: 

    Entrenador, Formador en  competencias de innovaci贸n social para crear soluciones globales.
    Gestor en Organizaciones Sociales: encontrar y desarrollar un proyecto social mediante metodolog铆a 100% experiencial.
    -Crear  Modelos de Negocio Inclusivo: descubrir c贸mo crear tu propia organizaci贸n con beneficio social y sostenible

Indicadores de calidad e informes externos

Venue and timetable

Lugar de impartici贸n:

Todo el material estar谩 colgado en la plataforma virtual al que tendr谩 acceso el alumno y profesores adem谩s de ser utilizado como canal de comunicaci贸n.

Curso 2025-2026:

Fecha inicio (23/09/2025)

Fecha fin (03/07/2026)

Informaci贸n adicional

Ficha

  • T铆tulo propio: M谩ster de Formaci贸n Permanente en innovaci贸n social y econom铆a solidaria
  • Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jur铆dicas
  • 脕mbito de conocimiento: Interdisciplinar
  • Centro: Instituto Universitario de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnolog铆a (ECYT)
  • Tipo de ense帽anza: Virtual
  • Idioma: Espa帽ol
  • Director/a: Jos茅 Carlos S谩nchez Garc铆a
  • Duraci贸n: (12 meses) (Inicio: 23/09/2025 - Fin: 03/07/2026)
  • Cr茅ditos ECTS: 60 Cr茅ditos ECTS
  • Plazas de nuevo ingreso: 35
  • Precio: 3.000 鈧
  • Coste por cr茅dito: 50 鈧
  • M谩s informaci贸n: