果冻传媒

Master de Formaci贸n Permanente en lengua y culturas espa帽olas _Cursos Internacionales (H铆brida)

Overview

Este M谩ster est谩 concebido para responder a las necesidades de los profesionales dedicados a la ense帽anza del espa帽ol como lengua extranjera; su finalidad 煤ltima es la actualizaci贸n de los conocimientos te贸ricos fundamentales y la adquisici贸n de habilidades y recursos docentes para su desenvolvimiento en distintos contextos de ense帽anza. En definitiva, supone el desarrollo de un completo y exhaustivo programa para la formaci贸n de la competencia profesional del profesor de espa帽ol; para ello, incorpora en su enfoque metodol贸gico las directrices y conclusiones de los m谩s recientes estudios que analizan los componentes esenciales de la formaci贸n de profesores de idiomas en el siglo XXI.

La oportunidad y necesidad de este M谩ster se deriva de la confluencia de diversos factores:

  • El papel de la Universidad de Salamanca como referente internacional en la ense帽anza de espa帽ol como lengua extranjera y en la formaci贸n de profesores, tanto a trav茅s de programas propios (M谩ster oficial, M谩ster propio y cursos espec铆ficos) como en colaboraci贸n con diversas instituciones (Instituto Cervantes, Ministerio de Educaci贸n y Formaci贸n Profesional). En este sentido conviene recordar que, desde la creaci贸n del Studium salmantino en 1218, la difusi贸n del espa帽ol entre no hispanohablantes ha sido uno de los objetivos fundamentales; esta tradici贸n se inicia en 1492, merced a la Gram谩tica de la lengua castellana de Elio Antonio de Nebrija, en la que se incluye un ap茅ndice destinado a aquellas personas que, no teniendo el espa帽ol como lengua materna, quer铆an aprender este idioma.

Este objetivo prioritario es, de hecho, uno de los ocho fines fundamentales de la Universidad de Salamanca, tal y como se declara en sus Estatutos: 鈥渓a promoci贸n, enaltecimiento y difusi贸n de la lengua espa帽ola鈥. Esta instituci贸n, por medio de su sociedad Cursos Internacionales, cumple con ese compromiso de muy diversas formas. Lo ha hecho con su participaci贸n en la elaboraci贸n de la base te贸rica y cient铆fica y de todo el desarrollo metodol贸gico y did谩ctico del curso multimedia ELE, producido por RTVE Viaje al espa帽ol; peri贸dicamente lo hace responsabiliz谩ndose de la creaci贸n, experimentaci贸n, correcci贸n y evaluaci贸n de los Diplomas de 贰蝉辫补帽辞濒 como Lengua Extranjera (DELE) del Instituto Cervantes, ex谩menes oficiales con los que se certifica el dominio del espa帽ol en todo el mundo; ha dise帽ado, junto con el IC y la UNAM, el Sistema Internacional de Evaluaci贸n de la Lengua 贰蝉辫补帽辞濒a (SIELE), examen de dominio que certifica el grado de competencia en la lengua espa帽ola; participa activamente en las principales redes internacionales dedicadas a la investigaci贸n y al desarrollo de metodolog铆as docentes y de sistemas de evaluaci贸n de lenguas extranjeras, como ALTE, el grupo KOBALT, la Universidad de Cambridge o el consorcio SICELE; y d铆a a d铆a se dedica a la ense帽anza de lengua y cultura espa帽olas a los alumnos extranjeros que acuden a estudiar a Salamanca, creando materiales did谩cticos, promoviendo el intercambio de experiencias, modos y trabajos entre los expertos por medio del debate did谩ctico y la discusi贸n cient铆fica, o ayudando a los profesionales a renovar o actualizar sus conocimientos acerca de los contenidos y la metodolog铆a de la ense帽anza ELE. As铆, junto a los cursos dise帽ados para los estudiantes, Cursos Internacionales ofrece numerosos cursos de Formaci贸n de Profesores de espa帽ol como Lengua Extranjera desde el a帽o 1987.

  • El creciente inter茅s internacional del estudio del espa帽ol como segunda lengua, que, necesariamente, exige la formaci贸n especializada de profesores que respondan a esta demanda social global. Seg煤n los datos recogidos por el Instituto Cervantes (www.cervantes.es)
  • El grupo de usuarios potenciales de espa帽ol en el mundo supera los 591 millones.
  • El espa帽ol es la segunda lengua del mundo por n煤mero de hablantes y el segundo idioma de comunicaci贸n internacional.
  • Por razones demogr谩ficas, el porcentaje de poblaci贸n mundial que habla espa帽ol como lengua nativa est谩 aumentando, mientras la proporci贸n de hablantes de chino e ingl茅s desciende.
  • En 2060, Estados Unidos ser谩 el segundo pa铆s hispanohablante del mundo, despu茅s de M茅xico. El 27,5 % de la poblaci贸n estadounidense ser谩 de origen hispano.
  • Ma虂s de 24 millones de alumnos estudian espa帽ol como lengua extranjera en 2021.
  • Acciones de promoci贸n y apoyo de la Consejer铆a de Educaci贸n de la Embajada de Espa帽a en Washington.

Competencias

Principales objetivos formativos del t铆tulo:

El objetivo general de estos estudios es formar profesores de espa帽ol como lengua extranjera que sean capaces de profundizar en el conocimiento profesional de este campo e iniciarse en la investigaci贸n. En particular, este M谩ster pretende: 

  • Ofrecer conocimientos de Ling眉铆stica Aplicada a la ense帽anza del 贰蝉辫补帽辞濒 como Lengua Extranjera (ELE) y de Metodolog铆a de Ense帽anza de segundas lenguas.
  • Formar a los alumnos en habilidades did谩cticas e investigadoras fundamentales que les permitan trabajar como profesores de ELE.
  • Introducir a los alumnos en el uso de las nuevas tecnolog铆as aplicadas a la ense帽anza de ELE.

Profundizar en la relaci贸n entre lengua, cultura y sociedad, en particular en el 谩mbito de las sociedades que utilizan el espa帽ol como instrumento comunicativo.

 

Resultados de aprendizaje del t铆tulo:

Competencias (COM)

Abrir caminos a los participantes para la profundizaci贸n en parcelas concretas de la literatura espa帽ola contempor谩nea

CE7
Competencias (COM)

Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicaci贸n de ideas, a menudo en un contexto de investigaci贸n.

CB6
Competencias (COM)

Conocer el desarrollo ling眉铆stico del espa帽ol desde sus or铆genes hasta la actualidad y la diversidad actual de Espa帽a a trav茅s de sus regiones naturales y de sus Comunidades Aut贸nomas.

CE1
Competencias (COM)

Los estudiantes sabr谩n aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resoluci贸n de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos m谩s amplios (o multidisciplinares) relacionados con su 谩rea de estudio

CB7
Competencias (COM)

Los estudiantes ser谩n capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una informaci贸n que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y 茅ticas vinculadas a la aplicaci贸n de sus conocimientos y juicios.

CB8
Competencias (COM)

Los estudiantes sabr谩n adaptarse a diferentes contextos docentes.

CG4
Competencias (COM)

果冻传媒r la sociedad espa帽ola actual a trav茅s de algunos de sus aspectos m谩s representativos como: la poblaci贸n, la econom铆a, las clases sociales.

CE3
Competencias (COM)

Reflexionar sobre los procesos que facilitan la comunicaci贸n en las cuatro habilidades ling眉铆sticas.

CE9
Competencias (COM)

Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonom铆a.

CB5
Competencias (COM)

Los estudiantes poseer谩n las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habr谩 de ser en gran medida autodirigido o aut贸nomo.

CB10
Competencias (COM)

Los estudiantes tendr谩n las habilidades fundamentales para poner en pr谩ctica las nuevas metodolog铆as de ense帽anza.

CG2
Competencias (COM)

Vertebrar la presentaci贸n te贸rica 鈥揳utores, estilos, temas, caracter铆sticas...- en torno a los textos, producto de las circunstancias que rodearon su creaci贸n.

CE6
Competencias (COM)

Comprender la interrelaci贸n entre los acontecimientos hist贸ricos, econ贸micos, sociales, pol铆ticos que fueron conformando la civilizaci贸n hisp谩nica y el desarrollo de la lengua espa帽ola.

CE2
Competencias (COM)

Los estudiantes sabr谩n comunicar sus conclusiones 鈥搚 los conocimientos y razones 煤ltimas que las sustentan- a p煤blicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambig眉edades.

CB9
Competencias (COM)

Los estudiantes tendr谩n la capacidad de gestionar de forma cr铆tica la informaci贸n de las directrices para la ense帽anza de segundas lenguas.

CG3
Competencias (COM)

Favorecer la utilizaci贸n m谩s adecuada de los recursos did谩cticos existentes.

CE10
Competencias (COM)

Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocaci贸n de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboraci贸n y defensa de argumentos y resoluci贸n de problemas dentro de su 谩rea de estudio

CB2
Competencias (COM)

Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su 谩rea de estudio de para emitir juicios que incluyan una reflexi贸n sobre temas relevantes de 铆ndole social, cient铆fica o 茅tica.

CB3
Competencias (COM)

Analizar las diversas pautas, conductas y maneras de pensar y actuar de la actual sociedad espa帽ola, corrigiendo estereotipos y prejuicios.

CE4
Competencias (COM)

Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en el 谩rea/s de estudio que parte de la base de la educaci贸n secundaria general, y se suele encontrar a un nivel, que si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye tambi茅n algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.

CB1
Competencias (COM)

Que los estudiantes puedan transmitir informaci贸n, ideas, problemas y soluciones a un p煤blico tanto especializado como no especializado.

CB4
Competencias (COM)

            Los estudiantes adquirir谩n conocimientos avanzados sobre el desarrollo de la profesi贸n

CG1
Competencias (COM)

Enmarcar la informaci贸n acerca de la literatura espa帽ola del siglo XX 鈥揳 nuestros d铆as- en la historia sociocultural del periodo correspondiente.

CE5
Competencias (COM)

Profundizar en aspectos metodol贸gicos fundamentales en la ense帽anza del espa帽ol como lengua extranjera.

CE8

 

Admission requirements

Idioma:

贰蝉辫补帽辞濒

Perfil Profesional:

Grupos de profesionales de la ense帽anza que ejerzan su labor en Estados Unidos, Canad谩 o Brasil, organizados por alguna instituci贸n oficial. 

Excepcionalmente, licenciados y diplomados a t铆tulo individual.

Application, Admission requirements and Registration

Los interesados en cursar este M谩ster podr谩n ponerse en contacto con la Universidad de Salamanca, para recabar informaci贸n, a trav茅s de los siguientes canales:

Cursos Internacionales de la Universidad de Salamanca

Plaza de Fray Luis de Le贸n, 1-8

37008 Salamanca

Telf.: (+34) 923 29 44 18

Fax: (+34) 923 29 45 04

Dir.e.: mulce@usal.es

Dir.e.: internat@usal.es

 

 

 

Criterios de admisi贸n

Requisitos de acceso generales

Titulaci贸n Universitaria

Requisitos de acceso espec铆ficos

Los estudiantes cuya lengua materna no sea el espa帽ol deber谩n acreditar, mediante una certificaci贸n oficial (DELE, SIELE, USAL ESPro o equivalente) un conocimiento de la lengua espa帽ola en los niveles C1 o C2 del Marco Com煤n Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL)

Criterios de admisi贸n

Se valorar谩n las solicitudes de los candidatos teniendo en cuenta:

  • El expediente acad茅mico.
  • La formaci贸n profesional.
  • El dominio del espa帽ol.
  • La experiencia docente. Se valorar谩 la experiencia como profesor de espa帽ol

Otros m茅ritos relacionados con el 谩mbito de la Lengua y la Cultura en espa帽ol.

Support and Guidance

La Universidad de Salamanca cuenta principalmente con los siguientes servicios de apoyo y orientaci贸n a todos los estudiantes y todas las estudiantes:

  • El Servicio de Promoci贸n, Informaci贸n y Orientaci贸n (SPIO) () ofrece una atenci贸n individualizada de car谩cter psicopedag贸gico dirigida a atender las cuestiones asociadas con el estudio y el aprendizaje, la planificaci贸n de la carrera y la orientaci贸n del perfil formativo de los estudiantes y las estudiantes. Tambi茅n asesora en cuestiones de normativas, becas y ayudas, alojamiento, intercambios Ling眉铆sticos, etc.
  • El Servicio de Asuntos Sociales (SAS) () ofrece apoyo y asesoramiento a estudiantes, PAS y PDI en diferentes 谩mbitos: apoyo social, extranjeros, discapacidad, voluntariado, mayores, salud mental, sexualidad, lenguaje, adicciones y conducta alimentaria.
  • La Unidad de Inclusi贸n y Apoyo a la Comunidad Universitaria con Discapacidad () del SAS ofrece servicios al objeto de garantizar un apoyo, asesoramiento y atenci贸n profesionalizada para dar respuesta a las necesidades que presentan en su vida acad茅mica estudiantes con alg煤n tipo de discapacidad. Para ello, identifica las necesidades concretas que pueden tener en las situaciones cotidianas acad茅micas (de itinerario y acceso al aula, la docencia, incluyendo pr谩cticas y tutor铆as, y las pruebas de evaluaci贸n) y para cada una de estas situaciones propone recomendaciones para ayudar al profesorado en su relaci贸n docente con sus estudiantes. Adem谩s, elabora la carta de adaptaciones curriculares individualizada del estudiante o la estudiante, en los casos en los que procede.
  • El Servicio de Inserci贸n Profesional, Pr谩cticas y Empleo (SIPPE) () pretende mejorar la inserci贸n profesional de los estudiantes y las estudiantes y de los titulados y tituladas de la USAL y fomentar itinerarios profesionales adecuados a cada situaci贸n

 

Reconocimiento y Transferencia de Cr茅ditos

Asignaturas

Salidas acad茅micas profesionales

  • Ense帽anza universitaria de espa帽ol como lengua extranjera y de la cultura de Espa帽a e Hispanoam茅rica.
  • Ense帽anza no universitaria de espa帽ol como lengua extranjera y de la cultura de Espa帽a e Hispanoam茅rica.
  • Academias de Idiomas.
  • Editoriales especializadas en la ense帽anza de espa帽ol como lengua extranjera.
  • Empresas de cualquier sector, en colaboraci贸n con los departamentos de formaci贸n continua del personal.

Indicadores de calidad e informes externos

Venue and timetable

Lugar de impartici贸n:

Aularios habitualmente utilizados por Cursos Internacionales (Plaza de Fray Luis de L茅on, 1-8 y segunda planta del edificio de San Isidro) y espacios cedidos por la Universidad de Salamanca.

Los estudiantes, adem谩s, tienen la opci贸n de utilizar las residencias universitarias de la USAL para su alojamiento y comidas.

 

Fecha de inicio: 23/06/2025

Fecha de finalizaci贸n: 22/12/2026

Informaci贸n adicional

Ficha

  • T铆tulo propio: Master de Formaci贸n Permanente en lengua y culturas espa帽olas
  • Rama de conocimiento: Arte y Humanidades
  • 脕mbito de conocimiento: Historia, arqueolog铆a, geograf铆a, filosof铆a y humanidades
  • Centro: Departamento de Lengua 贰蝉辫补帽辞濒a
  • Tipo de ense帽anza: H铆brida
  • Idioma: 贰蝉辫补帽辞濒
  • Director/a: M陋 del Rosario Llorente Pinto
  • Duraci贸n: 18 meses: 23/06/2025 - 22/12/2026
  • Cr茅ditos ECTS: 60 cr茅ditos ECTS
  • Plazas de nuevo ingreso: 150
  • Precio: 4.200 鈧
  • Coste por cr茅dito: 70 鈧
  • M谩s informaci贸n: