El m谩ster que se ofrece constituye la oportunidad para una formaci贸n educativa abierta, reflexiva y cr铆tica con cualquier dogma establecido. La comunicaci贸n cercana y directa durante el desarrollo del t铆tulo entre docentes y discentes, promueve el an谩lisis de la documentaci贸n existente, cl谩sica y actual sobre los descubrimientos psicoanal铆ticos y psicoterap茅uticos de categor铆a psicodin谩mica, as铆 como de otras escuelas, de manera que permite la evoluci贸n personal y la integraci贸n de los elementos suficientes para ampliar los horizontes hacia la eficacia del ejercicio profesional activo, efectivo, eficaz e integrador.
Perfil abierto a grados en psicolog铆a, medicina, trabajo social, educaci贸n social, criminolog铆a, derecho, enfermer铆a, y otros grados afines, profesionales todos ellos que requieren de una formaci贸n de posgrado relacionada con la adquisici贸n de habilidades vinculadas al funcionamiento integral de la persona, pues no solo se tienen en cuenta los presupuestos psicol贸gicos, sino tambi茅n los presupuestos antropol贸gicos, sociol贸gicos, s茅micos y comunicol贸gicos que intervienen e influyen en los desajustes pat贸genos.
El curso capacita al alumno para el ejercicio y tratamiento terap茅utico - educativo del drogodependiente, adaptado a cada caso, aportando informaci贸n general sobre distintos modelos y enfoques psicoterap茅uticos, haciendo hincapi茅 en el modelo de base antropol贸gica bio-psico-social, que aporta las claves para el desarrollo de una psicoterapia eficaz, desde un modelo aplicable a cada caso particular y que ayuda al propio terapeuta en la observaci贸n de sus propias emociones, reacciones鈥 y situaciones relacionadas con cada proceso en curso.
Nuestra propuesta tambi茅n puede resultar atractiva para graduados en otras universidades nacionales e internacionales cuyas peticiones desde Europa, Iberoam茅rica u otros lugares van dirigidos a la posibilidad de un proyecto de m谩ster Semipresencial.
Principales objetivos formativos del t铆tulo:
Proporcionar al estudiante la formaci贸n y marco profesional que le facilite el ejercicio de sus inicios psicoterap茅uticos en el abordaje de las adicciones (con sustancias y/o comportamentales), mediante un contenido te贸rico-pr谩ctico ajustado a un modelo que facilita la recuperaci贸n de la identidad y la apertura objetiva a la realidad pr谩ctica de la persona.
Pretendemos facilitar una formaci贸n continuada, as铆 como un foro de intercambio y el lugar donde poder iniciar la profesi贸n, con la supervisi贸n de especialistas en psicolog铆a cl铆nica, en psicoterapia y sobre todo en adicciones.
Alcanzar una comprensi贸n integral las estructuras psicopatol贸gicas que llevan a una persona a la dependencia, conocer los principales modelos de intervenci贸n, la tipolog铆a de los dispositivos y los recursos m谩s habituales para la intervenci贸n en drogodependencias.
Nuestra propuesta tambi茅n puede resultar atractiva para graduados en otras universidades nacionales e internacionales cuyas peticiones desde Europa, Iberoam茅rica u otros lugares van dirigidas a la posibilidad de un proyecto de M谩ster Semipresencial.
El egresado contar谩 con una formaci贸n integral que comprende conocimientos, habilidades y actitudes para desempe帽arse como un profesional responsable, libre, cr铆tico, 茅tico, eficaz y eficiente en los diferentes 谩mbitos laborales que le ata帽en.
Resultados de aprendizaje del t铆tulo:
Comprender de manera cr铆tica las teor铆as y principios fundamentales de los modelos te贸rico-pr谩cticos esenciales en el campo de las drogodependencias
Que los estudiantes aprendan a participar en equipos interdisciplinarios con otros profesionales, debatiendo y reflexionando sobre las actividades desarrolladas.
Desarrollo de destrezas para la exposici贸n de temas en p煤blico.
Que los estudiantes adquieran las destrezas para utilizar los m茅todos y t茅cnicas adecuados con la finalidad de realizar una correcta evaluaci贸n y/o intervenci贸n en este campo de la salud, particularmente la habilidad para dise帽ar y gestionar proyectos de investigaci贸n e intervenci贸n, as铆 como para colaborar con equipos especialistas en adicciones.
Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicaci贸n de ideas, a menudo en un contexto de investigaci贸n.
Que los estudiantes adquieren habilidades de investigaci贸n avanzada relacionada con los aspectos socioculturales de la salud y la enfermedad.
Los estudiantes ser谩n capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una informaci贸n que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y 茅ticas vinculadas a la aplicaci贸n de sus conocimientos y juicios.
Los estudiantes sabr谩n comunicar sus conclusiones 鈥搚 los conocimientos y razones 煤ltimas que las sustentan- a p煤blicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambig眉edades.
Que los estudiantes adquieran capacidad para realizar de forma aut贸noma informes, formalmente v谩lidos para distintas instituciones.
Los estudiantes poseer谩n las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habr谩 de ser en gran medida autodirigido o aut贸nomo.
Adquirir conocimientos sobre la persona, y habilidades para el abordaje de su vulnerabilidad ps铆quica en diferentes 谩mbitos. Los estudiantes ser谩n capaces de hacer an谩lisis de la realidad social correctos, sobre todo los relacionados con el 谩rea de estudio de la Antropolog铆a Aplicada a la salud (prevenci贸n y tratamiento de comportamientos adictivos) y el desarrollo comunitario.
Promover acciones educativas para la prevenci贸n y el tratamiento individual ajustado a cada caso concreto.
Adquirir habilidades para aplicar metodolog铆as cualitativas y cuantitativas en el an谩lisis de la realidad social.
Que los estudiantes adquieran habilidades de autoaprendizaje que fomenten el estudio y actualizaci贸n aut贸noma de los conocimientos necesarios para la adecuada participaci贸n en proyectos de salud y desarrollo comunitario.
Demostrar conocimientos sobre los fundamentos bio-psico-sociales de las adicciones
Que los estudiantes tengan capacidad para el desarrollo y aplicaci贸n de los principios que les facilitar谩n la capacidad de interaccionar y entenderse bien con este tipo de personas, algunas muy desestructuradas.
Los estudiantes sabr谩n aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resoluci贸n de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos m谩s amplios (o multidisciplinares) relacionados con su 谩rea de estudio
Estar en posesi贸n de un t铆tulo universitario oficial espa帽ol u otro expedido por una instituci贸n de educaci贸n superior del Espacio Europeo de Educaci贸n Superior. As铆 mismo podr谩n acceder los titulados universitarios conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educaci贸n Superior sin necesidad de homologaci贸n de sus t铆tulos, previa comprobaci贸n por la Universidad de Salamanca de que aquellos acreditan un nivel de formaci贸n equivalente a los correspondientes t铆tulos universitarios oficiales espa帽oles.
Deber谩 realizar autopreinscripci贸n en el siguiente enlace:
/acceso-autopreinscripcion-titulos-propios
El enlace para poder realizar la automatr铆cula es:
Puede descargar manual de ayuda para la automatr铆cula en el siguiente enlace: /files/titulos_propios/impresos/manual_automatricula_.pdf
FORMAS DE PAGO
Por transferencia
Si ha seleccionado la forma de pago ingreso en cuenta, deber谩 realizar transferencia del importe en el plazo de 10 d铆as desde el momento en que formaliza la matr铆cula e indicar en el concepto: Nombre y apellidos del estudiantes y nombre del T铆tulo Propio.
N煤mero de cuenta: ES4000491843442110228816 Banco Santander Central Hispano. IBAN: ES40. SWIFT: BSCHESMM (颁贸诲颈驳辞 de tasas 0).
Por tarjeta
Si ha seleccionado la forma de pago mediante tarjeta de cr茅dito, podr谩 realizar el pago mediante en el siguiente enlace:
El manual de ayuda para pago mediante tarjeta podr谩 descargarlo a trav茅s del siguiente enlace: /files/MANUAL-PARA-PAGO-TARJETA-TIT-PROPIOS.pdf
顿辞尘颈肠颈濒颈补肠颈贸苍
En el momento de formalizar la matr铆cula se podr谩 incluir un n煤mero de cuenta de entidad financiera espa帽ola para poder cargar el importe de matr铆cula, la fecha de cargo ser谩 el 30 de noviembre de 2025 el primer plazo y el 15 de febrero de 2026 el segundo plazo
PLAZOS DE PAGO
El pago total de matr铆cula se podr谩 fraccionar en dos, descontando el importe por preinscripci贸n. El primer plazo (50% del precio total) en un plazo de diez d铆as desde el momento de la formalizaci贸n de la matr铆cula o el 30 de noviembre de 2025 en caso de haber domiciliado el pago y el segundo (50% restante) el 15 de febrero de 2026.
Informaci贸n sobre Reconocimiento de cr茅ditos
El plazo de solicitud es del 2 al 31 de octubre de 2025
Puede descargar la solicitud 补辩耻铆
CONTACTO:
Negociado de T铆tulos Propios
Tf: 923294500. ext. 1173
Direcci贸n de correo electr贸nico: titulosp@usal.es
Requisitos de acceso generales
Titulaci贸n Universitaria
Criterios de admisi贸n
La comisi贸n de admisi贸n del t铆tulo realizar谩 la selecci贸n teniendo en cuenta la titulaci贸n requerida y un breve CV. Si hubiera m谩s demanda de las plazas ofertadas se tendr铆a en cuenta la siguiente ponderaci贸n.
Criterios de valoraci贸n/Ponderaci贸n (%)
La Universidad de Salamanca cuenta principalmente con los siguientes servicios de apoyo y orientaci贸n a todos los estudiantes y todas las estudiantes:
Reconocimiento de ECTS cursados en Ense帽anzas Superiores Oficiales Universitarias:
N潞 m铆nimo de ECTS a reconocer: 0 N潞 m谩ximo de ECTS a reconocer: 12
Criterios para realizar el reconocimiento
La Comisi贸n de Formaci贸n Permanente es la encargada de resolver las solicitudes de reconocimiento de cr茅ditos, a propuesta de la Comisi贸n Acad茅mica del t铆tulo propio.
Reconocimiento de ECTS cursados en Ense帽anzas Superiores Oficiales No Universitarias
Reconocimiento de ECTS cursados en otros T铆tulos Propios:
Reconocimiento de ECTS por Acreditaci贸n de Experiencia Laboral y Profesional:
Para el acceso al ejercicio de la actividad profesional en el campo de la atenci贸n a personas o colectivos con problemas de adicci贸n; cada alumno, dependiendo de su titulaci贸n, ver谩 regulada su profesi贸n desde la normativa espec铆fica al t铆tulo universitario que posee. El T铆tulo Propio proporciona conocimientos progresivos en el marco de la intervenci贸n y prevenci贸n en el amplio campo de las adicciones con y sin sustancia.
Lugar de impartici贸n:
Aula de docencia, seminario y dependencias habilitadas de la Facultad de Psicolog铆a adecuadas para garantizar la adquisici贸n de las competencias se帽aladas y el desarrollo de las actividades formativas planificadas. CRAI biblioteca de la Facultad de Psicolog铆a.
Fecha de inicio: 20/10/2025
Fecha de finalizaci贸n: 15/09/2026