果冻传媒

M谩ster de Formaci贸n Permanente en psicoterapia integral _ UVirtual (Virtual)

Overview

El t铆tulo propio que se ofrece constituye la oportunidad para una formaci贸n educativa abierta, reflexiva y cr铆tica con cualquier dogma establecido. La comunicaci贸n cercana y directa durante el desarrollo del t铆tulo entre docentes y discentes, promueve el an谩lisis de la documentaci贸n existente, cl谩sica y actual sobre los descubrimientos psicoterap茅uticos actuales, de manera que permite la evoluci贸n personal y la integraci贸n de los elementos suficientes para ampliar los horizontes hacia la eficacia del ejercicio profesional activo, efectivo, eficaz e integrador. 

Perfil abierto a grados en psicolog铆a, medicina, filosof铆a, enfermer铆a, fisioterapia, derecho y todas las ramas de educaci贸n social y de la salud y otros grados afines, disciplinas todas ellas que requieren de una formaci贸n de posgrado relacionada con la adquisici贸n de habilidades vinculadas al funcionamiento integral de la persona, pues no solo se tienen en cuenta los presupuestos psicol贸gicos, sino tambi茅n los presupuestos antropol贸gicos, sociol贸gicos, s茅micos y comunicol贸gicos que intervienen e influyen en los desajustes pat贸genos. 

Como referentes se ha utilizado la UEC 9.1/2012/02 como documento b谩sico para cumplimentar la propuesta de t铆tulo propio elaborada por el Centro de Formaci贸n Permanente (CFP). 

Los referentes incluidos a partir de este punto est谩n relacionados con titulaciones de posgrado y T铆tulo propio de diferentes centros y universidades nacionales y extranjeros, con actividades similares y contenidos cercanos a la propuesta que hacemos en nuestro T铆tulo propio.

Dado que este tipo de formaci贸n ha tenido poca representaci贸n universitaria hasta la actualidad, han sido los institutos psicoanal铆ticos y los centros psicoterap茅uticos especializados los que han venido durante a帽os aplicando esta formaci贸n de postgrado, con un n煤mero important铆simo de personas formadas en ellos. La Fundaci贸n Cencillo de Pineda tiene m谩s de 40 a帽os de recorrido docente y en ella se han formado numerosos profesionales de la psicolog铆a, antropolog铆a y filosof铆a fundamentalmente tambi茅n, aunque en menor n煤mero m茅dicos, enfermeros y fisioterapeutas, que aplican los conocimientos tanto en el 谩mbito personal como en el profesional.

Competencias

Principales objetivos formativos del t铆tulo:

 El objetivo general es proporcionar al alumno la formaci贸n necesaria y el marco adecuado para una formaci贸n de postgrado id贸nea y facilitar el ejercicio de sus inicios psicoterap茅uticos, mediante un contenido te贸rico-pr谩ctico ajustado a un modelo que facilita la recuperaci贸n de la identidad y la apertura objetiva a la realidad pr谩ctica. 

As铆 mismo, otros objetivos generales son:

Facilitar contenidos para la formaci贸n continuada, as铆 como un foro de intercambio y el lugar donde poder iniciar la profesi贸n, con la supervisi贸n de especialistas en Psicolog铆a cl铆nica y psicoterapia. 

Ofrecer una formaci贸n dirigida a la comprensi贸n de las estructuras psicopatol贸gicas y la elaboraci贸n de t茅cnicas adecuadas a su tratamiento particular, mediante el estudio de casu铆stica diversa, atenci贸n a los dinamismos transferenciales y contratransferenciales actuantes, las formas m谩s habituales de resistencia, la especificaci贸n de pautas pr谩cticas de intervenci贸n verbales, interpretativos y vinculares adecuadas a cada caso concreto.

 

Resultados de aprendizaje del t铆tulo:

Competencias (COM)

Competencias b谩sicas

CB6: Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicaci贸n de ideas, a menudo en un contexto de investigaci贸n.

CB7. Los estudiantes sabr谩n aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resoluci贸n de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos m谩s amplios (o multidisciplinares) relacionados con su 谩rea de estudio 

CB8. Los estudiantes ser谩n capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una informaci贸n que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y 茅ticas vinculadas a la aplicaci贸n de sus conocimientos y juicios.

CB9. Los estudiantes sabr谩n comunicar sus conclusiones 鈥搚 los conocimientos y razones 煤ltimas que las sustentan- a p煤blicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambig眉edades.

CB10. Los estudiantes poseer谩n las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habr谩 de ser en gran medida autodirigido o aut贸nomo.

 
Competencias (COM)

Competencias transversales

CT1. Analizar cr铆ticamente situaciones propias y ajenas. 

CT2. Analizar y sintetizar 

CT3. Saber aplicar los conocimientos te贸ricos a la pr谩ctica con una visi贸n global

CT4. Tomar decisiones y saber adaptarse a nuevas situaciones.

CT5. Responsabilizarse del propio trabajo asignando prioridades, cumpliendo con las obligaciones y evaluando la eficacia del mismo.

CT6. Capacidad de trabajar en equipo

CT7. Capacidad creativa y emprendedora

 
Competencias (COM)

Competencias espec铆ficas

CE1: Comprender de manera cr铆tica las teor铆as y principios fundamentales de los modelos te贸rico-pr谩cticos esenciales en el campo de la psicoterapia 

CE2: Demostrar conocimientos sobre los fundamentos antropol贸gicos de base de la psicoterapia 

CE3: Contrastar los conocimientos sobre los diferentes modelos psicoterap茅uticos aplicables 

CE4: Relacionar los diferentes marcos psicopatol贸gicos transculturales para llegar a una personalizaci贸n concreta del caso emergente en el marco cultural 

CE5: Desarrollar la comunicaci贸n en la emergencia inconsciente para facilitar la comprensi贸n de lo negado, lo reprimido y lo marginado

CE6: Desarrollar el marco te贸rico articulado en un proceso coherente y operativo que aspire a una tecnolog铆a din谩mica.

 
Competencias (COM)

Competencias generales:

CG1. Adquirir conocimientos sobre la persona, y habilidades para el abordaje de su vulnerabilidad ps铆quica en diferentes 谩mbitos.

CG2. Promover acciones educativas para la prevenci贸n y el tratamiento individual ajustado a cada caso concreto.

CG3. Desarrollo de destrezas para la exposici贸n de temas en p煤blico

 

Admission requirements

Idioma:

贰蝉辫补帽辞濒

 

Titulaci贸n espec铆fica:

Titulaci贸n Universitaria en alguna de las siguientes ciencias sanitarias, sociales y jur铆dicas: Psicolog铆a, Medicina, Psiquiatr铆a, y cualquiera otra 谩rea que muestre coherencia y afinidad tem谩tica.

 

Perfil Profesional:

Psic贸logo-a, y/o profesional de: Medicina, Enfermer铆a, psiquiatr铆a.

Application, Admission requirements and Registration

Requisitos de acceso:

Estar en posesi贸n de un t铆tulo universitario oficial espa帽ol u otro expedido por una instituci贸n de educaci贸n superior del Espacio Europeo de Educaci贸n Superior. As铆 mismo podr谩n acceder los titulados universitarios conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educaci贸n Superior sin necesidad de homologaci贸n de sus t铆tulos, previa comprobaci贸n por la Universidad de Salamanca de que aquellos acreditan un nivel de formaci贸n equivalente a los correspondientes t铆tulos universitarios oficiales espa帽oles.

 

Procedimientos de informaci贸n previa a la matr铆cula y de acogida:

El estudiante puede obtener una informaci贸n precisa sobre el T铆tulo Propio, a trav茅s de diferentes v铆as:

/master-en-psicoterapia-integral-uvirtual-online/acceso

Preinscripci贸n y matr铆cula

Criterios de admisi贸n

Requisitos de acceso generales

Titulaci贸n Universitaria

Requisitos de acceso espec铆ficos

El procedimiento de preinscripci贸n se detalla en el siguiente enlace: /acceso-autopreinscripcion-titulos-propios

Criterios de admisi贸n

Curr铆culum vitae, se帽alando experiencia laboral relacionada con el contenido del programa (en el caso de que proceda).

- Adem谩s de presentar la documentaci贸n especificada los candidatos podr铆an ser convocados a una entrevista online, con un miembro de la Comisi贸n Acad茅mica del curso por v铆as telem谩ticas. (Reserv谩ndose la Comisi贸n Acad茅mica esta decisi贸n).

Criterios de selecci贸n:

Cuando la demanda de plazas sea superior al n煤mero ofertado el baremo que se utilizar谩 como criterio de selecci贸n ser谩 el de la mayor puntuaci贸n siguiendo este criterio de valoraci贸n de cada solicitud. Titulaci贸n Universitaria 40%. Curr铆culum Vitae 25%. Experiencia Laboral 20%. Entrevista Personal 15% (cuando proceda).

La responsabilidad de la selecci贸n de estudiantes correr谩 a cargo de la Comisi贸n Acad茅mica del T铆tulo Propio.

Support and Guidance

La Universidad de Salamanca cuenta principalmente con los siguientes servicios de apoyo y orientaci贸n a todos los estudiantes y todas las estudiantes:

  • El Servicio de Promoci贸n, Informaci贸n y Orientaci贸n (SPIO) () ofrece una atenci贸n individualizada de car谩cter psicopedag贸gico dirigida a atender las cuestiones asociadas con el estudio y el aprendizaje, la planificaci贸n de la carrera y la orientaci贸n del perfil formativo de los estudiantes y las estudiantes. Tambi茅n asesora en cuestiones de normativas, becas y ayudas, alojamiento, intercambios Ling眉铆sticos, etc.
  • El Servicio de Asuntos Sociales (SAS) () ofrece apoyo y asesoramiento a estudiantes, PAS y PDI en diferentes 谩mbitos: apoyo social, extranjeros, discapacidad, voluntariado, mayores, salud mental, sexualidad, lenguaje, adicciones y conducta alimentaria.
  • La Unidad de Inclusi贸n y Apoyo a la Comunidad Universitaria con Discapacidad () del SAS ofrece servicios al objeto de garantizar un apoyo, asesoramiento y atenci贸n profesionalizada para dar respuesta a las necesidades que presentan en su vida acad茅mica estudiantes con alg煤n tipo de discapacidad. Para ello, identifica las necesidades concretas que pueden tener en las situaciones cotidianas acad茅micas (de itinerario y acceso al aula, la docencia, incluyendo pr谩cticas y tutor铆as, y las pruebas de evaluaci贸n) y para cada una de estas situaciones propone recomendaciones para ayudar al profesorado en su relaci贸n docente con sus estudiantes. Adem谩s, elabora la carta de adaptaciones curriculares individualizada del estudiante o la estudiante, en los casos en los que procede.
  • El Servicio de Inserci贸n Profesional, Pr谩cticas y Empleo (SIPPE) () pretende mejorar la inserci贸n profesional de los estudiantes y las estudiantes y de los titulados y tituladas de la USAL y fomentar itinerarios profesionales adecuados a cada situaci贸n

Reconocimiento y Transferencia de Cr茅ditos

Asignaturas

Salidas acad茅micas profesionales

El curso capacita al alumno para el ejercicio psicoterap茅utico integral, adaptado a cada caso, aportando informaci贸n general sobre distintos modelos y enfoques psicoterap茅uticos, haciendo hincapi茅 en el modelo de intervenci贸n psicoterap茅utica integral.

Ejercicio de la profesi贸n, psicoterapeutas con formaci贸n cl铆nica y antropol贸gica.

Indicadores de calidad e informes externos

Venue and timetable

Lugar de impartici贸n:

Plataforma on line: https://usal.uvirtual.org/campus

Al impartirse el M谩ster de manera virtual, los espacios del 鈥淐RAI" de la facultad de psicolog铆a de la USAL son suficientes para las videoconferencias, foros y dem谩s actividades interactivas con los estudiantes a trav茅s de la plataforma, as铆 como para el acceso a los materiales formativos.

 

Curso 2024-2025

2陋 Edici贸n: 

Fecha de inicio: 14-05-2025

Fecha de finalizaci贸n: 09-06-2026

 

Curso 2025-2026

1陋 Edici贸n: 

Fecha de inicio: 19-11-2025

Fecha de finalizaci贸n: 24-11-2026

 

2陋 Edici贸n: 

Fecha de inicio: 13-05-2026

Fecha de finalizaci贸n: 08-06-2027

 

 

 

Informaci贸n adicional

Ficha

  • T铆tulo propio: M谩ster de Formaci贸n Permanente en psicoterapia integral
  • Rama de conocimiento: Ciencias de la Salud
  • 脕mbito de conocimiento: Ciencias del comportamiento y psicolog铆a
  • Centro: Departamento de Personalidad, Evaluaci贸n y Tratamiento Psicol贸gicos
  • Tipo de ense帽anza: Virtual
  • Idioma: 贰蝉辫补帽辞濒
  • Director/a: Miguel P茅rez Fern谩ndez
  • Duraci贸n: 12 meses: Curso 24-25 (2陋 Edici贸n: 14/05/2025 - 09/06/2026) Curso 25-26 (1陋 Edici贸n: 19/11/2025 - 24/11/2026) (2陋 Edici贸n: 13/05/2026 - 08/06/2027)
  • Cr茅ditos ECTS: 60 cr茅ditos ECTS
  • Plazas de nuevo ingreso: 70
  • Precio: 4.500 鈧
  • Coste por cr茅dito: 75 鈧
  • M谩s informaci贸n: