果冻传媒

Enfermedades Tropicales

Overview

El M谩ster Universitario en Enfermedades Tropicales proviene de otro anterior que, con la misma denominaci贸n, se ha impartido en la USAL en tres cursos sucesivos desde 2010-2011 a 2012-2013. El nuevo plan de estudios, una vez superado el proceso de verificaci贸n (de ACSUCyL y Consejo de Universidades), se implanta en 2013-2014. Ha renovado su acreditaci贸n en 2018. En 2023 la Facultad de Farmacia ha obtenido la acreditaci贸n institucional del Centro.

En las 煤ltimas d茅cadas se est谩 produciendo la globalizaci贸n de las enfermedades denominadas tropicales debido, principalmente, a la inmigraci贸n, al turismo (aumento del n煤mero de viajes internacionales), a la cooperaci贸n internacional con pa铆ses en v铆as de desarrollo (flujos de cooperantes y de religiosos) y al cambio clim谩tico. 

Este M谩ster pretende una formaci贸n avanzada en las enfermedades tropicales. Los estudios duran un a帽o acad茅mico (60 ECTS) y est谩n organizados en cuatro asignaturas obligatorias (15 ECTS), diez optativas (30 ECTS) y el trabajo fin de m谩ster (15 ECTS). Las optativas est谩n estructuradas en tres m贸dulos, de 15 ECTS cada uno, y permiten profundizar en los siguientes aspectos: a) los principales agentes terap茅uticos utilizados en el tratamiento de las enfermedades tropicales, b) la etiolog铆a, patogenia y principales s铆ndromes cl铆nicos de estas enfermedades; c) el contexto sociocultural de estas enfermedades y trabajos de cooperaci贸n en 谩reas end茅micas.

 

Competencias

Competencias B谩sicas (CB) y Generales (CG):

CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicaci贸n de ideas, a menudo en un contexto de investigaci贸n.

CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resoluci贸n de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos m谩s amplios (o multidisciplinares) relacionados con su 谩rea de estudio.

CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una informaci贸n que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y 茅ticas vinculadas a la aplicaci贸n de sus conocimientos y juicios.

CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones 驴y los conocimientos y razones 煤ltimas que las sustentan驴 a p煤blicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambig眉edades.

CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habr谩 de ser en gran medida autodirigido o aut贸nomo.

CG1 - Que los/las estudiantes aprendan a integrar los contenidos te贸ricos y pr谩cticos imprescindibles para el -Saber y Hacer en el 谩mbito de la salud en Enfermedades Tropicales.

CG2 - Poseer y comprender conocimientos avanzados en Enfermedades Tropicales que aporten una base para ser originales en el desarrollo y/o aplicaci贸n de ideas en nuevas l铆neas de investigaci贸n.

CG3 - Capacidad de utilizar textos en lengua inglesa como fuente de informacion.

 

Competencias Espec铆ficas (CE):

CE1 - Conocer las principales parasitosis causantes de Enfermedades Tropicales, su distribuci贸n geogr谩fica, etiolog铆a y aprender las t茅cnicas de diagn贸stico utilizadas en el laboratorio.

CE2 - Conocer los f谩rmacos en uso cl铆nico y en desarrollo para el tratamiento de las enfermedades tropicales, entender su mecanismo de acci贸n y aprender a encontrar/desarrollar nuevos f谩rmacos.

CE3 - Seleccionar y utilizar los m茅todos y t茅cnicas adecuados para realizar una correcta evaluaci贸n y/o intervenci贸n en la salud tropical, as铆 como para diagnosticar y tratar enfermedades tropicales tanto en el pa铆s de origen como en pa铆ses de acogida.

CE4 - Entender las diferentes culturas y aspectos socio-culturales de las zonas end茅micas donde se desarrollan estas enfermedades, y establecer su relaci贸n con la Salud y la Enfermedad.

CE5 - Reconocer activamente las diferentes fases de la investigaci贸n cient铆fica en el campo de las Enfermedades Tropicales: utilizar fuentes de informaci贸n y documentaci贸n, formular objetivos o hip贸tesis, comprender los dise帽os de investigaci贸n e interpretar los resultados.

CE6 - Aprender a dise帽ar y ejecutar proyectos de cooperaci贸n en salud en 谩reas tropicales.

 

Admission requirements

Este M谩ster en Enfermedades Tropicales est谩 dirigido preferentemente a titulados universitarios del 谩rea biosanitaria (Biolog铆a, Bioqu铆mica, Biotecnolog铆a, Enfermer铆a, Farmacia, Fisioterapia, Medicina, Odontolog铆a, Veterinaria), con un buen expediente acad茅mico y con inter茅s en profundizar en el diagn贸stico y tratamiento de las enfermedades tropicales. Emitido por una universidad oficial espa帽ola, u otro expedido por una instituci贸n de educaci贸n superior del Espacio Europeo de Educaci贸n Superior que facultan en el pa铆s expedidor del t铆tulo para el acceso a ense帽anzas de M谩ster.

Se recomienda, adem谩s:

  • Tener motivaci贸n por la investigaci贸n b谩sica o cl铆nica en laboratorio o en hospital.
  • Disponer de un nivel de ingl茅s cient铆fico, equivalente al nivel B1 del Marco Com煤n Europeo de Referencia para Lenguas, para la lectura y escritura de textos en dicho idioma.
  • Tener conocimientos de programas b谩sicos de inform谩tica (Word, Excel, Power Point, etc).

 

Application, Admission requirements and Registration

Si se deja este campo vac铆o, no aparece en la p谩gina principal del M谩ster el apartado de "Acceso, Preinscripci贸n y Matr铆cula" (a tener en cuenta en los M谩steres en los que la Usal no es la Coordinadora y no efect煤a las matriculaciones).

 

Admission Criteria

Se tendr谩 en cuenta la adecuaci贸n de la titulaci贸n del estudiante. En el caso de que el n煤mero de solicitudes supere el n煤mero de plazas ofertadas, La selecci贸n de estudiantes se realizar谩 en funci贸n a los siguientes criterios:

  • Titulaci贸n de procedencia de los estudiantes (1): 20%
  • Curricula de las personas interesadas en participar en el mismo (2): 35%
  • Experiencia profesional en el 谩mbito de la Salud: 20%
  • Conocimiento y dominio del ingl茅s: 10%
  • Adem谩s, en caso de ser necesario, se convocar谩 a los interesados a una entrevista personal: 15%

(1) Formaci贸n en cualquiera de las titulaciones indicadas: Biolog铆a, Bioqu铆mica, Biotecnolog铆a, Enfermer铆a, Farmacia, Fisioterapia, Medicina, Odontolog铆a, Veterinaria.

(2) El estudiante deber谩 aportar un certificado del expediente acad茅mico con especificaci贸n de las notas.

Podr谩n acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educaci贸n Superior sin necesidad de homologaci贸n de sus t铆tulos, previa comprobaci贸n por la Universidad de aquellos que acrediten un nivel de formaci贸n equivalente a los correspondientes t铆tulos universitarios oficiales espa帽oles y que facultan en el pa铆s expedidor del t铆tulo para el acceso a ense帽anzas de postgrado. Se aceptar谩n estudiantes que tengan una titulaci贸n extranjera equivalente a la de las titulaciones espa帽olas arriba mencionadas.

La Comisi贸n Acad茅mica que regular谩 todo el proceso de Admisi贸n estar谩 constituida por: el Presidente que ser谩 la directora del Master, 1 secretario/a que ser谩 uno de los profesores/as del M谩ster y 4 vocales, tres de ellos los profesores/as del M谩ster y un estudiante matriculado en el Master.

Support and Guidance

El alumno/a contar谩 con la ayuda necesaria, a trav茅s de la direcci贸n del M谩ster, para el acceso al apoyo acad茅mico y orientaci贸n en todos aquellos temas relacionados con el desarrollo del Programa. Se pondr谩 a disposici贸n del alumno/a un buz贸n de sugerencias y un correo electr贸nico a trav茅s de los cuales podr谩n cursar sus peticiones y dudas.

A principio de curso se realizar谩 una reuni贸n informativa con todos los alumnos/as para la asignaci贸n de tutores y orientaci贸n sobre las condiciones y requisitos para la realizaci贸n del trabajo fin de M谩ster. Se establecer谩n programas de tutor铆as personalizadas en el cual a cada estudiante se le asignar谩 un tutor que realizar谩 un seguimiento de las actividades acad茅micas.

Cada tutor podr谩 elevar a la Comisi贸n Acad茅mica las cuestiones que considere deban ser tratadas con la colaboraci贸n de este 贸rgano.

A mediados de curso se realizar谩 una reuni贸n con la finalidad de ofrecer a los alumnos/as los criterios para la elaboraci贸n y defensa p煤blica del trabajo de fin de M谩ster.

A final de curso se realizar谩 una reuni贸n informativa en relaci贸n con las posibilidades y condiciones necesarias para la continuaci贸n de los estudios en el marco del programa de Doctorado en Salud.

A nivel institucional, la Universidad de Salamanca cuenta principalmente con los siguientes servicios de apoyo y orientaci贸n a todos los estudiantes:
路El Servicio de Promoci贸n, Informaci贸n y Orientaci贸n (SPIO) () ofrece una atenci贸n individualizada de car谩cter psicopedag贸gico dirigida a atender las cuestiones asociadas con el estudio y el aprendizaje, la planificaci贸n de la carrera y la orientaci贸n del perfil formativo del estudiante. Tambi茅n asesora en cuestiones de normativas, becas y ayudas, alojamiento, intercambios Ling眉铆sticos, etc.
路El Servicio de Asuntos Sociales (SAS) () ofrece apoyo y asesoramiento a estudiantes, PAS y PDI en diferentes 谩mbitos: apoyo social, extranjeros, discapacidad, voluntariado, mayores, salud mental, sexualidad, lenguaje, adicciones y conducta alimentaria.
路La Unidad de Atenci贸n a Universitarios con Discapacidad () del SAS ofrece servicios al objeto de garantizar un apoyo, asesoramiento y atenci贸n profesionalizada para dar respuesta a las necesidades que presentan en su vida acad茅mica los estudiantes con alg煤n tipo de discapacidad. Para ello, identifica las necesidades concretas que estos estudiantes pueden tener en las situaciones cotidianas acad茅micas (de itinerario y acceso al aula, la docencia, incluyendo pr谩cticas y tutor铆as, y las pruebas de evaluaci贸n) y para cada una de estas situaciones propone recomendaciones para ayudar a los profesores en su relaci贸n docente con sus estudiantes. Adem谩s, elabora la carta de adaptaciones curriculares individualizad del estudiante, en los casos en los que procede.
路El Servicio de Inserci贸n Profesional, Pr谩cticas y Empleo (SIPPE) () pretende mejorar la inserci贸n profesional de los estudiantes y de los titulados de la USAL y fomentar itinerarios profesionales adecuados a cada situaci贸n.

Reconocimiento y Transferencia de Cr茅ditos

N煤mero m谩ximo de ECTS que pueden reconocerse por haber cursado T铆tulos Propios: 9 ECTS

N煤mero m谩ximo de ECTS que pueden reconocerse por Acreditaci贸n de Experiencia Laboral y profesional: 9 ECTS

El plazo para presentar solicitudes de reconocimiento de cr茅ditos, coincidir谩 con el plazo de matr铆cula establecido. El impreso de solicitud, junto con la documentaci贸n acreditativa en cada caso, deber谩 ser presentado en la Secretar铆a donde se formalice la matr铆cula. 

sobre la normativa y el formulario.

 

 

Course structure

Plan de Estudios (PDF)

Gu铆a Acad茅mica Curso 2025/2026

Gu铆a acad茅mica curso 2022/2023

Adaptaci贸n de ense帽anzas anteriores

Salidas acad茅micas y profesionales

Todo estudiante que finalice y supere el Master est谩 en condiciones de poder asumir cualquiera de las tareas y responsabilidades relacionadas con las enfermedades tropicales.

El Master proporciona preparaci贸n pr谩ctica y formaci贸n te贸rica actualizada de profesionales sanitarios para desempe帽ar trabajos, funciones y cargos en la lucha, el control, diagnostico, difusi贸n, ense帽anza y estudio de las enfermedades tropicales. Podr铆an, por ejemplo, trabajar en:

  • Consultas especializadas de medicina tropical y medicina del viajero.
  • Atenci贸n de enfermer铆a especializada en enfermedades tropicales.
  • Consulta especializada de medicina rehabilitadora en enfermedades tropicales
  • Como T茅cnicos especializados en diagn贸stico de enfermedades tropicales.
  • Atenci贸n farmac茅utica especializada en oficina de farmacia o servicio hospitalario en enfermedades tropicales.
  • Gesti贸n de la farmacia de medicamentos extranjeros.
  • Especialista en centro de vigilancia y control de enfermedades importadas y enfermedades infecciosas de baja frecuencia.
  • Docencia e informaci贸n sanitaria en enfermedades tropicales.
  • Investigaci贸n b谩sica y aplicada en patolog铆a, diagn贸stico, tratamiento y control de enfermedades tropicales.
  • Coordinaci贸n y elaboraci贸n de programas de desarrollo en 谩reas tropicales.
  • Coordinaci贸n en programas de control de enfermedades en zonas tropicales.
  • Asesor铆a y atenci贸n sanitaria en programas de contra la exclusi贸n social.
  • Coordinaci贸n y elaboraci贸n de programas de integraci贸n de poblaci贸n inmigrante en nuestro medio.
  • Asesor铆a y atenci贸n sanitaria en actividades empresariales, deportivas y tur铆sticas en 谩reas tropicales.
 

Becas, ayudas al estudio y a la movilidad

Contact

M谩ster Universitario en Enfermedades Tropicales
Facultad de Farmacia
Campus Miguel de Unamuno, 37007 Salamanca
Tel茅fono: +34 923-294528, 923-294535

Ficha

  • T铆tulo oficial:
  • Rama de conocimiento: Ciencias de la Salud
  • Centro: Facultad de Farmacia
  • Direcci贸n: Esther del Olmo Fern谩ndez
  • Tipo de ense帽anza: Presencial
  • Idioma: Espa帽ol
  • Duraci贸n: 1 curso acad茅mico
  • Cr茅ditos ECTS: 60 cr茅ditos ECTS
  • Plazas de nuevo ingreso: 20
  • Memoria RUCT: Memoria del T铆tulo
  • M谩s informaci贸n:
Descargar folleto