果冻传媒

Estudios Avanzados sobre el Lenguaje, la Comunicaci贸n y sus Patolog铆as

Overview

El M谩ster Universitario en Estudios Avanzados sobre el Lenguaje, la Comunicaci贸n y sus Patolog铆as, organizado de forma conjunta por las universidades A Coru帽a (Coordinadora), Salamanca, y Zaragoza, comienza a impartirse en la USAL en el curso 2022-23, una vez superado el proceso de verificaci贸n (Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Galicia, ACSUG, y Consejo de Universidades).

Proviene del anterior m谩ster universitario que, con el mismo nombre y c贸digo RUCT 4313558, se ha venido impartiendo ininterrumpidamente desde 2012-13 hasta 2021-22, y en el que tambi茅n participaba la Universidad de Santiago de Compostela. Este t铆tulo renov贸 su acreditaci贸n en 2016 y en 2019.

Proporciona formaci贸n y actualizaci贸n profesional, as铆 como capacitaci贸n para la investigaci贸n en los trastornos del Lenguaje y la Comunicaci贸n, ya sea en las personas directamente afectadas como en los entornos educativos en los que se desarrolla.

Estos estudios duran un a帽o acad茅mico (60 ECTS) y est谩n organizados en seis asignaturas obligatorias (24 ECTS), optativas (15 ECTS), pr谩cticas externas (9 ECTS) y el trabajo fin de master (12 ECTS).

La asignatura 辫谤谩肠迟颈肠耻尘 se realiza en centros especializados en la evaluaci贸n e intervenci贸n sobre los trastornos de la comunicaci贸n. Algunos ejemplos: ASPACE Salamanca, FUNDANEED Salamanca, Fundaci贸n AFIM Salamanca, Colegios de Educaci贸n Infantil y Primaria (CEIP) de Salamanca, Gabinete 鈥淎lza La Voz y Sonr铆e鈥, Cl铆nica del Lenguaje y Psicolog铆a Salamanca, Centro ocupacional y centro de d铆a INSOLAMIS, Centro concertado de educaci贸n especial 鈥淟A CA脩ADA鈥, Gabinete de Logopedia Laura Casquero Salamanca, etc.

La planificaci贸n docente del M谩ster pretende dar una respuesta flexible en la medida que: (a) Intenta equilibrar la formaci贸n de los estudiantes con una procedencia acad茅mica diferente; (b) Asume fines profesionalizantes, as铆 como de investigaci贸n; (c) Facilita el intercambio de conocimiento interuniversitario y el contacto con nuevos profesionales y centros de estudio y trabajo.

Competencias

Competencias B谩sicas (CB) y Generales (CG):

CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicaci贸n de ideas, a menudo en un contexto de investigaci贸n.

CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resoluci贸n de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos m谩s amplios (o multidisciplinares) relacionados con su 谩rea de estudio.

CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una informaci贸n que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y 茅ticas vinculadas a la aplicaci贸n de sus conocimientos y juicios

CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones 煤ltimas que las sustentan a p煤blicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambig眉edades.

CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habr谩 de ser en gran medida autodirigido o aut贸nomo.

CG1 - Los alumnos/as sabr谩n utilizar las herramientas b谩sicas de las tecnolog铆as de la informaci贸n y las comunicaciones (TIC) necesarias para el ejercicio de su profesi贸n y para el aprendizaje a lo largo de su vida.

CG2 - Los estudiantes entender谩n la importancia de la cultura emprendedora y conocer谩n los medios al alcance de las personas emprendedoras.

CG3 - Que los estudiantes valoren la importancia que tiene la investigaci贸n, la innovaci贸n y el desarrollo tecnol贸gico en el avance socioecon贸mico y cultural de la sociedad.

Competencias Transversales (CT):

CT1 - Expresarse correctamente, tanto de forma oral como escrita, en las lenguas oficiales de la comunidad aut贸noma.

CT2 - Dominar la expresi贸n y la comprensi贸n de forma oral y escrita de un idioma extranjero 

CT3 - Utilizar las herramientas b谩sicas de las tecnolog铆as de la informaci贸n y las comunicaciones (TIC) necesarias para el ejercicio de su profesi贸n y para el aprendizaje a lo largo de su vida.

CT4 - Desarrollarse para el ejercicio de una ciudadan铆a respetuosa con la cultura democr谩tica, los derechos humanos y la perspectiva de g茅nero.

CT5 - Entender la importancia de la cultura emprendedora y conocer los medios al alcance de las personas emprendedoras. 

CT6 - Adquirir habilidades para la vida y h谩bitos, rutinas y estilos de vida saludables. 

CT7 - Desarrollar la capacidad de trabajar en equipos interdisciplinares o transdisciplinares, para ofrecer propuestas que contribuyan a un desarrollo sostenible ambiental, econ贸mico, pol铆tico y social

CT8 - Valorar la importancia que tiene la investigaci贸n, la innovaci贸n y el desarrollo tecnol贸gico en el avance socioecon贸mico y cultural de la sociedad. 

CT9 - Tener la capacidad de gestionar tiempos y recursos: desarrollar planes, priorizar actividades, identificar las cr铆ticas, establecer plazos y cumplirlos.

Competencias Espec铆ficas (CE):

CE1 - Los estudiantes sabr谩n aplicar los modelos, t茅cnicas e instrumentos de evaluaci贸n empleados en la evaluaci贸n del lenguaje oral

CE2 - Los estudiantes podr谩n llevar a cabo la evaluaci贸n de trastornos espec铆ficos del lenguaje oral, tales como las disartrias, alteraciones del lenguaje en el envejecimiento y trastornos degenerativos, las alteraciones del lenguaje en enfermedades mentales, trastornos del espectro autista, etc.

CE3 - Los alumnos/as sabr谩n realizar la evaluaci贸n de las dificultades de lectura y de trastornos espec铆ficos del lenguaje escrito.

CE4 - Los estudiantes conocer谩n las caracter铆sticas diferenciales de la intervenci贸n en el lenguaje y la comunicaci贸n en los 谩mbitos familiar, escolar, cl铆nico y asistencial.

CE5 - Los alumnos/as sabr谩n realizar una intervenci贸n en trastornos espec铆ficos del lenguaje oral tales como las disartrias, alteraciones del lenguaje en el envejecimiento y trastornos degenerativos, las alteraciones del lenguaje en enfermedades mentales, trastornos del espectro autista, etc.

CE6 - Sabr谩n realizar una intervenci贸n en las dificultades de lectura y de los trastornos espec铆ficos del lenguaje escrito.

CE7 - Los estudiantes adquirir谩n un conocimiento pr谩ctico de la evaluaci贸n en el 谩rea del lenguaje y la comunicaci贸n.

CE8 - Los estudiantes adquirir谩n un conocimiento pr谩ctico en intervenci贸n en el 谩rea del lenguaje y la comunicaci贸n.

CE9 - Los estudiantes ser谩n capaces de analizar cr铆ticamente las publicaciones cient铆ficas.

CE10 - Los alumnos/as ser谩n capaces de elaborar un informe cient铆fico que implique definir un problema de investigaci贸n, las hip贸tesis y variables asociadas, as铆 como definir el dise帽o, la muestra y su modo de selecci贸n, las herramientas de recogida de datos y su consecuente an谩lisis y discusi贸n.

Admission requirements

Las personas interesadas en cursar el Master Universitario en Estudios Avanzados sobre el Lenguaje, la Comunicaci贸n y sus patolog铆as deber谩n estar en posesi贸n del Grado en Logopedia, Grado en Terapia Ocupacional, Grado en Psicolog铆a, Grado en Maestro, Licenciado/a en Psicopedagog铆a o una titulaci贸n equivalente obtenida en una Universidad espa帽ola o extranjera.

Tambi茅n podr铆an estar interesados en cursar el m谩ster aquellos titulados que desempe帽an su labor profesional en el 谩rea de las dificultades del lenguaje y la comunicaci贸n y que deseen una formaci贸n espec铆fica en alguna de las dos vertientes que ofrece el M谩ster.

Dado que el M谩ster integra dos vertientes: una profesionalizante y otra investigadora, no habilitar谩 para el ejercicio de ninguna profesi贸n distinta a la de la titulaci贸n de ingreso de los estudiantes; por lo que podr谩n acceder otros titulados que quieran especializarse en alguna de las tem谩ticas del M谩ster.

En cuanto a las caracter铆sticas personales y acad茅micas que se consideran adecuadas para cursar estos estudios, destacar铆an las siguientes:

  • Caracter铆sticas personales: Capacidad de an谩lisis y reflexi贸n, capacidad de trabajo en grupo, capacidad de cr铆tica y de argumentaci贸n, capacidad de observaci贸n, capacidad creativa, capacidad de decisi贸n y resoluci贸n de problemas, capacidad de iniciativa, curiosidad cient铆fica, habilidades para la comunicaci贸n interpersonal.
  • Caracter铆sticas acad茅micas: formaci贸n en las ramas de conocimiento de ciencias sociales y jur铆dicas o de ciencias de la salud, buen dominio del ingl茅s.     
    • Se recomienda adem谩s:
  • Tener motivaci贸n hacia una mayor formaci贸n en investigaci贸n e intervenci贸n en las diferentes patolog铆as de la comunicaci贸n y del lenguaje  
  • Disponer de un nivel de ingl茅s cient铆fico, equivalente al nivel B1 del Marco com煤n europeo de referencia para lenguas, para la lectura de textos en dicho idioma. 
  • Tener conocimientos de programas b谩sicos de inform谩tica (Word, Excel, Power Point, etc), de paquetes de an谩lisis estad铆stico de datos y gestores bibliogr谩ficos 
     

Application, Admission requirements and Registration

Si se deja este campo vac铆o, no aparece en la p谩gina principal del M谩ster el apartado de "Acceso, Preinscripci贸n y Matr铆cula" (a tener en cuenta en los M谩steres en los que la Usal no es la Coordinadora y no efect煤a las matriculaciones).

Admission Criteria

El sistema de admisi贸n del alumnado se realizar谩 de acuerdo con los criterios y procedimientos establecidos en la Universidade da Coru帽a, siempre siguiendo los principios de objetividad, imparcialidad, m茅rito y capacidad. 
Las competencias en materia de admisi贸n son responsabilidad de la Comisi贸n de Selecci贸n y Admisi贸n de 果冻传媒ntes, que tendr谩 la composici贸n y funciones determinadas en la Normativa de Gesti贸n Acad茅mica del correspondiente curso acad茅mico, que en este momento establece que estar谩 constituida por tres profesores con docencia en el m谩ster, entre ellos el coordinador, que presidir谩 la comisi贸n, y el administrador del centro que custodiar谩 la documentaci贸n recibida. 
 
A la hora de establecer los criterios de admisi贸n se tendr谩 en cuenta lo establecido en el art铆culo 17 del RD 1393/2007, de 29 de octubre. 
 
Los estudiantes que quieran ser admitidos en el M谩ster de Estudios Avanzados en Lenguaje, comunicaci贸n y sus Patolog铆as deber谩n contar con los siguientes requisitos acad茅micos: Grado en Logopedia, Grado en Terapia Ocupacional, Grado en Psicolog铆a, Grado en Maestro, Licenciado/a en Psicopedagog铆a o una titulaci贸n equivalente obtenida en una Universidad espa帽ola o extranjera 
Los criterios de admisi贸n se basar谩n en los siguientes aspectos y ser谩n establecidos y publicados con anterioridad al comienzo de los per铆odos de preinscripci贸n y matr铆cula en la WEB del M谩ster: a) Adecuaci贸n de la titulaci贸n de acceso a los contenidos del m谩ster (es excluyente, de modo que 
 los candidatos para los que se establezca la no adecuaci贸n del t铆tulo de acceso quedar谩n excluidos); b) Expediente acad茅mico: tendr谩 un peso m谩ximo del 100%. 
Estos criterios de valoraci贸n se publicar谩n con anterioridad al inicio del proceso de selecci贸n de candidatos. El comit茅 de selecci贸n ponderar谩 la puntuaci贸n otorgada a cada uno de los apartados. Tanto la admisi贸n como la matr铆cula de los estudiantes de M谩ster se regir谩n por las instrucciones de las Universidades responsables para cada curso acad茅mico. Las modalidades de matr铆cula podr谩n ser por curso completo o en materias o m贸dulos espec铆ficos. 
Los estudiantes que se hayan matriculado y que presenten necesidades educativas espec铆ficas derivadas de discapacidad, podr谩n solicitar a trav茅s de los coordinadores de las universidades participantes, que se les provea de los servicios de apoyo y asesoramiento adecuados, que se eval煤e la necesidad de posibles adaptaciones curriculares, itinerarios o estudios alternativos, o cualquier otra medida que pueda ser procedente de acuerdo con lo establecido por el art铆culo 17 del Real Decreto 1393/2007, modificado por el Real Decreto 861/2010. 
De acuerdo con el art铆culo 16 del RD 1393/2007 y del RD 861/2010 que lo modifica, para el acceso a las ense帽anzas oficiales de M谩ster ser谩 necesario estar en posesi贸n de un t铆tulo universitario oficial espa帽ol u otro expedido por una Instituci贸n de Educaci贸n Superior del Espacio Europeo de Educaci贸n Superior (EEES) que facultan en el pa铆s expedidor del t铆tulo para el acceso a ense帽anzas de M谩ster. 
De acuerdo con lo establecido en el art铆culo 16 del Real Decreto 1393/2007, modificado por el RD 861/2010, se entender谩 que cumplen los  requisitos  quienes  est茅n en posesi贸n de un t铆tulo universitario oficial espa帽ol u otro expedido por una instituci贸n de educaci贸n superior del Espacio Europeo de Educaci贸n Superior que faculte en el pa铆s expedidor del t铆tulo para el acceso a 
ense帽anzas de M谩ster, as铆 como aquellos cuyo t铆tulo est茅 expedido en pa铆ses de fuera del EEES pero haya sido homologado por el Estado Espa帽ol. 
Tambi茅n podr谩n acceder los titulados de sistemas educativos ajenos al EEES sin necesidad de la homologaci贸n de sus t铆tulos, previa comprobaci贸n por la Universidad de que acreditan un nivel de formaci贸n equivalente a los correspondientes t铆tulos universitarios oficiales espa帽oles y que facultan en el pa铆s expedidor del t铆tulo para el acceso a ense帽anzas de postgrado. El acceso por esta v铆a no implicar谩, en ning煤n caso, la homologaci贸n del t铆tulo previo de que est茅 en posesi贸n el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las ense帽anzas de M谩ster. La solicitud de acceso a los estudios por esta v铆a deber谩 realizarse expresamente, en los plazos que se indiquen, y dirigirse al Rector a trav茅s de la Coordinaci贸n del M谩ster. Admitida la solicitud, la persona interesada se someter谩 al r茅gimen general del M谩ster. 
Para los efectos de procedimiento, la mencionada solicitud, al igual que la relativa al acceso con t铆tulos distintos de los indicados como requisitos, tendr谩 que ir acompa帽ada de la documentaci贸n que en cada momento se especifique en la Normativa de Gesti贸n Acad茅mica de cada Universidad (si es el caso, debidamente traducida a alguna de las lenguas oficiales de las comunidades aut贸nomas participantes) 
En el caso de resoluci贸n favorable al interesado, el acceso a los estudios de M谩ster no implicar谩, en ning煤n caso, la homologaci贸n del t铆tulo extranjero del que est茅 en posesi贸n la persona interesada ni el reconocimiento del mismo a otros efectos que no sean los de cursar los mencionados estudios. 
El calendario de preinscripci贸n y matr铆cula que establezcan las Universidades responsables (UDC, USAL y UNIZAR), as铆 como el de solicitudes previas (si fueran necesarias), se publicar谩 todos los a帽os con la suficiente antelaci贸n y se le dar谩 amplia difusi贸n tanto en la web de la sede general del M谩ster en A Coru帽a (https://www.educacion.udc.es/mestrados/linguaxe/) as铆 como en las otras dos sedes de las Facultades responsables (https://psicologia.usal.es/; https://magister.unizar.es/estudios/master-patologias-lenguaje-informacion) 
El porcentaje de alumnado extranjero que puede ser admitido representa el 10% del n煤mero de plazas ofertadas, por lo tanto 2. 
En todas las sedes el proceso de preinscripci贸n y la aportaci贸n de la documentaci贸n necesaria para el proceso de selecci贸n (DNI, preinscripci贸n, expediente acad茅mico, curr铆culum vitae y declaraci贸n responsable) se realiza de manera telem谩tica: en la UDC a trav茅s del enlace: https://estudos.udc.es/gl/StudyAtUdc/master; en la USAL en el enlace: /preinscripcion-masteres, y en el caso de UNIZAR hay un periodo adelantado de preinscripci贸n durante el mes de marzo que pueden implementar como m谩ximo el 50 por ciento de la capacidad de matr铆cula (diez alumnos). Se realiza v铆a telem谩tica, aunque hay un tel茅fono disponible de informaci贸n. Deben aportar el curriculum acad茅mico dado que las matr铆culas se realizan en funci贸n de la nota media del expediente acad茅mico.  https://sede.unizar.es/citas. 
El M谩ster tendr谩 una Comisi贸n de Selecci贸n por Universidad, con la composici贸n y funciones determinadas en las normativas de Ordenaci贸n Acad茅mica de las 3 universidades responsables. Sus funciones ser谩n elaborar la propuesta de la programaci贸n docente anual del curso acad茅mico; 
proponer los acuerdos de colaboraci贸n con instituciones y empresas; establecer y publicar los criterios de valoraci贸n de m茅ritos para la admisi贸n de estudiantes; resolver las solicitudes de admisi贸n de estudiantes seg煤n los criterios de admisi贸n y selecci贸n definidos; velar por el cumplimiento de los mecanismos de coordinaci贸n docente que se hayan establecido en la Memoria de Verificaci贸n del t铆tulo; y elaborar el presupuesto econ贸mico anual del M谩ster Universitario. Igualmente estar谩 compuesta, al menos, por el/la directora/a del M谩ster Universitario, dos profesores/as -siendo, en el caso de la USAL, uno de ellos el Director Adjunto-, uno de los cuales actuar谩 como Secretario, y un estudiante del M谩ster Universitario. En todo caso, la representaci贸n de los estudiantes deber谩 de ser al menos del 25%. En la UDC dicha comisi贸n est谩 formada por: el decano/decana, la coordinador/a del M谩ster y tres profesores del mismo.

Support and Guidance

A nivel institucional, la Universidad de Salamanca cuenta principalmente con los siguientes servicios de apoyo y orientaci贸n a todos los estudiantes: 
 
- El Servicio de Promoci贸n, Informaci贸n y Orientaci贸n Universitaria (SPIO) ofrece una atenci贸n individualizada de car谩cter psicopedag贸gico dirigida a atender las cuestiones asociadas con el estudio y el aprendizaje, la planificaci贸n de la carrera y la orientaci贸n del perfil formativo del estudiante. Tambi茅n asesora en cuestiones de normativas, becas y ayudas, alojamiento, intercambios ling眉铆sticos, etc. ( http://spio.usal.es/ ) 
 
- El Servicio de Asuntos Sociales (SAS) ofrece apoyo y asesoramiento en diferentes 谩mbitos: apoyo social, extranjeros, discapacidad, voluntariado, mayores, salud mental, sexualidad, lenguaje, adicciones y conducta alimentaria ( http://sas.usal.es/ ) 
 
- La Unidad de Atenci贸n a Universitarios con Discapacidad del SAS ofrece servicios al objeto de garantizar un apoyo, asesoramiento y atenci贸n profesionalizada para dar respuesta a las necesidades que presentan en su vida acad茅mica los estudiantes con alg煤n tipo de discapacidad. Para ello, identifica las necesidades concretas que estos estudiantes pueden tener en las situaciones cotidianas acad茅micas (de itinerario y acceso al aula, la docencia, incluyendo pr谩cticas y tutor铆as, y las pruebas de evaluaci贸n) y para cada una de estas situaciones propone recomendaciones para ayudar a los profesores en su relaci贸n docente con sus estudiantes. Adem谩s, elabora la carta de adaptaciones curriculares individualizad del estudiante, en los casos en los que procede ( https://sas.usal.es/unidad-de-discapacidad/ ) 
 
- El Servicio de Inserci贸n Profesional, Pr谩cticas y Empleo (SIPPE) pretende mejorar la empleabilidad de los titulados y estudiantes de la USAL y facilitar su inserci贸n profesional. Para ello realiza acciones de orientaci贸n profesional, gesti贸n de las pr谩cticas externas curriculares y extracurriculares, gesti贸n de ofertas de empleo, formaci贸n y desarrollo de competencias profesionales para la empleabilidad, y asesoramiento para la creaci贸n de empresas y emprendimiento ( https://empleo.usal.es/ ) 
- La USAL dispone del Portal VirtualE para informar a los estudiantes matriculados en la modalidad semipresencial o no presencial del t铆tulo. Dicho portal recoge todos aquellos recursos e informaci贸n necesaria para la experiencia digital, entre ellos 鈥淪tudium, campus virtual de la USAL y elemento central para la ense帽anza semipresencial y no presencial en cuya p谩gina principal los estudiantes pueden encontrar toda la informaci贸n necesaria para familiarizarse con el entorno. Studium ofrece tambi茅n un tel茅fono de soporte a los usuarios de la plataforma.鈥 ( https://sicpd.usal.es/display/LAZ/Acceder+a+los+servicios+del+portal+de+aplicaciones ) 

Reconocimiento y Transferencia de Cr茅ditos

N煤mero m谩ximo de ECTS que pueden reconocerse por Acreditaci贸n de Experiencia Laboral y Profesional: 9 ECTS.

El plazo para presentar solicitudes de reconocimiento de cr茅ditos, coincidir谩 con el plazo de matr铆cula establecido. El impreso de solicitud, junto con la documentaci贸n acreditativa deber谩n presentarse en la Secretar铆a donde se formalice la matr铆cula. 

sobre la normativa y el formulario.

Course structure

Plan de Estudios (PDF)

Gu铆a Acad茅mica Curso 2025/2026

Gu铆a acad茅mica curso 2022/2023

Adaptaci贸n de ense帽anzas anteriores

Salidas acad茅micas y profesionales

Objetivos de formaci贸n para la inserci贸n laboral: capacitar a los alumnos que lo cursen para abordar un programa de doctorado competitivo a nivel internacional o para iniciarse en una actividad profesional que requiera un conocimiento profundo de modelos y t茅cnicas en patolog铆as del lenguaje y la comunicaci贸n debido a la necesidad cada vez mayor de profesionales con una formaci贸n altamente especializada en la prevenci贸n, detecci贸n, promoci贸n, educaci贸n, administraci贸n, evaluaci贸n, diagn贸stico, tratamiento, rehabilitaci贸n, habilitaci贸n, pron贸stico, orientaci贸n, asesoramiento, docencia e investigaci贸n de las 谩reas de la comunicaci贸n humana y sus alteraciones. En este sentido la demanda laboral es extensa y abundante (se recomienda consulta en www.sepe.es>contenidos>perfiles>pdf) 
 
La recogida y el an谩lisis de datos sobre la inserci贸n laboral, en el caso de la Facultad de Ciencias de la Educaci贸n de la UDC, se establece a nivel de centro a trav茅s del Sistema de Garant铆a Interna 
de la Calidad (SGIC) de centro el cual ha sido verificado por la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Galicia (ACSUG) dentro del programa FIDES-AUDIT. 
 
En la USAL se dispone el Servicio de Inserci贸n Profesional, Pr谩cticas Empleo y Emprendimiento (SIPPE) que puede consultarse en el enlace 
 
https://empleo.usal.es/ 
 
En la Universidad de Zaragoza se cuenta con el Servicio de Orientaci贸n y Empleo. https://universa.unizar.es/. UNIVERSA es el Servicio de Orientaci贸n y Empleo, de la Universidad de Zaragoza. Universa gestiona este proyecto gracias al convenio de colaboraci贸n entre el Instituto Aragon茅s de Empleo (INAEM) y la Universidad de Zaragoza. 
 
En cuanto a la incardinaci贸n en redes internacionales de calidad. 
 
La Universidad de Salamanca mantiene acuerdos de intercambio en condiciones espec铆ficas con universidades de todo el mundo en el marco del Programa de Becas de Intercambio con universidades extranjeras en Norteam茅rica, Iberoam茅rica, Europa, Asia y Ocean铆a. Estas sedes universitarias pueden consultarse en el siguiente enlace: 
 
https://rel-int.usal.es/es/home/lista-acuerdos-y-convenios/acuerdos-de-intercambio-con- universidades-extranjeras/ 
 
Igualmente, mantiene acuerdos Erasmus con diferentes universidades europeas, el listado de Instituciones por pa铆ses puede consultarse en el siguiente enlace: 
 
https://rel-int.usal.es/es/home/lista-acuerdos-y-convenios/acuerdos-erasmus/ 
 
Todos estos acuerdos y becas  para el alumnado y profesorado, as铆 como sus  proyectos  y programas interinstitucionales de car谩cter nacional e internacional, normativa y contacto pueden visitarse en la p谩gina institucional del servicio de Relaciones Institucionales 
 
https://rel-int.usal.es/es/home/lista-acuerdos-y-convenios/acuerdos-erasmus/ 
 
La Universidad de A Coru帽a participa en redes que fomentan la cooperaci贸n para desarrollar programas internacionales, nuevas colaboraciones y oportunidades para nuestros estudiantes y personal: Grupo Compostela de Universidades, Fundaci贸n CEER, Red internacional de universidades lectoras, C谩tedra Inditex de lengua y cultura espa帽olas en Dhaka (Bangladesh), CRUSOE, Facebook (International Relations Office). 
 
Asimismo, la UDC fomenta el esfuerzo de internacionalizaci贸n desarrollado en sus centros, departamentos y grupos acad茅micos a trav茅s de diversos programas propios: Premio Profesorado Internacional UDC, ayudas a la internacionalizaci贸n, programa de profesores visitantes de habla inglesa y el plan de apoyo ling眉铆stico para docencia en ingl茅s. La Universidad de A Coru帽a anima a su comunidad universitaria a participar en proyectos educativos de los distintos programas de financiaci贸n comunitaria (Erasmus +). 
https://www.udc.es/es/ori/politica_internacional/ 
 
En la Universidad de Salamanca el Cuerpo Europeo de Solidaridad (CES) Servicio de Voluntariado Europeo 
 
El Servicio Universa pretende difundir entre el colectivo universitario el CES para mejorar sus oportunidades de movilidad en Europa. 
 
El SVE est谩 enmarcado en el Programa Europeo Juventud en Acci贸n de la UE. 
http://www.injuve.es/europa/noticia/cuerpo-europeo-de-solidaridad-volunt... 
Pr谩cticas y Empleo en Instituciones Europeas: La Unidad de Apoyo para la presencia de espa帽oles en las Instituciones UE elabora boletines de periodicidad quincenal, que se publican en la p谩gina web del Ministerio de Asuntos Exteriores, Uni贸n Europea y Cooperaci贸n (http://www.exteriores.gob.es/), que recopilan de forma conjunta informaci贸n relativa a las ofertas tanto de empleo como de pr谩cticas en las Instituciones de la UE. Los m谩s interesantes son: 
 
El Programa 鈥淯niverstage鈥 es el programa de pr谩cticas internacionales con beca para titulados que el Servicio de Orientaci贸n y Empleo de la Universidad de Zaragoza gestiona gracias a la financiaci贸n del Gobierno de Arag贸n (Instituto Aragon茅s de Empleo). 
 
El Vicerrectorado de Internacionalizaci贸n y Cooperaci贸n es el responsable de incentivar y coordinar las actividades internacionales de la Universidad de Zaragoza, indispensables en el estadio de globalizaci贸n actual para una instituci贸n que aspira a la excelencia y a ocupar posiciones de vanguardia en su sector. Puede consultarse en el enlace https://internacional.unizar.es/general/estructura-organizativa 
 
En el 谩mbito de la internacionalizaci贸n fomenta las relaciones y colaboraciones acad茅micas con instituciones de otros pa铆ses, con particular atenci贸n a los intercambios de estudiantes y de personal docente y administrativo, entre los que ocupan un lugar central el programa Erasmus y los dirigidos a Am茅rica Latina. Coordina y estimula mediante convocatorias espec铆ficas las iniciativas internacionales de los centros. 
 
Su labor es transversal y pretende permear todos los 谩mbitos universitarios, de ah铆 que colabore estrechamente en su labor con otros vicerrectorados y especialmente con los de pol铆tica cient铆fica, pol铆tica acad茅mica, estudiantes y cultura y proyecci贸n social. 
 
Son competencia del vicerrectorado la propuesta, el seguimiento y la revisi贸n de los convenios de colaboraci贸n con universidades extranjeras, los acuerdos de movilidad y los programas de titulaci贸n internacional (doble o conjunta). Promueve adem谩s el uso de las segundas lenguas en la ense帽anza y en la vida universitaria. En la actualidad se est谩 elaborando un plan piloto de pol铆tica ling眉铆stica encaminado a reforzar la ense帽anza en ingl茅s. 
 
En el 谩mbito de la cooperaci贸n, se encarga de impulsar y dar soporte a las actividades de cooperaci贸n  desarrolladas  por  los miembros  de  la  comunidad  universitaria  en  l铆nea  con  los 
Objetivos de Desarrollo Sostenible. A trav茅s de la C谩tedra de Cooperaci贸n (en la que participan el Gobierno de Arag贸n y la Federaci贸n Aragonesa de Solidaridad) desarrolla actividades formativas y de investigaci贸n. Financia peque帽os proyectos de desarrollo (en pa铆ses como Senegal y Filipinas) con fondos propios o con financiaci贸n del Gobierno de Arag贸n. Desarrolla diversas actividades con la comunidad saharaui. Coordina y financia tambi茅n las pr谩cticas de cooperaci贸n, preferentemente en pa铆ses de Am茅rica Latina. Colabora en el programa Mujeres por 脕frica y con el Banco de Santander en los programas de formaci贸n de doctores. Dependen de este vicerrectorado el Instituto Confucio de la Universidad de Zaragoza y la C谩tedra Jos茅 Mart铆. 
 
 
 

Indicadores de calidad e informes externos

Informaci贸n del M谩ster Universitario verificado en 2012:

 

Informaci贸n del M谩ster Universitario verificado en 2022:

 

 

Becas, ayudas al estudio y a la movilidad

Contact

Facultad de Psicolog铆a
Avda. de la Merced 109-131. 37005 Salamanca
(34) 923 29 45 00. Extensi贸n: 3316, (34) 663166031

Ficha

  • T铆tulo oficial:
  • Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jur铆dicas
  • Centro: Facultad de Psicolog铆a
  • Direcci贸n: 脕lvaro Bejarano Mart铆n
  • Tipo de ense帽anza: Presencial
  • Idioma: Espa帽ol
  • Duraci贸n: Un curso acad茅mico
  • Cr茅ditos ECTS: 60
  • Plazas de nuevo ingreso: 20
  • Memoria RUCT: Memoria del T铆tulo
  • M谩s informaci贸n:
Descargar folleto